El Sacramento Del Matrimonio

2
 EL SACR AM EN T O DELM AT RI M O NI O " L a a li a n za m a t ri m o n i a l, po r la q ue e l varón y lam uj e r consti t u yen e n tresí u n con so rcio de todal a vi da , or de na do po r su m i sm n dol e na tural al bi e ndelos nyu g e s y a l a g e n er a ci ó n y e d u ca ci ó n d e l a pro l e , f ue e l eva d a p o r C rist o N u e st r o S or a la di gn i da d d e sa cr amento en t re ba utizad os" ( C ICcan. 10 55 , §1 ) E l m atri m oni o en el p lan d e Di o s L a sa g r a d a E scr i t u rase a b re co ne l r e l ato d e l acr e a ci ón de l h o m b re y d e l am u j e r a i m ag en y sem ej anza de D i os ( G n 1, 26 - 27 ) y se ci erracon l a vi si ón de l as " b od a s d el C or de r o" ( A p 19, 9 ; cf. A p 1 9, 7) . D eunextre m oa ot rolaE scr i t ur a h a b l a d e l m a trim o nio y d esu" m i st e ri o ", d esui n sti t u ci ó n y d e l se nti d oq u e D i o s l e dio, desu o ri g en y d e su n , d e su s r e a li za ci o n es di ve r sa s alol a r g o d elahistoria delasalvación, d e su s di cul t ad es naci da sdel pe cad o y desur en ova ci ó n" en el S e ñ o r " ( 1 C o 7, 3 9 ) t o d o e l l o e n l a p e r sp ect i va d e l a N u e va A l i an za d e C r i sto y d e l a I g l e s ia ( c f E f 5, 3 1- 3 2 ) . E l m atri m oni o en el or d en d e la cr ea ci ó n " La í nti m acomuni da d de vi da y am orconyuga l , est á f un da da po r el C r ea do r y p r o vista d el e ye s p ro p i a s. [ ... ] El mi sm o D i o s [ ... ] e s e l a u t o r d e l m a tri m o n io " ( G S 4 8 ,1 ) . L avocaciónal m a trim o niosei n scribe e nla n a t u r a leza m i sm a d el h o m b re y de l amujer, seg ún sal i er on de l a m ano de l C r ea do r. E l m atri m oni o noes un a instituci ón pu ramen t ehum an a a pe sarde las nu m erosas var iaciones qu eha p o d i d o s u f rir a l o l arg o d e l o s si g l o s en l a s d i f e r e n t e s cu l tur a s, e str u ctur a s s o ci a l e s yac t i t u d e sesp i r i t u a l e s. E st a s d i ver si d a de s n o d e b e n h a ce r ol vi d a r su sra sg o s comunes y pe r m anen t e. A pe sarde qu eladi gn i da d deestainstituciónno se tr a sl u zcasi e mprecon l ami sm a cl a ri d a d ( cf G S 4 7 , 2 ) , existe e nt o d a s l a s cu l tur a s uncier t osentido de la gr an de za de launión m atri m on ial. "La sal vación de l a pe r son a y dela soci edadhu m ana y cr istianaestáestrech am en t eli ga da al a pr o sp eri d a d d e l a co m u ni d a d co ny u ga l y f a m i l i a r" ( G S 4 7,1 ) . D ios qu e ha crea do al ho m br e po r amor, l o ha l l am ad o t am bi én al am or, vocaci ón f un da m en t al e i nnat a d e t od o se r hu m ano. P orque e l ho m br e f uecr ea do a i m ag en y se m ej an za de D i os ( Gn1, 2) , qu ees A m or ( cf 1Jn4,8. 16 ) . Habiéndoloscr ea do D ios ho m br e y m uj er, el amor m utuo en t re el l osseconvierte en im ag en de l amor

description

habla sobre lo importante del sacramento del matrimonio.

Transcript of El Sacramento Del Matrimonio

7/21/2019 El Sacramento Del Matrimonio

http://slidepdf.com/reader/full/el-sacramento-del-matrimonio-56e995193b4d6 1/2

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

"La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un

consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los

cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo NuestroSeñor a la dignidad de sacramento entre bautizados" (CIC can. 1055, §1)

El matrimonio en el plan de Dios

La sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer

a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26- 27) y se cierra con la visión de las

"bodas del Cordero" (Ap 19,9; cf. Ap 19, 7). De un extremo a otro la Escritura

habla del matrimonio y de su "misterio", de su institución y del sentido que Dios le

dio, de su origen y de su fin, de sus realizaciones diversas a lo largo de la historiade la salvación, de sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación "en el

Señor" (1 Co 7,39) todo ello en la perspectiva de la Nueva Alianza de Cristo y de la

Iglesia (cf Ef 5,31-32).

El matrimonio en el orden de la creación

"La íntima comunidad de vida y amor conyugal, está fundada por el Creador y

provista de leyes propias. [...] El mismo Dios [...] es el autor del matrimonio" (GS

48,1). La vocación al matrimonio se inscribe en la naturaleza misma del hombre yde la mujer, según salieron de la mano del Creador. El matrimonio no es una

institución puramente humana a pesar de las numerosas variaciones que ha

podido sufrir a lo largo de los siglos en las diferentes culturas, estructuras sociales

y actitudes espirituales. Estas diversidades no deben hacer olvidar sus rasgos

comunes y permanente. A pesar de que la dignidad de esta institución no se

trasluzca siempre con la misma claridad (cf GS 47,2), existe en todas las culturas

un cierto sentido de la grandeza de la unión matrimonial. "La salvación de la

persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligada a la

prosperidad de la comunidad conyugal y familiar" (GS 47,1).

Dios que ha creado al hombre por amor, lo ha llamado también al amor, vocación

fundamental e innata de todo ser humano. Porque el hombre fue creado a imagen

y semejanza de Dios (Gn 1,2), que es Amor (cf 1 Jn 4,8.16). Habiéndolos creado

Dios hombre y mujer, el amor mutuo entre ellos se convierte en imagen del amor

7/21/2019 El Sacramento Del Matrimonio

http://slidepdf.com/reader/full/el-sacramento-del-matrimonio-56e995193b4d6 2/2

absoluto e indefectible con que Dios ama al hombre. Este amor es bueno, muy

bueno, a los ojos del Creador (cf Gn 1,31). Y este amor que Dios bendice es

destinado a ser fecundo y a realizarse en la obra común del cuidado de la

creación. «Y los bendijo Dios y les dijo: "Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la

tierra y sometedla"» (Gn 1,28).

La Sagrada escritura afirma que el hombre y la mujer fueron creados el uno para

el otro: "No es bueno que el hombre esté solo" (Gn 2, 18). La mujer, "carne de su

carne" (cf Gn 2, 23), su igual, la criatura más semejante al hombre mismo, le es

dada por Dios como una "auxilio" (cf Gn 2, 18), representando así a Dios que es

nuestro "auxilio" (cf Sal 121,2). "Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y

se une a su mujer, y se hacen una sola carne" (cf Gn 2,18-25). Que esto significa

una unión indefectible de sus dos vidas, el Señor mismo lo muestra recordando

cuál fue "en el principio", el plan del Creador (cf Mt 19, 4): "De manera que ya noson dos sino una sola carne" (Mt 19,6)