El teclado

3
El Teclado Primera Parte:(utilizar diseño de página, orientación, horizontal) 1) Insertar una imagen de un teclado Multimedia desde Internet 2) Utilizando autoformas (cuadros de texto y flechas) indicar las 5 partes principales de un teclado (T alfamérico, T. numérico, T. de funciones, T. de edición y T. multimedia) 3) Insertar un título con WordArt con el nombre Partes Principales Segunda Parte 4) Idem al inciso 1 5) Utilizando autoformas (Cuadro de texto y flechas) indicar y explica cada tecla del teclado 6) Insertar un título con WordArt con el nombre de Teclas Principales

Transcript of El teclado

Page 1: El teclado

El Teclado

Primera Parte:(utilizar diseño de página, orientación, horizontal)

1)    Insertar una imagen de un teclado Multimedia desde Internet

2)    Utilizando autoformas (cuadros de texto y flechas) indicar las 5 partes principales de un teclado (T alfamérico, T. numérico, T. de funciones, T. de edición y T. multimedia)

3)    Insertar un título con WordArt con el nombre Partes Principales

Segunda Parte

4)    Idem al inciso 1

5)    Utilizando autoformas (Cuadro de texto y flechas) indicar y explica cada tecla del teclado

6)    Insertar un título con WordArt con el nombre de Teclas Principales

 

 

 

 

 

 

 

PARTES PRINCIPALES

Page 2: El teclado

1)

                          

                                                                          

 

 

 

 

 

 

 

TECLAS PRICIPALES4) y 5)

TECLADO NUMÉRICO

TECLADO DE FUNCIONES (F1 AL F12)

TECLADO DE EDICIÓN

TECLADO ALFANUMÉRICO

TECLADO MULTIMEDIA

Page 3: El teclado

 

      

   

     

Teclado Alfamérico:

Letras: a, b, c, etc. Sirven para escribir

Símbolos: < o >, - o _, { o } etc. Sirven también para escribir. Cada tecla de símbolo tiene doble función, hasta los 10 números arriba de las letras, como ¡, “, #, o $.

Teclado de edición: Su función es desplazar el punto de inserción (cursor) hasta el inicio o fin de una línea, insertar caracteres, borrar o ir a la página anterior o posterior de un documento. En esta sección, en la parte inferior, se encuentran las flechas de desplazamiento: arriba, abajo, izquierda y derecha.

Barra espaciadora: sirve para hacer espacios entre letras símbolos o números.

En la parte superior de esta zona, encontramos tres teclas: Impr Pant que toma una "foto" de la pantalla que tengamos en ese momento y la envía al portapapeles; Bloq Des que permite desplazar un texto hacia arriba o hacia abajo para visualizar y Pausa-Inter que detiene momentáneamente el programa que estemos ejecutando.

T. Numérico: es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, con los cuales puedes escribir números, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.

Las teclas de función se sitúan en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando