El Terremoto-sullana

2
El Terremoto de l 9 de diciembre de 1970. ARRIBA El miércoles 9 de diciembre de 1970, un fuerte sismo sacudió los departamentos de Piura y Tumbes, a las 11.45 de la noche. El epicentro fue localizado en el Océano Pacífico frente a Talara, y su duración fue de 45 segundos los que fueron suficientes para causar gran destrucción. El sismógrafo de Upsala de Suecia dio una intensidad de 7.4 grados de la escala de Richter, sobre un máximo de 10 grados. El mismo sismógrafo cuando registró el terremoto de Ancash del 31 de mayo de ese año, le dio una intensidad de 7.8 grados y una duración de 50 segundos. La Estación Sismológica del Instituto de Física del Globo de Estrasburgo en Francia, estimó la intensidad entre los 7.75 grados y 8 grados de la escala de Richter. El Centro Sismográfico Nacional de los Estados Unidos, con sede en Washington registró para este sismo 7.6 grados y para el de Ancash 7.8 grados. El Departamento de Sismología y Gravedad del Instituto Geofísico del Perú, consideró que el sismo había tenido una intensidad de 7.5 grados y el de Ancash, 7.8 grados. Hasta las 6 de la tarde del jueves, se sintieron 20 réplicas de regular intensidad y un número mucho mayor de pequeños sismos. Donde más daños se registraron por destrucción y pérdida de vidas humanas, fue en la provincia de Sullana. Las carreteras sufrieron serios agrietamientos pero el tránsito no se interrumpió. El puente de Sullana sufrió un desnivel con relación a las carreteras. El servicio de alumbrado eléctrico se interrumpió en Talara y Máncora y también en Sullana, Querecotillo,

description

terremoto ocurrido en Sullana-Piura-Peru

Transcript of El Terremoto-sullana

El Terremotode l 9 de diciembre de 1970.ARRIBAEl mircoles 9 de diciembre de 1970, un fuerte sismo sacudi los departamentos de Piura y Tumbes, a las 11.45 de la noche.El epicentro fue localizado en el Ocano Pacfico frente a Talara, y su duracin fue de 45 segundos los que fueron suficientes para causar gran destruccin.El sismgrafode Upsala de Suecia dio una intensidad de 7.4 grados de la escala de Richter, sobre un mximo de 10 grados. El mismo sismgrafo cuando registr el terremoto de Ancash del 31 de mayo de ese ao, le dio una intensidad de 7.8 grados y una duracin de 50 segundos.La Estacin Sismolgicadel Instituto de Fsica del Globo de Estrasburgo en Francia, estim la intensidad entre los 7.75 grados y 8 grados de la escala de Richter.El Centro Sismogrfico Nacional de los Estados Unidos, con sede en Washington registrpara este sismo7.6 grados y para el de Ancash 7.8 grados.El Departamento de Sismologa y Gravedad del Instituto Geofsico del Per, consider que el sismo haba tenido una intensidad de 7.5 grados y el de Ancash, 7.8 grados.Hasta las 6 de la tarde del jueves, se sintieron 20 rplicas de regular intensidady un nmero muchomayor depequeossismos.Donde ms daos se registraron por destruccin y prdida de vidas humanas, fue en la provincia de Sullana.Las carreteras sufrieron serios agrietamientos pero el trnsito no se interrumpi. El puente de Sullana sufri un desnivel con relacin a las carreteras.El servicio de alumbrado elctrico se interrumpi en Talara y Mncora y tambin en Sullana, Querecotillo, Salitral y Marcavelica. El servicio de agua y de gasseinterrumpi en Talara.Por el sur, el sismo se sinti en Trujillo y Chimbote y por el norte hasta Quito. El canal Miguel Checa en Sullana qued interrumpido.En la ciudad de Piura el sismo se sinti slo en forma moderada, pero caus 5 heridos. EnSullana el nmero de muertos (incluyendo distritos) lleg a 20 y los heridos sumaron 79. En Mncora se sinti con gran fuerza ocasionando 2 muertos y 31 heridos. En Huancabamba 1 muerto y 10 heridos y en Chulucanas 5 heridos. En total fueron 37 muertos y 205 heridos. El diario La Prensa aseguraba que se haban producido 49 muertos y 237 heridos.EnSullana se hizo un censo que arroj 24.736 viviendaspara toda la provincia, de las cuales quedaron destruidas 1.259, muy daadas 3.660 y bastante daadas 2.834.EL Gobierno Revolucionario que tena toda su atencin embargada en la reconstruccin de Ancash, no prest ninguna ayuda a las vctimas del sismo del 9 de diciembre.