El servidor y sus actitudes

20
EL SERVIDOR Y SUS ACTITUDES Prov.4:23 - “Con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él brotan los manantiales de la vida...”

Transcript of El servidor y sus actitudes

Page 1: El servidor y sus actitudes

EL SERVIDOR Y SUS ACTITUDES

Prov.4:23 - “Con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él brotan los manantiales de la vida...”

Page 2: El servidor y sus actitudes

1. La Importancia de Tener las Actitudes Correctas

Las actitudes que un cristiano tiene al servir en la iglesia y en el mundo son de suma importancia. Cualquier talento que una persona tenga, no justifica que ahora pueda tener malas actitudes en el servicio. Con las actitudes correctas, todos los esfuerzos de un servidor de Cristo van a lucir y todos sus talentos resultan en bendición para el reino de Dios.

Al hablar de actitud, se está pensando en la disposición básica anímica que motiva a una persona a ciertas acciones, del modo o forma cómo actúa y de la calidad de carácter con el cual hace una cosa o trabajo. La Biblia habla del corazón (Prov.4:23):

Page 3: El servidor y sus actitudes

El corazón es la fuente En la Biblia el corazón es la fuente de los motivos, de las

pasiones, de los procesos mentales, de los deseos, de los motivos, es fuente de sabiduría y de las emociones (Jer.17.9 / Prov.2:10 / Mt.12:35). También es en el corazón donde hacemos nuestras decisiones (Dt.6.5 - “Amarás a Jehová tu Dios con todo tu corazón”). El hombre se comporta según su corazón (Gn.8:21 / Jer.17:1).

Dios conoce muy bien este lugar en nuestras vidas y a El no lo podemos engañar con las apariencias (1Sam.16:7). Dios puede limpiar el corazón (Sal.51:10). Y son los de limpio corazón los que verán a Dios (Mt.5:8). Tratándose de la fuente de la vida, la Biblia nos llama a guardar el corazón con todo cuidado (Prov.4:23 / Mt.15:18-19 / Dt.4:9 / Sal.139:23-24).

Page 4: El servidor y sus actitudes

Áreas en las Cuales Debemos Cuidar Nuestras Actitudes a. La Actitud Hacia Dios

La actitud que tengamos frente a Dios y Su Palabra es de vital importancia para todo ministerio en el reino de Dios. La diferencia fundamental entre los reyes Saúl y David la encontramos en sus actitudes frente a Dios y Su Palabra. Saúl desobedeció una orden clara del Señor, no importándole poner las cosas de Dios en segundo lugar. Al ser reprendido por el profeta Samuel no estima necesario arrepentirse de sus males sino más bien usa disculpas torpes para justificar sus malas intenciones (1Sam.15 / 1Sam.22:6-23). Saúl prefiere edificarse un monumento a sí mismo que darle la gloria a Dios (1Sam.15:12).

Page 5: El servidor y sus actitudes

David no fue perfecto, pero: Las intenciones básicas de su corazón estaban dirigidas

hacia Dios (Sal.15). Podemos decir que David tenía un corazón que latía para

Dios (1Sam.13:13-14 / 1Sam.16:7). David tenía un profundo deseo de ver a Dios glorificado (1Sam.17:32-37).

Las actitudes de David estaban profundamente impregnadas del temor a Dios (1Sam.24:11-19). El también estaba pendiente de que su corazón estuviera bien dirigido (Sal.139:23-24).

Además vemos en todos sus salmos, que tenía un profundo deseo de alabar a Dios de todo corazón (Sal.103:1-2).

Su actitud frente al pecado la podemos ver en el Salmo 51.

Page 6: El servidor y sus actitudes

Considere: Adoración a Dios es el primer ministerio en una iglesia

y si se hace bíblicamente, va a ser una fuente para el evangelismo. Esto también es verdad para cada individuo.

Abraham hizo un altar y llegó a ser el padre de muchas naciones. Moisés se acerco descalzo a la mata ardiente y llego a ser el liberador del pueblo de Israel. Daniel se arrodillo delante de Dios y llego a influir grandemente en el reino. Los 120 en el aposento alto buscaron a Dios en oración y recibieron el poder de lo alto y la primer iglesia tiene su comienzo. En Antioquía los ancianos oraron y ministraron a Dios y descubrieron el plan de Dios para evangelizar al mundo (Hch.13:1-3).

Page 7: El servidor y sus actitudes

Jack Hayford El pastor y escritor Jack Hayford comenta que el hombre es un

adorador por naturaleza. Sea que nos demos cuenta o no, sea que reconozcamos el objeto de nuestras devociones o no, todos nosotros adoramos algo. Algunos adoran en el altar de sus trabajos. Otros adoran el dinero o sus posesiones. Ciertas personas adoran ideales, metas o deseos, mientras otros adoran el libertinaje. Algunos de nosotros tenemos la audacia de adorar a Dios.

1 La verdadera adoración se basa en un entendimiento de la dignidad o del valor de Dios. Cuando decimos que Dios es digno, queremos decir que El merece nuestra adoración. A causa de Su gran valor, deseamos alabarlo con todo nuestro corazón.

2 Palabras sinónimas de la palabra adoración en español son: veneración, devoción, apego. Todas estas palabras hacen referencia a que la persona aprecia y valora al objeto o a la persona a quien le brinda esa atención. (salmo 117:1 y 2)

Page 8: El servidor y sus actitudes

Adoración es más que solamente cantar algunos cánticos. Para entender la verdadera adoración debemos aclarar algunos asuntos: • El primer punto importante en la adoración tiene que ver con el

enfoque: a quién adoramos. La Biblia es clara en decirnos que Dios quiere ser el único Dios que

debe ser adorado en nuestras vidas. Este mandamiento exige completa dedicación y compromiso a Dios, sin excepción. Dios no permite a otro Dios junto a El (Ex.20:1-6). La Biblia enfatiza que solo hay un Dios (Dt.11:16-17 / Dt.12:2.31 / Dt.13:4).

Antes de entrar en la tierra prometida el pueblo de Israel recibió una amonestación que no olvidaran a su Dios confiando en sí mismos y en dioses ajenos que no fuera el Dios quien los sacó de Egipto (Dt.8:11-20). Tristemente vemos en la historia, que el pueblo de Israel hizo exactamente lo contrario de lo que Dios quería de ellos y adoraron a otros dioses. El que Israel haya abandonado a su Creador y que haya, junto a Dios, mantenido y adorado a otros dioses, atrajo grandes desgracias a la vida de Israel (2Cron.31:1).

Page 9: El servidor y sus actitudes

Adoracion Otro punto importante que tiene que ver con la adoración tiene que ver

con la razón verdadera de la adoración. En Ex.25:2-22 pidió Dios a Su pueblo que construyera un lugar en el que El habitaría y donde El tendría comunión con ellos y además

allí hablaría con ellos. “Adoración es tanto la manera como nosotros entramos en la presencia de Dios como también es la manera a través de la cual le damos la bienvenida a nuestro mundo” (Sal.22:3).

• El apóstol Pablo y Silas adoraron a Dios en la cárcel. Esa alabanza produjo un temblor y en la noche desesperanzada el carcelero es salvo. Adoración definitivamente atrae la presencia de Dios y nos lleva a la liberación (Hch.16).

Page 10: El servidor y sus actitudes

La Actitud Hacia Nosotros Mismos El tema de la humildad fue tratado en la lección:

“Sirviendo con Humildad”. Pero además debemos considerar las siguientes actitudes en cuanto a nosotros mismos:

Un servidor de Cristo debe destacarse por tener una actitud que se deja enseñar. El siervo de Dios está dispuesto a aprender de Dios (Mt.11:29) y de los hermanos (Prov.15:31-32 / Prov.13:8). Dejarse enseñar incluye:

• Una disposición a aprender más y más y a crecer tanto en conocimiento como en carácter.

• Permitir ser corregido y sacar provecho de consejos sabios como también de la crítica (Hebr.12).

Page 11: El servidor y sus actitudes

Actitud correcta Una actitud correcta hacia nosotros

mismos incluye la transparencia y el admitir errores y pecados que se hallan cometido (Stg.5:16 / Jn.1:6-8 / Jn.8:1-9). Pero no es suficiente admitir las faltas, hay que estar dispuestos a corregirlas. Todos cometemos faltas. La congregación que funciona bien y que crece, es una congregación que tiene gente que aprende de sus errores y faltas

Page 12: El servidor y sus actitudes

La Actitud Hacia los Hermanos

Jesús nos enseñó a amar a los hermanos (Jn.13:34-35- una expresión de amar es servir). El nacido de nuevo ama al hermano en Cristo (1Pe.1:22-23). Ese amor se expresa de la siguiente manera:

Cooperando. Debemos reconocer que somos parte de un cuerpo y que no tenemos todos los dones. Necesitamos al hermano con sus capacidades y dones que Dios le ha dado (1Cor.12 / Ef.4:11-16). Por el otro lado el hermano necesita nuestros dones y nuestras capacidades para ser edificado. Una iglesia que está marcada por la mutua ayuda y la cooperación (el trabajo en grupo) es una iglesia que va ha ser productiva (1Cor.3:4-10 / Jn.4:37-38 / 1Cor.4:6 / Filp.4:3 / 3Jn.1:8).

Page 13: El servidor y sus actitudes

La Actitud Hacia los Hermanos Apreciando el trabajo de otros. Debemos

apreciar el trabajo de otros hermanos (1Tes.5:12-13 / 1Tim.5:17). Apreciando el trabajo de otros va a eliminar la crítica destructiva, los chismes y las divisiones en la iglesia.

• Sometiéndonos. La Biblia nos llama a someternos los unos a los otros (Ef.5:21). Además debemos aprender a someternos a aquellos que están en autoridad (Hebr.13:7). Muchos problemas surgen, ya que hay demasiados que quieren ser jefes y muy pocos los que quieren someterse a ellos.

Page 14: El servidor y sus actitudes

Haciendo las paces. La disposición a perdonar es clave en la vida de una congregación, si es que quiere experimentar un ambiente de paz y armonía (Rom.12:19-21 / Rom.14:19). Buscar la paz en las relaciones interpersonales de una iglesia es el llamado de Dios a los creyentes y en especial a todo servidor (Mt.5:9 / Stg.3:17-18 / Stg.4:1-3).

• Practicando la hospitalidad. Hospitalidad muestra que tenemos, más que solamente, la casa abierta para los hermanos, demostramos que tenemos un corazón abierto hacia ellos (Rom.12:13 / Hebr.13:2 / 1Pe.4:9). Una de las razones para el crecimiento tan rápido de la iglesia primitiva, tiene que ver con la hospitalidad que fue practicada entre los creyentes (3Jn.5-8 / Hch.2:42s).

Page 15: El servidor y sus actitudes

Gentileza y mansedumbre. El ambiente de familia en una iglesia se desarrolla por la gentileza que se practica entre los creyentes de una congregación (Hch.2:44-47 / Hch.11:27-30). Especialmente el trato correcto con los débiles (Gal.6:1) y con aquellos que se nos oponen (2Tim.2:24-26) es crucial para edificar una iglesia amable, pero firme en los principios de Dios.

Page 16: El servidor y sus actitudes

La Actitud Hacia el Trabajo y el Ministerio

Poder estar involucrado en algún ministerio no es un derecho que podemos reclamar, es un privilegio que Dios nos da. Ya que el servir a Dios es un privilegio, debemos ser agradecidos por las oportunidades que tenemos para bendecir la obra de Dios y Su gente (1Tim.1:12 / 1Cor.15:9-10).

Un servidor de Cristo sin entusiasmo es como un carro sin gasolina. Dios ama a un dador alegre (2Cor.9:7 / Ex.25:1ss / 1Cr.29:17). Con entusiasmo y buena gana las cosas se pueden hacer mejor (2Tim.1:6).

Page 17: El servidor y sus actitudes

En estos días la iglesia necesita gente con una actitud dispuesta a trabajar (Neh.4:6). De un servidor se requiere diligencia (Rom.12.11). En muchas ocasiones se observa que algunos siempre llegan al lugar de los hechos cuando el trabajo ya está terminando y cuando llega el momento del reconocimiento se paran en la primera fila. La Palabra de Dios tiene una fuerte advertencia para los perezosos (Prov.6:6-11 / Prov.10:26 / Prov.18:9 / Prov.20:4 / Prov.24:30-34 / Mt.25:26 / Rom.12:11). Todo lo que hacemos lo debemos hacer para el Señor (Col.3:23).

Es importante entender el valor del trabajo en el plan de Dios. Dios ordenó descansar un día; pero mandó trabajar seis (Ex.20:9-10). Si alguno no quiere trabajar, que tampoco coma (2Tes.3:7-12).

Page 18: El servidor y sus actitudes

Síntomas de un perezoso: No cree que es un perezoso (Prov.26:16). El va a asegurar

que sí quiere trabajar, si no hubiera tantos obstáculos en el camino. El solamente está esperando mejores condiciones de trabajo. El es muy rápido en explicar su punto de vista al que le pregunta por qué no está trabajando.

Busca el camino más fácil (Prov.6:10-11 / Prov.20:4 / Prov.19:15). Evita cualquier esfuerzo. Vive más por sus sentimientos que por decisiones que lleven a resultados claros. No cree en disciplinarse.

No valora la importancia del tiempo ni de las épocas (estaciones) (Prov.12:24). "Mañana". No tiene iniciativa. Más bien se deja manejar de otra gente y de las circunstancias.

Page 19: El servidor y sus actitudes

Síntomas de un perezoso: No termina lo que principió (Prov.12:27). Cada

trabajo se vuelve una montaña en su camino. • Vive en un mundo de deseos (Prov.21:25-26).

Cuando el perezoso no está durmiendo, él está deseando hacer cosas u obtenerlas.

• Causa dolorosos daños al que lo empleó (Prov.18:9 / Prov.10:26). Su presencia en el trabajo es peor que su ausencia. Su falta de iniciativa y la falta de concluir los trabajos pueden ser muy costosos a aquellos que están contando con él.

• Es víctima de temores autoinducidos (Prov.22:13). La pereza trae definitivamente ruina a la vida.

Page 20: El servidor y sus actitudes

Tener iniciativa Tener iniciativa se ha definido como la disposición a

hacer lo correcto aunque no le insten a hacerlo. No deberíamos tener que ser recordados constantemente de nuestras responsabilidades (1Tim.4:14 / 2Tim.1:6). Si vemos que hay algo que debe hacerse, no critiquemos, más bien movilicémonos nosotros: ¡“manos a la obra”! No espere hasta que otra persona lo haga.

Luchar hasta el final. Un servidor de Cristo se caracteriza por su persistencia en el trabajo que hace (Jn.4:34 / Hebr.6:12 / 2Tim.4:7). Termina bien.

Afinando nuestras actitudes va a hacer de nosotros personas que están preparadas para ser útiles a Dios (2Tim.2:21).