El sustantivo

9
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» EL SUSTANTIVO Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Transcript of El sustantivo

Page 1: El sustantivo

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»EL SUSTANTIVO

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Page 2: El sustantivo

1. EL SUSTANTIVO

El sustantivo o nombre es la palabra que se emplea para nombrar personas, animales, planta s, las cosas, los lugares y las ideas o realidades abstractas.

El sustantivo se desempeña como sintagma nominal, es decir cumple la función de

núcleo del sujeto.

Page 3: El sustantivo

2. El género de los sustantivos.

Los sustantivos varían de género de acuerdo con las

siguientes reglas.Si el sustantivo masculino termina en O, el femenino se forma cambiando esa vocal por la a.

Por ejemplo: niño – niña.

Page 4: El sustantivo

Si el sustantivo masculino termina en una consonante, el femenino se forma agregando una a.

Por ejemplo: león – leona.

Algunos sustantivos deben modificarse completamente para cambiar de género.

Por ejemplo: vaca – toro-

Page 5: El sustantivo

Otros sustantivos necesitan estar precedido por un articulo.Por ejemplo: el artista - las

artista.Existe otro grupo de sustantivos con terminación irregular para indicar el género femenino.Por ejemplo:-ina (gallo- gallina); -isa (poeta – poetisa); -esa (duque - duquesa); -triz (actor – actriz).

Page 6: El sustantivo

3. El número de los sustantivos.

Los sustantivos varían de número de acuerdo con las

siguientes reglas.

Si el sustantivo termina en vocal se le agrega una –s para formar su plural.Por ejemplo: mesa – mesas.

Page 7: El sustantivo

Si es sustantivo singular termina en –y u otra consonante, se le agrega –es para formar plural.Por ejemplo: buey – bueyes;

león – leones.

Si es sustantivo singular termina en –i, se le añade –es para formar plural.Por ejemplo: maní – maníes.

Page 8: El sustantivo

Si es sustantivo singular termina en –y u otra consonante, se le agrega –es para formar plural.Por ejemplo: buey – bueyes;

león – leones.

Si es sustantivo singular termina en –i, se le añade –es para formar plural.Por ejemplo: maní – maníes.

Page 9: El sustantivo

Si es sustantivo singular termina en –s, -x mantienes su escritura original, variando solo en el artículo.Por ejemplo: el miércoles, los

miércoles; el tórax – los tórax.