El Sistema Nervioso

4
EL SISTEMA NERVIOSO: es una red compleja de nervios y las células que llevan mensajes a y desde el cerebro y la médula espinal a las diversas partes del cuerpo. El sistema nervioso incluye el sistema nervioso Central y el sistema nervioso Periférico. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: (SNP) es el aparato del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos. EL ENCEFALO: Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo. EL CEREBRO: Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas

description

UYFRUYUYUYUYUYUYUYUYUYUYUYUYUY

Transcript of El Sistema Nervioso

Page 1: El Sistema Nervioso

EL SISTEMA NERVIOSO: es una red compleja de nervios y las células que llevan mensajes a y desde el cerebro y la médula espinal a las diversas partes del cuerpo. El sistema nervioso incluye el sistema nervioso Central y el sistema nervioso Periférico.

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: es una estructura biológica que sólo se encuentra en individuos del reino animal. El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: (SNP) es el aparato del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La función principal del SNP es conectar el SNC a los miembros y órganos.

EL ENCEFALO: Parte central del sistema nervioso de los vertebrados, encerrada y protegida en la cavidad craneal y formada por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

EL CEREBRO: Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc.PARTES:

Corteza cerebral: es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates.

Cuerpo estriado: es una parte subcortical (al interior del encéfalo) del pros encéfalo.

Page 2: El Sistema Nervioso

Rin encéfalo: es la parte del cerebro involucrada con el olfato.

COMO FUNCIONA EL CEREBRO: El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento, los sentimientos y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

CEREBELO: Parte posterior del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se encarga de la coordinación muscular y otros movimientos no controlados por la voluntad.

SISTEMA LIMBICO: Parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales.

HIPOTALAMO: se ubica justo debajo del tálamo, dentro de los dos tractos ópticos, y justo encima, e íntimamente relacionado con la glándula pituitaria.

HIPOCAMPO: consiste en dos "cuernos" que describen una curva que va desde el área del hipotálamo hasta la amígdala,

Amígdalas: es una masa con forma y tamaño de dos almendras que esta situada a ambos lados del tálamo, en el extremo inferior del hipocampo.

TALAMO: es una estructura neuronal que se origina en el diencéfalo (división del pros encéfalo en el embrión), es la estructura más voluminosa de esta zona.

Page 3: El Sistema Nervioso

TALLO CEREBRAL: es la unión del mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo raquídeo.

TIPOS DE NEURONAS: bipolares, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria

seudo-unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales (Fig 1)

multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas (Fig 2).

EL IMPULSO NERVIOSO: El impulso nervioso sólo se propaga en un sentido. Cuando una neurona es estimulada, se originan unos cambios eléctricos que empiezan en las dendritas, pasan por el cuerpo neuronal, y terminan en el axón.