El Retroceso en La Conducción

2
El retroceso en la conducción QUIERO DEDICAR la charla de hoy a hablar sobre una maniobra determinada de la conducción que nunca hemos tratado detalladamente pero que es muy importante. Se trata del retroceso. Tal vez ustedes se estén preguntando por qué voy a dedicar un tiempo tan valioso como el que reservamos para estas charlas para hablar de algo tan aparentemente fácil y sencillo como es el retroceso en la conducción. Sin embargo, al igual que con otras actividades, si analizamos detenidamente la forma en que realizamos esta maniobra nos daremos cuenta que en muchas oportunidades no la hacemos debidamente y que cometemos errores que pueden provocar resultados indeseables como son los accidentes. Muchos de nosotros sabemos conducir y efectuamos esta maniobra sin pensar mucho en ella, pero esto no implica necesariamente que la realizamos adecuadamente desde el punto de vista del manejo defensivo y de la prevención de accidentes. Quizás tú Juan o tú Enrique (el supervisor debe sustituir estos nombres por los de trabajadores que él sabe no conducen vehículos como parte de su trabajo) piensen que esto a ustedes no les afecta directamente porque no conducen un vehículo, un camión o un autobús como parte de su trabajo, sin embargo es posible que conduzcan un vehículo en su vida privada y que cualquiera de ustedes en un momento dado o bajo circunstancias especiales se vean en la necesidad de conducir algún vehículo de nuestra empresa. Por eso es tan importante que cuando conducimos efectuemos todas las maniobras adecuadamente para no vernos involucrados en accidentes de tránsito y no pongamos en duda la reputación de la compañía que representamos cuando conducimos un vehículo de nuestra empresa. Debemos evitar la maniobra de retroceso siempre que sea posible ya que ésta es peligrosa y puede resultar en algunas ocasiones aún más difícil y complicada dependiendo del área por donde transitemos, el tamaño del vehículo que conducimos y del movimiento que existe en el área, tanto de otros vehículos como de peatones. No obstante, hay momentos en que no queda otra alternativa que retroceder. Para estos casos debemos estar preparados, lo que significa que debemos conocer las normas; que existen para realizar esta maniobra adecuadamente. Básicamente son cinco las normas que debemos obedecer para retroceder sin poner en peligro tanto a lo que nos rodea como a nosotros mismos, pero aún así debemos hacerlo cautelosamente y sin omitir ninguna porque por una sola norma que no cumplamos nos podemos ver metidos en serios y lamentables problemas como el chocar contra otro vehículo, contra un edificio e incluso atropellar a una persona. Primeramente, antes de comenzar a retroceder debemos observar muy bien el panorama, o sea el medio en que nos encontramos. No debemos limitarnos a mirar por el espejo o por la ventana sino salir del vehículo y caminar alrededor del mismo para comprobar que no hay objetos o niños jugando. Después de haber comprobado que no hay ningún impedimento u obstrucción en el camino debemos comenzar a retroceder inmediatamente antes de que

Transcript of El Retroceso en La Conducción

El retroceso en la conduccin QUIERO DEDICAR la charla de hoy a hablar sobre una maniobra determinada de la conduccin que nunca hemos tratado detalladamente pero que es muy importante. Se trata del retroceso. Tal vez ustedes se estn preguntando por qu voy a dedicar un tiempo tan valioso como el que reservamos para estas charlas para hablar de algo tan aparentemente fcil y sencillo como es el retroceso en la conduccin. Sin embargo, al igual que con otras actividades, si analizamos detenidamente la forma en que realizamos esta maniobra nos daremos cuenta que en muchas oportunidades no la hacemos debidamente y que cometemos errores que pueden provocar resultados indeseables como son los accidentes. Muchos de nosotros sabemos conducir y efectuamos esta maniobra sin pensar mucho en ella, pero esto no implica necesariamente que la realizamos adecuadamente desde el punto de vista del manejo defensivo y de la prevencin de accidentes. Quizs t Juan o t Enrique (el supervisor debe sustituir estos nombres por los de trabajadores que l sabe no conducen vehculos como parte de su trabajo) piensen que esto a ustedes no les afecta directamente porque no conducen un vehculo, un camin o un autobs como parte de su trabajo, sin embargo es posible que conduzcan un vehculo en su vida privada y que cualquiera de ustedes en un momento dado o bajo circunstancias especiales se vean en la necesidad de conducir algn vehculo de nuestra empresa. Por eso es tan importante que cuando conducimos efectuemos todas las maniobras adecuadamente para no vernos involucrados en accidentes de trnsito y no pongamos en duda la reputacin de la compaa que representamos cuando conducimos un vehculo de nuestra empresa. Debemos evitar la maniobra de retroceso siempre que sea posible ya que sta es peligrosa y puede resultar en algunas ocasiones an ms difcil y complicada dependiendo del rea por donde transitemos, el tamao del vehculo que conducimos y del movimiento que existe en el rea, tanto de otros vehculos como de peatones. No obstante, hay momentos en que no queda otra alternativa que retroceder. Para estos casos debemos estar preparados, lo que significa que debemos conocer las normas; que existen para realizar esta maniobra adecuadamente. Bsicamente son cinco las normas que debemos obedecer para retroceder sin poner en peligro tanto a lo que nos rodea como a nosotros mismos, pero an as debemos hacerlo cautelosamente y sin omitir ninguna porque por una sola norma que no cumplamos nos podemos ver metidos en serios y lamentables problemas como el chocar contra otro vehculo, contra un edificio e incluso atropellar a una persona. Primeramente, antes de comenzar a retroceder debemos observar muy bien el panorama, o sea el medio en que nos encontramos. No debemos limitarnos a mirar por el espejo o por la ventana sino salir del vehculo y caminar alrededor del mismo para comprobar que no hay objetos o nios jugando. Despus de haber comprobado que no hay ningn impedimento u obstruccin en el camino debemos comenzar a retroceder inmediatamente antes de que cambie la situacin ya que debemos recordar que en el trnsito las condiciones cambian constantemente. Una vez dentro del vehculo debemos mirar hacia atrs por encima del hombro para cerciorarnos de que no hay ningn peligro y de esta forma podremos observar la direccin en que nos movemos y mantener el control de la situacin. Mientras retrocedemos debemos ir lentamente porque el vehculo se comporta torpemente cuando se mueve hacia atrs y podemos perder el control con facilidad. Si retrocedemos rpidamente podemos cometer errores al calcular la distancia. A medida que retrocedemos debemos vigilar ambos lados y no depender de los espejos retrovisores para calcular la distancia. Los espejos son tiles para chequear los espacios libres y descubrir personas que surjan inesperadamente en nuestro camino, pero confunden la distancia. En algunas situaciones, es esencial que utilicemos un gua confiable que nos ayude a retroceder y con el que previamente hayamos concretado las seales a utilizar. Esta gua nos puede advertir peligros que estando detrs del volante nos es mucho ms difcil descubrir pero tambin puede confundirnos si no comprendemos sus seales o no las conocemos. Resumiendo esta charla, tratemos de tener presente siempre estas 5 normas al retroceder: 01. Observar el panorama; 02. Mirar hacia atrs por encima del hombro; 03. Retroceder lentamente; 04. Vigilar ambos lados; y, 05. Utilizar un gua confiable cuando sea necesario. Si realizamos todos estos pasos correctamente, nunca tendremos un accidente al retroceder