El Rol de La Mujer en El Judaísmo Desde La Época Bíblica Hasta La

download El Rol de La Mujer en El Judaísmo Desde La Época Bíblica Hasta La

of 7

Transcript of El Rol de La Mujer en El Judaísmo Desde La Época Bíblica Hasta La

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    1/7

    1

    El rol de la mujer en el judasmo desde la poca bblica hastala actualidad

    Autora: Lic. Belkis Rogovsky

    Exposicin en las IV Jornadas de Estudios sore la !u"er !edieval #$acultad

    de $iloso%&a y Letras'(niversidad )acional de *uyo+ ,-11/entro de la 0istoria del "uda&so se oserva una arcada discordancia enel rol social atriuido a la u"er entre la 2poca &lica y su aparenteexclusin en el per&odo tal3dico. En el Antiguo 4estaento 0allaos a lau"er coo participante activa en todas las expresiones de la vida social+pol&tica+ econica y religiosa. 5areos un paneo por distintos textos 6ueintegran el 4an7"8. /euteronoio ,9:1- reere a la presencia de la u"er enel oento en 6ue el puelo de Israel pactara con /ios+ en tiepos deldenoinado+ ;ego yconduccin

    En el 4an7" tres u"eres ostentan "erar6u&a de pro%etisas: !iri7+ 0eranade !ois2s+ /evor7+ 6uien acosturaa a "u>gar a los 0i"os de Israel dea"ode una palera ade7s de ayudar a preparar la estrategia de de%ensacontra el eneigo y Juld7+ 6uien %ue consultada por Jos&as rey de Jud7.Llaa la atencin 6ue en este 3ltio caso la consultada 0aya sido unau"er ya 6ue en ese oento e"erc&a su isin+ el pro%eta Jere&as.

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    2/7

    ,

    /entro del 4alud8 en el tratado de !eguil7 1F a son siete las u"eresencionadas coo pro%etisas+ es decir se agregan cuatro 7s: ;ar7+ esposade Ara0a+ Jan7+ adre del pro%eta ;auel+ Avig7il 6uien salv la vida desu arido con palaras persuasivas %rente al rey /avid y Est02r 6uien danore a los rollos 6ue se leen en la %estividad de Gur&. En caio los

    pro%etas varones son F.Gor otra parte+ aparecen otras u"eres en el liro del pro%eta Jere&as+ekonent en 0ereo+ lloronas de pro%esin+ u"eres 6ue entonaanc7nticos %3neres =El ;ear el liro de Groverios+ !is0l2+ encontraos una oda de alaan>aa la u"er piadosa y traa"adora. Este texto es conocido con el nore0ereo de =s0et "7il@ cuya traduccin literal es+ u"er %uerte. Estaexaltacin est7 escrita en acrstico+ cada vers&culo coien>a con una letradel ale%ato 0ereo+ copletando las ,, letras del iso. A6u& se o%rece ladescripcin ideal+ iaginaria+ 6ui>7s de ccin de la u"er 6ue el Rey;alon no 0a&a logrado 0allar entre las il 6ue posey+ aun6ue algunoscoentaristas sostienen lo contrario: 6ue la descripcin corresponde a lau"er 6ue adir y a verdaderaente. ;in eargo+ no existe alusin alsentiiento aoroso a lo largo del texto. Esta u"er reali>a todo tipo detareas: coo extender sus anos 0acia la rueca para 0ilar+ con%eccionar

    cinturones para ser vendidos y ser solidaria. rgulloso de ella estaa suarido+ pero no por su elle>a externa sino por estar revestida de %uer>a ydignidad+ por 0alar siepre con saidur&a y por 0onrar a /ios. Gor todoesto y 7s+ %ue erecedora de alaan>a.

    El rol de la u"er en la 2poca tal3dica+ o 6ui>7s corresponda decir laausencia de dic0o rol+ a causa de su segregacin de lugares yaconteciientos religiosos+ caia rotundaente.

    En un texto 6ue precede a la destruccin del segundo 4eplo+ se 0alaacerca de la costure existente de verter agua sore el altar durante la%estividad de ;ucct+ esta de las caa 6ue seproduc&a entre los sexos+ las u"eres %ueron a ocupar su lugar arria y los

    0ores peranecieron dea"o y separados. A pesar de conocerse este

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    3/7

    detalle+ el texto de Reyes IKH asegura 6ue de 0ec0o tal >ona no exist&a y 6uelos 0ores y las u"eres se e>claan lireente.

    En la 2poca tal3dica la u"er respetale coen> a peranecer connadaen su casa. (na u"er 6ue sal&a era considerada una prostituta. Estasentencia ree"a elente la realidad social y la escala de valores de eseoento.

    (n coentario 0erene3tico+ idr7s08 expresa 6ue el 0ore es delundo+ del ercado+ y la u"er de la casa+ ientras 6ue otro aniesta6ue una u"er 6ue cuida su 0ogar erece casarse con un gran sacerdote.Ra& !eir+ tana&ta del siglo II+ relata acerca de un seaa un sirviente y slo sal&a la u"er en caso denecesitar telas para con%eccionar su propia vestienta. ;in eargo+

    penurias econicas consent&an su salida para procurar el sustento. Elderec0o de visitar a sus parientes+ de asistir a un duelo o a un casaientoera reente respetado.

    El 4alud deterina 6ue las u"eres no de&an aparecer en p3lico pero encaso de 0acerlo+ el 0ore no de&a entalar conversacin con ella aun si%uera su esposa. En el 0ogar+ el antrin de los visitantes asculinos era el0ore. Ellas co&an solas y proced&an a reali>ar las endicionescorrespondientes. El 4alud enciona el canto y la dan>a de los 0oresen las odas+ pero no 0ace re%erencia a las u"eres. Ra& /ii+ eruditode esa 2poca+ deni y sinteti> lo 6ue ocurr&a con la u"er: peranec&a

    envuelta coo una doliente+ cur&a su cara y su caello con un velo+ aisladade la gente y recluida coo dentro de una c7rcel. 4odas estas costures%ueron toadas de la antigua sociedad ateniense+ en donde las u"eresviv&an en casas aparte+ llaadas casa de u"eres. Estas viviendas estaanuicadas al %ondo de la residencia central o en la parte superior de laisa. *o3nente esta parte peranec&a cerrada a"o llave.

    (n texto griego seas ocoerciaan en pe6ueado las u"eres en la 2poca &lica. Ai entender+ este caio des%avorale+ tuvo 6ue ver con la copia tard&a de

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    4/7

    F

    patrones culturales iportados de las tradiciones y usan>as 0el2nicasantiguas.

    A pesar del lugar arginal 6ue ocupa la u"er dentro del undo tal3dico+es posile encontrar incluso dentro del "uda&so ra&nico y de la caal7 8 laconsideracin de la u"er coo dotada de ayor discerniiento 6ue el0ore. /escuella el caso de Bruria+ cuyo nore deriva de una ra&> 0ereacuyo signicado es elegir+ livrr. Gara elegir se necesita conocer y saer. En0ereo el vero elegir+ livrr+ se asocia tai2n a tener las cosas claras.Bruria+ %ue una u"er l3cida y saia+ aguda+ de personalidad en2rgica y granre>a 6ue vivi en Israel+ en el siglo II de la era co3n. $ue 0i"a y esposade 0ores saios. A pesar de ser la 3nica u"er de la cual 0ala el 4aludcoo conocedora de la ley "ud&a+ otra %uente revela 6ue los padres+ en la2poca de la !is0n78+ enseado el;0a7t no puede llevarse a cao ning3n %uneral. ;u o"etivo %ue noaargar el regoci"o del ;0a7t de su esposo. $inali>ado el iso+ lecounic la tr7gica noticia a trav2s de una par7ola. *oen> con unapregunta de &ndole legal: M*u7l es la %ora apropiada de actuar si unapersona recie en depsito dos "oyas para ser cuidadas por un per&odo

    deterinado luego del cual el duear a a6uellas 6ue no ten&anninguna y sol&an dan>ar en los via tuso"os y ira a la 6ue elegir7s para ti: no diri"as tus o"os 0acia la elle>a+ sino0acia la %ailia: por6ue la gracia es engaa es vana+ pero unau"er 6ue tee al Eterno es digna de loores@. #4aan&t+ F+H lo cual condicecon lo encionado anteriorente en la oda &lica de alaan>a a la u"ervirtuosa.

    El O0ar+ uno de los pilares de la caal7+ coenta 6ue todo 0ore deer7encontrar una u"er con 6uien copartir su vida pues a trav2s de esa uninse re%uer>a su %e y es all& donde la ;0e"in7 #/ivina Gresencia+ no se separar7

    de 2l "a7s. . A trav2s de la unin con la u"er /ios penetra en el 0ore.Asiiso el 0ore tiene la oligacin de alegrar a su u"er por ser ella el0ilo conductor con el creador. /el O0ar se desprende 6ue para poder entrar

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    5/7

    C

    en counin con /ios+ el caalista deer7 casarse priero. !os02 Id2l8sostiene 6ue la solter&a no conduce al estado de copletitud. La ;0e"in7 y lau"er son guras 6ue copletan la esencia asculina+ a pesar de serconsiderada la u"er por la ayor&a de los caalistas con un roleinenteente pasivo. !ena"e Recanatti+8 caalista italiano+ sostuvo 6ue

    la u"er y el 0ore pueden ser coparados con las luinarias+ siendo el0ore el sol y la u"er la luna. El sol por su copletitud+ y la luna porcontar con per&odos crecientes y enguantes+ 6ue arcan su renovacines a es.

    Asiiso+ !os02 Id2l coenta 6ue en la 2poca caal&stica es uy di%&cilencontrar u"eres "ud&as dentro de los arcos de estudio y de produccinliteraria. Esta %alencia+ llorada por algunos investigadores+ se dee a 6ue lasu"eres de esa 2poca no estaan dispuestas a pagar el precio de perder laposiilidad de la aternidad y el de vivir casadas+ dentro de un arco%ailiar.

    ;i nos trasladaos al siglo PVII vereos 6ue las u"eres "ud&as+ en suayor&a+ sa&an leer en 0ereo aun6ue ten&an dicultades en aordar lalectura del Antiguo 4estaento ya 6ue el idioa %ranco era el idis0.Atendiendo a esa necesidad+ %ue pulicado en 1,-+ en Graga un texto enidioa idis0 dedicado a las u"eres+ cuyo redactor %ue Ra& Iaakv It>"7k!aianv. El iso contiene coentarios de las porciones seanales delGentateuco+ de los cinco rollos o eguilt8+ en especial sore el rollo de Ei"7+Laentaciones y otras ex2gesis y leyendas. Asiiso aporta uc0&siascitas del liro de Groverios y al coien>o aparece el vers&culo 6ue daorigen a su nore =4>2na ure2na nt t>in@Q =!u"eres de 4>in+ salid yved@ #*antar de los *antares :11 . Este texto era le&do y coentado por

    las u"eres durante el ;0a7t despu2s del ediod&a. Esta reescritura deltexto &lico adaptada a las posiilidades lectoras de las u"eres "ud&as deesa 2poca puede ser evaluada 0oy coo una versin siplicada ein%antili>ada 6ue suestiaa el pensaiento %eenino de la 2poca. ;ineargo+ no dee perderse de vista el contexto en el cual se llev a caoeste intento al%aeti>ador y educativo dirigido a u"eres.

    A partir del siglo PIP uc0as u"eres "ud&as no %ueron a"enas al proceso deeancipacin undial logrado por la u"er y cru>aron a la otra orillaentrela>ando la rueca con la plua. La u"er "ud&a se en%rent a una granoportunidad 6ue no se dio nunca antes+ se periti ser conocida y

    reconocida en di%erentes 7itos por %uera de su 0ogar. !encionar2 acontinuacin una seleccin de persona"es %eeninos 6ue se 0an destacadoen di%erentes 7itos. uiero aclarar 6ue la seleccin responde a criteriossu"etivos de identicacin y a%ectividad.

    !u"eres coo Jan7 ;>2nes+ 19,1K19FF+ 0ero&na "ud&a 6ue en 19F sirvicoo paracaidista en el e"2rcito ingl2s estacionado en El *airo y luc0contra los na>is. $inalente %ue delatada+ llevada a prisin y a los , a 6ue curieran los suyos.

    Solda !eir+ 19K19H+ elegida prier inistro de Israel en 199 6uien

    renunci a su cargo a ediados de19HF despu2s de la guerra de I Tipp3r

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    6/7

    por6ue a pesar de 6ue %ue exonerada de la responsailidad+ sent&a 6ue elpuelo ya no la necesitaa coo antes.

    )aoi ;0eer+ 19-K ,--F+ %aosa cancionista y poetisa israel&+copositora nada 7s ni nada enos 6ue de Jerusale de oro+ poea 6uees considerado casi un 0ino en el Estado de Israel.

    Lea Solderg+ 1911K 19H-+ 6uien epe> a escriir poes&a en 0ereo desde"oven. $ue destacada coo una de las 7s signicativas poetisas en lengua0erea. /octora en lolog&a se&tica por la (niversidad de Bonn. En 19Ceigr a Jerusale donde se 0i>o %aosa al pulicar sus poeas+ sunarrativa in%antil y tai2n sus cr&ticas teatrales.

    Actualente+ todas las 7reas del desarrollo 0uano cuentan con presenciay participacin activa de u"eres "ud&as. Gor supuesto+ esto ocurre luego de6ue uc0as 0an luc0ado por roper las arreras de la desigualdad deg2nero. *on decisin y valent&a algunas pioneras coen>aron cientando el

    caino 6ue luego otras construyeron+ ipusieron sus ideas llev7ndolas ellasisas a la pr7ctica a trav2s de acciones concretas.

    Slosario

    84ana": ;igla 0erea de 4or7+ Gentateuco+ )evi&+ Gro%etas y Tetuv&+Escritos o 0agiogr7%os con 6ue se designa a la Bilia 0erea o Antiguo

    4estaento.

    84or7: Gentateuco. Est7 copuesta por cinco liros+ S2nesis+ xodo+ Lev&tico+)3eros y /euteronoio

    84alud: Esta palara deriva de la ra&> 0erea L!/+ =estudio@ y designa unaora enciclop2dica 6ue contiene un registro de unos il a

  • 7/25/2019 El Rol de La Mujer en El Judasmo Desde La poca Bblica Hasta La

    7/7

    H

    8 !is0n7: literalente estudio o repeticin. Recopilacin de leyes o 0ala"t+iniciada por Ra& Akiv7 y concluida 0acia el a