El Sembrador

8
4 IGLESIA CRISTIANA REMANENTE ESCOGIDO. Pastor: Olaff Román Saavedra Ayala Las Parábolas de Jesús 2: El Sembrador. Mateo 13:1-8. Y Santiago 1:22. La primera parábola que encontramos en los evangelios es la llamada del Parábola del Sembrador, es de las pocas que encontramos en los tres evangelios sinópticos y de ella es que se desprende el tema del propósito por el cual Jesús enseñaba por este medio, el cual es Para mostrar la Total Soberanía de DIOS. ¿Qué nos enseña esta parábola? ¿Qué significado tienen cada uno de sus elementos? ¿Cómo podemos aplicarla a nuestras vidas? En primer lugar vemos que esta enseñanza contiene 3 elementos principales que son: El sembrador. La semilla. Los tipos de tierra. El primer elemento, el sembrador es el menos significativo, prácticamente nada podemos sacar de aquí, en primera instancia se refería a Cristo, y después a todos aquellos que predicamos el evangelio, esos somos los sembradores hoy en día. Y de aquí sacamos la primer enseñanza del día, y es que los que predicamos NO somos relevantes, no somos importantes, no somos nada por nosotros mismos, el mensaje es lo importante, pues como siempre hemos dicho se trata de Cristo y no de nosotros. Que sea bueno o malo predicando no es lo relevante, el mensaje es lo que de verdad determina si es buen sembrador, nuestro Señor Jesús mismo es el Maestro de Maestros por excelencia y sin embargo cuando predico en esta tierra, no todos se convirtieron, de hecho fueron pocos y la mayoría estaba en contra suya. Valle De Chalco, Estado De México. Dirección: Norte 20 Mz. 1233 Lt. 10 Casi Esq. Av. Del Mazo Col. Independencia. Teléfono: 63-87-39-22. [email protected]

description

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR.

Transcript of El Sembrador

Discipulado De Doctrinas Fundamentales

4

IGLESIA CRISTIANA REMANENTE ESCOGIDO.Pastor: Olaff Romn Saavedra Ayala

Las Parbolas de Jess 2: El Sembrador. Mateo 13:1-8. Y Santiago 1:22.

La primera parbola que encontramos en los evangelios es la llamada del Parbola del Sembrador, es de las pocas que encontramos en los tres evangelios sinpticos y de ella es que se desprende el tema del propsito por el cual Jess enseaba por este medio, el cual es Para mostrar la Total Soberana de DIOS.

Qu nos ensea esta parbola?Qu significado tienen cada uno de sus elementos?Cmo podemos aplicarla a nuestras vidas?

En primer lugar vemos que esta enseanza contiene 3 elementos principales que son:

El sembrador. La semilla. Los tipos de tierra.

El primer elemento, el sembrador es el menos significativo, prcticamente nada podemos sacar de aqu, en primera instancia se refera a Cristo, y despus a todos aquellos que predicamos el evangelio, esos somos los sembradores hoy en da.

Y de aqu sacamos la primer enseanza del da, y es que los que predicamos NO somos relevantes, no somos importantes, no somos nada por nosotros mismos, el mensaje es lo importante, pues como siempre hemos dicho se trata de Cristo y no de nosotros.

Que sea bueno o malo predicando no es lo relevante, el mensaje es lo que de verdad determina si es buen sembrador, nuestro Seor Jess mismo es el Maestro de Maestros por excelencia y sin embargo cuando predico en esta tierra, no todos se convirtieron, de hecho fueron pocos y la mayora estaba en contra suya.

El segundo elemento: la semilla, en este caso se trata de la palabra: Mateo 13:19. Al igual que el sembrador este aspecto no es el ms relevante en esta parbola, repito en esta parbola, de ninguna manera debemos pensar que la palabra del reino no es importante.

La palabra es importante pues es el medio que DIOS usa para crear FE en nosotros: Romanos 10:14-17.

Solo como dato preventivo, la palabra semilla en su etimologa griega es sperma que significa simiente, semilla en el sentido agrcola, botnico y figurado y de aqu viene la palabra en espaol esperma o espermatozoide, cuidmonos de las falsas enseanzas de que adn estuvo embarazado, de que El Espritu santo es mujer o que Cristo mismo era mujer y esposa de Juan el bautista.

El tercer elemento de esta parbola y el cual es el ms importante es el tipo de tierra, Jess nos dice que son 4 los tipos de tierra en los cuales el sembrador siembra la semilla.En est parbola la tierra simboliza el corazn con el cual recibimos la semilla, la actitud que tomamos cuando escuchamos el mensaje de Cristo.

Tres de esos tipos de tierra no son benficos al crecimiento de la semilla: al lado del camino, pedregales y los espinos, y solo un tipo de tierra es propicio a que la semilla de fruto, lo cual si nos fijamos en el Mateo 13:1-2 nos lleva plantearnos la siguiente pregunta, Cuntos de la multitud que estaban reunidos en la playa iban por recibir el mensaje?

Muchos iban por curiosidad, otros por morbo, otros por inters, por su milagro, por hambre, por necesidad de ayuda, pero en realidad Cuntos iban por el puro inters de recibir el mensaje? Cuntos van a las iglesias sin alguna otra intencin que escuchar el mensaje del evangelio? Por puro amor a DIOS? En otras palabras desinteresadamente.

El falso evangelio de la prosperidad y las dems doctrinas falsas y demoniacas que abundan hoy en da hacen que las personas se acerquen a DIOS vindolo como un genio de su lmpara al cual darle rdenes para salir de los problemas, olvidan el pequeo gran detalle que DIOS ES EL REY SOBERANO DEL UNIVERSO. Por culpa de esta falsa doctrina hoy en da abundan los cristianos telenovela: salud, dinero y amor. (Nombre de una telenovela mexicana).

Escudriemos los 4 tipos de tierra en la cual fue sembrada la semilla:

La semilla junto al camino: Mateo 13:4 y 19.

Junto al camino: no entender. Los pjaros: el maligno. La palabra del reino: la semilla.

Es importante saber diferenciar que el enemigo arrebat LA SEMILLA, y nada ms, nuestra vida est por completo en manos de DIOS, no tenemos nada que arrebatarle al diablo, ni la economa, ni la salud, ni a la familia, ni mucho menos nuestra vida, si pasamos por valle de sombra de muerte la pregunta no es Por qu? Es Para qu? Es para ser ms como Cristo. (Ejemplo del caf caliente).

Martin Lutero deca que se vale que los pjaros vuelen sobre las cabezas pero que no debemos dejar que hagan nido en ellas. El diablo enva pensamientos a nuestras vidas todo el tiempo, pero eso no significa que tengan que afectarnos siempre.

Este es el tipo de oyente que deja que las mentiras del enemigo hagan mella en su mente, al escuchar el mensaje pasan por sus mentes pensamientos como:

Eso no lo creo. Eso no es para m. Tal vez tenga razn con lo del pecado pero no creo que sea tan grave. Ya me arrepentir despus, an hay tiempo. Eso lo dice por asustar, pero yo no caigo. Si esta palabra fuera para mi me hara cambiar. Exageran DIOS no es as. A mi DIOS me ama como soy. Dios sabe que mi situacin es diferente. A qu hora termina de hablar?

En pocas palabras son gente con un corazn indiferente al mensaje del Evangelio y por lo tanto son oyentes que NO son salvos pues no dan evidencia de serlo.

Nuestro deber es orar por ellos, pues dice la biblia que la oracin del justo puede mucho: Santiago 5:13-16. (No hay base hermenutica para apoyar la llamada oracin del pecador, lo mismo pasa con Romanos 10:8-10) Este cristiano es oidor pero no hacedor de la palabra.

La semilla en pedregales: Mateo 13.5-6 y 20-21.

Este segundo tipo de oyentes son aquellos que son movidos por sus emociones, son cristianos que al momento de escuchar el mensaje tienen todas las ganas del mundo pero son solo emocionales, sin convicciones fuertes, por lo regular usan frases como:

Yo con usted hasta el final pastor. Cuenten conmigo para lo que sea. Jams negare a mi Seor, aunque me maten. Gritan, saltan, danzan, se mega-gozan lo cual no es malo en s mismo, lo malo es que al llegar las dificultades se la pasan arrastrando la cobija y comienzan a decir ANTES DE SER CRISTIANO ME IBA MEJOR QUE AHORA QUE SOY HIJO DE DIOS.

La falta de raz nos habla de que es poca tierra en la que cay la semilla, y por lo tanto es muy fcil lograr arrancarla o desarraigarla, esto sucede CUANDO vienen las pruebas, las tribulaciones, los problemas y las persecuciones, por que inevitablemente vendrn, la biblia no dice nada de que un cristiano ser completamente feliz todo el tiempo en la tierra.

Por qu vienen las pruebas y dems? Es muy sencillo, para recordarnos que esta no es nuestra casa, aqu estamos de visita, hay eternidad: 1 Pedro 2:11. Si afirmas que tu mejor vida es ahora (el libro de Joel Osteen) es afirmar que la eternidad la pasars en el infierno.

Siempre vamos a tener problemas, siempre vamos a sufrir persecucin, siempre habr algn tipo de tribulacin a nuestras vidas, si esperamos a que todo esto pase para poder servir o entregarnos por completo a DIOS y su palabra entonces NUNCA va a pasar. (Cristianos frijol de primaria).

Los cristianos emocionales son los que ms les gustan los mensajes de superacin, de riquezas, de autoayuda, en pocas palabras los mensajes que mueven las emociones, pero cuando se les predica arrepentimiento, santidad, negarse as mismo, salen con mal sabor de boca de la iglesia. Tambin este creyente es oidor y no hacedor de la palabra.

La semilla entre espinos. Mateo 13:7 y 22.

Botnicamente los espinos son una planta nociva para las que se encuentran alrededor de ellos, absorben la humedad de la tierra secando o marchitando a todo lo que est a su alcance.

Jess nos explica que los espinos representan:

a) El afn de este siglo.b) El engao de las riquezas.

El afn de este siglo se ha comparado muchas veces con las necesidades que se presentan en la vida diaria y que vemos en Mateo 6:25-34. Lo cual es muy cierto, sin embargo hay otro afn en los oyentes modernos, y que hace estragos en la vida y el gozo de los cristianos: el afn de la religiosidad, de hecho la palabra griega para afn es merimna y significa DISTRACCIN. Lucas 10: 38-42.

Hay una parbola que trata acerca de las riquezas y que estudiaremos ms adelante, por ahora solo baste con adelantar que las riquezas por si mismas son neutrales, ni buenas ni malas, pero es el amor a ellas la raz de todos los males. Y una vez ms vemos a oidores y no hacedores de la palabra.

La buena tierra: Mateo 13:8 y 23.

Hay un cuarto tipo de oyente, un cuarto tipo de tierra, un cuarto tipo de corazn, este es aquel que escucha-entiende-obedece a la palabra de DIOS, el fruto aqu no ha de confundirse solamente (pues abarca mucho ms) con el pasaje de Glatas 5:22-23.

El fruto en la parbola del sembrador es PONER POR OBRA lo escuchado, obedecer a la palabra de DIOS.

Muchos predicadores codiciosos usan esta parbola para llenar sus bolsillos con la disposicin y la ignorancia de la gente, les instan a dar 30, 60 y hasta el 100% de sus ingresos, sueldos, o lo que traen consigo ese da en la iglesia.

Por qu dice entonces 100, 60 y 30 por uno?

Porque no todos estamos diseados para llevar el mismo fruto, esto se ve an en lo natural, a pesar de ser la misma semilla, la misma tierra y las mismas condiciones climticas, hay rboles que dan mucho fruto y otros que no dan tanto y otros que en definitiva dan solo un poco de fruto sin embargo la cantidad no ha de menospreciar a la calidad, esto lo vemos en la parbola de los talentos que estudirseme ms adelante.

El elemento que nos interesa aqu es LA BUENA TIERRA, pues como ya vimos no es el sembrador ni es la semilla sino el tipo de tierra el eje sobre el cual gira est parbola.

Qu hizo la diferencia para que un corazn recibiera y otro no?Por qu no toda la tierra es igual?Cmo es que una tierra se puede volver buena tierra?

Como ya lo entendimos en parte la semana pasada, todo esto tiene que ver con la GRACIA SOBERANA DE DIOS, sin embargo no debemos confundirnos con que DIOS no nos ama, de hecho el desea que todos vengamos arrepentidos: 2 Pedro 3:9.

Hay una verdad que puede cambiar nuestras vidas el da de hoy y es que la humillacin y el arrepentimiento hacen de nuestro corazn una buena tierra: 2 Crnicas 7:14.

Pero no debemos de perder de vista que aun el arrepentirnos, el humillarnos, el dejar de pecar y el buscar a DIOS para que l sane nuestra tierra PROVIENE DE DIOS MISMO, l lo pone en nuestro corazn, l lo inspira para que lo hagamos, l toma la iniciativa, l es la fuente de la salvacin y solo l. Filipenses 2:12-13.

La Total Soberana de DIOS no anula la responsabilidad humana, para algunos es difcil de entender otros ms prefieren llamarle misterio como lo dice Deuteronomio 29:29 Las cosas secretas pertenecen al SEOR nuestro Dios: ms las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos por siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.No es una idea nueva en la biblia, nadie sabe el da ni la hora del regreso de Jesucristo a la tierra, solo El Padre.

La esencia de esta parbola y el broche de oro para terminar de entender cmo trabaja la soberana de DIOS sin anular la responsabilidad de nosotros los hombres la encontramos en Hebreos 3.7-11.

Valle De Chalco, Estado De Mxico.Direccin: Norte 20 Mz. 1233 Lt. 10 Casi Esq. Av. Del Mazo Col. Independencia.Telfono: 63-87-39-22. [email protected]