El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión...

24
El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México: Importancia hidrológica y retos en su manejo socio-ambiental Dra. Lucía Almeida Leñero Biól. Galván Benítez Laura Eneida Facultad de Ciencias, UNAM 7 de diciembre de 2016

Transcript of El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión...

Page 1: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México:

Importancia hidrológica y retos en su manejo socio-ambiental

Dra. Lucía Almeida Leñero

Biól. Galván Benítez Laura Eneida

Facultad de Ciencias, UNAM

7 de diciembre de 2016

Page 2: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Contenido

1.  Características generales 2.  Barrancas como proveedoras de SE 3.  Problemática identificada 4.  Puntos críticos 5.  Recomendaciones para la nueva Constitución de

la CDMX 6.  Consideraciones finales

Page 3: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

1. Características generales

Mapa de zonas con mayor infiltración de agua. GDF, 2010

•  Sistema de Barrancas que se extiende al sur de CDMX

•  Álvaro Obregón, Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo

•  Relieve compuesto por ladera d e m o n t a ñ a d e o r i g e n volcánico- Capacidad de infiltración

•  S e h a n i d e n t i f i c a d o 4 4 barrancas aunque se estima que existan 99 (PAOT y SEDEMA)

Page 4: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Hidrológicamente…

•  Cada barranca puede ser afluente o tributaria de un s i s tema que integra una cuenca hidrográfica

•  Barrancas en zonas urbanas y en Suelo de Conservación

•  ¿QUÉ VALOR SE LE HA DADO EN L A P O L Í T I C A Y G É S T I Ó N ACTUAL?

Microcuencas de la Cuenca del Valle de México. SEDEMA 2004

Page 5: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

2. Barrancas como proveedoras de servicios ecosistémicos

•  Infiltración de agua y recarga del acuífero •  Regulación de balance hídrico •  Fijación de carbono •  Retención de partículas contaminantes •  Refugio de vida silvestre •  Paisaje

Resultado de interacciones

dentro del ecosistema

Page 6: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

3. Problemática identificada

Page 7: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:
Page 8: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:
Page 9: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:
Page 10: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Ejemplo: Barranca San Borja

• Recreativas, paisaje

• Provisión de hábitat, formación de suelo, ciclo del agua, generación de oxígeno

• Regulación de microcclima (temperatura) y regulación de flujos de agua (control de erosión e inundaciones)

• Alimentos (lechuga, jitomate, frijol)

Provisión Regulación

CulturalesSoporte

Page 11: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Impulsores de cambio y efecto sobre los SE

Crecimiento de la mancha

urbana

Sustitución de vegetación:

Regulación de microclima

Cambio de uso de suelo: Servicios de

soporte

Acumulación de residuos

sólidos

Al contaminar el suelo: Afecta la provisión de

alimentos

Focos de infección, proliferación de fauna nociva y

pérdida de paisaje

Descargas de aguas

residuales

Afecta la microbiota del suelo: Efecto en

la provisión de hábitat

Afecta la calidad de vida de los

avecindados: mal olor

Page 12: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Proceso de urbanización

Política de conservación de áreas prioritarias para la recarga del

acuífero

Territorio: Sistema de Barrancas

Políticas de desarrollo urbano

y vivienda

Mercado informal de

vivienda

Plan Verde, Programa de mejoramiento y rescate de barrancas...

Condiciones •  Sociales desfavorables y

de riesgo•  Ecológicas amenazadas

•  Políticas endebles

Page 13: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

4. Puntos críticos

a)  ¿QUÉ ES UNA BARRANCA?

•  “Depresión geográfica que por sus condiciones topográficas y geológicas se presentan como hendiduras y sirven de refugio de vida silvestre, de cauce de los escurrimientos naturales de ríos, riachuelos y precipitaciones pluviales, que constituyen zonas importantes del ciclo hidrológico y biogeoquímico” (LAPTDF, 2000)

Page 14: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

•  La última reforma 24 de marzo, 2015 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, NO MENCIONA A LAS BARRANCAS

•  Las barrancas se definen como áreas verdes urbanas, puesto que son zonas cubiertas de vegetación, y pueden situarse tanto en Suelo de Conservación o en Suelo Urbano (GODF, 2000; SEDEMA, 2012).

•  Norma General de Ordenación No. 21 proveniente de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal.

•  Define a la barra como: “Depresión geográfica que por sus condiciones topográficas y geológicas, se presenta como hendidura con los laderas en la superficie terrestre, originada por la erosión y/o cualquier otro proceso geológico, y forma parte de un sistema hidrológico”.

•  Ley de Aguas Nacionales del Distrito Federal (GODF, 2003), no existe una definición de barranca;

•  conceptos asociados podría ser el de cauce, definido como: “El canal natural o artificial con capacidad necesaria para llevar las aguas de una creciente máxima o mínima ordinaria de una corriente” y el de depósito o vaso definido como: “La depresión natural o artificial de captación o almacenamiento de los escurrimientos de agua de la cuenca aportadora”.

Page 15: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

b) ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE QUÉ?

BARRANCA

Suelo Urbano Suelo de Conservación

SEDUVIConcepto: Áreas Verdes Urbanas

SEDEMA

SACMEX

CONAGUA

PAOT

DELEGACIONES ADMINISTRATIVAS

Page 16: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Programas de desarrollo

urbano

Programa de ordenamiento ecológico del

territorio

Incompatibilidad en los usos de suelo entre PGOET y PDDU (PAOT, 2008)Álvaro Obregón 361.24 haCuajimalpa 531.44 haMagdalena Contreras

342.92 ha

Page 17: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Creciente urbanización

Densificación y expansión

de la superficie de

la ciudad

Disminución de beneficios ambientales

Calidad de vida

Equilibrio ecológico

c) ¿Y LA SOCIEDAD CIVIL?

Page 18: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Conservación del Sistema de Barrancas

1. Conservación de su capacidad de

infiltración de aguaINTERÉS: CONAGUA,

SACMEX

2. Resguardo de servicios ecosistémicos,

zonas periurbanas (crecimiento urbano)

INTERÉS: PAOT, SEDEMA y SEDUVI

3. Rescate de espacios para la recreación,

conservación y valor paisajístico

INTERÉS: ¿Personas que habiten alrededor

de las barrancas?

Page 19: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

5. RECOMENDACIONES PARA LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA CDMX

•  Proyecto Constitucional (15 de septiembre, 2016) ¿QUÉ QUEREMOS PARA NUESTRA CIUDAD?

•  Recomendaciones generales o  Incluir de manera explícita a las barrancas (NO EXISTE)

o  Fomentar una visión “sistémica e integral” de las barrancas como parte del SISTEMA HIDROLÓGICO

o  Relación de sus características con temas de derecho,

seguridad, ordenamiento y vivienda

o  Garantizar en la planeación de la CDMX su inclusión tanto en PGDU y en el PGOET

Page 20: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Oportunidades en la nueva Constitución de la CDMX Principio de conservación o  Garantizar una calidad de vida óptima a todos los habitantes

de la CDMX incluyendo la zona urbana, zonas rurales y mejorar los que se encuentran en las zonas periurbanas

o  Derecho al agua de todos los habitantes por lo que es responsabilidad preservar espacios como las barrancas…

o  Derecho a la participación en la conservación de recursos naturales y zonas de recarga del acuífero como las barrancas…

o  Derecho a una vivienda y ciudad segura (Art. 14 y 18)

o  Barrancas como parte del territorio, de las cuencas y reconocerle como espacio que provee SE

Page 21: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

ARTÍCULO 20 Planeación del Desarrollo B. Instrumento de Planeación de la Ciudad de México Incluir en sus funciones la inclusión para la regularización y cumplimiento de la legislación en zonas vulnerables como son las barrancas ARTÍCULO 21 Ordenamiento territorial A. Ambiente 2. Los servicios ecosistémicos son esenciales para la viabilidad de la ciudad. Las autoridades adoptarán medidas para garantizar la recarga de los acuíferos, la conservación de los bienes naturales, el incremento de áreas verdes, la protección de la atmósfera, la recuperación del suelo y la resiliencia ante fenómenos adversos. 3. Las autoridades garantizarán el derecho a un medio ambiente sano. Se creará un sistema de medición y monitoreo de contaminantes, en particular las emisiones de gases de efecto invernadero a fin de reducir las causas y mitigar las consecuencias del cambio climático. Asimismo establecerán las medidas necesarias y los calendarios para una transición acelerada entre el uso de combustibles fósiles y el de energías limpias. Se requiere de conocimiento técnico para conocer las barrancas (delimitación y características específicas), sistemas de monitoreo de CALIDAD DE AGUA, INFILTRACIÓN

Page 22: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará: a) La preservación, restauración y viabilidad futura del ciclo del agua; b) La conservación, protección y recuperación de las zonas de recarga de los acuíferos, de los cuerpos de agua, humedales, ríos, presas y canales, así como la inyección de aguas al subsuelo C. Regulación del suelo 5. El territorio de la Ciudad de México se clasificará en suelo de conservación, ejidos, comunidades, áreas ambientales estratégicas y suelo urbano. Las leyes y los instrumentos de planeación determinarán las políticas, instrumentos, y aprovechamientos que se podrán llevar a cabo conforme a las siguientes disposiciones Listado de lo que se reconoce como recursos naturales, áreas de conservación E. Vivienda Hacer explícito la concordancia con el PGOET

Page 23: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

6. CONSIDERACIONES FINALES

Relevancia ambiental

• R e c o n o c i m i e n t o i n t e g r a l e n e l territorio

• R e q u i e r e d e c o n o c i m i e n t o técnico, monitoreo…

Planeación (PGDU/

PGOET)

• C o m u n i c a c i ó n interinstitucional

• C l a r i d a d d e competencias

Calidad de vida(actores

locales

• Acercamiento a la sociedad civil

• Derechos en vivienda, agua, etc

Sistema de Barrancas

CUMPLIMIENTO

Page 24: El Sistema de Barrancas de la Ciudad de México ...afluente o tributaria de un ... B. Gestión sostenible del agua 3. La política en materia de abasto de agua y saneamiento garantizará:

Gracias por su atención

•  Dra. Lucía Oralia Almeida Leñero [email protected] •  Biól. Laura Eneida Galván Benítez [email protected]