El Tarot y La Masoneria

6
A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:. RESP:. LOG:. SIMB:. YOHANAN NO.59 AA.·. LL.·. AA.·. MM.·. R.·. E.·. A.·. A.·. S:.F:.U:. El tarot en la masonería parte 2 Ronnie Medellín V.·. M.·. Q.·. H.·. Prim.·. Vig.·. Q.·. H.·. Seg.·. Vig.·. y QQ.·. HH.·. Todos “Azar no es más que el nombre que se da a una ley desconocida; hay muchos planos de causación” Kybalion Situar el tarot en el ara es un interesante, su acción es importante para la gnosis de los :.HH que ofician la tenida. El tarot por si misma no es una ley, pero contiene lo necesario para nivelar la psique de los inmiscuidos. Por ejemplo, en el templo se representa el cosmos y dentro sus misterios podemos apreciar a Hércules, Afrodita, Minerva y los signos zodiacales. Además hay herramientas que nos recuerdan el que hacer del masón, como al alquimista le recuerda la idea de la transmutación. Estos signos están impresos en los 23 arcanos y un poco más. En las cartas hay soles, columnas, hermitaños, reyes, reinas. Encontramos a los 4 evangelistas, animales de poder. Símbolos que poblan casi todos los mitos y ritos alrededor del mundo. El tarot es sabio, pero a diferencia de la biblia, el coran y otros libros religiosos, calla. No dicta sino que esquematiza la psique del otro, es decir, permite al consultante detener la marea del pensamiento material y sumergirse en el inconsciente, en la vasija de Salomon, aquella que alberga los diferentes demonios, como los que poblan nuestra mente. El tarot como este templo y la biblia, la cual hemos sustituido, contienen los mismos arquetipos. La etimología de arquetipo refiere en griego “Modelo o impresión primera o de origen”. El arquetipo para Jung son aquellas imágenes primigenias que son el modelo o patrón que utilizan las religiones, mitos, ritos y nuestro propio inconsciente. Un arquetipo es el sol, que se dice

description

Plancha sobre el tarot y la masoneria

Transcript of El Tarot y La Masoneria

A:.L:.G:.D:.G:.A:.D:.U:.RESP:. LOG:. SIMB:. YOHANAN NO.59AA.. LL.. AA.. MM.. R.. E.. A.. A..S:.F:.U:.

El tarot en la masonera parte 2Ronnie Medelln

V.. M..Q.. H.. Prim.. Vig..Q.. H..Seg.. Vig.. yQQ.. HH.. Todos Azar no es ms que el nombre que se da a una ley desconocida; hay muchos planos de causacinKybalionSituar el tarot en el ara es un interesante, su accin es importante para la gnosis de los :.HH que ofician la tenida. El tarot por si misma no es una ley, pero contiene lo necesario para nivelar la psique de los inmiscuidos. Por ejemplo, en el templo se representa el cosmos y dentro sus misterios podemos apreciar a Hrcules, Afrodita, Minerva y los signos zodiacales. Adems hay herramientas que nos recuerdan el que hacer del masn, como al alquimista le recuerda la idea de la transmutacin. Estos signos estn impresos en los 23 arcanos y un poco ms. En las cartas hay soles, columnas, hermitaos, reyes, reinas. Encontramos a los 4 evangelistas, animales de poder. Smbolos que poblan casi todos los mitos y ritos alrededor del mundo. El tarot es sabio, pero a diferencia de la biblia, el coran y otros libros religiosos, calla. No dicta sino que esquematiza la psique del otro, es decir, permite al consultante detener la marea del pensamiento material y sumergirse en el inconsciente, en la vasija de Salomon, aquella que alberga los diferentes demonios, como los que poblan nuestra mente. El tarot como este templo y la biblia, la cual hemos sustituido, contienen los mismos arquetipos. La etimologa de arquetipo refiere en griego Modelo o impresin primera o de origen. El arquetipo para Jung son aquellas imgenes primigenias que son el modelo o patrn que utilizan las religiones, mitos, ritos y nuestro propio inconsciente. Un arquetipo es el sol, que se dice representa al pader, suficiente es ver a cristo coronado con enormes rayos que se desprenden en diferentes direcciones, al igual Odn, el dios tuerto que representa al sol. O el ejemplo de Ra, el dios creador, el gran dimiurgo que representa al sol.Ejemplos sobran, pero suficiente son estos para decir que los arquetipos son estas imgenes pblicas, colectivas, que el ser humano adopta de forma incosciente en toda su vida. Los masones hacemos lo mismo, somos colectores de smbolos, que bajo la razn buscamos su poder y su aplicacin en la vida diaria. Guardianes de viejas creencias que le han dado vida al paso humano en su propia existencia.Aqu he expuesto mis motivos sobre el uso del tarot en el ara, su importancia y la defensa de uso sobre ella. A su vez creo importante exponer diferentes ideas y teoras que nos ayudan a entender como funciona este orculo.Su uso se modifica segn la creencia o sistema de gnosis. Algunos le temen y para otros es un juego. Lo nico que tenemos certeza es que las cartas, contienen secretos que pueden ser interpretados como plazca. Sus imgenes osn asombrosas y el simple hecho de darles vuelta para develar lo que nos ha tocado es un acto con una conexin inconsciente increble.Lo que aqu expongo es una teora, la que he aprendido a travs de los aos y de los varios ratos de pltica con mi .:H Carlos Guevara.El tarot debe ser entendido como un lenguaje de smbolos, y no de signos, imgenes que representan diferentes imgenes, y estas a su vez son abstracciones de las mismas. Se preguntarn imgenes de quien? Para mi son arquetipos que deambulan en lo sueos, sueos que se producen en el incosciente, desde la perspectiva Jungiana, y que son tomadas de nuestras diferentes vivencias conscientes o inscicnetes- con esos mimos smbolos, donde posteriormente se convierten en arquetipos. Con esto quiero decir, que el tanto el porfano como el iniciado Masn convive da a da con una infinidad de smbolos, que cuando sucenden en los sueos podran ser sorprendentes, inospitos y hasta inexplicables, pero cuando caminamos despacio por nuestras calles, edificios y construcciones nos daremos que estn y siempre han estado ah, absortos para el sujeto consciente, pero jams para el sujeto inconsciente. Por eso, cuando las cartas se despliegan para el consultante, puede ser algo terrible o sorprendente. Pero siempre algo extraordinario. Se dice que asusta, porque es ver expuesta nuestra mente sobre la mesa. Imaginemos que durante una operacin de corazn abierto nos despertramos por que no hizo efecto la anestesia.Una vez desplegados los arcanos que contienes los arquetipos necesarios para el consultante, se ordenan. Heca esta operacin puedo proceder de dos fomras distintas. La primera es hacer consciente la respuesta caotica que nos ha aventado el inconsciente durante das, meses o aos. Que se hace presente en sueos, episodios casi teofnicos o meras alucinaciones propias de la concentracin no inducida del sujeto. Y es cuando le decimos a la personas: Tu problema es con X y que no puedes resolver Y. El sujeto puede hasta completar como si el lector de cartas pasar a segundo plano y el consultante completara un relato o un mero cuento que toma forma una vez deslegada las imgenes y la interpretacin del lector de cartas.Algo interesante en este proceder es que el consultante se percate del valor de sus recuerdos convertidos en smbolos y que despus completa con los arquetipos mostrado en los arcanos. En el segundo proceder ocurre otra cosa y la teora puede convertirse en un trabajo terico interno como lo expondr a continuacin. Es donde radica el misterio de la mal llamada adivinacin o premunicin. Y es que yo no creo que todas las personas tengamos tan desarrollada esta facultad, si es que existe, sino que procede de un plano de la conciencia y realidad diferente. No me mal interpreten, y como dijo Jung, no es algo esotrico pero s es difcil de explicar.Una vez que compeltamos el relato incosciente con el despliegue de cartas viene el consejo que se da atraves de la interpretacin futura. En muchas ocacioes he dicho que no creo que el tarot pueda revelar el futuro tal cual, sino expone lo acausal de la realidad del sujeto en las cartas, a lo cual Jung llam Sincronicidad.La sincronicidad puede explicarse como: dar cuenta de una forma de conexin entre fenmenos o situaciones de la realidad que se enlazan de manera acausal, es decir, que no presentan una ligazn causal, lineal, que responda a la tradicional lgica causa-efecto. Es como cuando pensamos en un carro rojo y segundos despus lo vemos o casos ms complejos como la muerte de una persona que propicia modificaciones o repercute de manera directa en la materia, sin que haya una conexin causa o lgica. Un reloj que se detiene en la hora que una persona fallece o que se caiga un objeto, entre otros ejemplos.Al igual que su concepto de los arquetipos, Jung, lo mismo que el fsico Wolfgang Pauli, pensaba que la sincronicidad era una expresin de lo que llamabaunus mundus,una realidad unificada subyacente de la cual todo lo que vemos emerge y a la cual todo regresa. Esteunus munduses similar a la teora de la mecnica cuntica de David Bohm expuesta enLa Totalidad y el Orden Implicado, en la que se postula la existencia de una especie de mar universal de energa infinita del cual se desdobla o se ex-plicael mundo material fenomnico que percibimos, el cual apenas es una ondulacin en la superficie de lo inconmensurable. Para Jung la improbable pero significativa coincidencia de una sincronicidad era posible por el hecho de que tanto el observador como el evento observado a fin de cuentas brotan de una misma fuente, delunus mundus. Es decir, la conexin acausal, a distancia, sin la aparente accin de una fuerza fsica (conocida) sera posible porque en profundidad todos los eventos y todos los sujetos que perciben un evento no son ms que la misma cosa.El tarot parece ser que funciona de una manera parecida, el lector no lee el futuro por una habilidad personal, sino que su habilidad radica en interpretar las cartas y enlazar con otro tipo de smbolos el despliegue arquetpico del consultante en las cartas. Resultado de una sincronicidad, ya que es un fenmeno acausal el que el lector resuelva de manera casi atinida lo que el consultante trae en su cabeza.El futuro no es futuro para las cartas, son una realidad posible que entendida con al teora de la sincronicidad hace que suceda lo siguiente:

La idea de premonicin slo es el resultado de la sincronicidad entre los smbolos arcanos y los eventos que ya ocurrieron o estn por ocurrir. Que ocurren a partir de la conexin entre la interpretacin que tiene el lector con las cartas y loes eventos que le ocurrieron o estn por ocurrir para el consultante.Regresando a la idea inicial del texto, que justifica y a la vez custiona el uso del tarot en el ara. Aqu hay una eleccin deliberada de la carta, con la intencin de crear un orden en los .:HH aqu reunidos. Un orden, simbolisado por un arcano que representa la parte de toda la baraja. Esperando ayude de forma simblica y ritual en el proceso de devastar la piedra bruta, y que mejor a partir de la imagen, de la abstraccin y no d las meras palabras.PrlogoLa tarde en que Jung muri, una gran tormenta elctrica estall sobre su casa enKnsnach, como si la naturaleza misma se hubiera movilizado a reconocer el evento. Y casi justo en el momento en el que muri, un relmpago atron su rbol favorito en el jardn. Algunos aos despus Laurens van der Post estaba haciendo una pelcula sobre la vida de Jung. La ltima secuencia iba a a ser filmada en la casa de Jung.Laurens van der Post contina:Cuando lleg el momento de hablar directamente a la cmara de la muerte de Jung y empec a describir cmo un rayo demoli su rbol favorito, otro rayo cay en el jardn. El relmpago son tan fuerte que me produjo un sobresalto. Y hasta la fecha, el sobresalto, el relmpago y el impedimento de habla que me provoc pueden ser vistos en la pelcula, as como el rayo aparece en la pantalla sobre el lago atormentado y los rboles agitados por el vendaval.