El Sistema Solar

12
El Sistema Solar El Sistema Solar El Sistema Solar se formó hace más de El Sistema Solar se formó hace más de 4.000 millones de años y está constituido 4.000 millones de años y está constituido en esencia por el Sol, los nueve planetas y en esencia por el Sol, los nueve planetas y sus lunas sus lunas Posiblemente el Sistema Solar se formó a Posiblemente el Sistema Solar se formó a partir de una nube de gas y polvo que se partir de una nube de gas y polvo que se desprendió de otra mayor. La acción de las desprendió de otra mayor. La acción de las fuerzas gravitacionales provocaron la fuerzas gravitacionales provocaron la formación de un núcleo denso y formación de un núcleo denso y extremadamente caliente, el Sol, en torno extremadamente caliente, el Sol, en torno al cual, varios cuerpos chocaron y se al cual, varios cuerpos chocaron y se enfriaron dando lugar a la formación de los enfriaron dando lugar a la formación de los planetas. planetas.

description

Proyecto de articulación con Plástica, Informática y Lengua de alumnos de sexto grado del Inst. Fátima Nivel Primario

Transcript of El Sistema Solar

Page 1: El Sistema Solar

El Sistema SolarEl Sistema SolarEl Sistema Solar se formó hace más de El Sistema Solar se formó hace más de

4.000 millones de años y está constituido 4.000 millones de años y está constituido en esencia por el Sol, los nueve planetas y en esencia por el Sol, los nueve planetas y

sus lunassus lunasPosiblemente el Sistema Solar se formó a Posiblemente el Sistema Solar se formó a partir de una nube de gas y polvo que se partir de una nube de gas y polvo que se

desprendió de otra mayor. La acción de las desprendió de otra mayor. La acción de las fuerzas gravitacionales provocaron la fuerzas gravitacionales provocaron la

formación de un núcleo denso y formación de un núcleo denso y extremadamente caliente, el Sol, en torno extremadamente caliente, el Sol, en torno

al cual, varios cuerpos chocaron y se al cual, varios cuerpos chocaron y se enfriaron dando lugar a la formación de los enfriaron dando lugar a la formación de los

planetas.planetas.

Page 2: El Sistema Solar

Los PlanetasLos Planetas Los planetas varían mucho en Los planetas varían mucho en

tamaño, masa, temperatura, tamaño, masa, temperatura, velocidad de rotación y velocidad de rotación y composición. Por ejemplo, composición. Por ejemplo, Mercurio es pequeño, rocoso y Mercurio es pequeño, rocoso y cálido, porque se encuentra a cálido, porque se encuentra a una distancia media de 58 una distancia media de 58 millones de km del Sol, mientras millones de km del Sol, mientras que el gélido Plutón está a 5.900 que el gélido Plutón está a 5.900 millones de km. Venus gira millones de km. Venus gira relativamente despacio y en relativamente despacio y en sentido retrógrado (opuesto a su sentido retrógrado (opuesto a su revolución alrededor del Sol), de revolución alrededor del Sol), de modo que el periodo de luz modo que el periodo de luz diurna es de 58 días terrestres.diurna es de 58 días terrestres.

Page 3: El Sistema Solar

MercurioMercurio

Mercurio gira Mercurio gira alrededor del Sol más alrededor del Sol más cerca que cualquier cerca que cualquier otro planeta, por lo que otro planeta, por lo que es seco, cálido y sin es seco, cálido y sin apenas aire. Aunque la apenas aire. Aunque la superficie llena de superficie llena de cráteres del planeta cráteres del planeta recuerda a la de la recuerda a la de la Luna, se cree que su Luna, se cree que su interior es semejante al interior es semejante al de la Tierra, de la Tierra, compuesto compuesto

Page 4: El Sistema Solar

VenusVenus

Venus es el objeto más Venus es el objeto más brillante de nuestro cielo, brillante de nuestro cielo, después del Sol y la después del Sol y la Luna. Luna.

Llega a una temperatura Llega a una temperatura en la superficie de unos en la superficie de unos 462 º. 462 º.

Se debe a las espesas Se debe a las espesas nubes y la atmósfera nubes y la atmósfera densa que atrapan la densa que atrapan la energía del Sol (un energía del Sol (un 'efecto invernadero').'efecto invernadero').

.

Page 5: El Sistema Solar

La TierraLa Tierra

Una atmósfera rica en Una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas oxígeno, temperaturas moderadas, agua moderadas, agua abundante y una abundante y una composición química composición química variada permiten a la variada permiten a la Tierra ser el único Tierra ser el único planeta conocido que planeta conocido que alberga vida. El planeta alberga vida. El planeta se compone de rocas y se compone de rocas y metales, sólidos en el metales, sólidos en el exterior, pero fundidos exterior, pero fundidos en el núcleo.en el núcleo.

Page 6: El Sistema Solar

La LunaLa Luna Luna, satélite natural de la Luna, satélite natural de la

Tierra (el término luna Tierra (el término luna también se aplica algunas también se aplica algunas veces a los satélites de otros veces a los satélites de otros planetas del Sistema Solar). planetas del Sistema Solar). El diámetro de la Luna es de El diámetro de la Luna es de unos 3.476 km unos 3.476 km (aproximadamente una (aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra).cuarta parte del de la Tierra).

En febrero de 1966, En febrero de 1966, utilizando las investigaciones utilizando las investigaciones y experiencias arrojadas por y experiencias arrojadas por ambas misiones, nace el ambas misiones, nace el ambicioso proyecto espacial ambicioso proyecto espacial ApoloApolo. El objetivo: llevar al . El objetivo: llevar al hombre a la Luna. hombre a la Luna.

Page 7: El Sistema Solar

MarteMarte

La atmósfera del La atmósfera del planeta se compone planeta se compone fundamentalmente de fundamentalmente de dióxido de carbono dióxido de carbono (CO2) y pequeñas (CO2) y pequeñas cantidades de cantidades de nitrógeno, oxígeno y nitrógeno, oxígeno y vapor de agua. vapor de agua.

Page 8: El Sistema Solar

JúpiterJúpiter

Júpiter es el mayor de Júpiter es el mayor de los planetas, con un los planetas, con un volumen de 1.400 volumen de 1.400 veces el de la Tierra. veces el de la Tierra. Las franjas de color Las franjas de color son cinturones de son cinturones de nubes que revelan nubes que revelan corrientes corrientes atmosféricas fuertes.atmosféricas fuertes.

Page 9: El Sistema Solar

SaturnoSaturno Saturno, que se distingue Saturno, que se distingue

por sus anillos, es el por sus anillos, es el segundo planeta más segundo planeta más grande (Júpiter es el grande (Júpiter es el mayor) del Sistema Solarmayor) del Sistema Solar..

Aunque el planeta se formó Aunque el planeta se formó hace más de 4.000 millones hace más de 4.000 millones de años, sigue de años, sigue asentándose y asentándose y contrayéndose, generando contrayéndose, generando un calor tres veces mayor un calor tres veces mayor que el que recibe del Sol.que el que recibe del Sol.

Page 10: El Sistema Solar

UranoUrano

El color azul verdoso El color azul verdoso de Urano se debe al de Urano se debe al gas metano presente gas metano presente en su atmósfera fría y en su atmósfera fría y claraclara..

Por la forma de girar Por la forma de girar el planeta, la noche y el planeta, la noche y el día duran 42 años el día duran 42 años cada uno.cada uno.

Page 11: El Sistema Solar

NeptunoNeptuno

En la foto se muestran En la foto se muestran los diferentes los diferentes componentes de la componentes de la atmósfera del planeta. El atmósfera del planeta. El rojo muestra la luz del rojo muestra la luz del Sol dispersa por una Sol dispersa por una capa de neblina capa de neblina alrededor del planeta, el alrededor del planeta, el azul verdoso indica el azul verdoso indica el metano y las manchas metano y las manchas blancas son nubes en la blancas son nubes en la parte alta de la parte alta de la atmósfera.atmósfera.

Page 12: El Sistema Solar

PlutónPlutón Plutón es el planeta Plutón es el planeta

más alejado del Sol, más alejado del Sol, aunque alguna vez se aunque alguna vez se acerca más que acerca más que Neptuno, debido a su Neptuno, debido a su órbita altamente órbita altamente excéntrica. Este excéntrica. Este planeta pequeño y planeta pequeño y rocoso tarda 247,7 rocoso tarda 247,7 años en completar una años en completar una vuelta alrededor del vuelta alrededor del Sol.Sol.