El sujeto en la sociedad angela escrito

2
El sujeto y su cambio a través del tiempo A través del tiempo el sujeto a tenido varios cambios desde su parte cognitiva y su desarrollo físico lo que ha hecho que este sea un ser razonable con la capacidad de relacionarse y vivir en sociedad donde contribuya al bienestar de la comunidad. Es así que este sujeto se puede entender como un ser humano masculino y femenino que su sexo lo diferencia en hombre o mujer por consiguiente como ser humano se forma en la familia y en la sociedad y esto hace que desde la familia, lo formen en valores, le enseñen normas y lo fortalezcan en principios, para que al llegar a la escuela sepan tener empatía con los demás y estén dispuestos al carácter socializador que la escuela los forma para que tengan conocimientos y se formen como seres competentes, lideres y que ayuden a un cambio positivo en la sociedad. Pero para este cambio el maestro debe llegar a sus alumnos resolviendo las necesidades que cada uno de estos tiene, por eso el maestro debe conocer las etapas de evolución del niño y fortalecer sus dimensiones, por consiguiente este crea estrategias para fomentar aprendizajes significativos. Después de que los niños pasan a la etapa de su pre- adolescencia encuentran cambios en su cuerpo e igual que su forma de pensar y esta etapa es como esa antesala de de la adolescencia una etapa difícil de asimilar para cada joven por que tienen miedos, mala información, entonces se van a unas duelos que tienen que enfrentar para poder llegar a la madurez y comprender la cultura.

Transcript of El sujeto en la sociedad angela escrito

Page 1: El sujeto en la sociedad angela escrito

El sujeto y su cambio a través del tiempo

A través del tiempo el sujeto a tenido varios cambios desde su parte cognitiva y su desarrollo físico lo que ha hecho que este sea un ser razonable con la capacidad de relacionarse y vivir en sociedad donde contribuya al bienestar de la comunidad. Es así que este sujeto se puede entender como un ser humano masculino y femenino que su sexo lo diferencia en hombre o mujer por consiguiente como ser humano se forma en la familia y en la sociedad y esto hace que desde la familia, lo formen en valores, le enseñen normas y lo fortalezcan en principios, para que al llegar a la escuela sepan tener empatía con los demás y estén dispuestos al carácter socializador que la escuela los forma para que tengan conocimientos y se formen como seres competentes, lideres y que ayuden a un cambio positivo en la sociedad. Pero para este cambio el maestro debe llegar a sus alumnos resolviendo las necesidades que cada uno de estos tiene, por eso el maestro debe conocer las etapas de evolución del niño y fortalecer sus dimensiones, por consiguiente este crea estrategias para fomentar aprendizajes significativos.

Después de que los niños pasan a la etapa de su pre-adolescencia encuentran cambios en su cuerpo e igual que su forma de pensar y esta etapa es como esa antesala de de la adolescencia una etapa difícil de asimilar para cada joven por que tienen miedos, mala información, entonces se van a unas duelos que tienen que enfrentar para poder llegar a la madurez y comprender la cultura.

Gracias a la cultura el ser humano debe vivir acogido a unas costumbres que lo llevan a tener unas características diferentes de las demás culturas y algunas de estas son la religión los gustos sexuales, las normas, los conflictos sociales y la educación.

Elaborado por: Yonatan Alexander Henao Flórez