El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los...

32
aldizkari kultural eta informatiboa - 71. zkia - agoitz - 2014ko abuztua revista de información y cultura - nº 71 - aoiz - agosto de 2014 el tuto Diseño portada: Patxi Huarte el tuto

Transcript of El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los...

Page 1: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

aldizkari kultural eta informatiboa - 71. zkia - agoitz - 2014ko abuztuarevista de información y cultura - nº 71 - aoiz - agosto de 2014

el tutoDis

eño p

ortada: Patx

i Huarte

el tuto

Page 2: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

2

2014ko abuztua

18

16

420

28

8

12

Editorial - Editoriala.

Reportaje: ‘La fiesta, en primera fila’.

Noticias - Berriak.

Elkarrizketa: Jose Mari Agirretxe ‘Porrotx’.

Reportaje: “El medio ambiente, en nuestras manos”.

Elkarrizketa: Euskal Herrian Euskaraz.

Natura: “La luna y la naturaleza”

Elkarrizketa: Ekialdeko Gazteria - Agoizko G.A.

Artículo: “De guardia en una festiva noche de verano”

Txoko-txokoa: Patxi, bar ‘Txe’.

Artículo - Artikulua: ‘Controvesia sobre una

corrida de toros en Aoiz en el siglo XVII”.

3

4

6

8

12

16

18

20

24

26

28

Argitaratzen du / Edita:

Page 3: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

3

agosto de 2014

Tras el parón informativo de San Isidro, obligado para ajustar las precarias cuentasde la revista, y en vísperas de que la alegría estalle en nuestro cielo a las doce enpunto, El Tuto está nuevamente en vuestras manos. Es el elemento informativo

de la avanzadilla de fiestas, al que auguramos mayor número de lectores hasta queJavier Goñi (en nombre de la DYA), Andrés Akerreta (en representación de los bombe-ros) y los trabajadores del ayuntamiento enciendan la mecha que fulmine y deje atrásel duro año vivido por tantos agoizkos y agoizkas y abra un merecido paréntesis de ale-gría y despreocupación.

El desenfreno festivo debe aliviar, que no esconder, la preocupación con que encaranel futuro muchos vecinos y vecinas nuestros. Preocupaciones que algunos colectivos denuestra villa, como Sarean, pretenden paliar con sus iniciativas. Porque entre tantoparo y escasez, afloran las otras riquezas de nuestro pueblo, aquellas que nos permi-ten ponernos en la piel del sufrimiento, ya que, como nos dice Jose Mari AgirretxePorrotx, “en Aoiz la solidaridad se siente en cualquier lugar”.

Más que nunca, debemos felicitarnos de todo lo que somos capaces de hacer, de loséxitos y logros de nuestros vecinos y los avances que se realizan en cada campo, comoen el del medio ambiente y la gestión de los residuos. Alegrarnos de que los jóvenesapuesten por organizarse, de que trabajen por el euskera…

Exprimamos estos días al máximo, perdiéndonos entre faldas de gigantes, barras debares o detrás del vallado, al son de la txaranga, el txistu y la gaita. Y mientras llegan

esos ansiados días aquí tenéis vuestra revista. Gora Agoizko jaiak!

San Isidrotan El Tutok irakurleekin ohi duen zitara huts egin zuen, aldizkariarendiru eskasiak gerria estuarazi digu eta. Baina, berriz ere, esku artean duzue azkenzenbaki hau, hain zuzen ere jaietako su-ziriak gure herriko zeruan eztanda egin

eta jaiak hasteko bezpera egunetan gaudela. Jaietako aurrekari informatiboa da.Gehienentzat egun batzuetan zehar biziraunen du; ziur aski, larunbateko eguerdiraarte, orduan zokoratuko baitugulako txupinaren metxaren piztea eta festaren eztandaez galtzeko. Aurten hasieraren ohore hori egokitu zaie jaietan guk disfruta dezagun lanegin behar dutenei, eta haien izenean Javier Goñiri (DYA-ko kidea da), AndrésAkerretari (su-hiltzailea) eta udal langileei. Horiek su emanen diote metxari, eta horrenbidez suntsitu eta atzean utziko dute Agoizko hainbesterentzat hain zaila izan denurtea; horiek irekiko digute alaitasun eta arintasun epealdi motz horretako atea.

Jaietako zorabioak eta alaitasunak arindu beharko luke gure bizi-lagun askok etorki-zunarekin duten kezka handia, baina inolaz ere ezkutatu edo estali. Zorionez, baduguAgoitzen premia egoera horiekin arduratuta dagoen jendea, Sarean kolektiboko kideakbezala; horiei esker, martxan jarri dira egoera latz horiek leuntzeko hainbat ekimen.Hainbeste langabezi eta eskasiaren artean gure herriak dituen beste aberastasunakloratzen dira, elkartasuna esaterako; izan ere, Jose Mari Agirretxe Porrotxek dioenmoduan, “Agoitzek egoera txarrei irribarre batekin egiten die aurre; elkartasuna suma-tzen da nonahi”.

Poztu behar dugu gure herriko bizilagunen lorpenez eta edozein alorretan ematendiren aurrerapausoez. Pozik egon behar dugu, garai zail hauetan gauza asko egiteko gaigarelako: hondakinen kudeaketaren inguruan, esaterako, urtero iniziatiba berriakagertzen dira; gazteek antolatzearen beharra ikusten dute era euskararen alde egitendute…

Atera diezaiegun zukua datozkigun jai egunei. Gal gaitezen erraldoien gonen edotabernetako barren artean, entzierroentzako hesien atzean, txarangaren, txistuaren etagaitaren soinura. Eta hori ailegatzen den bitartean, ahoa egiteko, honatx El Tuto. Gora Agoizko jaiak!

Page 4: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

4

2014ko abuztua

estética

tratamientos:

faciales

corporales

presoterapia

solarium

Masajista

cosmética natural

dietista, fotodrpilación

alimentación ecológica

Herbodietética

Macrobiótica

alicia Miguéliz

tel.: 948 336 702

trinquete, 1. aoizDamian Huarte

Irigai Auzoa 21 bajo. AOIZ

preNsa-paN-BoLLeria

esteticistaservicios de dietista y fisioterapéuta

La fiesta, en primera fila

No es lo mismo ver los torosdesde la barrera que desde elruedo. Como tampoco es lo

mismo vivir las fiestas desde fuera quedesde dentro. Y es que, para que algu-nos podamos disfrutar de la alegría quese adueña de las calles de nuestro pue-blo una vez que estalla la fiesta, otraspersonas tienen que trabajar para quetodo salga bien. Conscientes de ello, losvecinos de nuestro pueblo, mediante elforo Kulturgunea, han decidido que laspersonas encargadas de dar comienzo alos cinco días más emotivos de Aoizsean los empleados municipales, lostrabajadores de la DYA y los bomberos.Un pequeño gesto, un gran detalle.

Cuando las campanadas de la IglesiaSan Miguel anuncien las doce delmediodía, Javier Goñi prenderá lamecha del cohete que marcará el iniciode las fiestas de este año. Junto a él, ysin perder detalle, permanecerá AndrésAkerreta: “Hace mucho tiempo que la

Page 5: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

5

agosto de 2014

gente lo estaba pidiendo. Javier siempreestá trabajando, los 365 días del año, ycuando nos ha tocado alguna urgencia,siempre ha estado a nuestro lado”, remar-ca Akerreta.

La solidaridad corre por las venas deJavier Goñi. Comenzó a trabajar en laDYA hace 28 años, y desde entoncessiempre ha colaborado ayudando a laspersonas que lo necesitaban. Duranteestas tres décadas, ha recorrido todaNavarra y ha tenido la oportunidad deconocer a muchas personas, además devincularse todavía más a nuestro pueblo:“Es muy satisfactorio ayudar a las perso-nas”, destaca. Como bien matiza, siguecon la misma fuerza y energía que con laque entró, aunque lamenta que la gentejoven no se implica tanto como lo hacíanaños atrás.

Al permanecer en el equipo deurgencias sanitarias, año tras añovive las fiestas en un segundo plano:“Aunque no te puedes involucrar de

lleno, puedes disfrutar del ambientey estar con los vecinos”, subraya. Elpueblo rendirá homenaje a Goñi y,al mismo tiempo, a los 13 volunta-rios que componen el equipo de laDYA, que lleva trabajando 34 añosen Aoiz. “Es cierto que me lo espe-raba porque el año pasado estuvimosa punto de lanzar el cohete, pero nodejo de estar ilusionado. Es muyemocionante lanzar el cohete de lasfiestas de tu pueblo”.

Igual de contento está AndrésAkerreta. Acostumbrado a ver lasfiestas desde otra perspectiva, vivirálas de este año con especial ilusión:“Al trabajar también en elAyuntamiento, apenas tengo tiempopara disfrutar de las fiestas, que seven muy diferentes desde el otrolado”, explica. “Es cierto que alequipo de bomberos no nos tocatanto como a los de la DYA, perosiempre hay alguna cosilla que otra:

por ejemplo, tenemos que activar elservicio preventivo de fuegos artifi-ciales”.

Con una experiencia de 20 añosde bombero de Aoiz en el currícu-lum, Andres Akerreta destaca elbuen ambiente que hay entre elvoluntariado de nuestro pueblo.Actualmente hay 18 personas traba-jando en el equipo que surgió en1984, aunque el primer cuerpo debomberos agoizko comenzó a traba-jar en 1923. Tal y como nos haexplicado, durante el año hacenfrente a pequeñas urgencias: “por logeneral, suele ser bastante tranqui-lo”. “Trabajar como bombero es unasatisfacción muy grande, la gente loagradece mucho”, matiza.

Gracias al amable guiño de los agoizkos,los voluntarios de nuestro pueblo podránsalir del segundo plano para disfrutar de lasfiestas en primera fila, aunque sólo sea porun día. ¡Y es que se lo merecen!

Page 6: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

6

2014ko abuztua

C/ NUEVA Nº3 AGOITZ

TLF. 948 336 288

“TERNERA Y CORDERO DE NAVARRA”“NAFARROAKO HARATZE ETA BILDOTZA”

Especialidades en productos de elaboraciónartesanal: empanados, solomillo relleno...

En nuestro Txoko productos de la tierra: esparragos, pimientos,vinos y

otros “delicatessen”.

Auto Unzea

Opel

Tel. 948 33 40 56

Las elecciones europeas del 25 demayo, invitaban a todo menos a ira votar. Por un lado, el desapego

hacia lo que ocurre en el ParlamentoEuropeo y la invisibilidad de la impor-tancia que tiene; por otro, el desencantohacia la política; y finalmente, la decep-ción protagonizada por el PSN, frustran-do unas elecciones al parlamento navarroadelantadas tras plantear una moción decensura contra Yolanda Barcina. Y por sifuera poco, la lluvia. Sin cesar todo eldía.

A pesar de todo, la participación cre-ció respecto a las anteriores eleccioneseuropeas (+3%). EH Bildu fue la fuerzamás votada con el 52% de los votos emi-tidos (429), lo que puede interpretarsecomo un voto de confianza alAyuntamiento y su labor en Aoiz duran-te estos tres años de legislatura. Es cier-to, que no son comparables con otrascitas electorales, al no concurrir ni UPNni Geroa Bai, pero si pueden marcar ten-dencia, de cara a la cita con las urnas en2015, donde elegiremos nuevoAyuntamiento y Gobierno de Navarra.

La diferencia de EH Bildu respectoal PP, que fue segunda fuerza (más de300 votos), demuestra que la derecha enel pueblo no pasa por su mejor momen-

25 de mayoUNAI LAKO

to. Esto unido a la debacle general ytambién en Aoiz del PSN (sólo 62votos frente a los 153 de 2009), evi-dencian que los grandes partidos noconvencen. Lo contrario decimos de lasfuerzas de izquierdas IU y Podemos,que sumaron ambas, casi los mismosvotos que el PP.

En consecuencia, podemos decir quelas fuerzas de izquierdas y abertzalessiguen fuertes, frente al retroceso de lospartidos que nos han conducido a la cri-sis más absoluta, tanto en Aoiz como enNavarra. Una buena base que habrá queseguir trabajando para que esta sea latendencia en mayo de 2015. El cambioen Aoiz avanza y en Navarra, está enmarcha.

Elecciones europeas - Europako hauteskundeak

Page 7: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

7

agosto de 2014

Mercado de artesanía, tiendagratis, taller de coustomiza-cion, tablón de anuncios, taller

de fabricación de bocadilleros, quiñónsocial, entrada pendiente, mercado deltrueque, campaña de juguetes, campañade recogida de material escolar, campa-ña de ropa de verano...

En el primer año de vida, éstas hansido las actividades organizadas porSAREAN y dinamizadas por el pueblode Aoiz.

La valoración de todas estas expe-riencias ha sido muy positiva en todoslos aspectos.

Muchos/as vecinos/as han tomadoparte en las iniciativas, amortiguando, enocasiones, situaciones que se desarrolla-ban difíciles y complicadas.

En otros casos, hay que decir que seha dado respuesta a problemas de espa-cio en algunos hogares, dando vida yhogar a los objetos olvidados en los rin-cones.

Entre todos/as, los/as agoizkos/as,Olentzero llevó a cabo su reparto anual(y eso, que este año no era tarea fácil).

El laboreo resultó duro en inicio, frus-trante en algunos momentos, pero, desdeluego, satisfactorio en el plato.

No podemos olvidar esas jornadas depiscina que algunos/as han podido dis-frutar, gracias a la aportación de otros/as.

Ni los días de entretenimiento y rela-ción en los mercados.

Ni los ratos de divertido aprendizajeen los talleres.

Y, de verdad, este curso solo van atener que preocuparse de hacer los debe-res.

En adelante...el futuro. Y el futuro lo marcas tú.

El futuro es Aoiz.“yo soy Aoiz” - “ ni Agoitz naiz”

“todos somos Aoiz”- “denok Agoitz gara”

Zorionak Sarean! Zorionak Agoitz!SAREAN

De premio en premio“Creatividad es atreverte a ser diferente”.Esta es la frase que recoge Alfredo Leónen su página web. Sin duda es una ideaque plasma a la perfección las obras dearte que realiza este agoizko. Y es que enlo que va de año, ha ganado diferentesconcursos de diseño de carteles como elque ha anunciado el BaztandarrenBiltzarra de 2014 o el de la Semana delas Verduras de Tudela. Pero sus obras dearte no entienden de fronteras, y encandi-la a jurados de todas partes como el deBaiona, donde su obra fue seleccionadaentre 143 carteles de firmas profesiona-les (el premio ha sido de 5.000 euros) oel de Manos Unidas, cuyo diseño será laimagen de la campaña de 2015 y sedifundirá por todo el Estado (el premioha sido de 2.500 euros). Zorionak, Alfredo!

Carte

l de M

anos Unidas y fie

stas de Baiona

Page 8: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

8

2014ko abuztua

tel. 948 33 65 31 aoiZ

coNGeLados

Lastur

Nola jaio ziren Pirritx, Porrotx

eta Mari Motots?

Lasarte-Oria (Gipuzkoa) da gure herria.Orain dela 30 urte hasi ginen laneaneuskara eta alaitasuna kalera ateranahian. Izan ere, garai hartan irakas-kuntza publikoan A eredua zen nagusi,eta euskara nekez ikasten zuten herrikohaur askok; horrenbestez, nekez entzu-ten zen kalean. Egoera horren aurrean,gazte koadrila bat hasi ginen laneaneuskara taldean, tartean irakasleak, etahaurrentzako ekintzak prestatzeari ekingenion. Nahiko altruistak ginen, ez bai-kenuen inolako plan estrategikorik.Halako batean, Olentzeroren jaialdiaantolatu genuen euskaraz eta herrikoikastetxe guztientzat. Aldez aurretik lauabesti grabatu genituen kasete batean,eta herriko ikastetxeetan banatu geni-tuen haurrek ikas zitzaten. Ondoren,gurekin batera kantatu zituzten Euskal

Jose Mari AgirretxePORROTX

“Agoitzek egoera txarrei irribarre batekin egiten dieaurre; elkartasuna sumatzen da nonahi”

Ametsa partekatzen dutePirritxek, Porrotxek etaMari Mototsek: koloretako

mundu bat aldarrikatzen dutegizarte zuri-beltzaren erdian.Urtero legez, aurten ere geureanizan ditugu irrien lagunak, eta,hori dela eta, gertutik ezagutunahi izan dugu Jose MariAgirretxe Porrotx. Izan ere, harkdarama urte gehien alaitasunaEuskal Herrian barna zabaltzen,baita gure herrian ere.

Page 9: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

9

agosto de 2014

Herriko ikazkinaren ongietorrian. Urtehaietan ez zegoen herri mailakoOlentzerorik, beraz, ni neu izan nintzen,Agustin Mujikak (Takolo) baserritarbaten papera antzeztu zuen… Egun har-tan jantzi ginen pailazoz lehen aldiz.Ordu batzuetarako kontua izan zen.Nahiko txukun atera omen zen, handikgutxira herrian ospatu zen euskararenegunean parte hartu genuen eta. Poliki-poliki, egun baterako kontua izan beharzuenak 27 urteko ibilbidea egin du.Euskaratik eta alaitasunetik abiatu bagi-nen ere, balore ezberdinak gehitu dizkio-gu gure lanari.Hiru hamarraldi…. azkar esa-

ten da! Eta egun, nolakoa da

zuen taldea?

Gaur egun Pirritx, Porrotx eta MariMotots gara. Euskara eta alaitasuna hormantentzen dira, herrigintzako parte iza-ten jarraitzen dugu, nahiz eta denborare-kin profesionalizatu egin garen; baloreakere txertatu ditugu gure ikuskizunetan,hala nola kultur artekotasuna, etorkinengaia, aniztasuna, familien gaia eta minbi-ziarena lantzen ditugu. Egunerokotasunahasi ginen lantzen humoretik. Esangenezake amets bat partekatzen dugulalagun ditugun haur eta helduekin; hauda, egunero ukitzen den utopia bat, kolo-retako mundu bat: jendarte alai, zorion-tsua eta justuagoa dena. Era ezberdinetako gaiak uki-

tzen dituzue. Nola aukeratzen

dituzue lantzen dituzuen gaiak?

Egunero irakurtzen dugu Berria gosal-tzen dugunean. Oso adi gaude gertatzenden gauzekin. Maite zaitut! ikuskizunaprestatu genuenean, adibidez, prentsanirakurri genuen ehiztari batek hartz bathil zuela Pirinioetan, eta kumea utzizuela umezurtz. Horregatik, zalantzazegoen ea amarik gabe biziko ote zen.Une berean, ijitoez mintzo zen artikulu

bat irakurri genuen, Bizkaiko ijitoenelkarte batena, eta bi gaiak lantzea buru-ratu zitzaigun. Edota Aiora Zulaikabera, Pirritx, bi haurren ama egin zene-an, erabaki genuen pailazoa ere haurdungeratzea bi umerekin. Bere bizitza pro-pioa istorio paralelo batean bilakatugenuen. Oro har, prentsatik, elkarteekindugun harremanetatik, bizi ditugunesperientzietatik edo egunerokotasune-tik sortzen dira eszenatokian lantzenditugun gaiak. Zure ustez, zein da Pirritx,

Porrotx eta Mari Mototsen

gakoa?

Hiru gako azpimarratuko nituzke.Batetik, emozioa: esaten da euskaldu-nak nahiko hotzak garela, gure senti-menduak ez ditugula azaleratzen (kli-

Page 10: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

10

2014ko abuztua

mak bere eragina izan dezake)… Hasiginenetik, saioen amaieran eman ditugumusuak, besarkadak, piropoak esan ditu-gu… Horrek asko erakutsi digu taldebezala. Emanaldietan gauza ederrak esa-ten saiatzen gara. Tristurak eta pozakpartekatzen ditugu gure senideekin, ustedut ezinbesteko osagaia dela. Bigarrena,baloreak: euskaratik eta modu alaian zernolako gaiak lantzen ditugun. Guretzat,euskara ez da komunikatzeko tresna hutsbat, hori baino gehiago da: euskara erebada elkartasuna, kultura, besteengandikjasotzeko desira… mundu aberats bat da.Hirugarrena, parte hartzea: aldarrikatzendugu haurrekin lan egitea, haiek izateaprotagonistak… egiten dugun elkarlanabeste idazle, kantari, eta lagun askorekin. Zer ikasi duzue bakoitzak

zeuen pertsonaietatik?

Nire kasuan musuak ematen. Jose Marikhasiera batean eman zion Porrotxi berehizkera, ibilera, baldarkeria, sentitzekoeta bizitzeko modua…. Baina, denborare-

kin, Porrotx joan zen hazten eta berebizitza propioa izaten, eta horren barruansartzen ziren banatzen dituen musuak,besarkadak… Jose Marik begiratzenzuen Porrotx eta esaten zuen: “Kontxo!Oso ongi doakio! Eman egiten du etajaso egiten du”. Nire bizitza pertsonaleanhori jarri dut praktikan: besteengan ikus-ten dituzun balore positiboak azpimarra-tzea, partekatzea… Pirritxek Aiorari era-kutsi dio bihurriagoa eta askeagoa izaten,eta Mari Motots bere galtza motzekin,zuhaitzetara igotzen, bihurrikeriak egi-ten, animalien laguna izaten… MariMototsek Mertxeri eman dio naturareki-ko maitasuna, jolasteko eta irudimenera-ko grina eta sasoia. Dena den, hori denonbarruan dago, ez da sudurrik jarri beha-rrik… Charlot bera aurpegian inolakomargorik izan gabe sekulako artista zen.Denok daukagu artista bat barruan, etagehiago da zure gogoa jolasteko etadenok dugun inozentzia hori kanporaateratzeko.

Page 11: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

11

agosto de 2014

Urtero zatozte Agoitzera.

Nolakoa duzue herritarrekiko

harremana?

Guk betidanik izan dugu harremanaNafarroarekin. Urteak eman dituguErriberan, Estellerrian, Agoitzen,Pirinioetan…. Nafarroako bazter guztiakpasatu ditugu goitik behera, eta ikusiditugu bi faktore: batetik, euskara indar-tzen joan dela. Zoritxarrez, Nafarroa lin-guistikoki zatituta dago eta bere altxorrikhandiena, euskara, zonifikazioarekindago alboratua. Ulertezina da nola egondaitekeen munduan gobernu bat uko egi-ten diona bere sustraiei.. Bestetik, des-agertu egin dira hizkuntza sustatzekoproiektuak, laguntzak… Kontrajarria da.Euskara aurrera doa herriak hala nahiduelako, baina atzera doa gehien babestubeharko lukeen erakundeak kontrakobidea hartu duelako. Gu geratzen garagauza batekin: eremu guztietan hizkun-tzaren alde egin duten apustuarekin. Nola ikusten duzue gure

herria?

Mikel Mañurekin herriak izan zuenelkartasuna ikaragarria izan zen.Agoizko herria da elkartasuna biziduen herria, euskal kultura maiteduen herria, dinamika kultural han-dia duen herria. Ekonomikoki unezailak bizi dituen arren, elkartasungiroa sumatzen da kalean. Bizirikdagoen herria da, zalantzarik gabe.Egoera txarrei aurre egiten dienairribarre batekin ahoan. Horrekagoiztarrengandik asko esaten du.Kristoren herria duzue, eta zorion-tzea baino ez zaigu gelditzen. Datorren urtean ere gurera

etorriko zarete?

Deituz gero hor izanen gara! Nola, ez?Oso gustura! Aurten eguraldia kaxkarraizan genuen, eta azkenean frontoiangeratu ginen. Dena dela, edozein tokiadela ere, bertan izanen gara!

Page 12: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

12

JOAQUÍN PARDOS GABIRIATras 39 años de servicio al pueblo de Aoiz ha llegado el momento de poner fin, dar el relevo y disfrutar de lajubilación. En el recuerdo quedarán para siempre los muchos momenticos vividos en el taxi, en el ir y venir detantos sitios. Gracias a todos los agoizk@s que en uno u otro momento depositaron su confianza en mi persona para despla-zarse y viajar.

Mila esker, besarkada bat eta laster arte! ¡Felices Fiestas! Jai Zoriontsuak! Joaquín Pardos Gabiria

2014ko abuztua

Comprar, consumir, tirar. Y vueltaa empezar. Comprar, consumir,tirar. Esta es la espiral del consu-

mismo, que desde hace varias décadasarrastra a nuestra sociedad produciendocada vez más kilos de basura a su paso.Aunque no seamos conscientes de ello,el simple hecho de comer, vestirse o ase-arse crea residuos. Según los últimosestudios, cada ciudadano genera algomás de 500 kilos de basura al año, y enNavarra una media de 1,40 kg al día porhabitante.

El problema, lejos de solucionarse,aumenta sin cesar, y cada vez son máslos vertederos que tienen dificultadespara almacenar las montañas y montañasde basura. No obstante, existe una solu-ción: “La prevención, reducción de resi-duos y el reciclaje debe pasar a formarparte de los hábitos de cualquier personapara lograr un desarrollo sostenible”,subraya Zeru Sarasola de laMancomunidad Irati.

2014 es el año internacional del recicla-je. Una buena oportunidad para concienciara los ciudadanos sobre lo importante que esrealizar esta práctica. Por ello, El Tuto haquerido trabajar este tema con laMancomunidad con el fin de mejorar nues-tra gestión de los desechos que producimoscada uno de nosotros: “Reciclando reduci-mos nuestros niveles de basuras y conse-guimos de forma directa materias primasque habría que extraer de la naturaleza, conel coste económico y medioambiental queeso supone”, explica.

De todas formas, para que los resulta-dos se puedan ver a corto plazo, la actitudfavorable hacia la naturaleza tiene queempezar en nuestras casas. Es decir, estáen nuestra manos disminuir las montañasde desechos y, para ello, es importante laimplicación y concienciación ciudadana.Para ello, habrá que depositar cada frac-ción en el contenedor que le corresponda:“La efectiva separación de cada una delas materias permite reutilizar muchas de

El medio ambiente, en nuestras manos

Page 13: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

13

agosto de 2014

podemos apreciar diferentes iglús paradepositar los desechos: verde, para bote-llas, botes y frascos de vidrio; amarillo,para envases de plástico, tapas y tapones,envases brik, etcétera; azul, para papel ycartón; y el verde para la materia orgáni-ca y resto. “Respecto esta última frac-ción, la orgánica, el objetivo es alcanzarlos porcentajes de recogida selectiva quedictan las normativas, bien mediante elcompostaje doméstico o comunitario”.

A menudo, a la hora de cocinar o des-pués de una comida, depositamos losrestos orgánicos en el cubo de basuraconvencional sin tener en cuenta que sepuede reciclar. Normalmente, la materiasobrante de la alimentación se utilizapara realizar compost. “Estamos entre-gando compostadores domésticos aquien lo solicite y en las poblaciones enlas cuales los vecinos no dispongan dezona verde para instalar el contenedor seinstalarán áreas de compostaje comunita-rio”. En este camino hacia la sostenibili-dad, Urroz-Villa fue el primero en insta-lar un espacio común en el pueblo parareaprovechar la basura orgánica.

Dentro del mundo de la recogidaselectiva de los residuos, existe una frac-ción denominada resto, que hace referen-cia a la basura que no se puede reciclar yque tampoco es materia orgánica. Loscontenedores que almacenan estos des-echos recogen pañales y productos dehigiene femenina, preservativos, resi-duos de barrer, colillas, cuchillas de afei-tar, cepillos de dientes, chicles, fregonasy balletas, que tal y como nos ha expli-cado Zeru, hay que depositarlos en elverde (en el orgánico no, en el otro).

ellas o destruirlas de forma más eficien-te”.

Agoitz sostenible

Hace tiempo que nuestro pueblo caminaa la sombra de las tres ‘R’s: reducir, reu-tilizar y reciclar. Para ello, laMancomunidad Irati desarrolla diferen-tes iniciativas con el objetivo de concien-ciar a los vecinos. En las calles de Agoitz

Page 14: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

14

2014ko abuztua

Maider Escudero

CITA PREVIA: 661 277 945

OsteopatiaMasaje deportivoCadenas Musculares

Además, en breve la MancomunidadIrati habilitará un espacio en el munici-pio, un punto limpio móvil, que recogerápilas, aceite de cocina, tinta de impreso-soras, pinturas, radiografías, fluorescen-tes… Y respecto a la recogida de volu-minosos y ropa lo seguirá realizandoTreparos de Emáus, matiza.

¿Y en fiestas qué?

El compromiso con el medio ambientetiene que ser los 365 días del año, sobretodo en fiestas. Y es que es en esta épocacuando más residuos generamos y, por logeneral, se separa menos. “Se debe sensibi-lizar y mostrar que en fiestas también sepuede (y se debe) reciclar”, matiza Zeru.

Consciente de la importancia deltema, el Ayuntamiento comenzó aincorporar criterios de sostenibilidad enfiestas de 2013 con el fin de concien-ciar e implicar a la población, tal ycomo explica la Mancomunidad Irati.“Se realizaron encuestas en los estable-cimientos de Agoitz y se les entregópegatinas de sensibilización y promo-ción para mejorar la recogida selecti-va”.

Asimismo, se apostó por el uso devasos reutilizables en dos eventos sos-tenibles organizados en las fiestas: ellunch del Ayuntamiento y el aperitivode las personas mayores: “En el primerevento, al realizarse dentro del consis-torio, se recuperaron el 100% de losvasos mientras que en el segundo, alrealizarse en el parque, se recuperaronel 75%. El objetivo principal es con-cienciar a la población e intentar recu-perar el máximo de vasos reutilizablesen estos eventos”, destaca.

Poco a poco se están dando pasosrumbo a la sostenibilidad. En las pre-sentes fiestas, por ejemplo, se utilizaránlos vasos reutilizables en tres eventos,y, tal y como adelanta laMancomunidad Irati, intentarán pro-porcionar cubos a los establecimientosy bajeras con el fin de mejorar la ges-tión de los desechos que generan.Además, se colocarán más iglús verdesen las zonas que generan más residuosde vidrio.

Debido al compromiso adquiridopor el pueblo, Agoitz va rumbo a la sos-tenibilidad. Cada vez tenemos másfacilidades para reciclar, ya sea en fies-tas como en el resto del año. Ahoraqueda en nuestras manos el compromi-so con el medio ambiente y tener unfuturo más verde. No hay escusas parano hacerlo. ¿Comenzamos?

Page 15: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

15

agosto de 2014

Fco. Javier [email protected] auzoa, 15-1ºIzdaAoiz - Agoitz

948 33 64 36608517376

Irudiak: Sasieta Mankomunitatea (Gipuzkoa)

Page 16: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

16

2014ko abuztua

aGoitZ

tLf: 692 05 19 23625 99 66 16

tfno. 948 33 64 03 · Móvil 666 664 893

Zergatik sortu Agoizko Euskal

Herrian Euskaraz taldea?

Agoitzen euskararen arloan talde gutxiari zirelak lanean, eta hutsune batsumatzen genuelako. Ekialde mailan ezdago talderik, eta eskualdea bermatzekoAgoitz aukeratu genuen kokalekua zelaeta.Historikoki, zein izan da

herriak euskararekin izan

duen harremana? Eta gaur

egun?

Gaur egun arte herri erdalduna izan da,baina orain jende gazteak euskaraz ikasidu; hala ere, ez dira euskaraz aritzen.Gero eta euskaldun gehiago dituguAgoitzen.Zeintzuk dira taldearen hel-

buruak?

Gure xede nagusia da euskararen erabi-lera bultzatzea da, eta Euskal Herrianeuskaraz bizi ahal izatea. Baina horilortu ahal izateko, zenbait esparruetanbeste helburu batzuk ikusten dituguezinbesteko: maila sozialean, euskarazbizitzeko hautua indartuz komunitatea-ren baitan; maila politikoan, euskarazbizi bidean, hizkuntza politika buruja-bea garatzeko herri eskubidea aldarrika-

Garazi Iribarren, Ruth Etxarte, Joseba CoreraEuskal Herrian Euskaraz

“Orain arte herri erdalduna izanden arren, gero eta euskaldun

gehiago ditugu Agoitzen”

Urtebeteko ibilbidea duenarren, herriko EuskalHerrian Euskaraz taldea

jo eta ke ari da lanean gure hiz-kuntzaren alde. Iaz, nazio maila-ko eguna antolatzea egokitu zi-tzaien, eta esperientzia baikorrakbultzatuta, aurten EuskalHerrian Euskaraz egun txikiaantolatu zuten. Aupa, zuek!

Irudia: AITZINA.EUS

Page 17: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

17

agosto de 2014

Domingo Elizondo Kalea, 4 - 1ATfno. 650442848 - 31430 AGOITZ

CONSTRUCCIONES SARRATEA & MUGETA, S.A.L.

tu. Egun indarrean diren hizkuntza poli-tikek ez baitute euskaraz bizitzea ahalbi-deratzen; maila juridikoan, euskarakegungo menpeko estatusak gainditu etalehentasunezko estatusa aldarrikatu, eus-kara ofiziala izenda dadin Euskal Herriosoan.Zer nolako jarduerak eramaten

dituzue aurerra?

Aurten adibidez Udalak eta biok eus-karaz kanpaina aurrera eraman dugu.Batez ere, egitasmo honetan ibili garalanean aurtengo ikasturtean.Taldea hasi berria den arren,

ardura handiak izan dituzue

esku artean. Iaz, esaterako,

Euskal Herri mailako hitzor-

dua antolatzea egokitu zitzai-

zuen. Nola joan zen eguna?

Lan handia eskatzen duen eguna da,baina laguntza jaso genuen, bai herriarenaldetik, baita nazio mailako EuskalHerrian Euskarazen aldetik ere.Laguntza horrek erraztu zigun lana etaaurten ere euskaraz bizi egun txikiaantolatzeko gogoak ere suposatu du.Eta nola joan zen?

Lehen esan bezala, iaz herritik jasotako

laguntzak indarra eman zigun aurten ereEHE txikia antolatzeko. Herritarrakgogotsu ikusi ditugu aurten ere, etaeguna ezin hobea atera zen. Giro onaizatea lortu genuen, eta garrantzitsuena,euskaraz bizi ginen.Nolakoa izan da azken hilabete

hauetako lana? Zer nolako

ekintzak egin dituzue?

Azken hilabete hauetan Udalak eta biokeuskaraz dinamika eraman dugu aurrera.Oso pozik gaude lortu dugunarekin,espero genuen baino jende gehiagokparte hartu du, eta lagundu gaitu ekintzaaurrera eramaten. Udalaren aldetik erejasotako erantzuna aldekoa izan da. Osoongi joan da.Eta jaietan... zerbait egitea

aurreikusten duzue?

Ez, jaietan ez dugu ezer egingo, baina jaienjai aurreko astean. Egun bateko egitarauaprestatzen ari gara. Oraindik ez dugu ezerlotuta, baina horretan ari gara.Hurrengo ikasturteari begira,

zer nolako ideiak dituzue?

Datorren ikasturtea irailean hasiko da,eta orduan hasiko gara lanean jarraitukodugun ibilbidearekin.

“Herritarren aldetikindar handia ari gara

jasotzen”

Page 18: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

18

2014ko abuztua

Travesía Irigay, s/nTe l . 948 33 60 01

Moda deportiva

Ciclismo a la carta

Equipamientos

Trofeos - Placas

Caz - Pesca

La luna y la naturaleza

Hola de nuevo, digo de nuevoporque aunque nadie se hayadado cuenta, la sección de

Naturaleza ha desaparecido en losúltimos números. La mala situacióneconómica de la revista, nos ha obli-gado a practicar un ere con nos-otros mismos para reducir el númerode páginas; y la naturaleza, igual quepasa en la vida real es la primera“pagana” de las crisis económicas.

en los últimos años el mal llamadodesarrollo sostenible, ya ni siquieramantiene el apellido, porque en esta

situación de crisis, hemos vuelto atener que tragar con todo tipo de pro-yectos de una política desarrollista ycortoplacista; que traerá pan (paraunos pocos), y hambre para mañana(para todos).

Bueno ya está bien de quejarnos,en este artículo vamos a tratar sobrealguien que siempre está encima denosotros-No es la Ángela Merkel esa-,y que sin ella la vida en la tierra seríaimposible; La Luna.

todos los seres humanos somoslunáticos, aunque la palabra “lunáti-co” siempre ha tenido una connota-ción de locura, todos somos lunáticosporque estamos tremendamenteinfluenciados por la Luna.

Las fases lunares, especialmente laLuna llena, influyen en nuestrareproducción, carácter, violencia,estado de ánimo y salud.

La Luna nuestro satélite, siempreha iluminado nuestra noche, y todaslas culturas que han habitado la tie-rra la han adorado como una deidad.Hasta los vascos que son una raza“bien rara” se regían por un calen-dario lunar, el ciclo de la luna dura28 días, lo mismo que el periodomenstrual de la mujer, y esta coinci-dencia o no, hizo que desde la anti-güedad se relacionara a la Luna conla fertilidad. Bueno que estabahablando de los vascos, en euskera lapalabra “hil” se usa para la Luna,para el mes, y también para hablar dela muerte.

en euskera a la Luna se le llama laluz de los muertos, “hil argía”-ilargia., y en la cultura vasca, el vier-

Page 19: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

19

agosto de 2014

HNos. JasocarNicerÍa

c/ Las Heras, 17tels. 948 33 60 98 - 948 33 64 49

aoiZ (Navarra)

nes era dedicado a la Luna. Los vier-nes se celebraban los akelarres,“fijaos desde cuando se empezó asalir de marcha los viernes”.

La luna ha condicionado durantegeneraciones los quehaceres del serhumano, el agricultor armonizabalas labores del campo con las distintasfases lunares. Los trabajos forestalestambién se asociaban con la Luna, secortaba la madera en menguante, laspodas y las limpiezas se hacían entrela fase menguante y la luna nueva.

toda esta cultura se ha ido per-diendo, aunque todavía se conservanalgunas costumbres y perduran cre-encias que pueden considerarsemitos; pero que estudiados hoydemuestran que si la Luna es capazde mover los océanos, como conse-cuencia de las mareas que ella contro-la; como no va ser capaz de influir enel ser humano cuyo organismo contie-ne un 70% de agua como mínimo.

también hay que decir que cuandono existía la electricidad, la influenciade la Luna era mucho más importan-te, porque por ejemplo las noches deluna llena eran las únicas que había lasuficiente claridad para que las per-sonas fueran privadas del sueño, yaquellas que sufrían trastornos men-tales en esas noches tan brillantespodrían sufrir alteraciones de com-portamiento, que darían lugar a lashistorias de hombres lobos y otrostipos de leyendas. pero no todo sonleyendas, un estudio reciente realiza-do en Gran Bretaña ha podido com-probar que en los días siguientes a laLuna llena, el número de pacientes

que acuden al médico se triplica.así como en la antigüedad el hom-

bre consideraba a la Luna como undios, el hombre moderno se consideradios a si mismo y allá por los años1960, se inició una loca carrera espa-cial entre eeuu y la urss, que cul-minaría en el año 1969, con la supues-ta llegada a la Luna de la nave esta-dounidense, apoLo Xi tripulada porarmstrong, aldrin y collins. fuearsmtrong el primer ser humano enpisar la Luna. esta es la versión ofi-cial, existe mucha gente que no se creeque se llegó a la Luna, y que todo fueun montaje para que estados unidosalardeara de superioridad técnicaespacial en plena guerra fría conrusia.

Nosotros no alardearemos de pisarnuestra Luna, nos conformamos quesiga ahí rigiendo nuestras vidas, y dis-frutando de uno de los espectáculosmas preciosos que existen: contem-plar esa Luna Llena brillante, majes-tuosa, en un cielo limpio.

en internet hay multitud de imáge-nes y vídeos de la Luna, un lugar muyfamoso y centro de peregrinaciónpara admirar la luna es el Montevictoria en Nueva Zelanda.

de todas formas no hay que ir tanlejos para contemplar esa hermosura.yo me acuerdo de una noche de vera-no en la sierra de Zariquieta, cuandotanto se hablaba de que había apari-ciones de ovNis en esa zona, quepude contemplar una luna llena rojizatan grande, tan cercana que casi aco-jonaba, bueno quitamos el casi; acojo-naba; pero era preciosa.

JUANJO CORERA

En euskera a la Luna se lellama la luz de los muertos,

“hil argía”

Es capaz de mover los océanos,como consecuencia de lasmareas que ella controla

Page 20: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

20

2014ko abuztua

fermin Leatxe aristu (agente)

Francisco Indurain, 5 Bajo

31430 Aoiz-Agoitz (Navarra-Nafarroa)

Tel. y Fax. 948 33 68 53 / 669 87 73 94

MIKEL DEUNAS/ MIGUEL

Tel 948 33 64 10 - AOIZ

Orain dela gutxi Ekialdeko

Gazteria berriz elkartu zine-

ten. Nortzuk osatzen duzue?

Ekialdeko Gazteriak, izenak ongi dioenbezala, Nafarroako Ekialdeko gazteakbiltzen ditu, eta egun, Aezkoa, Agoitz,Aurizberri, Erronkari, Nabaskoze,Zaraitzu eta Zangozako gazteak biltzenditu. Ekialdea Zangozako merindadeahartzen du bere baitan, eta nahiz etaorain gazte asanblada hauek biltzengaren, zonaldeko besteei ateak irekiakdituztela argi utzi nahi diegu.Zeintzuk dira taldearen hel-

buruak?

Gaurko gazteek dute gure zonalde-aren etorkizuneko giltza. Horidela eta, ezinbestekoa da haien

ahotsa entzutea: kezkak, iradokizunak,kritikak. Agoitzen Gazte Asanbladarenbaita biltzen dira herriko 5-6 koadrila, etahainbat ekintza eta jarduera egiten dituz-te herriaren alde. Horrekin batera,Zangozako Merindadeko asanbladekinelkartzen dira, gure zonaldearen geroazmintzatzeko: Ekialdeko Gazteria du tal-dearen izena. Horiek horrela, elkarrizketahonen bitartez lantaldea gertutik ezagutunahi dugu, gure gazteen kezken, iritzieneta ikuspuntuen berri izateko.

Saioa GamioAgoizko Gazte Asanblada

“Gazteriak borrokatu egin behar du bere ahotsakoihartzun handia izan dezan”

Page 21: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

21

agosto de 2014

Gure helburu nagusia da Nafarroakoekialdean gazte mugimenduaren plata-forma bateratu eta sendoa sortzea.Honen bitartez inguruko GazteAsanbladen arteko harremana estutunahi dugu, eta era berean, hauen artekoelkarlana bultzatu. Horretaz gain,Ekialdean ematen diren arazoen aurreanerantzun bateratua ematea da ere gurehelburua, guztien artean indar handiagoalortzearren. Zergatik elkartu zarete? Zein

da bat egitearen xedea?

Taldearen bitartez, Gazte Asanbladenarteko harremana finkatzea lortu nahidugu, zonaldea oso zabala delako, etahorren ondorioz, asanblada askoren arte-ko elkarlana ez zegoelako. Talde honenlaguntzaz asanbladen arteko informazioelkartrukaketa sustatu nahi dugu, moduhonetan gure artean laguntza eskainiz.Nola egiten duzue lan?

Printzipioz, hilabetean behin elkartu egi-ten gara, kurtsoan zehar Agoitzen(gehienak ikasleak izanda Iruñean dau-delako) eta udan eskualdeko gainerakoherrietan. Asanblada bakoitzeko biordezkari joaten gara bileretara. Argidugu erabaki guztiak asanbladek hartubehar dituztela, beraz, erabakien atzetikhauek daude, ordezkariak bozeramailesoilak izanik.Zer nolako dinamikak erama-

ten dituzue aurrera?

Orain arte ez dugu gehiegirik egin, izanere talde bezala egonkortu nahi garelakoezer antolatu baino lehen. Topaketetanhartu genituen erabakiak txosten bateanidatzi nahi izan ditugu, nahi duen guz-tiak hau irakurri ahal izateko. Horretazgain blog bat (ekialdekogazteria.word-press.com) jarri dugu martxan, GazteAsanblada guztiek haien berriak publi-katu ditzaten eta modu honetan, nahiduen orok hauetan parte hartu dezan.

Urtean behin asanblada guztien partai-deen topaketak burutuko ditugu, gazteenharreman eta interesa galdu ez dadin, etaaurrerago, kanpora begira beste ekintzakantolatzeko asmoa badugu, baina haste-ko, esan dugun moduan, talde bezalaegonkortasuna lortu nahi dugu.Nola ikusten duzue Ekialdea

gaur egun?

Ekialdea oso eremu zabala da, eta beraz,zaila da deskribapen orokor bat ematea.Gure zonaldea Nafarroako handienetari-koa da, baina aldi berean, biztanle gu-txienetarikoa ere. Horren ondorioz erre-alitate oso ezberdinak daude zonaldebakar batean. Gazte ugari egon arren,herri eta bailara batzuetan ez dago gaztemugimendurik, eta horren ondorioz,askok Iruñerrira jotzen dute haien bizi-tza egiteko. Hala ere Ekialdeko besteeremu batzuetan beste arazo bat badago,eta hau gazteriaren inplikazio falta da.Gazteria geldirik dago eta ez du mugi-mendu sozialetan parte hartzen, haienarazo eta problematikak manifestatugabe utziz.Zeintzuk dira gure eskualdea-

ren alde onak? Eta gabeziak?

Page 22: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

22

2014ko abuztua

La era

irigai auzoa, 21

ta B e r N a

J. i. iBÁÑeZfax 948 124 387 - Móvil 609 761 690

DOMÉSTICAS - INDUSTRIALES - REFORMAS

Gure zonaldeko abantailetako bat dago-en aniztasuna dela esan dezakegu.Landa eremu txikiak baditugu, eta baitaherri handiagoak. Naturgune paregabeakditugu, bakoitza bere berezitasunarekin,eta baita ondare historiko izugarria ere.Zerbitzu gehienak aurki ditzakegu ber-tan, gure zonaldean bizitzea posible egi-ten dizkigutenak. Gabeziei dagokienez,Iruñera joatera eramaten gaituztenakdira. Adibidez, eskualdean bigarren hez-kuntza osoko institutu euskalduna faltada, eta horren ondorioz, gazte guztiek

tuan hartzen ditugu, bata besteari laguntzaeskaini ahal izateko behar izatekotan. Zer nolako garrantzia du gazte-

en ahotsak?

Gazteen ahotsak garrantzi ezinbestekoaduela uste dugu. Gazteriak bere nahiakdefendatu egin nahi ditu, desberdintasu-nak salatuz, eta horretarako borrokatuegin behar du, bere ahotsak oihartzunhandia izan dezan. Nola pasa beharko litzateke

hitzetatik ekintzetara?

Hitzak ez dira bertan gelditu behar, etadiozuen bezala ekintza izatera pasabehar dute. Horretarako antolakuntzabehar da, serio jartzea eta benetan zer-bait nahi izatekotan, hau lortzeko balia-bide guztiak bilatu behar dira eta lanarigogor ekin. Esaten den bezala, lanarenbitartez lortzen dira gauzak eta ez ordeamagiaren bitartez.Nolako Ekialdea ikusten duzue

biharko egunean?

Zaila da gure eskualdea urte batzukbarru nolakoa izango den esatea. Gukoraingo egoerari buelta eman ahal izateaespero dugu, Ekialde bateratu eta langi-le bat izanez, zeina bere baliabideenbitartez kudeatzen dena. Agoitzek ere Gazte Asanblada

du. Nortzuk osatzen duzue?

Agoizko Gazte Asanblada herriko gaz-teen koadrilek osatzen dugu. Gure nahiagazte koadrila guztietako ordezkariakegotea da, baina gaur egun 5 edo 6 koa-drilek osatzen dugu, nahiz eta ekintzaguztien atzetik gazteria gehienarenbabesa dugun. Gure nahia bileretara etaekintzen antolaketetara pertsona ezber-din gehiago agertzea da, gazte talde

Iruñera jo behar dute haien ikasketekinjarraitzera. Honek eragin handia duatzerago aipatu ditugun kontuekin,badirelako hiriburuan bere bizitza egi-ten gelditzen diren asko.Zeri eman nahi diozue lehenta-

suna?

Ekialdeko Gazteriak herri eta bailarenarteko informazio trukaketa eta elkarlanariematen diogu garrantzi gehiena, honenbitartez etorkizunerako harreman sareajosten joango garelako. Bien bitartean,herri bakoitzeko problematikak ere kon-

Page 23: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

23

agosto de 2014

ezberdinen nahiak entzuteko eta guztieneskaerak kontuan hartu ahal izateko.Zeintzuk dira helburuak?

Gure helburu nagusia Agoizko gazteriaosotasun baten moduan lan egin ahal iza-tea da, hau da, koadrila ezberdinetakogazteak bildu ahal izatea eta guztienartean elkarlanean edozer egiten ibiltzea.Zer nolako lana egiten duzue?

Printzipioz urtero zenbait jaietan gazte-ria biltzeko ekintzak antolatzen ibiltzengara, eta beraz, aisialdia lantzen egotengara batez ere, baina hala ere, urtero zer-bait ezberdina egiten saiatzen gara.Aurten gozamenez programa lantzenibili gara adibidez.Nola ikusten duzue gure herria

gaur egun?

Agoizko herria oso herri aktibo bezalaikusten dugu, mugimendu sozial ugarieta bizitasun kultural handia du eta.Hauetan biztanleen lana eta inplikazioaikus dezakegu, eta hau oso gauza positi-botzat jotzen dugu. Gazteriari dagokio-nez, ordea, gero eta geldiagoa dela ustedugu. Gazte Asanbladatik gazteria baje-retan sartuta ikusten dugu, eta beraz,honen parte hartzea gero eta eskasagoadela nabaritu egiten dugu.Nolako Agoitz irudikatzen

duzue etorkizunean?

Gure iritziz etorkizunean gure herria denbezain aktiboa izaten jarraituko du,hurrengo belaunaldiek oraingo eragileeilekukoa hartu egingo dizkietelako. Ezdugu “pueblo dormitorio” horietako batbihurtzen utziko, eta horretarako agoiz-ko komertzioa eta aisialdia, beste ba-tzuen artean, landu eta babestu eginbeharko dugu.

Parte hartza

ilea

Euskalduna

Solidarioa

HerriaParekidea

Gaztea

Errebeldea

Publikoa

BiziaEkologista

Langilea

anitzatolerantea

asanblada

Page 24: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

24

2014ko abuztua

TELS. 639 01 94 88 - 948 33 69 95

CONSULTA

VETERINARIA

AOIZ

ILUNDAIN

Tfnos. 948 33 64 26 - 948 33 42 32AGOITZ

IRIBARREN

ZABALZA, S.L.

reparaciÓN y veNta de JardiNerÍa y HorticuLtura

Agru. San Miguel, 3 bajo

Tel 948 33 41 98 - AOIZ

SEGUROS

MAPFREAOIZ

Qué tiempos gloriosos aquellos enlos que llegaban las fiestas ytodo era mambo a tope. El día y

la noche se mezclaban tan bien como loscubatas con otras bebidas espirituosas, ycada minuto de esas jornadas era apura-do como si fuera el último, como si elfin del mundo viniera de la mano delPobre de mí.

Mucho ha llovido desde entonces yel pelo ha desaparecido en la mismaproporción en la que ha incrementadosu perímetro el cinturón de grasa de latripa. Así que las fiestas han pasado aser exclusivamente de día y casi deDYA, ya que resulta prácticamenteimposible mantener el ritmo de loshijos, que demuestran una energíainagotable desde que suena la dianahasta que se apaga la última chispa deltorico de fuego, y que dejan al más pin-tado al borde del colapso y pidiendo lahora. Unas agotadoras jornadas a lasque se puede poner la puntilla en formade salida nocturna para recordar los vie-jos tiempos y que con la aparición delsol, da paso a una resaca de caballo quepurgaremos durante tres días, con lasgaitas de los gigantes perforándonosinmisericordes el tímpano y un sudorfrío empapándonos en los hinchables,mientras nos sentimos morir y nos jura-mentamos con un solemne «Nuncamás», que el próximo año volveremos aincumplir.

El caso es que, salvo honrososmomentos, parece que ya noshemos retirado del mundanal ruidoy que las fiestas se reducen a algúnque otro frito aderezado con unmarianito, buenas tripadas en fami-lia o con los colegas, y unos tragosmedidos en el baile, ya que eso detrasnochar es para gente con elcuerpo en mejores condiciones.Pero resulta que no, que los hijoshan alcanzado la temida preadoles-cencia y tienen unas ganas de salirproporcionales al acelere de sushormonas disparadas, lo que nos

De guardia en una festiva noche de verano

Page 25: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

25

agosto de 2014

obliga a ponernos de nuevo en circu-lación, aunque sea en una versiónmuy light.

El problema radica en que los vásta-gos están entre Pinto y Valdemoro. Ya noson unos chavalicos, pero tampoco sonadolescentes en sí, aunque su comporta-miento se parezca cada vez más al deesos jóvenes de risa floja y acné flore-ciente. Así que les apetece ir catando lanoche, aunque sea unos primeros sorbos,y toca hacer guardia y meter unas hori-cas en la famosa Harinera, donde estaspromesas fiesteras tienen la oportunidadde hacer sus pinitos iniciáticos en el artedel salir.

Allí están moviendo el esqueleto conun garbo envidiable, mientras el DJ de

PELLO GUERRA

turno les pone los grandes hits del vera-no con un puntillo electro-latino, aun-que afortunadamente no faltan algunosclásicos de los buenos tiempos.Mientras el espacio central se puebla deadrenalina pura embotada en coloristasgorros, blusones festivos, collares,gafas de sol gigantes y demás cachiva-ches, por los alrededores se ve a lossufridos y vigilantes progenitores, que,entre bostezos contenidos y arrebujadosen la sempiterna chaquetica, suspiranpor esa mullida cama que les llama agritos desde el dulce hogar.

Algunos hacen bueno aquello de «Sino puedes con ellos, únete» y se sumanal sarao o procuran hidratarse conve-nientemente con un pelotazo para hacer

más llevadera la espera y aguardar conun poco de chispilla el momento deemprender el camino de vuelta a casa.

Lo más envidiable es que, al díasiguiente, esos preadolescentes estáncomo si nada hubiera pasado, como silas horas de movimiento estilo saltim-banqui nunca hubieran ocurrido y solofueran producto del sueño de una festi-va noche de verano. Mientras losdemás, sin haber hecho un mambo encondiciones, nos sentimos dobladospor la guardia nocturna y esperamosansiosos el momento de volver a lacama, casi tanto como el viejo serenoque se recogía al despuntar el alba.Juventud, divino tesoro, sobre todo enfiestas.

Page 26: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

26

2014ko abuztua

José Javier BeroizTeléfono 948 140 025 . VILLAVA

- MATRICÚLATE AHORA YCONSIGUE UN COCHE.

- TE FINANCIAMOS EL CARNET

MIRAILAc/ irigai s/n bajo tel. 948 33 41 41

soLicitar cita previa

p e L u Q u e r Í a

iLeapaiNdeGia

ESKATU ORDUA

¿Qué encontramos en el txoko

de El Txe?

Uf, polvo, como dice mi madreEsperanza (bromea Patxi). La verdad:algunos recuerdos de otros países y ciu-dades.¿Cómo surgió la idea de comen-

zar a decorar el local?

A raíz de un viaje a New York. Me com-pré una matrícula y luego vino todoseguido.

Nada más entrar al centro de Aoiz, amano izquierda, enfrente de loslocales de la DYA, se encuentra el

Bar Agoitz. Más conocido, entre los habi-tantes de la villa, como el «Txe». Estenegocio lo regenta Patxi Blasco Miranda ysus paredes albergan un pequeño museocargado de recuerdos y detalles típicos deotras ciudades y países. Este local huele amundo y así nos lo cuenta el anfitrión delestablecimiento.

PatxiBar “Txe”

“Me encanta hablar con la gente queha hecho viajes y pasar buenos ratos

de conversación”

“Me encanta hablar con la gente queha hecho viajes y pasar buenos ratos

de conversación”

Page 27: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

27

agosto de 2014

MARIAN IBÁÑEZ

Autoservicio Maricarmenc/ Las Heras, 18. Tel. 948 33 60 02

Habrá muchos objetos con valor

especial.

Sí. Hay cosas de gente que ya no estáentre nosotros y me hacen recordar a esaspersonas. ¿Hay alguno que destacarías?

Sí, tengo un buda que me regaló miamigo Ramón, le tengo mucho cariño.Me decía: «te va a traer suerte».¿Cuál es el primer recuerdo que

colocaste?

Una careta de Bali que me regaló Pele,que, por cierto, me la robaron.¿Qué utensilio se puede conside-

rar curioso?

Una flecha traída de Estados Unidos y ungong de Indonesia.De todo tu museo… ¿con qué te

quedarías?

Con todos, cada uno tiene lo suyo.¿Cómo los consigues?

Empecé a traerlos yo mismo. Pero luego,cuando la gente sale de viaje, me sueletraer algún recuerdo.¿Qué es lo último que has adqui-

rido?

Unas chapas de modelos de coche que metrajeron Jon y Gurutze.Cada recuerdo lo relacionarás

con una persona concreta.

Sí, las matrículas, las máscaras, los cua-dros, las chapas… En fin, todos tienensus dueños.El Txe es un bar donde huele a

mundo, ¿no?

Hombre, yo creo que sí, me encantahablar con la gente que ha hecho viajes ypasar bueno ratos de conversación.Sin duda, esto es una señal de tu

pasión por los viajes.

Sí, estaría todo el año conociendomundo, pero no tengo tiempo, ni«money».¿Tienes en mente realizar algu-

na escapada próximamente?

Escapada larga no. Lo próximo son lasvacaciones de agosto, pero para descan-sar.Aparte de esto, ¿tienes algún

otro hobbie?

Me gusta mucho leer y salir a correr.¿Te gustaría aportar, destacar

o agradecer algo?

Quiero dar las gracias a todos, que sonmuchos, los que han colaborado en este«museo», sin nombrar a nadie que segu-ro que se me olvida alguien.

Page 28: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

2014ko abuztua

28

Através de documentos estudiadosy transcritos de un proceso exis-tente en el Archivo Diocesano de

Pamplona, hemos podido conocer uninteresante y curioso suceso ocurrido enla Villa de Aoiz en la primera mitad delsiglo XVII.

En un primer documento, el Fiscaldel Obispado de la ciudad de Pamplona,presenta una querella criminal contra elalcalde y jurados de la Villa de Aoiz, porestar prohibido por leyes, constitucionesy derechos de este Obispado, correr torosen días de domingo y fiestas de guardar.

“Especifica que el domingo día 29 deSeptiembre se corrieron toros en la plazapública de dicha Villa, habiendo hechobarreras y estando corriendo desde des-pués de comer hasta el final de la tarde; yen donde hubo heridos y descalabradospor los dichos toros. Continúa la acusa-ción diciendo, que por dicha causa noquisieron asistir los clérigos y beneficia-rios de dicha Villa a Vísperas, con noto-ria murmuración de los vecinos. Y paraque en adelante se quiten y eviten seme-jantes inconvenientes, suplica a VuestraMajestad mande requerir información delo susodicho y prender y castigar a losacusados conforme a la gravedad deldelito”.

A continuación exponemos otro docu-mento que presenta la parte contraria deeste conflicto.

“Los referidos Baltasar de Eguior,Carlos Ibañez, Pedro Nagore, Miguel

Ongoz, Miguel Nagore, vecinos de laVilla de Aoiz; Alcalde y Jurados quefueron de ella el año pasado de 1612,respondiendo a la acusación dada por elFiscal del Obispado acusándoles dehacerse corridas de toros en el día 29 deseptiembre día de San Miguel de dichoaño responden: que sobre este caso, serecibió información por parte de D.Miguel de Huarte procurador de VuestraMajestad, ante quién hicieron los supli-cantes sus diligencias y disculpas, portanto procuraron no cometer delito ydeben ser absueltos.

Justifican diciendo, que todos losaños el dicho día de San Miguel es cos-tumbre muy antigua que en la dichaVilla se corran algunas vacas o bueyesensogados para solemnizar sus vecinosesta fiesta, sin que por ello entiendanincurrir en pena, ni contravenir leyes yconstituciones.

Que tampoco han cometido delito porhaber cerrado en corro, pues se hizopara que no se escaparan las reses conperjuicio para los vecinos. Para lo cualsolicita se informe de lo sucedido porVuestra Majestad. Suplica se mande aldicho Huarte de cuenta de las dichasinformaciones y vistas estas, no se lescondene ni procure cargo contra ellos”.

Una vez expuestos estos dos docu-mentos de forma resumida, es interesan-te conocer la resolución de este conflic-to entre el clero diocesano y los regido-res de la Villa. La documentación que se

Controversia sobre corrida de toros celebradaen la Villa de Aoiz en el Siglo XVII

El Fiscal del Obispado dePamplona, presenta una quere-lla criminal contra el alcalde yjurados de Aoiz, por estar prohi-bido por leyes, constituciones yderechos de este Obispado,

correr toros en días de domingoy fiestas de guardar.

Page 29: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

29

agosto de 2014

HELADOS FRIGO

TXOKO NEKANE

TXOKO NEKANE

Tel. 948 33 60 29 AOIZ

aporta, antes de dar el veredicto final semuy extensa y curiosa; sobre todo lasdeclaraciones de testigos de ambas par-tes, que nos aportan conocimientossobre nuestra querida Villa, en la cele-bración de la fiesta de San Miguel.

Las primeras declaraciones muyextensas de testigos, se realizan en laVilla de Aoiz el 17 de Noviembre delaño 1614, ante el comisario JuanGimenez de Mendoza a petición de D.Dionisio de Arizcun oficial principal yvicario general de todo el Obispado dePamplona, en representación delIlustrísimo y excelentísimo Señor FrayPrudencio de Sandoval Obispo delConsejo de su Majestad.

Cada uno de dichos testigos hacentambién su declaración ante notario D.Miguel de Eleta con las premisassiguientes: “requerir juramento enforma de derecho sobre la señal de laCruz de”, ahora aparece el nombre, pro-fesión y vecindad del testigo. A conti-nuación se expresa: “para que medianteel dicho juramento diga la verdad acercade lo contenido en dicha querella, elcual prometió decir verdad y dijoAmen”. Finalmente cada testigo indicasu edad.

En los documentos siguientes, seespecifican las declaraciones de los tes-tigos favorables al Alcalde y Juradosacusados. Resumiendo sus declaracio-nes diremos que afirman ser vecinos dela Villa, que algunos de ellos pertenecena diversos gremios como zapateros, sas-tres y pelaires. Afirman tener edadescomprendidas entre los 26 y los 79años.

En sus declaraciones matizan clara-mente que en la fecha 29 de Septiembredel año 1612, como en años anteriorespor fiestas de San Miguel no se corrie-

ron toros, sino que eran vacas y “boyero-nes” (bueyes) ensogados. Indican que secorrieron en la Plaza de Mendiburua,junto a la carnicería, como años anterio-res se corrieron en otros lugares, señalanla calle llamada de Iribarren y en la calleMediavilla. Afirman que se hicieronbarreras en los cuatro “cantones” (calle-jones) de la plaza, para que no se esca-paran los animales, pero esto no impedíael paso de los clérigos hacia la Iglesia.

También declaran que resultó heridoMiguel de Alfaro teniente almirante, conuna herida en las nalgas. En documenta-ción tan extensa hay muchos más deta-lles, que omitimos por no hacer demasia-do farragoso este modesto trabajo.

Continuando con la documentacióntranscrita, el 25 de Noviembre de 1614,declaran los testigos favorables a lademanda del Estamento Eclesial. Sonestos testigos en su mayor parte eclesiás-ticos, entre los que citaremos al Vicario

JOXERRA PATERNÁIN

Page 30: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13

30

2014ko abuztua

polígono industrial aoizcalle G, s/n

teléfono 948 33 66 06fax 948 33 66 48

31430 aoiZ (Navarra)

iNdustrieLandakoa, 3 BajoTelefono 948 33 62 27

31430 AOIZ

(NAVARRA)

Mercería - Lencería -Perfumería

Estefania Unziti Belzunegi

Procuradora de los TribunalesLcda. en Derecho

Irigai. 25 bajo - 31430 AOIZ(Navarra)

Telf. 948 33 60 44 - Móvil 687 52 59 18

Fax 948 33 40 14

E-mail: [email protected]

ILPEAespaÑa, s.a.

perpetuo, a un Beneficiario y a un pres-bítero, todos ellos ejerciendo en laIglesia de la Villa de Aoiz. También sontestigos, D. Lupercio de Gurpegui, escri-bano real y otra persona sin especifica-ción, vecinos ambos de Aoiz. La edad deestos testigos varía entre los 33 y los 46años.

El principal argumento de estas tes-tificaciones, es el relativo a su afirma-ción, de que se corrieron toros en la Villade Aoiz el domingo día 29 de Septiembrede 1612 fiesta de San Miguel, estandoprohibido por leyes y derechos de esteObispado. Que por asistir y ver los dichostoros, no quisieron ir los clérigos y bene-ficiarios de dicha Villa a la Iglesia, y porlo tanto no se pudieron cantar Vísperassolemnes, con notoria murmuración delos vecinos.

Estas declaraciones, al igual que lasanteriores contienen más detalles y mati-ces, pero las omitiremos por la mismacausa ya expuesta.

Después de las declaraciones de lostestigos de ambas partes litigantes, seaportan dos nuevos documentos. Uno defecha 4 de Abril del año 1615, en el cualel Fiscal del Obispado presenta sus con-clusiones. El otro de fecha de 27 de Juliode 1615, corresponde a las conclusionesque realiza D. Martín de Berrio procura-dor del Alcalde y Jurados de la Villa deAoiz. Ambos documentos se presentanante el Tribunal que debe resolver el liti-gio.

En un último documento transcrito, sepresenta la resolución de este curiosolitigio, que nos aporta numerosos datossobre las vivencias de los habitantes denuestra Villa en la primera mitad delSiglo XVII.

Tras un detallado prólogo, el Tribunalresuelve dicho litigio de la forma

siguiente: “Fallamos que debemos amo-nestar y amonestamos a los dichos acu-sados y a cada uno de ellos, que de aquíen adelante siendo personas de Gobiernoni de otra manera, no se atreva a ordenarque haya corridas de toros, en días dedomingo ni otras fiestas, pues la Iglesiatiene prohibido”. Sigue el documentocon otras consideraciones respecto a lasLeyes Reales, y concluye el documentoespecificando: “Condenamos en tresmisas a cada uno de los acusados por lasánimas del Purgatorio, cuya limosna derespeto de dos reales por cada misadepositen ante nos, para hacerlas decirdespués de seis días de la pronunciaciónde la sentencia, y que todos juntospaguen las costas de este proceso, y asílo pronunciamos y declaramos. ElLicenciado Juan de Valle.

En Pamplona en Audiencia a 26 deAgosto de 1615, ante el Señor LicenciadoD. Juan de Valle Vicario General de esteObispado pronuncio y declaro la senten-cia según y como por ella se contiene, enpresencia del Fiscal acusador, y del pro-curador de los defendientes Juan deBerástegui sustituto de Martín de Berrio.De su pronunciación mando hacer auto,ante mi Miguel de Ollo.

Como podemos comprobar la dura-ción del conflicto es elevada, de prácti-camente 3 años, con veredicto favora-ble al Estamento Eclesiástico, conde-nando a leves penas al Alcalde yJurados de la Villa que eran represen-tantes del Estamento Civil. Todo cuan-to se expresa en los documentos pre-sentados en los que se basa este con-flicto, y en otros omitidos por la limita-ción de este modesto trabajo de investi-gación, nos dan una perspectiva de lasociedad de nuestra Villa de Aoiz, en elSiglo XVII.

Que por asistir y ver los dichostoros, no quisieron ir los cléri-gos y beneficiarios de dicha

Villa a la Iglesia, y por lo tantono se pudieron cantar Vísperassolemnes, con notoria murmu-

ración de los vecinos

Page 31: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13
Page 32: El Tuto - 71 - 2014ko abuztuatutoberri.info/aleak/071a.pdf · 2016-06-17 · y estar con los vecinos”, subraya. El pueblo rendirá homenaje a Goñi y, al mismo tiempo, a los 13