El tiempo

download El tiempo

of 3

description

El tiempo

Transcript of El tiempo

  • 23/9/2015 CasilamitaddelapoblacinruraldelpasespobreSectoresELTIEMPO.COM

    http://www.eltiempo.com/economia/sectores/casilamitaddelapoblacionruraldelpaisespobre/16384087 1/3

    Casi la mitad de lapoblacin rural del pas espobreLa Guajira, Vichada, Guaina y Vaups, losdepartamentos que ms padecen ese flagelo.

    Por: Redaccin EL TIEMPO 8:58 p.m. | 22 de septiembre de 2015 Foto: Archivo particular

    El 23,9 % de los hogares tena en sus viviendas material inadecuado en los pisos, mientras

    PUBLICIDAD

    1 Hasta dnde el escndalo deVolkswagen puede apretar susfinanzas?

    2 Volkswagen: la hora de lavergenza para ese orgulloalemn

    3 El escndalo que derrumba laimagen de Volkswagen

    4 'Vehculos del lo en EE. UU. nocirculan en Colombia':Volkswagen

    MS LEDO MS COMPARTIDO

    No menos de 2,27 millones de habitantes del sector rural disperso(fuera de las cabeceras municipales y centros poblados) viven encondiciones de pobreza, indic el cuatro informe del III Censoagropecuario, entregado este en Cali por el director del Dane,Mauricio Perfetti.

    Sin embargo, la concentracin de este flagelo es mayor en losdepartamentos de La Guajira, Vichada, Guaina y Vaups.

    Para el director, los mayores condicionantes de la pobreza fueronla falta de alcantarillado, con 94 por ciento, seguida del bajo logroeducativo, con 82,2 por ciento; mientras que los menoresporcentajes de condicionantes correspondieron al materialinadecuado de paredes exteriores y a la falta de acceso a serviciosde cuidado de la primera infancia.

    En cuanto al analfabetismo, la tasa en el rea rural censada hadisminuido en los ltimos diez aos. Para el censo, el 12,5 porciento de la poblacin mayor de 15 aos report que no saba leerni escribir, mientras que en el censo poblacional del 2005 esteindicador era de 19,1 por ciento, dijo Perfetti.

    La Guajira es el departamento con la mayor tasa de analfabetismode la poblacin mayor de 15 aos, seguido por Cesar, Magdalena,Choc y Sucre, que tienen una tasa de analfabetismo superior al20,4 por ciento. Estas cifras contrastan con las del archipilago deSan Andrs, que alcanza el 1,2, y Bogot, con el 4,3 por ciento.

    14

    3

    OPININ COLOMBIA BOGOT MUNDO POLTICA ECONOMA DEPORTES ENTRETENIMIENTO TECNSFERA VIDA CLASIFICADOS

    ECONOMA FINANZAS PERSONALES EMPRESAS SECTORESTEMAS DEL DA Volkswagen Marcas colombianas Confecmaras Censo agrario Conalvas LTIMAS NOTICIAS

    Mircoles 23 de septiembre de 2015 CREA UNA CUENTA INGRESA BUSCAR

  • 23/9/2015 CasilamitaddelapoblacinruraldelpasespobreSectoresELTIEMPO.COM

    http://www.eltiempo.com/economia/sectores/casilamitaddelapoblacionruraldelpaisespobre/16384087 2/3

    5 Colombia, con 9 de las 50marcas ms valoradas deLatinoamrica

    VER 50 MS LEDAS

    PUBLICIDAD

    MS NOTICIAS

    TEMAS RELACIONADOS A ESTA NOTICIA

    POBREZA

    Ms clase media quepobres, un logro queimplica un gran reto

    El trabajo informalque busca frenardeterioro ambientalen Nicaragua

    La pobreza ha dejadode caer en AmricaLatina

    Pobrezamultidimensional ypobreza monetaria enColombia

    Bucaramanga, mal enmovilidad, peroreduce la pobreza

    'Quienes ms tienendeben estardispuestos al cambio'

    Todos los departamentos presentaron incrementos, entre el 2005y el 2014. en la cantidad de personas que saben leer y escribir.

    Otro dato preocupante del censo es la deficiencia encontrada enla asistencia escolar de la poblacin de 17 a 24 aos, de la cual el73,7 por ciento no asista a clase alguna, mientras que el 26,3 porciento s lo haca.

    Al comparar los resultados con los del censo 2005, tambin seevidencia una mejora: para entonces, el 84,7 no asista aeducacin y el 15,3 s lo haca.

    El archipilago de San Andrs, Choc, Guaina, La Guajira,Putumayo, Vichada, Valle del Cauca, Guaviare y Crdoba son losdepartamentos que registran mayor poblacin estudiantil,mientras que en Atlntico, Cesar, Huila y Caquet se observaronlas menores tasas de asistencia.

    El 78 por ciento de la poblacin menor de 5 aos permaneca consus padres, en la casa, en el trabajo o bajo el cuidado de otro.

    14 3

    GUARDAR COMENTAR REPORTAR UN ERROR IMPRIMIR

  • 23/9/2015 CasilamitaddelapoblacinruraldelpasespobreSectoresELTIEMPO.COM

    http://www.eltiempo.com/economia/sectores/casilamitaddelapoblacionruraldelpaisespobre/16384087 3/3

    Miembro de Grupo deDiarios de Amrica

    Miembro deInteractiveAdvertisement Bureau

    Miembro de Andiarios

    COPYRIGHT 2015 EL TIEMPO Casa Editorial.Prohibida su reproduccin total o parcial, as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular.

    ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

    SECCIONES AYUDA SERVICIOS

    EL TIEMPO CASA EDITORIAL REVISTAS NUESTROS PORTALES

    VERSIN PARA MVIL