El renacimiento

11
EL RENACIMIENTO Prof. Ana Codina

Transcript of El renacimiento

Page 1: El renacimiento

EL

RENACIMIENTO

Prof. Ana Codina

Page 2: El renacimiento

Prof. Ana Codina

MOVIMIENTO CULTURAL DE LA EDAD MODERNA QUE RETOMA

LOS PRINCIPIOS DE LA CULTURA CLÁSICA, ACTUALIZÁNDOLA A TRAVÉS DEL HUMANISMO, SIN RENUNCIAR A LA TRADICIÓN

CRISTIANA, PERO SUSTITUYENDO LA OMNIPRESENCIA DE LO

RELIGIOSO POR UNA AFIRMACIÓN DE LOS VALORES DEL HOMBRE

Page 3: El renacimiento

EL FIN DE LA MENTALIDAD MEDIEVAL

Prof. Ana Codina

NUEVO

CONTEXTO

ECONOMICO

POLITICO Y

SOCIAL

NUEVA

MENTALIDAD

“MODERNA”

FIN DEL

FEUDALISMO

AUGE DE LA

BURGUESIA

ANTROPOCENTRISMO

CREEN EN

LA RAZON

RESURGE

LO

“CLASICO”

1

2

Practicas

CAPITALISTAS

MECENAS

IMPoOTANCIA DEL

INDIVIDUO

HUMANISMO

NATURALISMO

A

R

T

I

S

T

A

Page 4: El renacimiento

Prof. Ana Codina

¿POR QUÉ EL RENACIMIENTO SE INICIA EN ITALIA?

•GRAN CRECIMIENTO URBANO

•IMPORTANTE DESARROLLO DE LA

BURGUESIA

•PERMANENTE CONTACTO DE LA CIUDADES

ITALIANAS DE VENECIA Y GENOVA CON

ORIENTE MEDIO Y EL IMPERIO BIZANTINO

•ITALIA FUE LA HEREDERA CULTURAL DEL

LEGADO GRECO-LATINO

Page 5: El renacimiento

“El renacimiento como un muchacho díscolo,

que se revela contra sus padres y busca respaldo

en sus abuelos, propendió a negar u

olvidar todo lo que, al fin y al cabo, debía a su

progenitora, la Edad Media. Delimitar la

cuantía de esta es un deber inexcusable del

historiador” PANOSFKY,

Prof. Ana Codina

Page 6: El renacimiento

Los grandes

pilares de la

ruptura, o de la

renvación

renacentista

provienen del

Humanismo

como nuevo

enfoque de la

visión teocrática

de la sociedad y

el cosmos hacia

el papel central

del hombre y sus

actos.

Renacimiento y Humanismo

Prof. Ana Codina

Los

humanistas

confían en la

inteligencia y

en la razón,

están

interesados

en el estudio

del universo y

de la

naturaleza.

Se destacan:ERASMO DE

ROTTERDAM

TOMAS MORO

DANTE

ALIGHIERI

LEONARDO DA

VINCI

Difusión:

VIAJES ,

CENTROS

CULTURALES

, ESCRITOS

( Gracias a la

imprenta)

SON

ANTROPO

CENTRISTA

S

Aspiran a la

RENOVACION

CULTURAL y

MORAL

Page 7: El renacimiento

Prof. Ana Codina

ARTE RENACENTISTA

ETAPAS

SIGLO XV

QUATROCENTO

SIGLO XVI

CINQUECENTO

A PARTIR DE 1530

MANIERISMO

CIUDADES

FLORENCIA

ROMA Y EL

PAPADO

NUEVO

IDEAL DE

BELLEZA

INTERES POR

LA

PROPORCION

Y LA

PERSPECTIVA

Page 8: El renacimiento

Prof. Ana Codina

TRECENTO ITALIANO

Artes plásticas siglo

XIV

EUROPA

BORGOÑAY FLANDES

Artes plásticas siglo XIV y

XV

ESCUELA

FLORENCIASIENA ESCUELA FLAMENCA

RENACIMIENTO

MANIERISMO

Page 9: El renacimiento

El Arte renacentista

Prof. Ana Codina

CARACTERISTICA

S

El trabajo del artista implica:

REFLEXION , ESTUDIO Y

EXPERIMENTACION

Se retoma el ideal de belleza clasico:

ARMONIA para todas las partes

Hay interes por la PROPORCION, LA

SIMETRIA Y LA PERSPECTIVA

Exaltacion de la BELLEZA

CORPORAL

PINTURA Y ESCULTURA se

INDEPENDIZAN de la

ARQUITECTURA

Page 10: El renacimiento

Prof. Ana Codina

Renacimiento en Italia

Florencia XV Roma XVIVenecia

2da mitad XVI

Arquitectura

Brunelleschi

Alberti

Michelozzo

Bramante

Miguel Angel

Vignola

Vignola

Sansovino

Palladio

Escultura

Donatello

Ghiberti

L.De la Robbia.

Verrochio.

J. De la Quercia

Miguel Angel.J. de Bologna

B Cellini

Pintura

Fra Angelico

Masaccio

P. Usello

A. Mantenga

F. Lippi.

S. Boticelli

Leonardo

Rafael

Miguel Angel.

Broncino.

Parmigiano

Archimboldo

Bellini (s.XV)

Giorgione

Tiziano

Tintoretto

Veronés

J. Basano

Page 11: El renacimiento

Prof. Ana Codina

EL ARTE DEJARÁ

DE SER ALGO

ANONIMO Y EL

GENIO CREADOR

INDIVIDUAL

PASARA AL

PRIMER PLANO DE

LAS

MANIFESTACIONE

S ARTISITCAS

Bruneleschi

Leonardo Da

Vinci

Miguel Angel

Buonarroti

Rafael

Sanzio