El Texto Argumentativo

download El Texto Argumentativo

of 3

description

reseña del tema

Transcript of El Texto Argumentativo

El texto argumentativo

El texto argumentativoExpresin escrita

NOMBRE.

CURSOFECHA..

El fragmento que se reproduce a continuacin trata de una conversacin del Principito (ser que va viajando de planeta en planeta, para buscar a los hombres) con un rey muy particular

El principito (fragmento)

Antoine de Saint-Exupry, francs

Seor sobre qu ejerce su poder?

Sobre todo contest el rey con gran ingenuidad.

Sobre todo?

El rey, con un gesto sencillo, seal su planeta, los otros planetas y las estrellas.

Sobre todo eso? volvi a preguntar el principito.

Sobre todo eso respondi el rey.

No era slo un monarca absoluto, era, adems, un monarca universal.

Y las estrellas le obedecen?

Naturalmente! le dijo el rey. Y obedecen en seguida, pues yo no tolero la indisciplina.

Un poder semejante dej maravillado al principito. Si l disfrutara de un poder de tal naturaleza, hubiese podido asistir en el mismo da, no a cuarenta y tres, sino a setenta y dos, a cien, o incluso a doscientas puestas de sol, sin tener necesidad de arrastrar su silla. Y como se senta un poco triste al recordar su pequeo planeta abandonado, se atrevi a solicitar una gracia al rey:

Me gustara ver una puesta de sol... Dme ese gusto... Ordnele al sol que se ponga...

Si yo le diera a un general la orden de volar de flor en flor como una mariposa, o de escribir una tragedia, o de transformarse en ave marina y el general no ejecutase la orden recibida de quin sera la culpa, ma o de l?

La culpa sera de usted le dijo el principito con firmeza.

Exactamente. Slo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar continu el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razn. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo har la revolucin. Yo tengo derecho a exigir obediencia, porque mis rdenes son razonables.

Entonces mi puesta de sol? record el principito, que jams olvidaba su pregunta una vez que la haba formulado.

Tendrs tu puesta de sol. La exigir. Pero, segn me dicta mi ciencia gobernante, esperar que las condiciones sean favorables.

Y cundo ser eso?

Ejem, ejem! le respondi el rey, consultando previamente un enorme calendario, ejem, ejem! ser hacia... hacia... ser hacia las siete cuarenta. Ya vers cmo se me obedece.

El principito bostez. Lamentaba su puesta de sol frustrada y adems se estaba aburriendo ya un poco.

Ya no tengo nada que hacer aqu le dijo al rey. Me voy.

No partas le respondi el rey que se senta muy orgulloso de tener un sbdito, no te vayas y te hago ministro.

Ministro de qu?

De... de justicia!

Pero si aqu no hay nadie a quien juzgar!

Eso no se sabe le dijo el rey. Nunca he recorrido todo mi reino. Estoy muy viejo y el caminar me cansa. Y como no hay sitio para una carroza...

Oh! Pero yo ya he visto dijo el principito que se inclin para echar una ojeada al otro lado del planeta. All abajo no hay nadie tampoco.

Te juzgars a ti mismo le respondi el rey. Es lo ms difcil. Es mucho ms difcil juzgarse a s mismo, que juzgar a los otros. Si consigues juzgarte rectamente es que eres un verdadero sabio.

Responde en tu cuaderno.

1. Qu argumento le da el rey al principito para hacerlo entender que no puede ordenarle al sol que se ponga?

2. Ests de acuerdo con el rey cuando dice: Slo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar? Escribe un ejemplo en que quede claro que a personas distintas hay que exigir cosas distintas.3. Ante la evidencia de que no hay nadie a quien juzgar en ese planeta, el rey da otro argumento al principito para que se quede. Cul es?4. Por qu crees que es ms difcil juzgarse a s mismo que a los dems?5. Escribe un texto argumentativo en donde ests a favor de tener ms vacaciones de invierno. Primero escribe tu opinin o tesis, luego los argumentos y, por ltimo, una conclusin.Opinin o tesis:

Argumentos:

Conclusin:

Portal Educando Juntos

Revisado 2009