El Texto Argumentativo

3
Fecha: 2015-02-17 GIMNASIO VERMONT ÁREA ESPAÑOL Y LITERATURA GRADO NOVENO Página 1 de 3 Fecha: 2010-06-23 GUÍA NO. 4 Versión: 1.4 EL TEXTO ARGUMENTATIVO La INTRODUCCIÓN suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la que el argumentador intenta captar la atención del destinatario y despertar en él una actitud favorable. A la introducción le sigue la tesis , que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas. El DESARROLLO . Los elementos que forman el cuerpo argumentativo se denominan pruebas, inferencias o argumentos y sirven para apoyar la tesis o refutarla. Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del receptor, del destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en contra (contraargumentos). La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS INTRODUCCIÓN (Hecho/tesis) DESARROLLO (demostración con CONCLUSIÓN Tesis: es la idea que se pretende defender o rebatir Una buena tesis debe: Ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (un tema muy amplio es difícil de desarrollar) Se debe formular de forma afirmativa, evitando palabras cliché, metáforas. Argumentos de hecho: se basan en pruebas comprobables.

description

Guía texto argumentativo

Transcript of El Texto Argumentativo

Page 1: El Texto Argumentativo

Fecha: 2015-02-17 GIMNASIO VERMONTÁREA ESPAÑOL Y LITERATURA

GRADO NOVENO

Página 1 de 3

Fecha: 2010-06-23 GUÍA NO. 4 Versión: 1.4

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

La INTRODUCCIÓN suele partir de una breve exposición (llamada “introducción o encuadre”) en la que el argumentador intenta captar la atención del destinatario y despertar en él una actitud favorable. A la introducción le sigue la tesis, que es la idea en torno a la cual se reflexiona. Puede estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas.

El DESARROLLO. Los elementos que forman el cuerpo argumentativo se denominan pruebas, inferencias o argumentos y sirven para apoyar la tesis o refutarla.

Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del receptor, del destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en contra (contraargumentos). La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial, en la parte en la que se expone la tesis

PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS

INTRODUCCIÓN (Hecho/tesis)

DESARROLLO (demostración con

CONCLUSIÓN

Tesis: es la idea que se pretende defender o rebatir Una buena tesis debe: Ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (un tema muy amplio es difícil de desarrollar) Se debe formular de forma afirmativa, evitando palabras cliché, metáforas.

Argumentos de hecho: se basan en pruebas comprobables.

Page 2: El Texto Argumentativo

Fecha: 2015-02-17 GIMNASIO VERMONTÁREA ESPAÑOL Y LITERATURA

GRADO NOVENO

Página 2 de 3

Fecha: 2010-06-23 GUÍA NO. 4 Versión: 1.4

TIPOS DE ARGUMENTOS

Argumentos de ejemplificación: se basan en ejemplos concretos.

Argumentos de autoridad: se basan en la opinión de una persona prestigiosa.

Argumentos afectivo-emotivos: con estos argumentos se pretende halagar, despertar compasión, ternura, odio,etc.

TIPOS DE ESTRUCTURA

ESTRUCTURA MONOLOGADA: la voz de un solo sujeto organiza la totalidad del texto argumentativo. Es el caso del investigador que valora el éxito de un descubrimiento en una conferencia.

Page 3: El Texto Argumentativo

Fecha: 2015-02-17 GIMNASIO VERMONTÁREA ESPAÑOL Y LITERATURA

GRADO NOVENO

Página 3 de 3

Fecha: 2010-06-23 GUÍA NO. 4 Versión: 1.4