El signo

10
El signo El signo es una combinación del concepto y de la imagen acústica. Saussure sustituye concepto e imagen acústica por significado y significante. Es decir, el cerebro genera un enlace asociativo, además del significado y del significante, necesita de otros factores para que se establezca la asociación

description

El signo. E l signo  es una combinación del concepto y de la imagen acústica. Saussure sustituye concepto e imagen acústica por significado y significante. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El signo

Page 1: El signo

El signo• El signo es una

combinación del concepto y de la imagen acústica. Saussure sustituye concepto e imagen acústica por significado y significante.

• Es decir, el cerebro genera un enlace asociativo, además del significado y del significante, necesita de otros factores para que se establezca la asociación

Page 2: El signo

• El signo es unaentidad de tres caras

• significante (el soporte material que se capta a través del sentido);

• significado (la imagen mental que se transforma en forma escrita o verbal);

• referente (el objeto real o imaginario al cual hace alusión el signo).

Page 3: El signo

Significado y significante

Catego

ría 1

Catego

ría 2

Catego

ría 3

Catego

ría 4

0

1

2

3

4

5

6

Serie 1Serie 2Serie 3

Page 4: El signo

• Características fundamentalesDel signoLingüístico

arbitrariedad(el vínculo que une el significado con el significante es arbitrario e inmotivado);

linealidad (el signo es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo y no puede ser pronunciado en forma simultánea con otro);

inmutabilidad (una comunidad impone el uso de un signo lingüístico en un momento determinado de la evolución de una lengua)

y mutabilidad (al considerar a la lengua desde una perspectiva diacrónica, sus unidades pueden transformarse).

Page 5: El signo

• Por lo tanto:• Signo. Categoría teórica que permite explicar un

fenómeno cognitivo.• Significado. Es “eso” que produce el cerebro una vez

establecido el enlace asociativo.• Significante. Es la parte sensible.• Semiosis. Proceso de enlazar el significado con el

significante para formar un signo.• Referente. Serie de características paradigmáticas de

“algo”.• Virtualidad. Se refiere a las n posibilidades de

significados de un signo.• Paradigma. Todo aquello que se sabe del significante y

que permite generar virtualidades.

Page 6: El signo
Page 7: El signo

Símbolo (del

latín simbŏlum)

Sirve para representar ideas que se perciben a partir de los sentidos y que presentan rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social (es de carácter público y, por tanto, es convencional).

Permite exteriorizar o reflejar un pensamiento o concepto a partir de una convención social (de carácter arbitrario).

Asociación mental requiere interpretación: norma, ley, es decir, no es arbitrario, pues siempre será fijo.

Page 8: El signo
Page 9: El signo

Peace & Love

Page 10: El signo

• El símbolo de la paz, creado en 1958 por el diseñador Gerald Holtom, es en realidad el símbolo de ‘nuclear disarmament’ ( CDN), lo que en aquella época de guerra fría representaba, efectivamente, la mayor apuesta por la paz.

• Se popularizó en los 60 y 70 especialmente en el Reino Unido, tras comenzar a ser utilizado contra la guerra en general por el movimiento hippie y las protestas contra la Guerra de Vietnam a lo largo del mundo.