El Tema Antropológico Obiols

12
EL TEMA ANTROPOLÓGICO Obiols, g. “Lógica y filosofía” Las preguntas sobre el hombre como: ¿Qué es? ¿Cuál es su puesto en el universo? ¿Qué lo diferencia del resto de los animales?¿Cuál es su facultad más característica? Son tan viejas como la filosofía misma. La interrogación filosófica se vuelve sobre el ser humano y las cuestiones antropológicas ocupan un importante lugar en la reflexión de muchos de los filósofos más relevantes. Max Scheler, filósofo alemán (1874-1928) presenta en su libro: “El puesto del hombre en el Cosmos” (1928) tres ideas clásicas acerca del hombre: 1. Basada en la Tradición Judeo- Cristiana 2. Basada en las ideas de la antigüedad clásica 3. Basada en la ciencia moderna de la naturaleza y por la psicología genética. Concepción Judeo-Cristiana: Lo fundamental está expuesto en el Génesis. El hombre es una creación en cuerpo y alma de un dios personal que lo ha hecho a su imagen y semejanza. Todos los hombres descienden de una pareja primitiva. Con el pecado pierde la gracia divina (paraíso-inmortalidad) La redención se produce con el Sacrificio de Cristo (Dios- hombre) y se restablece la relación filial El hombre ocupa un lugar privilegiado dominando sobre el resto de los seres vivos y la naturaleza Esta antropología se extiende y domina la Edad Media (San Agustín y Santo Tomás), y en la Edad Moderna Pascal. La razón es considerada un instrumento sospechoso que puede llevar a la tentación y al pecado. Concepción Clásica:

description

Resumen del libro Filosofía y Lógica Capítulo: El tema Antropológico de O`biols

Transcript of El Tema Antropológico Obiols

EL TEMA ANTROPOLGICOObiols, g. Lgica y filosofaLas preguntas sobre el hombre como: Qu es !u"l es su puesto en el uni#erso Qu lo $iferencia $el resto $e los animales!u"l es su faculta$ m"s caracterstica %on tan #ie&as como la filosofa misma.La interrogacin filosfica se #uel#e sobre el ser humano y las cuestiones antropolgicas ocupan un importante lugar en la refle'in $e muchos $e los filsofos m"s rele#antes.(a' %cheler, filsofo alem"n )*+,-.*/0+1 presenta en su libro: 2l puesto $el hombre en el !osmos )*/0+1 tres i$eas cl"sicas acerca $el hombre:*. 3asa$a en la 4ra$icin 5u$eo. !ristiana0. 3asa$a en las i$eas $e la antig6e$a$ cl"sica7. 3asa$a en la ciencia mo$erna $e la naturale8a y por la psicologa gentica.Concepcin Judeo-Cristiana: Lo fun$amental est" e'puesto en el 9nesis. 2l hombre es una creacin en cuerpo y alma $e un $ios personal :ue lo ha hecho a su imagen y seme&an8a. 4o$os los hombres $escien$en $e una pare&a primiti#a. !on el peca$o pier$e la gracia $i#ina )paraso.inmortali$a$1 La re$encin se pro$uce con el %acrificio $e !risto );ios.hombre1 y se restablece la relacin filial 2l hombre ocupa un lugar pri#ilegia$o $ominan$o sobre el resto $e los seres #i#os y la naturale8a 2sta antropologa se e'tien$e y $omina la 2$a$ (e$ia )%an