El Sistema Solar

12
El sistema solar Pablo Domínguez Pérez 4ºB

Transcript of El Sistema Solar

El sistema solar

Pablo Domínguez Pérez 4ºB

El sol• Es la estrella del sistema planetario en el

que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente .

• El Sol se formó hace 4.650 millones de años. Tiene combustible para 5.000 millones años más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante bola roja.

• La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 km. Su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos.

• La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y conduce el clima de la Tierra y la meteorología.

mercurio• Mercurio es el planeta del Sistema Solar

más próximo al Sol y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos).

• Mercurio no tiene satélites. • Pensaban que existía un planeta aún más

cerca del Sol, al cual llamaron Planeta Vulcano, que perturbaba la órbita de Mercurio. Ahora se sabe que Vulcano no existe.

• Su periodo de traslación es de 88 días.• Su periodo de rotación es de 58,7 días. • Mercurio es uno de los cuatro planetas

sólidos o rocosos; es decir, tiene un cuerpo rocoso como la Tierra. Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador.

venus• Es junto a la Tierra (diosa Gea de la

antigüedad) el único planeta del Sistema Solar con nombre femenino, aparte de dos de los planetas enanos, Ceres y Eris.

• Su periodo de traslación es de 225 días terrestres.

• Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.

• El símbolo del planeta Venus es una representación estilizada del espejo de la diosa Venus: un círculo con una pequeña cruz debajo

• Durante algún tiempo se creyó que Venus poseía un satélite natural llamado Neith, llamado así por la diosa Sais del Antiguo Egipto

La tierra• La Tierra es el tercer planeta desde el Sol,

el más denso y el quinto más grande de los planetas del Sistema Solar.

• Es un planeta rocoso geológicamente activo, conteniendo gran cantidad de roca fundida en constante movimiento en su interior.

• El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna.

• Actualmente la Tierra completa una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 365,26 giros sobre su eje. Este lapso de tiempo se denomina un año sideral, el cual es igual a 365,26 días solares.

• Su periodo de rotación es de 24horas .

marte• Marte, apodado a veces como el Planeta

Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar.

• Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol.

• El año marciano dura 687 días terrestres . • Su diámetro es de 6790 km. • Se encuentra a 227´9 millones de km de

distancia respecto al sol. • Tiene dos satélites: Fobos yDeimos. • En él se encuentra Olympus Mons, el

mayor volcán del Sistema Solar. Tiene una altura de 25 km (más de dos veces y media la altura del Everest sobre un globo mucho más pequeño que el de la Tierra) y su base tiene una anchura de 600 km.

júpiter• Júpiter es el quinto planeta del Sistema

Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

• Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).

• Se piensa que puede ser una "Estrella fallida" debido a sus grandes cantidades de hidrógeno y helio.

• Su rotación es de menos de 10 horas. • El planeta es conocido por una enorme

formación meteorológica, la Gran Mancha Roja.

saturno• Saturno es el sexto planeta del Sistema

Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta.

• El volumen del planeta es suficiente como para contener 740 veces la Tierra, pero su masa es sólo 95 veces la terrestre, debido a la ya mencionada densidad media relativa.

• El primero en observar los anillos fue Galileo.

• Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter.

urano• Urano es el séptimo planeta del Sistema

Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo.

• Además posee un anillo azul, el cual es una rareza planetaria.

• Su descubridor fue William Herschel el 13 de marzo de 1781.

• Urano posee un núcleo compuesto de rocas y hielos de diferentes tipos, estos últimos mucho más abundantes.

• Urano posee un núcleo compuesto de rocas y hielos de diferentes tipos, estos últimos mucho más abundantes.

• Esta a 2876 millones de km del sol. • Tiene 15 satélites.

neptuno• Neptuno es el octavo y último planeta del

Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.

• Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno.

• Su periodo de traslación es de 164 años terrestres.

• Tiene 8 satélites. • La distancia de Neptuno respecto al Sol es

de 4496.7 millones de km.• Su diámetro es de 52400 km.

plutón• Plutón es un planeta enano del

sistema solar que forma parte de un sistema plane tario doble con su satélite Caronte.

• Fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar.

• Hoy en día no se le considera un planeta . • Esta a 5898 millones de km del sol. • Tarda 247´6 años en dar una vuelta

completa al sol. • Fue descubierto el 18 de febrero de 1930

por el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh.

• El 31 de octubre de 2005 el Telescopio Espacial Hubble anunció el posible descubrimiento de dos satélites adicionales de menor tamaño.

El cinturón de asteroides• El cinturón de asteroides es una región del

Sistema Solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter.

• Alberga multitud de objetos irregulares denominados asteroides o planetas menores.

• Ceres, el más grande de todos y el único planeta enano del cinturón, posee un diámetro de 950 km y es el doble de grande que el segundo objeto de mayor tamaño.

• En 1802, poco después del descubrimiento de Palas, Heinrich Olbers sugirió a William Herschel que Ceres y Palas podrían tratarse de fragmentos de un planeta mucho más grande que en el pasado podría haber orbitado en aquella región entre Marte y Júpiter.