El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas...

14

Transcript of El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas...

Page 1: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.
Page 2: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los seres vivos.

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren procesos químicos, fiscos y biológicos.

Page 3: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

La contaminación del suelo consiste en la introducción en el mismo de sustancias contaminantes, ya sea el suelo, debido al uso de pesticidas; por riego con agua contaminada; por el polvo de zonas urbanas y las carreteras; o por los relaves mineros y desechos industriales derramados en su superficie, depositados en estanques o enterrados.

Page 4: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.
Page 5: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

• Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras ó de aguas de ríos contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura).

• Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura urbana.

• Industria con sistemas antirreglamentarios de eliminación de los desechos.

• La contaminación del suelo tiene efectos negativos.

Page 6: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

Los principales agentes son: insecticidas, vidrio, plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o  sustancias radioactivas, etc.

Page 7: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

Se usan para exterminar plagas de insectos.

Page 8: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación, ya que impiden el crecimiento de los vegetales en su etapa juvenil o bien ejercen una acción sobre el metabolismo de los vegetales adultos

Page 9: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

Son plaguicidas que se usan para poder combatir el desarrollo de los hongos (fitoparásitos). Contienen los metales azufre y cobre.

Page 10: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

Es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre.

Page 11: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

El insecticida puede mantenerse por 10 años o más en los suelos y no se descomponen. Se ha demostrado que los insecticidas como el DDT, se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales. Hay efectos inducidos por un suelo contaminado:

• Degradación paisajística

• Pérdida de valor del suelo

Page 12: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.
Page 13: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

La destrucción y el deterioro del suelo son muy frecuentes en las ciudades y sus alrededores, pero se presentan en cualquier parte donde se arroje basura o sustancias contaminantes al suelo mismo, al agua o al aire.

Page 14: El suelo es una superficie de la corteza terrestre, que se desarrolla en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y los.

• Cuando amontonamos la basura al aire libre, ésta permanece en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de la basura orgánica se fermenta, además de dar origen a mal olor y gases tóxicos, al filtrarse a través del suelo en especial cuando éste es permeable, contamina con hongos, bacteria, y otros microorganismos patógenos, no solo ese suelo, sino también las aguas superficiales y las subterráneas que están en contacto con él, interrumpiendo los ciclos biogeoquímicos y contaminado.