El Retablo de Las Maravillas

9
El Retablo de las maravillas CHANFALLA No se te vayan de la memoria, Chirinos, mis advertencias, principalmente los que te he dado para este nuevo embuste, que ha de salir tan bien como el anterior. CHIRINOS Chanfalla ilustre, lo que de mi dependa, dalo por seguro; que tanta memoria tengo como entendimiento. CHANFALLA Chirinos, poco a poco, estamos ya en el pueblo, y éstos que aquí vienen deben de ser, como lo son sin duda, el Gobernador y los Alcaldes. Salgámosles al encuentro, y afina bien la lengua para adularles, pero sin excederte. Salen el GOBERNADOR y BENITO Repollo, alcalde, JUAN Castrado, regidor Beso a vuesas mercedes las manos: ¿quién de vuesas mercedes es el Gobernador de este pueblo? GOBERNADOR Yo soy el Gobernador; ¿qué es lo que queréis, buen hombre? CHANFALLA Si tuviera yo buen entendimiento, hubiera visto que esa peripatética y anchurosa presencia no podía ser de otro que del dignísimo Gobernador de este honrado pueblo. GOBERNADOR Y bien, ¿qué es lo que queréis, hombre honrado? CHIRINOS Honrados días viva vuesa merced, que así nos honra; en fin, la encina da bellotas; el pero, peras; la parra, uvas, y el honrado, honra, sin poder hacer otra cosa. BENITO Sentencia ciceronianca, sin quitar ni poner un punto. JUAN Ciceroniana quiso decir el señor alcalde Benito Repollo. BENITO Siempre quiero decir lo que es mejor, sino que las más veces no acierto; en fin, buen hombre, ¿qué queréis?

description

El Retablo de Las MaravillasEntremes de Cervantes

Transcript of El Retablo de Las Maravillas

El Retablo de las maravillas

CHANFALLANo se te vayan de la memoria, Chirinos, mis advertencias, principalmente los que te he dado para este nuevo embuste, que ha de salir tan bien como el anterior.

CHIRINOSChanfalla ilustre, lo que de mi dependa, dalo por seguro; que tanta memoria tengo como entendimiento.

CHANFALLAChirinos, poco a poco, estamos ya en el pueblo, y stos que aqu vienen deben de ser, como lo son sin duda, el Gobernador y los Alcaldes. Salgmosles al encuentro, y afina bien la lengua para adularles, pero sin excederte.

Salen el GOBERNADOR y BENITO Repollo, alcalde, JUAN Castrado, regidor

Beso a vuesas mercedes las manos: quin de vuesas mercedes es el Gobernador de este pueblo?

GOBERNADORYo soy el Gobernador; qu es lo que queris, buen hombre?

CHANFALLASi tuviera yo buen entendimiento, hubiera visto que esa peripattica y anchurosa presencia no poda ser de otro que del dignsimo Gobernador de este honrado pueblo.

GOBERNADORY bien, qu es lo que queris, hombre honrado?

CHIRINOSHonrados das viva vuesa merced, que as nos honra; en fin, la encina da bellotas; el pero, peras; la parra, uvas, y el honrado, honra, sin poder hacer otra cosa.

BENITOSentencia ciceronianca, sin quitar ni poner un punto.

JUANCiceroniana quiso decir el seor alcalde Benito Repollo.

BENITOSiempre quiero decir lo que es mejor, sino que las ms veces no acierto; en fin, buen hombre, qu queris?

CHANFALLAYo, seores mos, soy Montiel, el que trae el Retablo de las maravillas. Me han llamado de la Corte, porque no hay autor de comedias en ella, y perecen los corrales y teatros, y con mi ida se remediar todo.

GOBERNADORY qu quiere decir Retablo de las maravillas?

CHANFALLAPor las maravillosas cosas que en l se ensean y muestran, viene a ser llamado Retablo de las maravillas; el cual fabric y compuso el sabio Tontonelo debajo de tales paralelos, rumbos, astros y estrellas, con tales puntos, caracteres y observaciones, que ninguno puede ver las cosas que en l se muestran, que tenga alguna raza de confeso, o no sea habido y procreado de sus padres de legtimo matrimonio; y el que fuere contagiado destas dos tan usadas enfermedades, despdase de ver las cosas, jams vistas ni odas, de mi retablo.

BENITOCada da se ven en el mundo cosas nuevas. Y que se llamaba Tontonelo el sabio que el retablo compuso?

CHIRINOSTontonelo se llamaba, nacido en la ciudad de Tontonela; hombre de quien hay fama que le llegaba la barba a la cintura.

BENITOPor la mayor parte, los hombres de grandes barbas son sabiondos.

GOBERNADORSeor regidor Juan Castrado, yo determino, si le parece bien, que esta noche se haga fiesta en vuestra casa, y, en regocijo de la fiesta, quiero que el seor Montiel muestre en all su Retablo.

JUANEso tengo yo por servir al seor Gobernador, con cuyo parecer me convengo, entablo y arrimo, aunque haya otra cosa en contrario.

CHIRINOSLa cosa que hay en contrario es que, si no se nos paga primero nuestro trabajo, no vern las figuras ni con anteojos. Vuesas mercedes tienen conciencia y alma en esos cuerpos? Bueno sera que entrase esta noche todo el pueblo en casa del seor Juan Castrado y viese lo contenido en el Retablo, y maana, cuando quisisemos mostrarlo al pueblo, no viniera nadie! No, seores; no, seores: ante omnia nos han de pagar lo que es justo.

BENITOSeora autora, aqu no os ha de pagar ninguna Antonia, ni ningn Antoo; el seor regidor Juan Castrado os pagar ms que honradamente, y si no, el Concejo.

JUANPero Benito Repollo! No dice la seora autora que pague ninguna Antonia, sino que le paguen adelantado y ante todas cosas, que eso quiere decir ante omnia.

BENITOMirad, Juan, haced vos que me hablen a derechas, que yo entender; vos, que sois ledo y escribido, podis entender esas algarabas, que yo no.

JUANAhora bien, se contenta el seor autor con que yo le d adelantados media docena de ducados? Y seguridad de que se tendr cuidado que no entre gente del pueblo esta noche en mi casa.

CHANFALLAMe contento; porque yo me fo de vuesa merced.

JUANPues vngase conmigo. Recibir el dinero, y ver mi casa, y la comodidad que hay en ella para mostrar ese retablo.

CHANFALLAVamos, y no se les pase de las mentes las calidades que han de tener los que se atrevieren a mirar el maravilloso retablo.

BENITOA mi cargo queda eso, y por mi parte, puedo ir seguro, pues tengo el padre alcalde; cuatro dedos de enjundia de cristiano viejo rancioso tengo sobre los cuatro costados de mi linaje: miren si ver el tal retablo!

JUANTodos lo pensamos ver, seor Benito Repollo.Vamos, autor, y manos a la obra; que Juan Castrado me llamo, hijo de Antn Castrado y de Juana Macha; y seguro que podr ponerme cara a cara delante del retablo.

CHIRINOSDios lo haga!

[Vanse] JUAN Castrado y CHANFALLA

GOBERNADORSeora autora, qu poetas hay ahora en la Corte de fama, especialmente de los cmicos? Porque yo soy poeta, y gusto de la farndula y cartula. Veintids comedias tengo, todas nuevas, y estoy aguardando coyuntura para ir a la Corte y enriquecer con ellas media docena de autores.

CHIRINOSA lo que vuesa merced, seor Gobernador, me pregunta de los poetas, no le sabr responder; porque hay tantos, que quitan el sol, y todos piensan que son famosos. Pero dgame vuesa merced, por su vida: Cmo se llama?

GOBERNADORA m, seora autora, me llaman el licenciado Gomecillos.

CHIRINOSVlgame Dios! Vuesa merced es el seor licenciado Gomecillos, el que compuso aquellas coplas tan famosas de Lucifer?

GOBERNADORMalas lenguas hubo que me quisieron atribuir esas coplas, pero no fueron mas. Las que yo compuse, y no lo quiero negar, fueron aquellas que trataron del Diluvio de Sevilla.

Vuelve CHANFALLA

CHANFALLASeores, vuesas mercedes vengan, que todo est a punto, y no falta ms que comenzar.

CHIRINOSEst ya el dinero in corbona?

CHANFALLA Y aun entre las telas del corazn.

CHIRINOS Pues te aviso, Chanfalla, que el Gobernador es poeta.

CHANFALLA Poeta? Dios bendito! Pues dale por engaado, porque todos son gente descuidada, crdula y sin malicia.

BENITOVamos, autor; que estoy impaciente por ver esas maravillas.

[Salen] el GOBERNADOR, BENITO Repollo, JUAN Castrado, el autor y la autora.

CHANFALLASintense todos. Aqu est el retablo.

CHANFALLAAtencin, seores, que comienzo!Oh t, quienquiera que fuiste, que fabricaste este retablo con tan maravilloso artificio, que alcanz renombre de las Maravillas por la virtud que en l se encierra, te conjuro, apremio y mando que luego incontinente muestres a estos seores algunas de las tus maravillosas maravillas, para que se regocijen y tomen placer sin escndalo alguno! Ea, que ya veo que has otorgado mi peticin, pues por aquella parte asoma la figura del valentsimo Sansn, abrazado con las columnas del templo, para derribarlo por el suelo y tomar venganza de sus enemigos. Tente, valeroso caballero; tente, por la gracia de Dios Padre! No hagas tal desaguisado, porque no cojas debajo y hagas tortilla tanta y tan noble gente como aqu se ha juntado!

BENITOTngase! Bueno sera que, en lugar de habernos venido a disfrutar, quedsemos aqu hechos plasta! Tngase, seor Sansn, se lo ruego!

GOBERNADORLo veis vos, Castrado?

JUANPues, no lo haba de ver? Tengo yo los ojos en el cogote?

GOBERNADOR[Aparte] Milagroso caso es ste: as veo yo a Sansn ahora, como al Gran Turco; y yo que me tena por legtimo y cristiano viejo

CHIRINOSGurdense, que sale un toro! chate, hombre; chate, hombre; Dios te libre, Dios te libre!

CHANFALLAchense todos, chense todos! chanse todos y albortanse

BENITOEl diablo lleva en el cuerpo el torillo; si no me echo, me lleva en volandas.

JUANSeor autor, haga, si puede, que no salgan figuras que nos alboroten.

GOBERNADOR[Aparte] Basta que si todos ven lo que yo no veo al fin tendr que decir que lo veo, por la negra honrilla.

CHIRINOSEsa manada de ratones que all va desciende por lnea recta de aquellos que se criaron en el Arca de No; los hay blancos, los hay albarazados, los hay jaspeados y los hay azules; y, finalmente, todos son ratones.

JUANDesdichado de mi, pues un ratn morenico se me ha subido por la rodilla.

CHANFALLAEsta agua, que con tanta prisa cae de las nubes, es de la fuente que da origen y principio al ro Jordn. Toda mujer a quien toque en el rostro, se le volver hermoso, y a los hombres les dejar sin barbas.

BENITOPor las espaldas me ha calado el agua hasta la canal maestra.

JUANYo estoy ms seco que un esparto.

GOBERNADOR[Aparte] Qu diablos puede ser esto, que an no me ha tocado una gota, cuando todos se ahogan? ser yo bastardo entre tantos legtimos?

CHIRINOSAll van hasta dos docenas de leones rampantes y de osos colmeneros; tengan cuidado; que, aunque seres fantsticos, no dejarn de dar algn disgusto

JUANEa, seor autor, Y ahora nos quiere llenar la casa de osos y de leones?

BENITOSeor autor, salgan figuras ms apacibles, o aqu nos contentamos con las vistas; y Dios le gue, y no pare ms en el pueblo ni un momento.

CHIRINOSEsa doncella, que ahora se muestra tan galana y tan compuesta, es la llamada Herodas, cuyo baile alcanz en premio la cabeza del Precursor de la vida. Si hay quien la ayude a bailar, vern maravillas.

BENITOsta sque es figura hermosa, apacible y reluciente! Madre, y cmo que se mueve la muchachaJuan, t que sabes bailar, aydala y veamos la fiesta.

JUANAll voy.

Tocan la zarabanda

BENITOEa, balale el agua a esa bellaca juda; pero, si sta es juda, cmo ve estas maravillas?

CHANFALLATodas las reglas tienen excepcin, seor Alcalde.

Suena una trompeta, o corneta dentro del teatro, y entra un FURRIER de compaas

FURRIERQuin es aqu el seor Gobernador?

GOBERNADORYo soy. Qu manda vuesa merced?

FURRIERQue mande preparar alojamiento y comida para treinta hombres de armas que estn a punto de llegar.

BENITOYo apostar que los enva el sabio Tontonelo.

CHANFALLANo, seor, que sta es una compaa de soldados que estaba alojada dos leguas de aqu.

BENITOSois unos grandsimos bellacos! Yo os mando que mandis a Tontonelo no se atreva a enviar estos hombres de armas, a hacernos gasto u os mandar dar doscientos azotes en las espaldas

CHANFALLADigo, seor Alcalde, que no los enva Tontonelo!

BENITODigo que los enva Tontonelo, como ha enviado las otras sabandijas que yo he visto.

GOBERNADORTodos las hemos visto, seor Benito Repollo.

BENITONo digo yo que no.

FURRIEREa, no preparan el alojamiento? Que ya estn los caballos en el pueblo.

BENITOQue todava ha salido con la suya Tontonelo? Pues yo os juro que me lo habis de pagar!

CHANFALLASean testigos que me amenaza el Alcalde.

CHIRINOSSean testigos que dice el Alcalde que lo que manda Su Majestad lo manda el sabio Tontonelo.

BENITOAtontoneleada te vean mis ojos.

GOBERNADORYo para m, que verdaderamente estos hombres de armas no deben ser de burlas.

FURRIERDe burlas, seor Gobernador? Est en su seso?

JUANBien pudieran ser atontonelados: como esas cosas hemos visto aqu. Autor!, haga salir otra vez a la doncella Herodas, para que vea este seor lo que nunca ha visto!; quiz con esto le asustaremos para que se vaya presto del lugar y no hagan gasto.

CHANFALLAAhora mismo! Aqu la veis volver, y hacer seas a su bailador para que de nuevo la ayude.

JUANPor m no quedar, por cierto.

BENITOEso s, cnsala, cnsala; vueltas y ms vueltas; Menuda es la muchacha! A ello, a ello!

FURRIEREst loca esta gente? Qu diablos de doncella es sta, y qu baile, y qu Tontonelo?

BENITOLuego, no ve la doncella herodiana el seor furrier?

FURRIERQu diablos de doncella tengo de ver?

BENITOEs judo!

GOBERNADORJudio, es judio!

JUANJudio, judo!

FURRIERSoy de mala puta que los pari; y, por Dios vivo, que si echo mano a la espada, que los hago salir por las ventanas!

CAPACHOJudio!

BENITOJudio es, pues no ve nada!

FURRIERCanallas: si otra vez me llaman judio, no les dejar hueso sano.

BENITONunca los confesos ni bastardos fueron valientes; y por eso no podemos dejar de decir: judio!

FURRIERAhora veris!

Mete mano a la espada y acuchllase con todos; y la CHIRINOS descuelga la manta

CHANFALLAEl suceso ha sido extraordinario; nadie ha descubierto el engao, y maana lo podemos mostrar al pueblo; y nosotros mismos podemos cantar el triunfo de esta batalla, diciendo: vivan Chirinos y Chanfalla!FIN DEL ENTREMS