El ser humano y sus necesidades_módulo1

12
Verónica Lorente MODULO 1:EL SER HUMANO Y SUS NECESIDADES

Transcript of El ser humano y sus necesidades_módulo1

Page 1: El ser humano y sus necesidades_módulo1

Verónica Lorente

MODULO 1:EL SER HUMANO Y SUS NECESIDADES

Page 2: El ser humano y sus necesidades_módulo1

HOLISMO• Holismo del griego (holo) cuyo significado es

todo.

• Aristóteles: “el todo es mayor que la suma de sus partes”

Page 3: El ser humano y sus necesidades_módulo1

SALUD HOLÍSTICA

• Tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan tanto físicas, mentales, sociales, emocionales y espirituales de manera interdependiente e integradas en el ser humano.

Page 4: El ser humano y sus necesidades_módulo1

NECESIDADES BIOFÍSICAS, PSÍQUICAS Y SOCIALES.

• Necesidad: Carencia => acción que busca equilibrio.

• Necesidades básicas => supervivencia (comer, dormir, respirar…)

• Necesidades para desarrollarse como persona:– Identidad– Pertenencia a grupo

Page 5: El ser humano y sus necesidades_módulo1

TEORÍAS SOBRE LAS NECESIDADES HUMANAS

Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en 1943.

14 Necesidades Humanas Básicas de Virginia Henderson.

Page 6: El ser humano y sus necesidades_módulo1

La jerarquía de necesidades de Maslow se describe como una pirámide que consta de 5 niveles:

El nivel superior se le denomina como una NECESIDAD DEL SER

(Being needs)

Los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como

NECESIDADES DEL DÉFICIT (Deficit needs)

Page 7: El ser humano y sus necesidades_módulo1

PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

NECESIDAD DE AUTOREALIZACIÓN

NECESIDAD DE ESTIMA

NECESIDAD DE ACEPTACIÓN

NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Page 8: El ser humano y sus necesidades_módulo1

14 NECESIDADES VIRGINIA HENDERSON

1. Respirar con normalidad . 2. Comer y beber adecuadamente . 3. Eliminar los desechos del organismo . 4. Movimiento y mantenimiento de una postura adecuada . 5. Descansar y dormir . 6. Seleccionar vestimenta adecuada . 7. Mantener la temperatura corporal . 8. Mantener la higiene corporal . 9. Evitar los peligros del entorno . 10. Comunicarse con otros , expresar emociones , necesidades, miedos u opiniones . 11. Ejercer culto a Dios , acorde con la religión . 12. Trabajar de forma que permita sentirse realizado . 13. Participar en todas las formas de recreación y ocio. 14. Estudiar , descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal de la salud .

Page 9: El ser humano y sus necesidades_módulo1

FACTORES QUE MODIFICAN LAS NECESIDADES SEGÚN V.HENDERSON

• Permanentes: Edad, nivel de inteligencia, medio social o cultural, capacidad física.

• Variables: Estados patológicos como:

– Falta aguda de oxígeno.– Conmoción (inclusive el colapso y las hemorragias).– Estados de inconsciencia (desmayos, coma, delirios).– Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas del cuerpo marcadamente anormales.

– Estados febriles agudos debidos a toda causa.– Una lesión local, herida o infección, o bien ambas.– Una enfermedad transmisible.– Estado preoperatorio.– Estado postoperatorio– Dolor persistente o que no pueda recibir tratamiento– Inmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.

Page 10: El ser humano y sus necesidades_módulo1

ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA TEORÍA DE V. HENDERSON

Independecia - salud• Dependencia - enfermedad

Enfermera• Sustituta, ayuda, compañera

14 necesidades humanas• Cuidados enfermeros

Page 11: El ser humano y sus necesidades_módulo1

SALUD Actualmente la Organización

Mundial para la Salud (OMS) define a la salud como:

“Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades y en armonía con el medio ambiente”.

Page 12: El ser humano y sus necesidades_módulo1

ENFERMEDAD “Alteración estructural

o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar”.