EL TRÍPTICO

5
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD 8 de octubre de 2013 TRÍPTICO DEFINICIÓN: Un tríptico es un texto informativo en el cual se plasma información sobre un tema determinado, donde se constituye en un elemento publicitario ideal para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento. Las tablas que constan de dos hojas se conocen como dípticos, mientras que aquellas que tienen más de tres hojas reciben el nombre de polípticos. OBJETIVOS: En la elaboración: Realizar una redacción clara que defina y represente lo que deseamos informar para poder promocionar con gran facilidad. En la presentación: Hacer llegar la información de manera más sencilla a las personas ya q esta nos brinda información clara y precisa. DESCRIPCION DEL MATERIAL: Un tríptico es un folleto informativo que consta de una hoja de papel tamaño carta, dos plegados y 6 caras en las cuales se puede publicar tanto fotos, imágenes y textos, etc. El tríptico es un sistema de comunicación escrito visual que nos permite la interactividad y nos facilita la comunicación entre educadores y educandos.

Transcript of EL TRÍPTICO

Page 1: EL TRÍPTICO

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD 8 de octubre de 2013

TRÍPTICO

DEFINICIÓN: Un tríptico es un texto informativo en el cual se plasma información sobre un tema determinado, donde se constituye en un elemento publicitario ideal para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio, empresa, evento.

Las tablas que constan de dos hojas se conocen como dípticos, mientras que aquellas que tienen más de tres hojas reciben el nombre de polípticos.

OBJETIVOS:

En la elaboración: Realizar una redacción clara que defina y represente lo que deseamos informar para poder promocionar con gran facilidad.

En la presentación: Hacer llegar la información de manera más sencilla a las personas ya q esta nos brinda información clara y precisa.

DESCRIPCION DEL MATERIAL: Un tríptico es un folleto informativo que consta de una hoja de papel tamaño carta, dos plegados y 6 caras en las cuales se puede publicar tanto fotos, imágenes y textos, etc.

El tríptico es un sistema de comunicación escrito visual que nos permite la interactividad y nos facilita la comunicación entre educadores y educandos.

Page 2: EL TRÍPTICO

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD 8 de octubre de 2013

DURACIÓN:

Son de fácil recordación para la gente. Ya que la mayoría de la gente los conserva o pasa a otra persona que los necesiten dicha información.

USOS:

Los trípticos se usan para brindar información de mucho interés, en muchos casos en promoción de eventos o charlas educativas. El tríptico es un material educativo en donde la elaboración del contenido de la información debe mostrar que es realmente atractivo y persuasivo en la persona.

DESCRIPCION DE LA TÉCNICA:

Primero se debe tener en cuenta a qué público se va a dirigir el triptico. Investigar sobre el tema. Obtener ideas principales del tema. Buscar imágenes referidas al tema. La información tiene que ser lo más resumida posible intercalando imágenes entre ella.

La disposición de la información en el tríptico suele ser la siguiente: En la portada se plasma el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo

identificativo de la institución. En el interior se despliega la definición, objetivos, ventajas y desventajas del tema

seleccionado generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos.

En conclusión el tríptico es un juego de tres láminas que se van desplegando y permite ir exponiendo los argumentos en un orden determinado de modo que vaya creciendo el interés del receptor.

Page 3: EL TRÍPTICO

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD 8 de octubre de 2013

VENTAJAS:

Son medios de muy bajo costo, ligeros y prácticos para transportarlo a todas partes. Ocupa poco espacio por estar plegado. Es de fácil distribución, por correo, entrega en mano, en stands, etc. Tienen gran cantidad de espacio para poner el texto necesario (es importante saber

atraer la atención de quien lo lee, demasiadas letras=aburrido, pero como se pueden poner imágenes, logotipos, etc., se puede hacer más dinámico).

Es más sencilla para la personas ya q esta nos brinda información clara y precisa.

DESVENTAJAS:Lleva mucho tiempo en la preparación.

No todos los trípticos son fácil de recordar para la gente. ya que la mayoría de la gente las conservan solamente y no llegan a leer el mensaje.

Dependen de la selección perceptiva, es decir, uno está más atento a lo que necesita. Si yo tengo urgencia de un mecánico y me dan un volante sobre eso, es más probable que utilice su servicio, porque llegó justo cuando lo necesitaba. Pero si no me interesa en ese momento puede que no me importe dicha información.

Se puede arruinar fácilmente al contacto con el agua.