El reto de la lectura final

14
EL RETO DE LA LECTURA

Transcript of El reto de la lectura final

Page 1: El reto de la lectura final

EL RETO DE LA

LECTURA

Page 2: El reto de la lectura final

SE HABLA DE DOS RAZONES PRINCIPALES DENTRO DE ESTA LECTURA Y SON:

• LA ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA• ES EL LECTOR QUIEN CONTRASTA SU PROPIO PUNTO DE VISTA A PARTIR DE LO QUE SE LE PRESENTA.

ADEMÁS DE LAS FUNCIONES QUE TIENE LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR.

Page 3: El reto de la lectura final

¿QUÉ ES LEER?

• LEER ES UN PROCEO DE INTERACCIÓN ENTRE EL LECTORY EL TEXTO, MEDIANTE EL CUAL EL PRIMERO INTENTA SATISFACER LOS OBJETIVOS QUE GUÍAN SU LECTURA.

• LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS DEPENDE DEL OBJETIVO QUE PRESIDE NUESTRA LECTURA. ES DECIR, EL SIGNIFICADODEL TEXTO SE CONSTRUYE POR PARTE DEL LECTOR.

• EL SIGNIFICADO QUE UN ESCRITO TIENE PARA EL LECTORNO ES UNA TRADUCCIÓN O RÉPLICA, SINO UNA CONSTRUCCIÓNQUE IMPLICA CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LOS OBJETIVOSQUE SE ENFRENTAN.

• TAMBIÉN LEER ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL LENGUAJE ESCRITO. Y DONDE INTEVIENE EL TEXTO, SU FORMA, SU CONTENIDO, EL LECTOR, SUS EXPECTA-TIVAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Page 4: El reto de la lectura final

EL PROCEO DE LECTURA. UNA PERSPECTIVA INTERACTIVA

• SE HABLA DE UN MODELO INTERACTIVO, EL CUAL SUPONEUNA SÍNTESIS Y UNA INTEGRACIÓN DE OTROS ENFOQUES.

• MODELO BOTTOM UP: SE CONSIDERA QUE EL LECTOR, ANTEEL TEXTO, PROCESA SUS ELEMENTOS COMPONENTES, EMPEZANDO POR LAS LETRRAS, CONTINUANDO CON LAS PALABRAS, FRASES… EN UN PROCESO ASCENDENTE, SECUENCIAL YJERARQUICO QUE CONDUCE A LA COMPRENSIÓN DEL TEXTO.

• MODELO TOP DOWN: ESTE ES DESCENDENTE, YA QUE EL LECTORNO PROCEDE LETRA A LETRA, SINO QUE HACE USO DE SU CONOCIMIEN-TO PREVIO Y DE SUS RECURSOS COGNITIVOS PARA ESTABLECER ANTI-CIPACIONES SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO, Y SE FIJA EN ÉSTE PARA VERIFICARLAS.

ASÍ QUE EL LECTOR UTILIZA SU CONOCIMIENTO DEL MUNDO Y SU CONOCIMIENTO DEL TEXTO PARA CONSTRUIR UNA INTERPRETACIÓNACERCA DE AQUÉL.

POR ESO ES QUE ES NECESARIO DOMINAR LAS HABILIDADES DE DESCODIFICACIÓN Y APRENDER DISTINTAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN. ASÍ ES QUE LA LECTURA ES UN PROCESO CONSTANTE DEDE EMISIÓN Y VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS.

Page 5: El reto de la lectura final

PREDECIR, VERIFICAR, CONSTRUIR UNA INTERPRETACIÓN

Proceso interno, inconsciente del que no tenemos prueba hasta que lo comprobamos.

Hacemos predicciones sobre cualquier tipo de texto, nos basamos en la información que nos proporciona el texto, en la contextual, y en nuestro propio conocimiento.

Predecir

Page 6: El reto de la lectura final

Cuando el proceso de predicción no se realiza, la lectura es ineficaz:

El alumno no comprende

El alumno no sabe que no comprende

Page 7: El reto de la lectura final

Conocimientos previos

Elementos necesarios

para establecer prediccione

s:

Objetivos de la

lectura

Page 8: El reto de la lectura final

Asumir el control de la propia lectura, implica tener un objetivo para ella. Mediante las predicciones, aventuramos lo que puede ocurrir en el texto, gracias a u verificación, a través de los diversos índices existentes en el texto, podemos construir una verificación.

La lectura es un procesos constante de elaboración y verificación de predicciones que conducen a la construcción de una interpretación.

Page 9: El reto de la lectura final

Para que el alumno pueda encontrar un interés en lo que está leyendo es necesario que pueda identificar lo que ocurre con la historia por medio de:

Escenario Personajes

Problema Acción

Resolución

Page 10: El reto de la lectura final

Una vez identificando esos elementos se pretenderá lograr o formar en ellos a un “escuchador activo”; es decir que este pueda seguir con atención lo que otro esta leyendo y así poder comprender lo que escuche.

No olvidar los índices que utiliza el texto para su mejor adaptación:

TítuloSubtítul

oNegritas

Cursiva Esquema

Page 11: El reto de la lectura final

ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA

Síntesis Resumen Idea principal

Producto de la interacción entre propósitos,

conocimientos previos del lector y la información que

aporta el texto.

Page 12: El reto de la lectura final

EL PROCESO DE LECTURA

Debe asegurar que el lector comprende y que puede ir construyendo una idea acerca de su contenido, extrayendo lo que le interesa.

Uno de los retos que la escuela tiene es que los niños aprendan a leer correctamente.

Leer y escribir son retos prioritarios de la educación primaria.

Los alumnos deben leer textos adecuados a su edad de forma autónoma y utilizar recursos para soslayar dificultades.

Page 13: El reto de la lectura final

LA LECTURA, UN OBJETO DE CONOCIMIENTO

Objetivo prioritario de la educación primaria: que los niños aprendan progresivamente a utilizar la lectura con fines de información y aprendizaje.

El lenguaje oral y escrito se encuentran presentes en actividades que conforman el currículum escolar.

Page 14: El reto de la lectura final

ÁMBITO DE LA LECTURA

Obliga a dejar de lado las características responsables de cada aula y de cada situación de enseñanza / aprendizaje en particular.

Actividades que se proponen para la comprensión lectora.

*Preguntas/respuestas*Fichas de trabajo (ortografía, morfosintaxis y vocabulario)

*Diversificación en la tipología de textos*Guías didácticas*Material didáctico