El Renacimiento 3

download El Renacimiento 3

of 14

Transcript of El Renacimiento 3

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    1/14

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    2/14

    3bras anti$uas, como la 1enus deMilo (de fines del si$lo antes de

    4risto!, inspiraron a los artistas del&enacimiento"

    #os 2ltimos elementos decisivos en la $estación yapo$eo de este movimiento fueron eldesarrollo eneral de la rique(a en ciudades clavesen la $estación del &enacimiento (que en esa .pocaeran verdaderos estados aparte!,como )lorencia y Venecia , y la protección ylos est*mulos dados en todos los %a*ses a lasartes por poderosos persona es llamados mecenas ,que frecuentemente eran los mismos efes de losEstados o los pr)ncipes, papas y reyes"

    5ambi.n se produ o un cam+io en las ideas " En laEdad Media, los *ombres *ab)an pensado m%s en elcielo que en la 5ierra" Sometidos a la doctrina de la

    $lesia católica, *ab)an aceptado el lu$ar que elnacimiento y la tradición les *ab)an impuesto en lasociedad"

    Pero en el &enacimiento se entre$aron a los $oces deeste mundo, se apropiaron del derec*o a e+presar susideas personales sobre la vida y la verdad, y luc*aronpor el poder y la $loria" Sur$ió un fuerte individualismoy nació un nuevo concepto de la libertad"

    El fin ustifica los mediosEl Pr*nci%e fue un tratado que revolucionó las ideas pol)ticas de la .poca" Escritopor Nicol's Maquia$elo , se *izo eco de las tendencias individualistas que comenzarona dominar las costumbres" En .l, Maquiavelo e+puso un con unto de re$las yrecomendaciones que deb)a se$uir un pol)tico para vencer en las luc*as por el poder"Se$2n estas, la sociedad y los *ombres no se re$)an por el derec*o divino o la leymoral, sino que e+clusivamente por las pasiones e intereses"

    El pol)tico no puede cambiar a los seres *umanos, sino que los debe tomar como son y,por lo tanto, debe usar cualquier medio siempre que obten$a .+ito" Eso de aba abiertala posibilidad de utilizar el en$a-o, la mentira e, incluso, el asesinato, pues todo se

    ustificaba si serv)a a los ob etivos del $obernante para conservar y aumentar el poder"Para el pol)tico solo deb)a re$ir la razón de estado"

    Redescu+riendo el %asado

    I talia estaba salpicada de innumerables ruinas de losmonumentos romanos, facilitando de esa manera la

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    3/14

    4olumnas 6nti$uas

    Perspectiva nterior

    Parte central del 5r)ptico de lasdelicias con El 7ard)n de las /elicias,de 8ieronymus Bosc*, El Bosco, uno

    de los pintores flamencos m%sdestacados del &enacimiento"

    e+istencia de los modelos para la creación de laarquitectura renacentista" Por otra parte, losba orrelieves de los arcos de triunfo, como los del arcode 5ito y los de la columna de 5ra ano, en &oma,permitieron a los escultores y pintores se$uir e emplospara sus obras" 6dem%s, al desenterrar las estatuasquedaba en evidencia el conocimiento e+acto queten)an los anti$uos de las proporciones del cuerpo*umano" #o representaban perfecto, desnudo, sin otrapreocupación que la forma y la belleza" En la EdadMedia era diferente9 los artistas, por pudor cristiano,cubr)an el cuerpo con vestidos" nteresados en traducirsentimientos y reproducir con fidelidad lo que ve)an,representaban la fealdad lo mismo que la belleza"

    #os arquitectos del &enacimiento desec*aron losmodelo $óticos, considerados como toscos" 6s),

    reaparecieron las l)neas rectas de los templos $rie$os"El arco de medio punto romano reemplazó al o ival"#as columnas con capiteles dórico, ónico y corintiodecoraron las estructuras sencillas de lasconstrucciones del &enacimiento, y la c2pula relevó ala bóveda $ótica"

    En la pintura, los artistas del &enacimiento sedestacaron por su dibu o, es decir, por el uso del trazoperfecto" 6simismo, redescubrieron las le,es de la%ers%ecti$a , i$noradas desde la anti$:edad, $racias alo cual pudieron representar las fi$uras en unasuperficie plana, con la forma con que aparec)an a lavista"

    Sin embar$o, en este campo del arte, no quedabanobras de la anti$:edad, por lo cual los pintoresrenacentistas desarrollaron e+tensamente su podercreativo" 6dem%s, el invento del óleo fue muyimportante" Esta t.cnica consiste en el uso de coloresdisueltos en aceite, que pueden ser aplicados sobretelas o maderas, lo que provocó el sur$imiento delllamado cuadro de ca+allete , es decir, en tela yf%cilmente transportable" 'racias al óleo, se lo$ró unmayor colorido y minuciosidad, porque pod)a sertraba ado con m%s lentitud que los frescos, que deb)anpintarse m%s r%pidamente sobre un muro cuando esteestaba todav)a *2medo"

    Por todo ello es que los pintores de esa .poca sedestacaron en varias facetas distintas" Fueron *%bilescompositores, es decir, supieron a$rupararmoniosamente las distintas fi$uras y elementos desus cuadros" Solucionaron tambi.n el problema de la

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    4/14

    Francisco Petrarca"

    7uan Boccaccio"

    &etrato de Erasmo de &otterdam,*ec*o por 8ans 8olbein, el 7oven"

    conveniente distribución de la luz y de las sombras quese conoce con el nombre de claroscuro " Finalmente,fueron $randes coloristas, al saber disponer y $raduardebidamente los colores"

    Escritos anti uos

    Sin embar$o, la $ran influencia de la 6nti$:edad see erció a trav.s de los escritos de todo $.nero9literarios, *istóricos y filosóficos, latinos y $rie$os, quefueron *allados en los si$los 0 1 y 01" #as obraslatinas, por e emplo Los -iscursos , las Cartas deCicer!n (pol)tico, pensador y orador romano! y unaparte de las obras de T'cito (*istoriador latino!,fueron descubiertas principalmente en el si$lo 0 1 enlas bibliotecas de los conventos" En cuanto a losautores $rie$os, Plat!n en particular, eran i$noradosen la Europa 3ccidental, y reci.n fueron revelados enel si$lo 01"

    Posteriormente, despu.s de la tomade Constantino%la por los turcos (;!, muc*ossabios bizantinos buscaron refu$io en talia ycontribuyeron all) a desarrollar el $usto por losestudios $rie$os"

    5odo este material iluminó a los artistas de la .poca ysirvió para dar un apoyo fundamental a sus obras,entre$ando nuevas visiones del mundo, que se

    a ustaban a los ideales que en ese momento flotabanen el aire renacentista"

    A%arecen los .umanistas

    En el si$lo 0 1 sur$ió, en oposición ala Escol'stica (ense-anza filosófica propia de la EdadMedia, en la que dominaban las ideas de 6ristóteles!,un nuevo movimiento intelectual, el Humanismo "Esta corriente marcó una actitud distinta frente alentorno, al ser *umano y al saber" #os *umanistasestaban interesados profundamente en el *ombremismo, en las posibilidades que ofrec)a la e+istenciaterrenal y en la belleza de este mundo" ? estabanconvencidos de que los escritos de los autores cl%sicosrevelaban aut.ntica *umanidad"

    El italiano )rancisco Petrarca *a sido calificado comoel padre del 8umanismo" @l dedicó toda su vida alestudio de los cl%sicos, tratando de imitar a 4icerón y1ir$ilio, descubriendo las cartas del primero, *asta

    Busto de #orenzo deM.dicis, realizado por unode los maestros de#eonardo da 1inci, 6ndreadel 1errocc*io"

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    5/14

    entonces desconocidas" 6l mismo tiempo, escribiósonetos en len$ua italiana, en los que cantó su amorpor una mu er llamada #aura de oves" Sus obras m%sconocidas son el 4ancionero y 5riunfos" Por estossonetos, Petrarca es considerado unos de los m%s$randes poetas l)ricos de la literatura universal"

    3tro *umanista famoso fue /uan 0occaccio , tambi.nitaliano, autor del -ecamer!n , con unto de cuentosque retratan al ser *umano con sus vicios y virtudes yque refle an las costumbres de la .poca" En otra desus obras, titulada -e la enealo *a de los diosesrealizó uno de los estudios m%s completos que seconocen sobre la mitolo$)a $recorromana"

    Uno de los persona es considerados como el m%sperfecto representante del 8umanismo fue -esiderioErasmo , o tambi.n conocido como Erasmo deRotterdam , por *aber nacido en esa ciudad*olandesa" Fue un apasionado *umanista y editó obrascl%sicas como la 1eo ra2*a de Ptolomeo y tradu o allat)n varios autores $rie$os" Escribió tambi.n el Elo iode la locura3 En ella, la m%s alabada de todas susobras, y que dedicó a su ami$o, el *umanistain$l.s Tom's Moro , criticó las costumbres de suscontempor%neos, las supersticiones, los pre uicios, lai$norancia y el fanatismo en todas sus formas"

    #a influencia de esta tendencia en la educación fuenotable" #os *umanistas ya no basaron susense-anzas en la teolo$)a, sino que primero en laliteratura cl%sica, que llamaron letras *umanaso.umanidades y por las cuales se lo$rar)a el ideal dela educación *umanista9 el desarrollo completo de lapersonalidad y la formación del *ombre culto,)nte$ramente *umano"

    http://salonhogar.net/Historias_de_Interes/Renacimiento/Perspectiva.jpg

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    6/14

    El lat)n y el $rie$o fueronincorporados a los pro$ramas deestudios" #a observación de lanaturaleza, el esp)ritu de an%lisisy de cr)tica se comenzaron apracticar en la investi$acióncient)fica"

    Finalmente, el 8umanismopromovió una a$itación culturalque contribuyó a provocar el $randesarrollo de las artes queestamos viendo a*ora con elnombre de &enacimiento"

    #os mecenas de los famosos

    ?a vimos que los mecenas fueron personas poderosas quefacilitaron, con su ayuda material o con su protecciónpol)tica, el desarrollo del 8umanismo y del &enacimiento"Papas y obispos, reyes y pr)ncipes, banqueros ycomerciantes reunieron obras cl%sicas, llamaron a loseruditos, distin$uieron a los *umanistas con su amistadpersonal y los aco$ieron en sus palacios"

    Entre ellos destacó en Florencia Loren(o de Médicis ,apodado el Ma n*2ico, quien *ac)a de Mi uel An el , ovenescultor, el compa-ero de sus *i os y sobrinos, al tiempoque tambi.n amparaba a otro escultor9 -onatello3

    Por su parte, en Mil%n, Luis 42or(a (el Moro! prote$ió principalmente a Leonardo daVinci , aunque este artista tambi.n estuvo ba o el amparo del rey )rancisco I , que lollevó a Francia"

    6simismo, entre los papas *ubo $andes mecenas" Le!n X quer)a elevar alpintor Ra2ael a cardenal" /ulio II proclamaba que las +ellas letras eran dinero %aralos %le+e,os5 oro %ara los no+les , diamantes %ara los %r*nci%es " nició lareconstrucción de la bas)lica de San Pedro, llamando a traba ar en ella alarquitecto 0ramante , a Mi uel An el y a Ra2ael " ? el papa Nicol's V formó en el1aticano una $ran biblioteca cl%sica, con m%s de cinco mil manuscritos"

    El Renacimiento en Italia

    Como *ab)amos mencionado anteriormente, el ori$endel arte renacentista estuvo en talia, y suele dividirseen tres etapas con los t.rminos

    Busto de #orenzo deM.dicis, realizado por unode los maestros de#eonardo da 1inci, 6ndreadel 1errocc*io"

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    7/14

    #a pintura en perspectiva

    Escultura Piramidal

    #a 'ioconda o Mona #isa, de#eonardo da 1inci"

    italianos Trecento (si$lo 0 1!, 6uattrocento (si$lo01! y Cinquecento (si$lo 01 !"

    5ambi.n sabemos que los artistas renacentistasconceb)an sus obras se$2n los modelos de laanti$:edad cl%sica" Sin embar$o, le a$re$aron uncierta idealización" Belleza y armon)a con unta seconvert)an en un valor que deb)a representar lasre$las naturales9 el principio del orden divino sobre lascosas" 4on este concepto, no e+ist)a peli$ro de entraren conflicto con las ideas fundamentales delcristianismo"

    Se estableció un modelo de belleza para lasproporciones ideales del cuerpo *umano y seclasificaron los estilos cl%sicos en diferentes tipos"Estas adopciones sentaron las bases de un arte m%scient)fico, caracterizado por la luminosidad y elequilibrio" El estudio de las leyes de la óptica dio comoresultado la %ers%ecti$a central , que desde entoncesy por m%s de =AA a-os *a dominado en pintura yescultura"

    /urante el &enacimiento tambi.n cambió la condicióndel artista, que de ó de ser un artesano insertado enun $remio" #os principales artistas fueron aco$idos porlas clases altas y sur$ió el concepto de artista en elsentido moderno, libre y entre$ado conscientemente ala e+presión de sus actitudes personales y puntos devista propios"

    1enio uni$ersal

    Leonardo da Vinci (;

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    8/14

    #eonardo da 1inci"

    Mi$uel 6n$el Buonarroti"

    El /avid, de Mi$uel 6n$el, midecuatro metros diez cent)metros de

    alto"

    de importantes estudios en materia de fisiolo$)a,qu)mica y medicina $eneral"

    Pero #eonardo debe su fama sobre todo a suspinturas, en las que reveló admirables dotes dedibu ante, un $ran sentido de la composición, unperfecto mane o de la luz y la sombra y una notableperspectiva"

    Pintó numerosos frescos y óleos" Entre los primeros sedestaca la 7ltima cena , que ocupa la pared del fondodel refectorio del convento de Santa Mar)a de las'racias, de Mil%n" &esaltando sobre la ventana central,aparece la fi$ura de 4risto que acaba de pronunciar laspalabras9 En verdad les di$o, uno de ustedes metraicionar%G" Entre los óleos del artista florentinosobresale el retrato de la 1ioconda (Mona #isa!,famoso por su delicada factura y su ini$ualadae+presión, prueba de su sin$ular penetraciónsicoló$ica"

    6 diferencia de otros artistas del &enacimiento, &omadisfrutó muy poco de .l, pues fue llamado por el reyFrancisco de Francia para via ar a ese pa)s, dondefinalmente falleció"

    Talento e8traordinario

    /e Mi uel An el 0uonarroti (;Florencia, se dice que fue el $enio m%s completo del&enacimiento y del mundo" @l refle ó el poder creadory concibió varios proyectos inspir%ndose en el cuerpo*umano como ve*)culo esencial para la e+presión deemociones y sentimientos"

    Era *i o de una familia aristocr%tica, pero desdesiempre manifestó *abilidades e inter.s por el arte" Sedefin)a como escultor y ten)a absoluta razón, pues esconsiderado uno de los m%s $randes escultores en la*istoria de la *umanidad, y dominó por completo la

    talia del si$lo 01 " Sin embar$o, tambi.n fue pintoreminente, $ran arquitecto, in$eniero, poeta, *ombrede ciencia apasionado por la anatom)a y fisiolo$)a"

    En la escultura, sus obras m%s notables, entre otras,son9 en &oma, laPiet' , donde aparece la 1ir$ensosteniendo el cuerpo muerto de 4risto en su re$azoel colosal Moisés , realizado para la tumba del papa7ulio " #os primeros e emplos escultóricos de Mi$uel6n$el, como el -a$id , revelan una $ran *abilidad

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    9/14

    t.cnica que le facilitar)an posteriormente el curvar susfi$uras *elicoidalmente (como una espiral!"

    4omo arquitecto, levantó los planos de la prodi$iosa

    c2pula de la bas)lica de 4an Pedro , en &oma, que*ab)a iniciado Bramante, con un anc*o de < metros yuna altura de ; > metros, considerada la m%s $randedel mundo"

    Sin embar$o, una de las mayores $lorias en el arte laalcanzó al decorar con pintura al fresco el tec*o y loscostados de la Ca%illa 4i8tina , situada en el palaciodel 1aticano" Encerrado en ella y sin de ar nunca susllaves, en A meses pintó solo el '.nesis, desde lacreación del *ombre *asta el diluvio, y el $ran frescodel /uicio )inal , de A metros de altura por ;A deanc*o, probablemente el m%s e+traordinario de lapintura universal"

    #o que caracteriza el $enio de Mi$uel 6n$el es lafuerza y la $ravedad" /e toda su obra se desprendeuna impresión de poder y muc*as veces de tristeza"5odos sus persona es son de proporciones m%s que*umanas, con m2sculos notables en e+ceso"

    El di$ino

    Ra2ael 4an(io (;C;= A! era *i o de una familia depintores" 6 los = a-os fue llamado a &oma paratraba ar para los papas, siendo el primero que lorequirió, 7ulio " 4asi inmediatamente produ o susobras m%s acabadas, tales como los frescos de lasStanze o c%maras del 1aticano, la Escuela de 6tenas,en el que representó untos, en amena conversación, adiversos filósofos, artistas y *ombres de ciencia, tantode la anti$:edad como contempor%neos suyos,dispuestos en un $i$antesco escenario de recuerdos$recolatinos" 5ambi.n pintó el Parnaso , que resumela *istoria de la filosof)a y la -is%uta del 4ant*simo4acramento , que sintetiza la *istoria de la i$lesia yde la cual se *a dic*o que es la m%s alta e+presión de

    la pintura cristiana"

    4on todos esos antecedentes, &afael, llamado despu.sel di$ino , fue, en particular ba o el papado de #eón 0,nombrado como ministro y ordenador supremo de lasBellas 6rtes en la corte pontificia" Encar$ado de diri$irlas construcciones de San Pedro y del 1aticano, no poreso de aba sus traba os como pintor, incursionando

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    10/14

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    11/14

    #a 4oronación de la 1ir$en, de fra6n$.lico"

    El nacimiento de 1enus, de SandroBotticelli"

    /ante 6li$*ieri"

    misma ciudad, la i$lesia de San #orenzo, a la que ledio el aspecto de una bas)lica romana"

    El iniciador de la pintura renacentistafue Masaccio (5ommaso di Ser 'iovanni!" #amonumentalidad de sus composiciones y el alto $radonaturalista de sus obras, *acen de .l una fi$uraesencial de la pintura del si$lo 01, como quedódemostrado en sus frescos de la capilla Brancacci"

    4oet%neos de Masaccio fueron 2ra An élico , pintoridealista de escenas reli$iosas, y Paolo ;ccello ,preocupado por los escorzos (fi$uras en posturasoblicuas al plano de la obra art)stica! y lasperspectivas"

    En la se$unda parte del si$lo 01 se destacaron Pierodella )rancesca , cima de la tendencia pictóricaracionalista e investi$adora, que utilizó la luz comoelemento e+presivo, y 4andro 0otticelli5 quien aplicóun estilo sinuoso y refinado"

    El creador del 4inquecento arquitectónico fue -onato0ramante " Su primera obra maestra fue el templetede San Pietro in Montorio, de planta centralizada,similar a los templos circulares cl%sicos" El papa 7ulio

    esco$ió a Bramante para edificar la nueva bas)licade San Pedro, de $i$antescas proporciones, en la que,como *emos visto, intervinieron &afael y Mi$uel 6n$el"

    Sin embar$o, Bramante falleció antes de verterminada su obra"

    En 1enecia sur$ieron una serie de brillantes pintores,como 1ior ione ,Ti(iano , Tintoretto y Veronés , conquienes lle$ó a su m%+imo esplendor la escuelaveneciana, caracterizada por su colorido, la luzvaporosa, la sensualidad y los temas pa$anos"

    La literatura

    #a literatura del &enacimiento tomó del 8umanismo la

    inspiración cl%sica de sus temas, persona es y re$las,pero usó solo idiomas vern%culos (propios de cadapa)s!" El primer escritor que comenzó a utilizar unestilo pró+imo al renacentista fue -ante Ali .ieri " Suobra m%s conocida, La -i$ina comedia , correspond)aa la Edad Media, por su construcción e ideas, mientrasque su esp)ritu sub etivo y e+presividad la acercabanal &enacimiento" #os principales escritores italianos,aparte del ya mencionado Nicol's Maquia$elo ,

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    12/14

    fueron el prosista )rancisco 1uicciardini y lospoetas Ludo$ico Ariosto yTorcuato Tasso "

    El primero fue el m%s relevante *istoriador de la taliarenacentista" En su Historia de Italia narró loscomplicados sucesos de la pen)nsula entre los si$los01 y 01 " #udovico 6riosto escribió el poema Orlando)urioso , en el que contó con bastante ima$inación lasluc*as del emperador 4arloma$no contra lossarracenos y las *aza-as de &onaldo, su le$endarionieto"

    Por 2ltimo, 5orcuato 5asso cerró la serie de poetas del&enacimiento italiano con la publicación de unavoluminosa epopeya titulada /erusalén li+ertada " Enella describió las proezas de los primeros cruzados,uniendo la *istoria y la novela"

    La m

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    13/14

    san$u)nea!"

    E+pansión del &enacimiento

    6utorretrato de 6lberto /urero"

    Renacimiento de e8%ortaci!n

    Como era de esperarse, un movimiento cultural de lama$nitud del &enacimiento en talia no tardó muc*otiempo para que se difundiera por toda Europa" Si bienen el campo de la arquitectura se demoraron enimponerse los principios de esta tendencia, por lapermanencia de los $ustos $óticos, en escultura y,sobre todo en pintura, sobresalieron diversos artistas"

    En el norte del vie o continente se destacaron el$rabador y pintor alem%n Al+erto -urero , quemezcló las est.ticas $óticas y renacentistas con $ran

    *abilidad, y el flamenco Pieter 0rue .el elVie#o, quereproduc)a escenas de la vida diaria condimentadascon al$o de iron)a"

    En Espa-a, el arte del &enacimiento fue muc*o m%sreli$ioso que en el resto de Europa, y su influencia solose sintió a fines del si$lo 01 y comienzos del 01 " Sumayor brillo lo alcanzó con la austera arquitectura delpalacio El Escorial , obra de /uan de Herrera , y conel1reco (/omenico 5*eotocopuli!, cuyos cuadros,como el Entierro del Conde de Or a( , secaracterizaron por unas fi$uras alar$adas de marcadaespiritualidad, una t.cnica suelta y una variedad decolores y resplandores de ori$en veneciano"

    3tro pintor relevante fue Vel'sque( (/ie$o &odr)$uezde Silva y 1el%squez!, un retratista que tambi.nenfatizó el color en sus cuadros, adem%s de lo$rar unrelieve admirable" Entre sus obras destacan LasMeninas y Las Hilanderas3

    Las letras 2uera de Italia

    4omo las dem%s artes, la literatura del &enacimientotambi.n cruzó las fronteras de la pen)nsula italiana yfue aco$ida en diferentes pa)ses de Europa, dondeencontró ma$n)ficos e+ponentes que supieron captarsu propuesta y perfeccionarla"

    Es%a=a

    En la pen)nsula ib.rica sur$ió una numerosa cantidadde escritores influenciados por las ideas del

  • 8/17/2019 El Renacimiento 3

    14/14

    Entierro del 4onde de 3r$az, obramaestra de El 'reco"

    El Escorial es una de las e+presionesm%s notables de la arquitecturaespa-ola renacentista"

    &enacimiento" Entre ellos se pueden nombrar a Lo%ede Ve a (F.li+ #ope de 1e$a y 4arpio!" 4ultivó todoslos $.neros, pero sobresalió esencialmente en elteatro, con obras como )uenteo$e#una "5ambi.n Pedro Calder!n de la 0arca es otro autorimportante en la literatura espa-ola de la .poca" Entresus traba os, preferentemente autos sacramentales, sepuede nombrar La $ida es sue=o , en el que planteael sentido de la e+istencia *umana"

    Sin embar$o, uno de los m%+imos e+ponentesespa-oles de la literatura fue Mi uel de Cer$antes4aa$edra , sobre todo un e+cepcional novelista, lo quese refle ó en su obra cumbre9 A$enturas delin enioso .idal o don 6ui#ote de la Manc.a " Elvalor de este te+to radica en que es una s)ntesis delarte novel)stico del &enacimiento espa-ol, pues re2ne

    todas las corrientes de la .poca9 novela de caballer)a,pastoril, bizantina, italiana, picaresca, entre otras,adem%s de referencias al teatro"

    )rancia

    El &enacimiento lle$ó a Francia como consecuencia delas $uerras en talia, que promovieron el estrec*ocontacto entre franceses e italianos" Entre los $randesescritores $alos destacaron en esostiempos9 )rancisco Ra+elais y Pedro Ronsard "&abelais publicó su obra 1ar antilliam 4.a?es%eare "

    Este escritor de ó m%s de >A obras dram%ticas, entreellas comedias como el Mercader de Venecia