El Sistema Respiratorio

23
9/29/2008 1 El Sistema Respi ato io El Sistema Respi ato io El Sistema Respir atorio El Sistema Respir atorio Manuel Díaz Manuel Díaz-Ríos Ph.D. Ríos Ph.D. Biol2152, Universidad Interamericana. Biol2152, Universidad Interamericana. Barranquitas, PR 26 de septiembre del 2008 Barranquitas, PR 26 de septiembre del 2008

Transcript of El Sistema Respiratorio

Page 1: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

1

El Sistema Respi ato ioEl Sistema Respi ato ioEl Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio

Manuel DíazManuel Díaz--Ríos Ph.D.Ríos Ph.D.Biol2152, Universidad Interamericana.Biol2152, Universidad Interamericana.

Barranquitas, PR 26 de septiembre del 2008Barranquitas, PR 26 de septiembre del 2008

Page 2: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

2

El Sistema RespiratorioProvee una área de superficie Provee una área de superficie extensa para el intercambio extensa para el intercambio entre el aire y la sangre en entre el aire y la sangre en circulación.circulación.circulación.circulación.Mueve el aire hacia y desde la Mueve el aire hacia y desde la superficie de los pulmones a superficie de los pulmones a través de los pasajes través de los pasajes respiratoriosrespiratoriosrespiratorios.respiratorios.Protege las superficies Protege las superficies respiratorias contra la respiratorias contra la deshidratación, cambios en deshidratación, cambios en temperatura y otros cambiostemperatura y otros cambiostemperatura y otros cambios temperatura y otros cambios ambientales.ambientales.Produce sonidos envueltos con Produce sonidos envueltos con hablar, cantar y otras formas de hablar, cantar y otras formas de

i iói iócomunicación.comunicación.Facilita la detección de estímulos Facilita la detección de estímulos olfatorios por receptores olfatorios por receptores olfatorios in las porciones olfatorios in las porciones ppsuperiores de la cavidad nasal.superiores de la cavidad nasal.

Page 3: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

3

Organización del Sistema Respiratorio

Se divide en un Se divide en un sistema sistema respiratorio superiorrespiratorio superior y en uny en unrespiratorio superiorrespiratorio superior y en un y en un sistema respiratorio inferiorsistema respiratorio inferior..Sistema respiratorio superior Sistema respiratorio superior esta compuesto por: la nariz, la esta compuesto por: la nariz, la cavidad nasal los senoscavidad nasal los senoscavidad nasal, los senos cavidad nasal, los senos paranasales y la faringe.paranasales y la faringe.Estos pasajes filtran, calientan y Estos pasajes filtran, calientan y humidifican el aire que entra humidifican el aire que entra ( t i d l i t( t i d l i t(protegiendo al sistema (protegiendo al sistema respiratorio inferior el cual es respiratorio inferior el cual es mas sensitivo). Además enfrían mas sensitivo). Además enfrían y deshumidifican el aire que sale.y deshumidifican el aire que sale.El sistema respiratorio inferior El sistema respiratorio inferior esta compuesto por: la laringe esta compuesto por: la laringe (caja de vocalización), la tráquea (caja de vocalización), la tráquea (tubo de aire), bronquios, (tubo de aire), bronquios, ( ), q ,( ), q ,bronquiolos y alveolos de las bronquiolos y alveolos de las pulmones.pulmones.

Page 4: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

4

Organización del Sistema RespiratorioEl El tracto respiratoriotracto respiratorio consiste consiste de los pasajes que llevan y traen de los pasajes que llevan y traen aire hacia y de los pulmonesaire hacia y de los pulmonesaire hacia y de los pulmones. aire hacia y de los pulmones. Este consiste de una porción Este consiste de una porción conductora y una porción conductora y una porción respiratoria.respiratoria.Porción conductoraPorción conductoraPorción conductoraPorción conductora ––comienza en la entrada a la comienza en la entrada a la cavidad nasal y se extiende a cavidad nasal y se extiende a través de la través de la faringe, laringe, faringe, laringe, tráquea bronquiostráquea bronquiostráquea, bronquios, tráquea, bronquios, bronquiolos bronquiolos yy bronquiolos bronquiolos terminalesterminales..Porción respiratoria Porción respiratoria –– incluye los incluye los d li dd li d b i lb i ldelicados delicados bronquiolos bronquiolos respiratoriosrespiratorios y los y los alveolosalveolos(espacios llenos de aire en los (espacios llenos de aire en los pulmones donde todo el pulmones donde todo el i t bi t ii t bi t iintercambio entre aire y sangre intercambio entre aire y sangre ocurre).ocurre).

Page 5: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

5

Organización del Sistema RespiratorioEl intercambio de gases ocurre El intercambio de gases ocurre rápidamente entre la sangre en rápidamente entre la sangre en los capilares alveolares y el airelos capilares alveolares y el airelos capilares alveolares y el aire los capilares alveolares y el aire dentro de un alveolo (la distancia dentro de un alveolo (la distancia entre estos es de menos de 1 entre estos es de menos de 1 micrómetro).micrómetro).La superficie de área dedicada alLa superficie de área dedicada alLa superficie de área dedicada al La superficie de área dedicada al intercambio es muy grande; intercambio es muy grande; equivale a 35 veces toda la equivale a 35 veces toda la superficie del cuerpo.superficie del cuerpo.L filt ió l t i tL filt ió l t i tLa filtración, calentamiento y La filtración, calentamiento y humidificación del aire inhalado humidificación del aire inhalado incluye la remoción de incluye la remoción de patógenos. Lo que significa que patógenos. Lo que significa que l i ll l l l hl i ll l l l hel aire que llega a los alveolos ha el aire que llega a los alveolos ha

sido preparado y desinfectado.sido preparado y desinfectado.Este procesamiento del aire por Este procesamiento del aire por la porción conductora del la porción conductora del ppsistema respiratorio es gracias a sistema respiratorio es gracias a la la mucosa respiratoria.mucosa respiratoria.

Page 6: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

6

Mucosa Respiratoria

Mucosa respiratoria Mucosa respiratoria –– rodea la porción conductora del sistema rodea la porción conductora del sistema respiratorio. Consiste de un respiratorio. Consiste de un epitelioepitelio y un tejido alveolar (lamina y un tejido alveolar (lamina propia) localizado debajo del epiteliopropia) localizado debajo del epiteliopropia) localizado debajo del epitelio.propia) localizado debajo del epitelio.La lamina propia contiene glándulas que liberan mucosa en el epitelio y La lamina propia contiene glándulas que liberan mucosa en el epitelio y además contiene tejido liso.además contiene tejido liso.

Page 7: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

7

Defensas del Sistema RespiratorioCiliaCilia en la cavidad nasal en la cavidad nasal ––pequeñas vellosidades que pequeñas vellosidades que remueven la mucosa que puede remueven la mucosa que puede contener desechos y/o contener desechos y/o contener desechos y/o contener desechos y/o patógenos atrapados en esta patógenos atrapados en esta hacia la faringe donde se traga hacia la faringe donde se traga y se expone a los ácidos y y se expone a los ácidos y enzimas del estomago enzimas del estomago gg(destrucción de patógenos y (destrucción de patógenos y otras partículas no deseadas).otras partículas no deseadas).En la porción inferior del En la porción inferior del sistema respiratorio la ciliasistema respiratorio la ciliasistema respiratorio la cilia sistema respiratorio la cilia también mueven la mucosa también mueven la mucosa hacia la faringe limpiando las hacia la faringe limpiando las vías respiratorias.vías respiratorias.La exposición a vapores noLa exposición a vapores noLa exposición a vapores no La exposición a vapores no deseados o a gran cantidad de deseados o a gran cantidad de polvo, alergenicos y/o polvo, alergenicos y/o patógenos causa un aumento patógenos causa un aumento en la producción de mucosa enen la producción de mucosa enen la producción de mucosa en en la producción de mucosa en la cavidad nasal y en los senos la cavidad nasal y en los senos paranasales.paranasales.

Page 8: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

8

El Sistema Respiratorio SuperiorFosas nasalesFosas nasales (nostrils) (nostrils) ––puntos de entrada del aire. puntos de entrada del aire. Vestíbulos nasales Vestíbulos nasales –– espacio espacio contenido entre la partecontenido entre la partecontenido entre la parte contenido entre la parte cartilaginosa de nuestra nariz.cartilaginosa de nuestra nariz.Septo nasal Septo nasal –– divide la cavidad divide la cavidad nasal en izquierda y derecha.nasal en izquierda y derecha.q yq yRegión olfatoria de la nariz Región olfatoria de la nariz ––parte superior de la cavidad nasal parte superior de la cavidad nasal donde se encuentran los donde se encuentran los receptores del epitelio olfatorioreceptores del epitelio olfatorioreceptores del epitelio olfatorio receptores del epitelio olfatorio que nos permite el sentido de que nos permite el sentido de olfato (nervio olfatorio olfato (nervio olfatorio –– I). I). Conchas superiores, mediales Conchas superiores, mediales e inferiorese inferiores –– contienencontienene inferiorese inferiores contienen contienen espacios llamados espacios llamados meatos meatos (superior, medial e inferior) por (superior, medial e inferior) por donde el aire es revuelto donde el aire es revuelto permitiendo la eliminación depermitiendo la eliminación depermitiendo la eliminación de permitiendo la eliminación de patógenos (se pegan a la patógenos (se pegan a la mucosa) y la humidificación y mucosa) y la humidificación y calentamiento del mismo.calentamiento del mismo.

Page 9: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

9

El Sistema Respiratorio SuperiorPaladar duroPaladar duro –– formado por formado por porciones de los huesos maxilares porciones de los huesos maxilares y palatinos de la cara. Separa la y palatinos de la cara. Separa la cavidad nasal de la cavidad oralcavidad nasal de la cavidad oralcavidad nasal de la cavidad oral.cavidad nasal de la cavidad oral.Paladar suave Paladar suave –– se extiende se extiende posterior al paladar duro posterior al paladar duro marcando el limite entre la marcando el limite entre la nasofaringenasofaringe y el resto de lay el resto de lanasofaringe nasofaringe y el resto de la y el resto de la faringe.faringe.FaringeFaringe –– cámara (espacio) que cámara (espacio) que comparten el sistema digestivo y comparten el sistema digestivo y l d dl d del respiratorio. Se divide en el respiratorio. Se divide en

nasofaringenasofaringe, , orofaringe orofaringe y y laringofaringelaringofaringe..NasofaringeNasofaringe –– parte superior laparte superior laNasofaringeNasofaringe parte superior la parte superior la cual contiene las amígdalas cual contiene las amígdalas faringeales y además los tubos faringeales y además los tubos auditorios derecho e izquierdo auditorios derecho e izquierdo que abren en la nasofaringe a que abren en la nasofaringe a qu ab a a o a g aqu ab a a o a g acada lado de las amígdalas cada lado de las amígdalas faringeales.faringeales.

Page 10: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

10

El Sistema Respiratorio SuperiorOrofaringeOrofaringe –– se extiende entre se extiende entre el paladar suave y la base de la el paladar suave y la base de la lengua a nivel del hueso hyoide. lengua a nivel del hueso hyoide. LaringofaringeLaringofaringe parte inferiorparte inferiorLaringofaringeLaringofaringe –– parte inferior parte inferior de la laringe, incluye el área de la laringe, incluye el área entre el hueso hyoide y la entre el hueso hyoide y la entrada a la laringe y el esófago.entrada a la laringe y el esófago.Laringe Laringe –– El aire que pasa por la El aire que pasa por la faringe entra a la laringe a través faringe entra a la laringe a través de la de la glotisglotis (entrada estrecha). (entrada estrecha). La laringe es una estructura La laringe es una estructura h h d íl dh h d íl dhecha de cartílago que rodea y hecha de cartílago que rodea y protege la glotis.protege la glotis.EpiglotisEpiglotis –– localizada superior a localizada superior a la glotis y forma una tapa sobrela glotis y forma una tapa sobrela glotis y forma una tapa sobre la glotis y forma una tapa sobre ella. Esta compuesta por ella. Esta compuesta por cartílago elástico lo cual le cartílago elástico lo cual le permite moverse al tragar (la permite moverse al tragar (la laringe se eleva haciendo que la laringe se eleva haciendo que la a g a a do qu aa g a a do qu aepiglotis se pose sobre la glotis) epiglotis se pose sobre la glotis) para evitar que liquido y/o para evitar que liquido y/o comida entre a la tráquea.comida entre a la tráquea.

Page 11: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

11

La laringe esta compuesta por tres grandes cartílagos no pareados: (1) La laringe esta compuesta por tres grandes cartílagos no pareados: (1) cartílago tiroide; (2) cartílago cricoide; (3) la epiglotiscartílago tiroide; (2) cartílago cricoide; (3) la epiglotis

El Sistema Respiratorio Superiorcartílago tiroide; (2) cartílago cricoide; (3) la epiglotis.cartílago tiroide; (2) cartílago cricoide; (3) la epiglotis.La laringe también contiene tres pares de cartílagos mas pequeños: (1) La laringe también contiene tres pares de cartílagos mas pequeños: (1) los cartílagos aritenoides; (2) cartílagos corniculados; Ambos están los cartílagos aritenoides; (2) cartílagos corniculados; Ambos están envueltos en el abrir y cerrar de la glotis y en la producción de sonido; (3) envueltos en el abrir y cerrar de la glotis y en la producción de sonido; (3)

tíl if T d tá t d li ttíl if T d tá t d li tcartílagos cuneiformes. Todos están conectados por ligamentos.cartílagos cuneiformes. Todos están conectados por ligamentos.Los ligamentos Los ligamentos vestibularesvestibulares y los y los vocalesvocales se extienden entre el cartílago se extienden entre el cartílago tiroide y los cartílagos aritenoides.tiroide y los cartílagos aritenoides.

Page 12: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

12

El Sistema Respiratorio SuperiorLos ligamentos Los ligamentos vestibularesvestibulares se encuentran dentro de un par de se encuentran dentro de un par de proyecciones vestibulares (vestibular folds) que son inelásticas y previenen proyecciones vestibulares (vestibular folds) que son inelásticas y previenen que ningún objeto no deseado entre a la glotis. Estas proyecciones que ningún objeto no deseado entre a la glotis. Estas proyecciones también protegen a lastambién protegen a las cuerdas vocalescuerdas vocalestambién protegen a las también protegen a las cuerdas vocalescuerdas vocales..Producción de sonido Producción de sonido –– ocurre cuando el aire pasa por la glotis y hace ocurre cuando el aire pasa por la glotis y hace que vibre; esto produce ondas de sonido. El tono del sonido depende del que vibre; esto produce ondas de sonido. El tono del sonido depende del diámetro, largo y tensión de la cuerdas vocales. Los niños tienen cuerdas diámetro, largo y tensión de la cuerdas vocales. Los niños tienen cuerdas vocales mas delgadas y cortas lo cual produce un tono fino de vozvocales mas delgadas y cortas lo cual produce un tono fino de vozvocales mas delgadas y cortas lo cual produce un tono fino de voz. vocales mas delgadas y cortas lo cual produce un tono fino de voz. Durante la pubertad la laringe de los hombre crece mas que la de las Durante la pubertad la laringe de los hombre crece mas que la de las mujeres tornándose mas gruesa y larga.mujeres tornándose mas gruesa y larga.

Page 13: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

13

El epitelio de la laringe es continuo con la tráquea La mucosa de laEl epitelio de la laringe es continuo con la tráquea La mucosa de la

La Tráquea La Tráquea El epitelio de la laringe es continuo con la tráquea. La mucosa de la El epitelio de la laringe es continuo con la tráquea. La mucosa de la tráquea es parecida a la encontrada en la cavidad nasal y en la tráquea es parecida a la encontrada en la cavidad nasal y en la nasofaringe. La nasofaringe. La submucosasubmucosa, un capa gruesa de tejido conectivo, rodea , un capa gruesa de tejido conectivo, rodea la mucosa.la mucosa.L t á tiL t á ti tíl t ltíl t l l l l d i idl l l d i idLa tráquea contiene La tráquea contiene cartílagos traquealescartílagos traqueales los cuales le dan rigidez y los cuales le dan rigidez y protegen la vía respiratoria. También previenen la sobre compresión o protegen la vía respiratoria. También previenen la sobre compresión o expansión de la tráquea cuando hay cambios de presión de aire.expansión de la tráquea cuando hay cambios de presión de aire.

Page 14: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

14

La tráquea se ramifica en los bronquios primarios derecho e izquierdoLa tráquea se ramifica en los bronquios primarios derecho e izquierdo

Bronquios PrimariosBronquios PrimariosLa tráquea se ramifica en los bronquios primarios derecho e izquierdo. La tráquea se ramifica en los bronquios primarios derecho e izquierdo. Una pequeña división llamada la Una pequeña división llamada la carina carina los separa. El bronquio derecho los separa. El bronquio derecho tiene un diámetro mayor y desciende al pulmón a un ángulo mas agudo. tiene un diámetro mayor y desciende al pulmón a un ángulo mas agudo. Objetos que llegan a la tráquea tienden a pasar por el bronquio derecho.Objetos que llegan a la tráquea tienden a pasar por el bronquio derecho.El hil (hil )El hil (hil ) t d d l b i t dt d d l b i t dEl hilo (hilus)El hilo (hilus) –– apertura por donde pasa el bronquio antes de apertura por donde pasa el bronquio antes de ramificarse. Este también provee acceso a los vasos pulmonares, ramificarse. Este también provee acceso a los vasos pulmonares, nervios y nodos linfáticos.nervios y nodos linfáticos.

Page 15: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

15

ÁpiceÁpice punta superior delpunta superior del

Los PulmonesLos PulmonesÁpice Ápice –– punta superior del punta superior del pulmón.pulmón.Lóbulos Lóbulos –– superior, medial e superior, medial e inferior (pulmón derecho) inferior (pulmón derecho)

d l fid l fiseparados por la fisura separados por la fisura horizontal y la oblicua. El horizontal y la oblicua. El pulmón izquierdo tienen solo pulmón izquierdo tienen solo dos lóbulos (superior e inferior) dos lóbulos (superior e inferior)

d l fi blid l fi bliseparados por la fisura oblicua.separados por la fisura oblicua.El pulmón derecho tiende a ser El pulmón derecho tiende a ser mas ancho que el izquierdo mas ancho que el izquierdo porque el corazón y sus vasos porque el corazón y sus vasos p q yp q ymayores proyectan mas hacia mayores proyectan mas hacia el lado izquierdo de la cavidad el lado izquierdo de la cavidad torácica.torácica.BaseBase –– parte inferior delparte inferior delBase Base parte inferior del parte inferior del pulmón.pulmón.Hendidura cardiaca (cardiac Hendidura cardiaca (cardiac notch) notch) –– margen medial del margen medial del pulmón izquierdo en dondepulmón izquierdo en dondepulmón izquierdo en donde pulmón izquierdo en donde entra en contacto con el entra en contacto con el corazón.corazón.

Page 16: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

16

Page 17: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

17

Árbol bronquialÁrbol bronquial –– formadoformadoLos BronquiosLos Bronquios

Árbol bronquial Árbol bronquial formado formado por los bronquios primarios y por los bronquios primarios y sus ramificaciones.sus ramificaciones.Cada bronquio primario se Cada bronquio primario se ramifica y formas bronquiosramifica y formas bronquiosramifica y formas bronquios ramifica y formas bronquios secundarios secundarios (bronquios (bronquios lobares).lobares).Los bronquios secundarios se Los bronquios secundarios se ramifican y forman bronquiosramifican y forman bronquiosramifican y forman bronquios ramifican y forman bronquios terciariosterciarios (bronquios (bronquios segméntales). Cada bronquio segméntales). Cada bronquio terciario provee aire a un solo terciario provee aire a un solo segmentosegmentosegmento segmento bronquiopulmonar bronquiopulmonar (área (área especializada de un pulmón especializada de un pulmón ––en el adulto hay entre 8 a 9). en el adulto hay entre 8 a 9). L i iL i iLos segmentos terciarios se Los segmentos terciarios se ramifican varias veces dentro ramifican varias veces dentro de cada segmento de cada segmento bronquiopulmonar formando bronquiopulmonar formando B i lB i lBronquiolosBronquiolos. . Bronquiolos terminalesBronquiolos terminales ––ramificaciones de bronquiolos.ramificaciones de bronquiolos.

Page 18: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

18

Page 19: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

19

Los BronquiolosLos Bronquiolos

Los bronquiolos terminales se Los bronquiolos terminales se ramifican para forman varios ramifican para forman varios bronquiolos respiratoriosbronquiolos respiratorioslos cuales son la ramas maslos cuales son la ramas maslos cuales son la ramas mas los cuales son la ramas mas finas y delicadas de todo el finas y delicadas de todo el árbol bronquial. Están llevan árbol bronquial. Están llevan el aire ya filtrado, calentado y el aire ya filtrado, calentado y humificado a través dehumificado a través dehumificado a través de humificado a través de ductos alveolares ductos alveolares a los a los alveolosalveolos para el intercambio para el intercambio de gases con las arterias.de gases con las arterias.Un extenso complejo deUn extenso complejo deUn extenso complejo de Un extenso complejo de capilares esta asociado con capilares esta asociado con cada alveolo. Los capilares cada alveolo. Los capilares están rodeados por fibras están rodeados por fibras elásticas lo cual permiteelásticas lo cual permiteelásticas lo cual permite elásticas lo cual permite expulsar el aire de los expulsar el aire de los alveolos y fuera de los alveolos y fuera de los pulmones durante la pulmones durante la exhalaciónexhalaciónexhalación.exhalación.

Page 20: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

20

Macrófagos alveolaresMacrófagos alveolares–– patrullan el epitelio patrullan el epitelio respiratorio eliminando, respiratorio eliminando, po f go ito i lq iepo f go ito i lq ie

AlveolosAlveolospor fagocitosis, cualquier por fagocitosis, cualquier partícula no deseada que partícula no deseada que haya llegado a los haya llegado a los alveolos.alveolos.

ééCélulas septales Células septales ––conocidas como células conocidas como células tipo II, se encuentran a tipo II, se encuentran a través del epitelio y través del epitelio y

óóp yp y

producen una secreción producen una secreción aceitosa llamada aceitosa llamada surfactantesurfactante..SurfactanteSurfactante –– formaformaSurfactanteSurfactante forma forma una capa fina sobre una una capa fina sobre una capa de agua que rodea capa de agua que rodea la superficie alveolar. la superficie alveolar. Reduce la tensiónReduce la tensiónReduce la tensión Reduce la tensión superficial del tejido y superficial del tejido y mantiene los alveolos mantiene los alveolos abiertos.abiertos.MembranaMembranaMembrana Membrana respiratoriarespiratoria –– área en área en el alveolo donde ocurre el el alveolo donde ocurre el intercambio de gases.intercambio de gases.

Page 21: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

21

Fisiología de la RespiraciónFisiología de la Respiración

Respiración se refiere a la Respiración se refiere a la integración de dos procesos: integración de dos procesos: respiración externarespiración externa yyrespiración externarespiración externa y y respiración internarespiración interna..Respiración externaRespiración externa –– incluye incluye todos los procesos que todos los procesos que envuelven el intercambio deenvuelven el intercambio deenvuelven el intercambio de envuelven el intercambio de oxigeno y bióxido de carbono oxigeno y bióxido de carbono entre nuestros fluidos corporales entre nuestros fluidos corporales y el ambiente externo. El y el ambiente externo. El objetivo principal de laobjetivo principal de laobjetivo principal de la objetivo principal de la respiración externa es llenar las respiración externa es llenar las necesidades respiratorias de necesidades respiratorias de nuestras células.nuestras células.R i ió i tR i ió i t llRespiración internaRespiración interna es la es la absorción del oxigeno y la absorción del oxigeno y la liberación del bióxido de carbono liberación del bióxido de carbono por esas células.por esas células.

Page 22: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

22

Fisiología de la RespiraciónFisiología de la Respiración

La La Respiración externaRespiración externaenvuelve tres pasos que están envuelve tres pasos que están integrados unos con otros: (1)integrados unos con otros: (1)integrados unos con otros: (1) integrados unos con otros: (1) ventilación pulmonar ventilación pulmonar (respirar) que envuelve el (respirar) que envuelve el movimiento físico del aire dentro movimiento físico del aire dentro y fuera de nuestros pulmones;y fuera de nuestros pulmones;y fuera de nuestros pulmones; y fuera de nuestros pulmones; (2) (2) difusión de gases a través difusión de gases a través de la membrana respiratoria de la membrana respiratoria entre los espacios alveolares entre los espacios alveolares llenos de aire y los capilaresllenos de aire y los capilaresllenos de aire y los capilares llenos de aire y los capilares alveolares, y a través de las alveolares, y a través de las paredes de los capilares paredes de los capilares sanguíneos o de otros tejidos; sanguíneos o de otros tejidos; (3)(3) transporte de oxigeno ytransporte de oxigeno y(3) (3) transporte de oxigeno y transporte de oxigeno y bióxido de carbono bióxido de carbono entre los entre los capilares alveolares y los capilares alveolares y los capilares de otros tejidos.capilares de otros tejidos.

Page 23: El Sistema Respiratorio

9/29/2008

23

El cambio en volumen de aireEl cambio en volumen de aire

Músculos envueltos en la RespiraciónEl cambio en volumen de aire El cambio en volumen de aire en los pulmones ocurre a en los pulmones ocurre a través de la contracción de través de la contracción de músculos esqueletales músculos esqueletales localizados en la caja torácicalocalizados en la caja torácicalocalizados en la caja torácica localizados en la caja torácica y del diafragma.y del diafragma.Músculos envueltos en la Músculos envueltos en la inhalacióninhalación: (1) diafragma (su : (1) diafragma (su

t ió ll l t dt ió ll l t dcontracción lleva a la entrada contracción lleva a la entrada del 75% del aire); (2) del 75% del aire); (2) contracción de los músculos contracción de los músculos intercostales (25% del aire); intercostales (25% del aire); (3) t ió d ú l(3) t ió d ú l(3) contracción de músculos (3) contracción de músculos accesorios los cuales accesorios los cuales aumentan la velocidad y aumentan la velocidad y magnitud del movimiento de la magnitud del movimiento de la caja to ácicacaja to ácicacaja torácica.caja torácica.Músculos envueltos en la Músculos envueltos en la exhalaciónexhalación: (1) músculos : (1) músculos internos intercostales y los internos intercostales y los

ááyy

transverdus torácicos; (2) los transverdus torácicos; (2) los músculos abdominales músculos abdominales (oblicuos, rectos y (oblicuos, rectos y transversos).transversos).