EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

9
7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 1/9 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS Edhín Campos Barranzuela 1 I. MARCO NORMATIVO. II. INTRODUCCIÓN. III. LAS MEDIDAS CAUTELARES REALES. IV. EL DESARROLLO DOCTRINARIO. VI. EL SECUESTRO CONSERVATIVO. VI. CONCLUSIONES. VII. BIBLIOGRAFÍA. I.- MARCO NOMARTIVO - La Constitución Política del Estado. Art. 139 inciso 3. - El Código Procesal Penal del 2004. Artículos 302 -308. - Código Penal Peruano. Art. 111 y 124 - Decreto Legislativo 1190, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el día 22 de agosto del 2015. II.- INTRODUCCIÓN El pasado 22 de agosto del presente año, se publicó en el Diario Oficial el Peruano, el Decreto Legislativo 1190, que regula el Secuestro Conservativo de vehículos motorizados de servicios de transporte público y privado para delitos de lesiones u homicidios culposos, dentro del marco de la Ley 30336 que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. En ese sentido, el literal a) del artículo segundo del citado dispositivo legal, establece la facultad de legislar sobre el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, en especial para combatir el sicariato, la extorsión, el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos, la usurpación tráfico de terrenos y tala ilegal de madera. Por tal razón, se puso en vigencia el presente decreto legislativo con la finalidad de legislar, urgentes medidas que permitan el aseguramiento efectivo de las responsabilidades pecuniarias derivadas del delito, en especial de los casos de lesiones u homicidios culposos, cometidos con el uso de vehículos motorizados de servicio de transporte público y privado, de conformidad con la Ley 30336 artículo 2 literal a) y el artículo 104 de la Constitución Política del Estado. En efecto, la novísima norma, hace alusión a dos tipos penales que vienen ocasionan mucho estrago en la sociedad y que a decir de cierto sector de la doctrina, viene causando mayores lesiones y muertes en el país, que el producido en la década 1 PhD en Ciencias Legales por la University International Atlantic, Past - Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Actual Jefe de la ODECMA –ANCASH, Doctor en Derecho y Educación, Magíster en Ciencias Penales, Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado en Comunicación Social y Docente Universitario.

Transcript of EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

Page 1: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 1/9

EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS

Edhín Campos Barranzuela 1

I. MARCO NORMATIVO. II. INTRODUCCIÓN. III. LAS MEDIDASCAUTELARES REALES. IV. EL DESARROLLO DOCTRINARIO. VI. ELSECUESTRO CONSERVATIVO. VI. CONCLUSIONES. VII. BIBLIOGRAFÍA.

I.- MARCO NOMARTIVO

- La Constitución Política del Estado. Art. 139 inciso 3.- El Código Procesal Penal del 2004. Artículos 302 -308.- Código Penal Peruano. Art. 111 y 124- Decreto Legislativo 1190, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el día 22 de

agosto del 2015.

II.- INTRODUCCIÓN

El pasado 22 de agosto del presente año, se publicó en el Diario Oficial el Peruano,el Decreto Legislativo 1190, que regula el Secuestro Conservativo de vehículos

motorizados de servicios de transporte público y privado para delitos de lesiones uhomicidios culposos, dentro del marco de la Ley 30336 que delega en el PoderEjecutivo la facultad de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer lalucha contra la delincuencia y el crimen organizado.En ese sentido, el literal a) del artículo segundo del citado dispositivo legal, establecela facultad de legislar sobre el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la luchacontra la delincuencia y el crimen organizado, en especial para combatir el sicariato,la extorsión, el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos, la usurpación tráfico deterrenos y tala ilegal de madera.Por tal razón, se puso en vigencia el presente decreto legislativo con la finalidad de

legislar, urgentes medidas que permitan el aseguramiento efectivo de lasresponsabilidades pecuniarias derivadas del delito, en especial de los casos delesiones u homicidios culposos, cometidos con el uso de vehículos motorizados deservicio de transporte público y privado, de conformidad con la Ley 30336 artículo2 literal a) y el artículo 104 de la Constitución Política del Estado.En efecto, la novísima norma, hace alusión a dos tipos penales que vienenocasionan mucho estrago en la sociedad y que a decir de cierto sector de la doctrina, viene causando mayores lesiones y muertes en el país, que el producido en la década

1 PhD en Ciencias Legales por la University International Atlantic, Past - Presidente de la Corte

Superior de Justicia de Ancash, Actual Jefe de la ODECMA –ANCASH, Doctor en Derecho yEducación, Magíster en Ciencias Penales, Licenciado en Ciencias de la Educación, Licenciado enComunicación Social y Docente Universitario.

Page 2: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 2/9

del terror, nos referimos propiamente a los delitos culposos derivados de la ingestade alcohol.

Los tipos penales de los artículos 111 y 124 del Código Penal indican que…” El quepor culpa ocasiona la muerte de una persona, será reprimido con pena privativa dela libertad no mayor de…”, así como también “El que por culpa causa a otro undaño en el cuerpo o en la salud, será reprimido con pena privativa de la libertad nomayor de… “2 Por lo que como quiera que actualmente los delitos culposos son moneda corriente,pues aún no tenemos la cultura, que cuando manejamos no debemos ingeriralcohol, por lo que muchas veces cometen este tipo de ilícitos penales, y comoconsecuencia de ello, la novísima norma ha prescrito que en forma inmediata, a finde asegurar el pago de la reparación civil derivada del delito, el representante del

Ministerio Público, el Juez Penal de oficio o a solicitud de parte, puede solicitar al Juez competente EL SECUESTRO CONSERVATIVO de vehículo motorizado delimputado y del tercero civil, que desde luego implican la desposesión física del bieny su entrega a un custodio.Esta medida evidentemente ha causado mucho beneplácito dentro de la comunidadjurídica, toda vez que si bien es cierto ya existe en nuestro Código Procesal Penal,las medidas cautelares de carácter real, relacionadas con el embargo, esta medida delsecuestro conservativo, es más audaz y garantizará la satisfacción indemnizatoria delagraviado, que ha sido víctima de una lesión culposa contra su integridad física,producto de un accidente motorizado de servicio público y privado, que ha causado

una lesión o muerte.III.- LAS MEDIDAS CAUTELARES REALES

Los doctores Alexander Claros Granados y Gonzalo Castañeda Quiroz en su librosobre el Código Procesal Penal comentado manifiesta que el proceso penal que segenera en relación a la imputación de un delito, tiene como objetivo principal ladeterminación de la comisión del hecho imputado, la responsabilidad de losimputados y en su caso la determinación de la pena que corresponda, pero ademásel art. 92 del Código Penal establece que conjuntamente con la pena deberádeterminarse la reparación civil.3 No obstante alegan que la reparación civil es una pretensión privada, por lo que lanorma penal obliga al Juzgador a determinar la reparación civil conjuntamente conla pena, aunque la parte agraviada no haya hecho valer su pretensión.Nuestro Código Procesal Penal vigente en la mayoría de los Distritos Judiciales delpaís, precisa que cesa la pretensión del Ministerio Público para perseguir lareparación civil, cuando el agraviado se ha constituido como actor civil. Agrega que el artículo 98 del nuevo Código Procesal Penal no tiene en este aspecto,una buena redacción legislativa, lo que viene trayendo algunos problemas técnico

2 Art. 11 y 124 del Código Penal Peruano.3 Claros Granados, ALEXANDER y Castañeda Quiroz, GONZALO. Nuevo Código Procesal Penalcomentado. Legales Instituto, Volumen II, Lima 2014, página 1061

Page 3: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 3/9

jurídicos, en tanto no sea modificado o en tanto la interpretación correcta de lanorma no resulte exigible para todos los operadores del derecho.

En efecto el mencionado artículo del nuevo sistema acusatorio, precisa que elagraviado es aquel que directamente ha sido afectado por el delito y como talespueden comprenderse tanto como en derecho penal se conoce sujeto pasivo deldelito, que es la persona natural o jurídica titular del bien jurídico protegido ( eldueño del bien en un delito de robo), como el sujeto pasivo de la acción criminal,que es aquella persona natural o jurídica sobre la que recae la acción penal punible(en el robo la empresa dueña del vehículo robado, es el sujeto pasivo del delito, entanto que el chofer contra quién se actuó para apoderarse el bien, es el sujeto pasivode la acción delictiva, a quién se conoce como víctima del delito), estos son losúnicos que pueden resultar directamente afectados por el delito.

En cambio el perjudicado es el que directamente es afectado por las consecuenciasdel delito (en el ejemplo del robo planteado, el sujeto pasivo es la empresa comodueña del bien, el chofer la víctima, en tanto que la empresa de seguros sería laperjudicada del delito)4.Por lo que nuestra legislación positiva ha definido el embargo, cuando la pretensiónprincipal es apreciable en dinero y este consiste en la afectación jurídica de un bien oderecho del presunto obligado, aunque se encuentre en posesión de tercero.Por ello podemos mencionar que las clases de embargo son en forma de depósito,de inscripción, de retención, de intervención, así como de administración.Nuestro Código Procesal Penal, dentro de las medidas cautelares reales, ha

clasificado al embargo propiamente dicho, la inhibición, el desalojo preventivo, lasmedidas anticipadas, medidas preventivas contra personas jurídicas y la pensiónanticipada de alimentos, en donde cada una de ellas se puede requerir su variación ycesación.5 Por tan razón dentro de este contexto, se ha legislado de manera más precisa, lamedida cautelar sobre el secuestro conservativo, que tiene por objeto trabar medidacautelar sobre vehículo motorizado de transporte público y privado, que causarenlesiones o muerte a la víctima de un delito y por lo que el Juez sin mayor trámitealguno y atendiendo el requerimiento y los recaudos acompañados, dictará auto desecuestro conservativo sobre el vehículo identificado, designando a un Custodio, nopudiendo recaer dicha designación en el propio imputado o tercero civil.El proceso penal no solo debe asegurar que se castigue al culpable, mediante unasanción punitiva, sino también que los legítimos intereses resarcitorios de la víctimasean colmados de forma satisfactoria. Una de las grandes taras de nuestro sistemapenal, es haber abandonado a la víctima, como si ella fuera un sujeto ajeno a larelación procesal penal que se materializa en el proceso, esta es una de las grandescausas que han desencadenado la deslegitimación de la justicia ante el colectivosocial. La verdadera justicia en el Estado de Derecho, supone amparar de forma

4 Idem5 Artículos 302 al 315 del nuevo Código Procesal Penal.

Page 4: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 4/9

rápida y efectiva los intereses resarcitorios de la víctima, caso contrario, eldebilitamiento de la tutela jurisdiccional efectiva es una consecuencia inevitable.6

IV.- DESARROLLO DOCTRINARIO

En materia civil, podemos decir que el embargo es el acto procesal de naturalezapreventiva, encaminada a la inmovilización jurídica de los bienes del obligado, con lafinalidad de que el acreedor pueda satisfacer su crédito.7 En materia penal podemos decir, que el embargo es una medida cautelar denaturaleza real que grava los bienes del imputado, susceptibles de cuantificacióndineraria. En palabras del Dr. Pablo Sánchez Velarde, el embargo en el procesopenal, aparece como una de las medidas cautelares de naturaleza patrimonial útil

contra el imputado, para asegurar el pago de la reparación civil a favor del agraviadoo perjudicado por el delito, en caso de sentencia condenatoria.8 En principio hay que señalar que las medidas para futura ejecución forzada, sonaquellas dirigidas a asegurar el cumplimiento de la reparación civil, en caso elpronunciamiento jurisdiccional sea adverso al acusado. Estas medidas cautelares denaturaleza real y para futura ejecución forzada son el embargo en sus diferentesmodalidades y propiamente el secuestro judicial conservativo.El embargo supone una actividad procesal que requiere de un procedimiento judicialy empieza con un acto jurisdiccional, se dispone dentro de un cuaderno especial,está conformado no por un acto único, sino por una serie de actos procesales que se

interrelacionan y sirve a la obtención de los fines del proceso, además el embargo oel secuestro judicial conservativo, no confiere al peticionante un derecho real, nialgún otro de derecho patrimonial; sin embargo lo si se consigue en primer lugar,que los bienes sobre los que recae dicha medida cautelar sean destinado al pago de lareparación civil, una vez que se obtenga sentencia condenatoria debidamenteconsentida y ejecutoriada y en segundo lugar se presenta como expectativa procesalfavorable a la pate agraviada y cuyo derecho espectaticio, forma parte del contenidoesencial a la tutela jurisdiccional efectiva.9 De la misma forma el embargo significa una afectación jurídica que se impone a unbien ( vehículo motorizado en caso de secuestro conservativo ) que debe revertir unmonto dinerario determinado, de cuya inscripción en el registro respectivo lo haceoponible al derecho de terceros, por consiguiente el embargo puede recaer en biende tercero, siempre y cuando se acredite una vinculación jurídica con el imputado, elque no necesariamente sea el tercero civil, pues la finalidad del embargo es cautelarla intangibilidad de los bienes, garantizar la efectividad de la condena civil que sedetermina conjuntamente con la sentencia penal.10

6 Peña Cabrera Freyre, ALONSO R. Derecho Procesal Penal- Sistema Acusatorio Teoría del caso y Técnicas de Litigación Oral. Editorial Rhodas. Primera edición revisada y actualizada, Lima-noviembre2011, página 134.7 Ob. Cit. página 2828 Sánchez Velarde, PABLO. Manual de Derecho Procesal Penal.9 Ob. Cit. Página 284.10 Ob. Cit. Página 137.

Page 5: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 5/9

Alonso Peña Cabrera señala que el Estado despoja el derecho punitivo a la víctima,como consecuencia de una organización estatal que basa fundamentalmente sus

reglas en la eficacia del derecho y en el ejercicio de la razón, por lo tanto la venganzaprivada está prohibida, en tanto la violencia punitiva la ejerce el Estado de formamonopólica, pero no por ello la víctima debe ser dejada de lado en el proceso penal,más aún, cuando aquella es titular de un derecho social indiscutible.No está demás precisar que la tutela cautelar tiene en todo sistema procesal, lafinalidad de garantizar la posibilidad práctica de la efectiva tutela jurisdiccional de losderechos, desplegando la función de neutralizar los probables daños que podránocasionarse a la parte que tiene la razón a causa de la duración del proceso y para talefecto se debe tener en cuenta el peligro en la demora o periculum in mora y elfumus boni iuris o verosimilitud, apariencia de la existencia del derecho.11

V.- EL SECUESTRO CONSERVATIVO

El secuestro consiste en desapoderar a una persona de un bien, sea aquel supropietario o un tercero. Y busca asegurar la futura ejecución forzada.Cuando nos referimos al secuestro conservativo, debemos entenderlo que se hacereferencia al secuestro de vehículos y debemos entender que se trata de vehículosmotorizados terrestres de cualquier clase que se desplazan de un lugar a otro sobrela superficie del suelo, como los automóviles, camionetas, ómnibus, motocicletas yanálogos.12

De la misma forma debemos indicar que el secuestro es la medida cautelar por lacual se afecta física y no solo jurídicamente como el embargo-un determinado bienmueble –como el vehículo motorizado-para asegurar el cumplimiento de lasentencia a dictarse posteriormente e implica la desposesión del bien de su tenedor,que puede ser el imputado o el tercero civil y se entrega a un órgano de auxiliojudicial, denominado Custodio, para que lo guarde y conserve a orden del Juzgadohasta que se decida en definitiva el asunto principal.13 Sobre el particular Lino Palacio señala que en sentido lato, denomínese secuestro ala medida judicial en cuya virtud se desapodera una persona de una cosa litigiosa, demanera que su poseedor queda privado de la posibilidad de usar o disponer del bien.Por su parte Monroy Gálvez agrega que el secuestro va a ordenar que el bien seadepositado en una institución oficial o a la persona que mejor convenga a sucuidado y protección, recibiendo este el nombre de Custodio, en consecuencia elsecuestro conservativo es un prejuzgamiento, una anticipación aproximada de ladecisión judicial final.Dentro de este contexto, se ha expedido el Decreto Legislativo 1190, que incorporael Art. 312-A al Código Procesal Penal, aprobado por Decreto Legislativo 957 y

11 Ariano Deho, EUGENIA. Estudios sobre la tutela cautelar. Gaceta Civil y Procesal Civil, Lima –mayo 2014, página 91 – 92.12 Lesdesma Narvaez, MARIANELLA. Comentarios del Código Procesal Civil. Tomo II. Gaceta Jurídica. Lima – agosto- 2012. Página 529.13 Ob. Cit. Página 288 – 299.

Page 6: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 6/9

adelanta la vigencia a nivel nacional de los art.312 - A, 297 al 301 y 313 del CódigoProcesal Penal.

Precisamente la norma en comento regula el secuestro conservativo de vehículosmotorizados de servicio de transporte público y privado para delitos de lesiones uhomicidios culposos.El novísimo artículo 312 – A del Código Procesal Penal, precisa que con la finalidadde asegurar el pago de la reparación civil derivada del delito, el Fiscal, de oficio, o asolicitud de parte, puede solicitar al Juez el secuestro conservativo de vehículosmotorizados del imputado o del tercero civil, que implica la desposesión física delbien y su entrega a un custodio.En los casos de los delitos de lesiones culposas o de homicidio culposo, previstos enlos artículos 111 y 124 del Código Penal, cometidos con el uso de vehículo

motorizado de servicio de transporte público o privado, el Fiscal debe solicitar al Juez competente se trabe la medida cautelar de secuestro conservativo sobre el vehículo motorizado, salvo que la parte legitimada lo haya solicitado previamente.El Juez sin trámite alguno, atendiendo el requerimiento y los recaudosacompañados, dictará auto de secuestro conservativo, sobre el vehículo identificado,designando a un Custodio, no pudiendo recaer la designación en el propio imputadoo tercero civil responsable.La resolución que dispone el secuestro conservativo, puede impugnarse dentro delos tres días de notificada, el recurso procede sin efecto suspensivo, cualquier pedidodestinado impedir o dilatar la concreción de la medida es inadmisible, sin perjuicio

de sancionar la conducta maliciosa. El imputado o el tercero civil responsable, de serel caso, puede solicitar la variación de la medida, ofreciendo garantía o bien que deigual manera permita asegurar el pago de la reparación civil.Si como consecuencia del hecho constitutivo del delito de lesión u homicidioculposo, el vehículo siniestrado resulta dañado considerablemente, el Fiscal deberáidentificar otro bien mueble del imputado o tercero civil, que permita asegurar demanera proporcional y razonable el pago de la reparación civil, a fin de proceder alsecuestro conservativo.Igualmente firme una sentencia absolutoria, un auto de sobreseimiento o resoluciónequivalente, se dejará sin efecto el secuestro, procediendo su entrega a quiéncorresponda. Firme que sea una sentencia condenatoria, se requerirá de inmediato alafectado con la medida, el cumplimiento de las responsabilidades correspondientes,bajo apercibimiento de iniciar ejecución forzada del bien secuestrado.El Fiscal sin perjuicio de la aplicación de esta medida, solicitará cuando correspondala suspensión preventiva de derechos, así como la medida de medidas preventivas,contra las personas jurídicas, según lo estipulado en el artículo 297 al 301 y 313 delCódigo Procesal Penal.En tal sentido no está demás indicar que si bien es saludable, la puesta en vigenciadel Decreto Legislativo en comento que regula el secuestro conservativo de vehículos motorizados de servicio de transporte público y privado para delito delesiones u homicidios culposos, debemos tener en cuenta, que si bien este nuevosistema penal acusatorio, se rige por los principio de oralidad, publicidad einmediación, bien hubiese hecho el legislador, que el Juez hubiese resuelto la medida

Page 7: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 7/9

cautelar de secuestro conservativo en audiencia y con la concurrencia de los sujetosprocesales.

Era una buena oportunidad para fortalecer el sistema oral, que dicho sea de paso enalgunos órganos jurisdiccionales del país, se mantiene aún vigente, la vieja prácticainquisitiva de resolver por escrito y luego notificar.Por lo pronto con este nuevo dispositivo legal, el Juez sin más trámite, atendiendo elmérito del requerimiento fiscal o del actor civil y aún más hasta de oficio (aunqueesta debe ser una práctica judicial de manera excepcional, pero el D. Leg. no lo dice)y con los recaudos acompañados, dictará el auto de secuestro conservativo sobre launidad siniestrada y que se entiende tiene un valor económico. Por ejemplo en casode homicidios culposos, pues como es de dominio público la vida es inapreciable endinero, pero de todas maneras en sede judicial se debe hacer una ponderación sobre

el valor de la misma, para trabar la medida cautelar.En tal sentido se adoptará la medida de secuestro conservativo, siempre que existansuficientes elementos de convicción para sostener razonablemente que el imputado,es con probabilidad el autor o partícipe del delito objeto de imputación y por lascaracterísticas del hecho o del imputado, exista riesgo fundado de insolvencia delimputado u ocultamiento o desaparición del bien.En un modelo adversarial acusatorio, el Juzgador es un tercero imparcial, cuyasfunciones coercitivas están condicionadas al requerimiento de las partes, en efecto elFiscal y el actor civil, es el legitimado para solicitar la medida cautelar real, para locual debe adjuntar los recaudos que correspondan al caso, aunque desde luego se

hubiese omitido la frase se oficio, pues en el presente sistema acusatorio, la pruebade oficio o las decisiones resueltas de oficio por el Juez, siempre son por lo general,para agravar la situación jurídica del acusado, por ello consideramos innecesario suactuación de oficio, toda vez que ya está legitimado el Fiscal y el actor civildebidamente constituído.Seguidamente el Juez evaluará el requerimiento y si la estima pertinente la declararáprocedente, materializado en un auto debidamente motivado, pudiendo a estosefectos variar la naturaleza de la medida, pero esta no podrá ser de mayorintensidad que la solicitada por el Fiscal o actor civil, obviamente la procedencia dela medida depende de los recaudos que se acompañen al requerimiento,concretamente estos deben reflejar indicios fundados de criminalidad, queinvolucren delictivamente a una persona con un delito y por otro lado estosrecaudos, deben revelar indicios que el imputado, dada su situación económica, vayaa disponer de sus bienes, ora transferiéndolos, ora enajenándolos, ora simulandodeudas hasta un anticipo de legitima.14 Otro aspecto que se ha omitido es que ahora ya no se requiere la prestación de lacontracautela, pues esta radica en asegurar los probables daños que pueda ocasionarel cumplimiento o ejecución de la medida que afecta a un determinado bien. De lamisma forma se ha omitido el legislador en pronunciarse si el vehículo causante delas lesiones o homicidio culposo, constituye una herramienta de trabajo, solo se halimitado a indicar que el imputado el tercero civil, puede solicitar la variación de la

14 Ob. Cit. Página 139 – 140.

Page 8: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 8/9

medida, ofreciendo garantía o bien que de igual manera permita asegurar el futuropago de la reparación civil, en fin por algo se empieza. Se corre traslado...

VI.- CONCLUSIONES

El secuestro consiste en desapoderar a una persona de un bien, sea aquel supropietario o un tercero. Y busca asegurar la futura ejecución forzada.Cuando nos referimos al secuestro conservativo, debemos entenderlo que se hacereferencia al secuestro de vehículos y debemos entender que se trata de vehículosmotorizados terrestres de cualquier clase que se desplazan de un lugar a otro sobrela superficie del suelo, como los automóviles, camionetas, ómnibus, motocicletas yanálogos.

Esta medida evidentemente ha causado mucho beneplácito dentro de la comunidadjurídica, toda vez que si bien es cierto ya existe en nuestro Código Procesal Penal,las medidas cautelares de carácter real, relacionadas con el embargo, esta medida delsecuestro conservativo, es más audaz y garantizará la satisfacción indemnizatoria delagraviado, que ha sido víctima de una lesión culposa contra su integridad física,producto de un accidente motorizado de servicio público y privado, que a causadouna lesión o muerte.En tal sentido no está demás indicar que si bien es saludable, la puesta en vigenciadel Decreto Legislativo en comento que regula el secuestro conservativo de vehículos motorizados de servicio de transporte público y privado para delito de

lesiones u homicidios culposos, debemos tener en cuenta, que si bien este nuevosistema penal acusatorio, se rige por los principio de oralidad, publicidad einmediación, bien hubiese hecho el legislador, que el Juez hubiese resuelto la medidacautelar de secuestro conservativo en audiencia y con la concurrencia de los sujetosprocesales.En un modelo adversarial acusatorio, el Juzgador es un tercero imparcial, cuyasfunciones coercitivas están condicionadas al requerimiento de las partes, en efecto elFiscal y el actor civil, es el legitimado para solicitar la medida cautelar real, para locual debe adjuntar los recaudos que correspondan al caso, aunque desde luego sehubiese omitido la frase se oficio, pues en el presente sistema acusatorio, la pruebade oficio o las decisiones resueltas de oficio por el Juez, siempre son por lo general,para agravar la situación jurídica del acusado, por ello consideramos innecesario suactuación de oficio, toda vez que ya está legitimado el Fiscal y el actor civildebidamente constituído.Otro aspecto que se ha omitido es que ahora ya no se requiere la prestación de lacontracautela, pues esta radica en asegurar los probables daños que pueda ocasionarel cumplimiento o ejecución de la medida que afecta a un determinado bien. De lamisma forma se ha omitido el legislador en pronunciarse si el vehículo causante delas lesiones o homicidio culposo, constituye una herramienta de trabajo, solo se halimitado a indicar que el imputado el tercero civil, puede solicitar la variación de lamedida, ofreciendo garantía o bien que de igual manera permita asegurar el futuropago de la reparación civil.

Page 9: EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

7/25/2019 EL SECUESTRO CONSERVATIVO EN LOS DELITOS CULPOSOS.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/el-secuestro-conservativo-en-los-delitos-culposospdf 9/9

VII.- BIBLIOGRAFÍA

• Gaceta Jurídica. El Código Procesal Civil, explicado en su doctrina yjurisprudencia. División de Estudios Jurídicos de Gaceta Jurídica. Tomo III,agosto 2014. Perú.

• Ledesma Narvaez, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Penal. IVedición actualizada, revisada y aumentada. Gaceta Jurídica. Tomo II. agosto2012. Perú.

• Ariano Deho, EUGENIA. Gaceta Jurídica y Procesal Civil. Primera edición,mayo 2014. Perú.

• Peña Cabrera Freyre, ALONSO. Derecho Procesal Penal. Sistema acusatorioteoría del caso y técnicas de litigación oral.Editorial Rhodas, tomo II, noviembre

2011, Perú.• Claros Granados, ALEXANDER y Castañeda Quiroz, GONZALO. NuevoCódigo Procesal Penal comentado. Legales Ediciones, volumen II. Lima- 2014.

• Peña Cabrera Freyre, ALONSO. Derecho penal parte especial. Tomo I. Idemsa,Lima – Perú, noviembre 2008.