El Reporte

2
La semana pasada, en clase de Fundamentos de la investigación la maestra propuso visitar el Centro de Información de la escuela para que comprendamos e funcionamiento que este tiene y podamos comprender mejor la clase, ya que un Centro de este tipo es fundamental para nuestra clase. Hoy Martes 1 de Fe!rero de "#1$ poco antes de las a.m nos reunimos en el Centro de Información del Instituto %ecnológico de &urango, lugar don maestra Mar'a Concepción Feli( fue nuestra gu'a para dar el recorrid Centro. )rimero nos e(plicó la clasificación de los li!ros que es la siguiente ### se encuentran o!ras generales. 1## Filosof'a y )sicolog'a. "## +eligión. ## -!ras sociales. ## Lenguajes. $## Ciencias )uras. /## Ciencias aplicadas. ## 0ellas artes aqu' es donde podremos encontrar li!ros de arquitectura2. 3## Literatura. 4## 5eograf'a y Filosof'a 6os dijo que este sistema de clasificación no lo inventaron a la primera y a7a que no cualquierpersona puede ser !i!liotecaria, pues se necesitas conocimientos muy e(tensos para llegar a comprender todas las clasificaciones los li!ros. )udimos sa!er que los li!ros tienen peque7os papelitos que les dan clasificaciones, por ejemplo, los que tiene un papel rosa, significa que solo pueden prestar un d'a a diferencia de los que tienen papelito amarillo. 8ue te pueden prestar 9asta para una semana, porque como en todas las !i!liotecas, se cuenta con un servicio pr:stamo para las personas que deciden ir a9'. ;n el centro de información, como en toda !i!lioteca, 9ay computadoras para qu todos puedan !uscar el li!ro que desean y logren encontrarlo mas r< !uscando por t'tulo, tema o autor.

description

un pequeño reporte de visita al centro de informacion

Transcript of El Reporte

La semana pasada, en clase de Fundamentos de la investigacin la maestra propuso visitar el Centro de Informacin de la escuela para que comprendamos el funcionamiento que este tiene y podamos comprender mejor la clase, ya que un Centro de este tipo es fundamental para nuestra clase.Hoy Martes 17 de Febrero de 2015 poco antes de las 7 a.m nos reunimos en el Centro de Informacin del Instituto Tecnolgico de Durango, lugar donde la maestra Mara Concepcin Felix fue nuestra gua para dar el recorrido en el Centro. Primero nos explic la clasificacin de los libros que es la siguiente:000 se encuentran obras generales.100 Filosofa y Psicologa.200 Religin.300 Obras sociales.400 Lenguajes.500 Ciencias Puras. 600 Ciencias aplicadas.700 Bellas artes (aqu es donde podremos encontrar libros de arquitectura).800 Literatura.900 Geografa y FilosofaNos dijo que este sistema de clasificacin no lo inventaron a la primera y aadi que no cualquier persona puede ser bibliotecaria, pues se necesitas conocimientos muy extensos para llegar a comprender todas las clasificaciones de los libros.Pudimos saber que los libros tienen pequeos papelitos que les dan otras clasificaciones, por ejemplo, los que tiene un papel rosa, significa que solo te lo pueden prestar un da a diferencia de los que tienen papelito amarillo. Que te los pueden prestar hasta para una semana, porque como en todas las bibliotecas, se cuenta con un servicio prstamo para las personas que deciden ir ah.En el centro de informacin, como en toda biblioteca, hay computadoras para que todos puedan buscar el libro que desean y logren encontrarlo mas rpido, buscando por ttulo, tema o autor.Luego pasamos al rea de consulta, nos explicaron que estos libros no estn catalogados en servicio a prstamo. Algo que me llam mucho la atencin en la visita, es que aprendimos que las estanteras que contienen los libros en las bibliotecas, simulan ser un libro y que debemos buscarlos de izquierda a derecha de arriba hacia abajo, me pareci muy interesante porque aunque ya haba estado antes en una biblioteca, no saba porque se buscaban de esta manera.Al terminar de utilizar un libro nunca debemos acomodarlo, pues nos podemos confundir y ponerlo en un lugar equivocado, haciendo que cuando otra persona quiera buscarlo, le sea muy difcil encontrarlo. Adems aprendimos que el Desarrollo de Colecciones se encarga de ver cules son los libros que tienen mayor demanda.Cuando pasamos a la planta alta, pudimos observar los libros de clasificacin 700, que como ya mencion antes, son los libros que utilizaremos con ms frecuencia por nuestra carrera.Al final pasamos a la sala del INEGI nos contaron que en algn tiempo nuestra escuela fue la nica con 8000 mapas de toda la repblica, pero por mala organizacin y falta de cuidado, sus propietarios se los llevaron de la escuela. En esta sala podemos hacer diferentes proyectos sobre topologas y estadsticas.Conclusiones.- Nosotros como estudiantes tenemos toda la informacin que necesitemos, tenemos servicio a internet, libros, prestamos, servicio de fotocopiado, etc. pero no todos sabemos aprovecharlo. Hay que darnos cuenta de que realmente tenemos los medios para aprender cosas nuevas y mejorar como estudiantes, la escuela nos da los medios, nosotros las ganas ahora hay que poner de nuestra parte.