El relieve terrestre

26
Geomorfología El relieve terrestre

description

El relieve terrestre. Geomorfología. El planeta tierra. La estructura de la Tierra. LA FORMACION DEL RELIEVE. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El relieve terrestre

Page 1: El relieve terrestre

Geomorfología

El relieve terrestre

Page 2: El relieve terrestre

El planeta tierra

Page 3: El relieve terrestre

La estructura de la Tierra

Page 4: El relieve terrestre

LA FORMACION DEL RELIEVE

Page 5: El relieve terrestre

El relieve terrestre es el conjunto de irregularidades y accidentes de la superficie terrestre, cuyas elevaciones ( montañas, colinas, mesetas, picos, etc.) y depresiones ( valles, cuencas, cañones, etc.) constituyen y definen el paisaje.La ciencia que estudia las formas presentes en el relieve terrestre, su origen y evolución es la Geomorfología.

Page 6: El relieve terrestre

La formación del relieve terrestre

Page 7: El relieve terrestre

La Tectónica de Placas VÍDEOS

Page 8: El relieve terrestre
Page 9: El relieve terrestre

Hace doscientos millonesde años, toda la tierra delPlaneta estaba reunida enuna sola masa: PANGEALuego esa masa se partióen dos masas más pequeñasGondwana y Laurasia

Posteriores subdivisionesllevaron a los continentesa su posición actual.

Page 10: El relieve terrestre

FORMAS DEL RELIEVE

Page 11: El relieve terrestre
Page 12: El relieve terrestre
Page 13: El relieve terrestre

Las montañas son elevaciones del terreno que sobresalen másde 600 mts. Hay montañas jóvenescomo los Pirineos, con muchospicos, y montañas viejas de formasmás redondeadas, como el MacizoGalaico.Los valles son terrenos llanos o

con una ligera pendiente que quedan entre las montañas; a través de ellas, corren los ríos.

Las llanuras son terrenos llanoso con ligeras ondulaciones, que están casi al nivel del mar.

Page 14: El relieve terrestre

llanuras

Las mesetas, son grandes extensiones de terreno llano que se encuentranA una gran elevación sobre el nivel del mar ( más de 400 mts.)

Page 15: El relieve terrestre
Page 16: El relieve terrestre
Page 17: El relieve terrestre

Agentes internos: volcanes

El vulcanismo. Es un fenómeno por el cual, a través de las grietas del manto y la cortezaterrestre, salen al exterior materiales a grandes temperaturas que al enfriarse se solificany alteran la corteza terrestre en ese punto.

Page 18: El relieve terrestre

Las formas del relieve submarino

Page 19: El relieve terrestre

La plataforma continental. Es la zona que con suave inclinación seva adentrando bajo las aguas marinas.

El talud continental. Es la pendiente que desde la plataforma continentaldesciende hacia profundidades de más de 2.000 mts.

Llanura abisal. Es una gran extensión del fondo marino, llana o suavementeondulada.

Las dorsales oceánicas. Son cadenas montañosas en los fondos del Océano.

Las fosas marinas. Son depresiones muy profundas y estrechas; algunas alcanzan profundidades de más de 10 km.

Page 20: El relieve terrestre

Agentes externos que modifican el relieve

Son causas externas que se originan en el exterior de la tierra y modificanlentamente la corteza terrestre.

La erosión producida por el agua y el viento que va desgastando la corteza terrestre y trasladando materiales de un lugar a otro.

La rotura de las rocas producidaspor el agua al filtrarse entre lasgrietas y al helarse, hacen presiónhasta romperlas (EROSIÓN FÍSICA Y QUÍMICA)

Page 21: El relieve terrestre

Agentes internos que modifican el relieve

Un volcán es un agujero en la corteza de la Tierra a través del cual salen al exterior rocas fundidas, cenizas, gases y fragmentos de roca. Los volcanes aparecen en puntos débiles de la corteza, cuando ésta se rompe bajo la presión de los gases y el magma que se forman en el interior por las altas temperaturas. La aparición de los volcanes es el resultado de la dinámica interna de la Tierra, que en algunos casos se puede manifestar en episodios de gran violencia y en otras, de forma más calmada. Por una parte, un volcán puede presentar una actividad efusiva que consiste en la emisión tranquila y continua de lava, gases, cenizas, etc. El otro tipo de actividad es la explosiva, que se caracteriza por la expulsión de forma violenta de gas, magma y rocas.

Page 22: El relieve terrestre

La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes o en el fondo de los océanos por donde son expulsados al exterior el magma, los gases y los líquidos del interior de la tierra a elevadas temperaturas.

¿QUÉ SON LOS VOLCANES?

Page 23: El relieve terrestre

PARTES DE UN VOLCÁN

-CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán. -CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma -CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los materiales que expulsados. -CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el magma antes de salir -FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los cráteres. -SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico. -MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de carbono -GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua hirviendo

Page 24: El relieve terrestre

CLASES DE VOLCANES SEGÚN SU ERUPCIÓN

 

HAWAIANO: Las lavas que expulsan estos volcanes son muy fluidas, sin tener desprendimientos de gases. Estas lavas se desbordan al rebasar el cráter y se deslizan con facilidad. Algunas partículas de su lava, cuando son arrastradas por el viento, forman hilos cristalinos.

ESTROMBOLIANO: La lava es fluida con desprendimientos abundantes y violentos de gases. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se forman cenizas. Cuando la lava cae por los bordes del cráter, desciende por las laderas y barrancos, pero no alcanza tanta extensión como el hawaiano.

VULCANIANO: En este tipo de volcanes se desprenden grandes cantidades de gases de un magma poco fluido. Por eso las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al aire con otros materiales fragmentarios.

Page 25: El relieve terrestre

VESUBIO: Situado cerca de la ciudad de Nápoles, en Italia. Mide 1132 m de altura. En el año 79, su erupción sepultó las ciudades de Pompeya, Herculano y Stabila. Su última erupción importante tuvo lugar en el año1944.

KRAKATOA: Esta isla se encuentra en Indonesia. En 1883 la explosión violenta de este volcán, equivalente a 600 bombas H, hundió la isla más de tres metros y mató a más de 35.000 personas.

Page 26: El relieve terrestre