El universal 180

16
AÑO III - Nº 180 Del 14 al 20 de Julio 2013 PROHIBIDA SU VENTA Edición Nacional 17,000 ejemplares www.eluniversalperu.blogspot.com POLÍTICA 02 VIERNES 8-9 Viernes del desao: Pasando por la Cruz del Señor de los Milagros Discordias por la Ley de Servicio Civil

description

Noticias del Perú y el mundo

Transcript of El universal 180

Page 1: El universal 180

AÑO III - Nº 180 Del 14 al 20 de Julio 2013 PROHIBIDA SU VENTA Edición Nacional 17,000 ejemplares

www.eluniversalperu.blogspot.com

POLÍTICA 02 VIERNES 8-9

Viernes del desafío: Pasando por la Cruz del Señor de los Milagros

Discordias por la Ley de Servicio Civil

Page 2: El universal 180

02 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013 PolíticaLa aprobación de la Ley de Servicio Civil ha causado algarabía en unos y protesta en otros. Mientras los sindicatos consideran la norma como abusi-va, el Ejecutivo afirma que ayudará a dar be-neficios al trabajador. ¿Cuál es la verdad ante todo esto?

El presidente Ollanta Humala ase-guró que la Ley del Servicio Civil será beneficiosa para los trabaja-dores públicos y de ninguna ma-nera generará despidos masivos, como ocurrió en la década de 1990. El jefe del Estado explicó que la norma busca dar una oportunidad al trabajador público de capacitar-se, tener más derechos y dar un mejor servicio a los ciudadanos; a la vez, que modernizar al Estado.“Esta ley la hemos hecho pensan-do en un Estado eficiente, moder-no, y pensando en el bolsillo del trabajador y en su tranquilidad laboral.”¿Qué tan cierto es lo que afirma el presidente Humala respecto a este ley? Para empezar hay que señalar que el Estado actualmen-te tiene tres regímenes laborales (D.L. 276, D.L. 278 y CAS), 500 normas, más de 100 escalas re-munerativas y una planilla pública con 400 diferentes conceptos de pago. A través de la Ley del Servicio Civil lo que se busca es establecer un régimen único para los trabajado-res estatales, quienes pasaran por

Carlos Ezeta afirma que se debe ayudar a consolidar la ley y que el problema fue imponerla a los trabajadores.

En el Estado existen 100 escalas remunerativas.

Discordias por la Ley de Servicio Civil

nefasta ya que no busca unificar sino crear un nuevo régimen y promover el caos y la anarquía. “La ley es inconstitucional y viola los derechos de los trabajadores estatales. Nos obligan a empezar de cero sin considerar los años de trabajo. Se dice que va a mejorar la administración pública cuan-do no es así. Y las evaluaciones sirven para desaprobar a los tra-bajadores y, consecuentemente, despedirlos e indisponerlos ante la opinión pública como profesi-onales de dudosa formación”, ar-gumenta.Según Auris, lo que se quiere es preparar el terreno para utilizar los puestos vacantes, que dejen los trabajadores ‘desaprobados’ en la administración pública, para ‘pagar’ favores políticos. Ante esto, Ezeta desmiente dicha afirmación y la tilda de ‘especu-lación’, ya que, según dice, la ley busca que el trabajador sea capa-citado para que pueda aprobar la evaluación hasta en tres oportuni-dades, y no despedido como afir-ma el vicepresidente de la CGTP. Por su parte Olmedo Auris se pre-gunta por qué la ley excluye a los trabajadores del BCR, SUNAT y el Congreso de la República. “A los otros regímenes no se les obliga a

evaluaciones, recibirán CTS y gra-tificaciones completas.A diferencia de lo que muchos creían, dice el abogado laborali-sta Carlos Ezeta, la ley no obliga a ningún trabajador a cambiarse de régimen si no está de acuerdo. “El cambio es opcional y no será de la noche a la mañana, de ninguna manera, porque tiene una imple-mentación de seis años”, refiere. Sin embargo, el vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Ol-medo Auris, señala que la ley es

cambiarse, en cambio a nosotros- o sea la mayoría-sí. ¿Por qué? Eso me hace sospechar que quieren utilizar los puestos públicos por motivos políticos”, dice.Carlos Ezeta explica que los tra-bajadores del Indecopi, Sunat y BCR no entran en la implementa-ción porque el 95% están en entes especiales. “Necesitan de un ni-vel distinto en conocimiento para ocupar dichos cargos y por con-siguiente también en lo salarial”, sostiene.Afirma que la norma es buena,

aunque sí reconoce que como Ser-vir (Autoridad Nacional del Servi-cio Civil) va a manejar la proble-mática laboral, pueda haber cierta manipulación. “Si Servir depende del Estado, ¿tiene imparcialidad ante algún caso de injusticia hacia el trabajador? Ninguna. Pero en términos generales es buena. El gran error fue imponer el sistema, allí está la razón de las protestas, sumado a eso, la desinformación”, finaliza. Ahora, solo queda esperar que los resultados califiquen si la ley es buena o mala. (JP)

Page 3: El universal 180

03El Universal / 14 al 20 de Julio 2013Informe

A pesar que las drogas son el tercer problema más im-portante del país (antes están la delincuencia y la po-breza), un 28.9% de peruanos asegura que nadie en su casa habla del tema y de sus consecuencias. El reflejo de esta realidad ha originado que el 32.2 % de adoles-centes busque información de las drogas en las calles.

Por lo menos, así se desprende del último Estudio de opinión so-bre drogas en la población urbana realizado por Cedro entre marzo y abril de este año.Es así como el 45.4% de los en-cuestados- que incluyó a perso-nas de 12 a 65 años en Lima y en 12 ciudades de la costa, sierra y selva- manifestó que le es fácil conseguir marihuana, un 30.9% dijo lo mismo del PBC, y un 24.1%, de la cocaína.¿Por qué los padres e hijos no con-versan sobre este tema? Según el psicólogo de Cedro Milton Rojas, existen muchas razones que expli-carían esta realidad. Una de ellas dice, está en la falta de tiempo de los padres-ya sea por trabajo o estudio- que no les permite con-versar con sus hijos sobre sus pro-blemas, dudas y temores. La otra razón la encontramos en la falsa creencia de que hay drogas-como el alcohol-que no son muy dañi-

El 39% de los encuestados dijo que fuma alguna droga porque tiene problemas familiares.

¡Cuidado con las drogas!

nas. Y finalmente, agrega, está el problema de la crisis, no solo eco-nómica sino de convivencia, que lleva a los padres a pensar que este tema no es prioritario.Por su parte Jaime Antezana, ex-perto en temas de narcotráfico, considera que la razón estaría en que la mayoría de los padres solo dan ordenes (“Cuidado que consumas drogas, si lo haces ya sabes lo que te va pasar”), ya sea porque desconocen el tema o sí conociéndolo prefieren amenazar en vez de orientar. “Esto convier-te a las drogas en un tema tabú que despierta entre los jóvenes una natural curiosidad de saber porqué sus padres se niegan ha-blar del asunto”, dice.Razones del consumoEl estudio de Cedro también arro-jó otro dato revelador. El 39% de los encuestados dijo que fuma droga porque tiene problemas familiares. Otro 21% afirmó que

del problema está en las frustra-ciones, traumas y sufrimientos de las personas”.“Es lo que nosotros llamamos la ‘maleta de doble fondo’. Es decir, esconder tras una justificación una serie de carencias y dificulta-des para que la familia no la visua-lice”, refiere Nizama.El sondeo asimismo aseveró que el 12% de las relaciones sexuales-ya sea por consentimiento o no-se dio bajo el efecto de alguna droga. No cabe duda que esta revelación es preocupante, más aún cuando la Encuesta Demográfica de Sa-lud Familiar (Endes) reveló que el 27% del total de las embarazadas entre 12 y 25 años en el 2012 fue como consecuencia de haber con-sumido algún tipo de droga (ma-rihuana, clorhidrato de cocaína, LSD, ketamina y éxtasis, entre las

ilegales. Y entre la legal, el uso del alcohol).Precisamente en las llamadas ‘fiesta semáforo’, ‘ruleta sexual’ y ‘peras malogradas’ se ha podido observar el uso masivo de este tipo de drogas que no solo dege-neran la salud de los adolescentes sino que también los predispone a tener relaciones sexuales sin pro-tección.¿Cómo solucionamos este pro-blema?Si bien el sondeo arrojó que la gente es cada vez más conscien-te de los efectos que origina el consumo de drogas, lo que falta-a decir de Rojas-es que los padres se vinculen más con sus hijos. “En la medida que no logremos esto, poco servirá las campañas de in-formación y sensibilización que se hagan sobre las drogas”, resalta el experto. (pase a la pág. 10)

lo hace por curiosi-dad, un 9.4% como causa a la diversión, un 9.1% a la presión del grupo y un 6.5% a problemas psico-lógicos.Para el doctor Mar-tín Nizama si bien los problemas fami-liares son una pode-rosa causa para caer en las drogas no está de acuerdo con aquellos que afir-man que cayeron en el vicio por curiosi-dad. “Hablar así es no reconocer que la verdadera causa

Page 4: El universal 180

Mundo - Tecnología04 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

Así opera la computadora más rápida del mundoEl sistema, de hecho, estaba proyectado para estar listo en el 2015. Pero los chinos no solo se adelantaron dos años en desarrollar su nueva supercomputadora, sino que sobrepasaron a sus viejos contrincantes en la compe-tencia por el computador más rápido del mundo.

Mientras el mandatario boliviano Evo Morales alista medidas contra España, Italia, Por-tugal y Francia que le denegaron el permiso para aterrizar, la comunidad internacional se pregunta si estos cuatro países tuvieron razones poderosas para actuar de esa manera.

¿Fue legal desviar el avión de Evo Morales?Según estos países, ellos pensa-

ron que dentro del avión presi-dencial viajaba Edward Snow-

den, el exanalista de inteligencia estadounidense que filtró datos del espionaje de su país. Sin embargo, para Bolivia fue un acto de agresión.Al margen de que si Snowden hu-biera estado o no dentro del avión, ¿tiene un país el derecho de negar el espacio aéreo a un jefe de Estado?De acuerdo con el profesor Antonio Remiro, catedrático de derecho in-ternacional de la Universidad Autó-noma de Madrid, un Estado puede cerrar su espacio aéreo a un avión presidencial cuando está seguro que dentro de ella viaja un dirigente po-lítico perseguido o vinculado a una medida de sanción. En este caso se trató de un avión presidencial, con un jefe de Estado a bordo, donde no había ninguna ra-

Snowden, la manzana de la discordia.

Morales acusa a Estados Unidos de ser el responsable de lo acontecido.

zón para que un gobierno le impidie-ra el tránsito y sobrevuelo de su es-pacio durante una conducta pacífica.La medida que llevaron a cabo los países europeos, dice, estuvo basa-da en el rumor, que al final resultó no ser cierto. Y claramente es una acción que no es acorde con el dere-cho internacional.¿Aún si Snowden hubiera estado a bordo se habría justificado la me-dida de estos cuatro países? Según Remiro, no, ya que Bolivia tenía per-fecto derecho a darle transporte en su avión si intentaba que este señor fuera cobijado por su país.Para el profesor universitario, aquí hubo un acto de hostigamiento cla-rísimo. “En primer lugar, ni París, Lisboa, Madrid o Roma aclararon primero la situación. Y nadie debe-ría jugarse las relaciones bilaterales con otro país, en este caso Bolivia,

Mientras una computadora ordi-naria realiza alrededor de 100 mi-llones de cálculos en un segundo, Tianhe-2 alcanza los 33.860 billo-

o como mínimo una enemistad, sim-plemente para hacerle caso a otro país, o sea Estados Unidos” dice.¿Existen antecedentes similares?Según Remiro, solo se han dado ca-sos en los que se ha forzado un ate-rrizaje porque el perseguido era un sospechoso de terrorismo o de violar una ley internacional.“En el pasado se han invocado las le-yes de terrorismo para realizar este tipo de actos, como forzar un aterri-zaje o prohibir un vuelo.

La situación ahora es muy diferente. Hoy se está hostigando a naciones que discrepan de la intención de Es-tados Unidos y ha quedado evidente la actitud de servilismo de gobiernos que, a pesar de haber sido víctimas de actos ilegales, se han puesto al servicio de un actor ilegal y por lo tanto mostrando su falta de integri-dad”, sostiene el docente.¿Cómo puede responder Bolivia?Desde el punto de vista jurídico el profesor Antonio Remiro dice que

Bolivia ha sido objeto de un acto manifiesto de hostilidad y a partir de aquí tiene derecho a tomar medidas de retorsión frente a estos gobiernos que actuaron en su contra.De acuerdo con Remiro, un acto de retorsión es una medida legal pero inamistosa. Puede incluir convocar al embajador, suspender relaciones, suspender visados a personas del país, verificar el nivel de inversio-nes o cesión de servicios, etc. (BBC MUNDO)

nes por segundo.Desarrollada por la Universidad de Tecnología de Defensa china, Tian-he-2 lideró la lista de las 500 compu-tadoras más rápidas del mundo, pu-blicada dos veces al año por un grupo de investigadores.De acuerdo a la lista, Estados Unidos tiene la segunda y tercera supercom-putadora más rápidas del mundo, llamadas Sequoia y Titán respectiva-mente, mientras que la K japonesa es la cuarta.¿Qué hace?El nombre de la computadora Tian-he-2 quiere decir Milky Way-2, y su sistema opera a 33,86 petaflops por segundo, aunque en teoría puede llegar a operar hasta 54,9 petaplops

por segundo.El proyecto fue patrocinado por el Programa 863 de Alta Tecnología del Gobierno Chino, un esfuerzo para que sus industrias de alta tecnología sean más competitivas y menos de-pendientes de los rivales extranjeros.Aunque la supercomputadora utiliza chips Ivy Bridge y Xeon Phi de Intel para llevar a cabo sus cálculos, Jack Dongarra, de la Universidad de Ten-nessee, señala que muchas de sus características fueron desarrolladas en China y son únicas.Por medio de la Tianhe-2 los geó-logos pueden examinar no solo las formaciones rocosas, sino el compor-tamiento de los gases y los líquidos dentro de las diferentes rocas.

Page 5: El universal 180

Muestra de pintura en MirafloresEspectáculo - Salud 05El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

Una muestra dedica-da a mostrar no solo cuerpos sino también existencias podrá ser observada en “Perso-nas”, el último trabajo del talentoso artista Luís Alberto León.

Parar unos minutos para hacer ejercicios puede significar la diferencia entre terminar el día sin tensiones físicas ni men-tales o quedar agotada. Por eso es importante mejorar la postura y toni-ficar los músculos.

¿Estás tensa y estresada? ¿Te duele la cabeza? ¿Tienes los ojos

Estírate, desestrésate y entrena en el trabajo

Muchas horas de trabajo lleva a que las personas sufran de dolor de cuello y espalda.

El artista peruano Luis Al-berto León Bacigalupo inauguró el 9 de julio en

la galería del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICP-NA) de Miraflores, su muestra titulada “Personas”, una mira-da retrospectiva a los últimos cuatro años de su proceso creador, explorando un sutil retorno a los orígenes del re-trato.“Personas” es una muestra que revela el profundo inte-rés del artista por la condición humana, por la psique y la di-mensión espiritual de la vida y el arte. En ese sentido, y de acuerdo a palabras del críti-

co de arte Juan Osorio, pintar personas no solo es graficar cuerpos, sino también regis-trar existencias, descubrir na-turalezas ocultas, revelar tra-mados atemporales donde la piel es apenas el cortinaje que recubre muchas vidas, lina-jes escondidos, y en donde el cuerpo adherido al espacio es un pretexto para hacer pintura y la pintura un pretexto para revelar a la persona.Dentro de una sociedad donde lo inmediato y el hiper-estímu-lo configuran valores del arte contemporáneo, la pintura de Luis Alberto León se vuelve an-tagónica a esta realidad, toda vez que resalta la reflexión an-tes del proceso pictórico. En “Personas”, cada trabajo es una novela. Hay estudios, reflexión y vivencias en cada pintura.

hacia delante con la espalda rec-ta y dejando caer la cabeza. Para estirar los costados, levanta los brazos, coge con una mano la muñeca contraria y estira a un lado; después coge un codo, lle-va la palma de la mano a la es-palda y estira. Para la parte baja de la espalda, abre las piernas y déjate caer entre ellas. Levánta-te, abraza tus piernas y redon-dea la espalda. Para terminar, lleva los brazos atrás, entrela-za los dedos y con las rodillas

flexionadas baja la espalda y tira de las manos hacia el techo.Antes de irte, estírateAdemás de hacer los ejercicios específicos para cada síntoma, estirarte al final del día contra-rrestará las malas posturas en el trabajo, el sedentarismo, las contracturas y el estrés. Devol-ver a los músculos su longitud original hará que parezcas más alta y más joven, te ayudará a dormir mejor y te desbloqueará física y mentalmente.Meditar te ayuda a devolver la calma.

Elementos que van perdiendo valor en una sociedad mediati-zada donde cada vez más prima la imagen inmediata.

La muestra “Personas” de Luis Alberto León estará abierta al público en la Galería ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oes-

te 120) hasta el 11 de agosto, de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre.

fatigados? Para un momento, siéntate con la espalda recta, coloca las manos en la tripa y siente cómo sube y baja al ritmo de tu respiración. Después, fró-tate las manos y colócalas ahue-cadas sobre los ojos. Respira en tres tiempos y exhala en seis. Si puedes, levántate, flexiona las rodillas, redondea la espalda y deja que la cabeza y los brazos caigan. ¿Estás sola? Descálzate, siéntate en el suelo con las pier-nas cruzas y la espalda recta, co-loca las manos sobre las rodillas

con las palmas hacia arriba, cie-rra los ojos y respira por la nariz. Cuenta uno por cada inhalación y exhalación y repite cuando lle-gues a diez. Ya estás meditando. Cinco minutos así te devolverán la calma y el equilibrio cuerpo mente.Cuello y hombros tensosMuchas horas de trabajo y ten-siones suelen ocasionar rigidez en el cuello y los hombros. Para relajarlo, coloca las manos en la nuca y baja la cabeza para estirar suavemente las cervicales en el centro y a los lados. Haz semicír-culos suaves de un lado al otro solo hacia abajo. Con una mano en la oreja contraria y la otra en la espalda, estira el cuello a un lado y al otro. Luego gira la nariz hacia el hombro y repite. Para relajar los hombros, haz movimientos circulares adelante y atrás flexionando los brazos y colocando las yemas de los de-dos encima.¿Dolor de espalda?Cuando empieces a sentir moles-tias, para, agarra la silla con los brazos estirados hacia atrás y ve

Page 6: El universal 180

06 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013 Deporte

Error de Penny da la vuelta al mundoHasta al mejor cazador se le escapa la paloma. Pues esto fue lo que le pasó al golero Diego Penny quien en un abrir y cerrar de ojos permitió-tras un grosero error-que a su equipo le empataran.

En el minuto 66 del segundo tiempo, Penny pasó de héroe a villano.

Cristal pelea la punta del torneo Descentralizado.

Av. Venezuela Nº 681 - BreñaTelf. 01726-8950

El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus

colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.

[email protected]

http://twitter.com/eluniversalperu

www.facebook.com/eluniversalperu

DIRECTORJesús Clodoaldo Pajuelo ChávezEDITORRaúl Vela CarhuasDISEÑADORCarlos Lazarte SevillanoIMPRENTAEditora El ComercioDIRECCIÓNJr. Miro Quesada Nº 300EDITADOComunidad Cristiana del Espíritu Santo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional: Nº 2010-01940

DIRECTORIO

El error (blooper) cometido por Diego Penny en el partido que empataron Sporting Cristal y UTC Cajamarca llamó la atención de varios medios internacionales. Así tenemos que el diario Marca de España publicó un video con el gol que recibió tras un remate fácil, con el título de “Un portero embadurnado de mantequilla”. Por su parte, el medio deportivo Lance de Brasil comparó el error

del golero peruano con uno que le aconteció a un arquero de ese país hace una semana.Según el influyente diario es-pañol, corría el minuto 66 del segundo tiempo y hasta ese mo-mento el golero de Cristal se ha-bía erigido como uno de los me-jores jugadores del partido tras haber salvado a su arco de inmi-nentes caídas. Sin embargo de un segundo a otro pasó de héroe a villano.Mauro Vila del UTC remató de lejos y al golero se le escurrió el balón dentro de su portería por querer cogerlo en lugar de em-bolsarlo. Mirada gacha y cara de

autogol. ¡El arquero peruano no sabía dónde meterse tras su ac-ción!”, se lee en la descripción.Penny, de 29 años, calificó su ac-tuación como “el peor partido desde que llegué a Cristal”. El gol del empate no permitió a los ce-lestes retomar la punta del Des-centralizado tras la derrota del Garcilaso y los empates de Uni-versitario y Alianza Lima.Por su parte, el medio deportivo Lance de Brasil comparó el error de Diego Penny con el de Cássio Ramos en el partido entre Corin-

thians y Sao Paulo por la Recopa Sudamericana.En ambas jugadas los dos arque-ros no pueden detener una pelota que no generaba ningún peligro. Según Lance, Penny imitó a Cas-sio durante el partido que disputó con el equipo celeste en el esta-dio Alberto Gallardo.La jugada es casi la misma, con tan solo una diferencia: Cassio sí se lanza para evitar el gol, mien-tras que el arquero de Cristal se queda estático tras no poder ha-cer nada.

No es el únicoEn la historia reciente del fútbol se han producido errores similares a la de Penny. Uno de los blooper más comentados fue la que prota-gonizó un arquero de la liga Bielo-rrusia.Durante el duelo que sostuvieron hace una semana el Torpedo Zho-dino y Gomel, el mediocampista Karnitskiy, del club Gomel, lanzó un pelotazo de 70 metros que el arquero rival no supo contener de-bido a un mal cálculo. Esto originó que su equipo perdiera.

Page 7: El universal 180

07El Universal / 14 al 20 de Junio 2013Mensaje de fe - Testimonio

Escogidos por Dios

En estos 36 años de vida de la igle-sia tenemos mucho para conme-morar, no por las conquistas ma-

teriales, pero si por las conquistas de las almas. Este es un momento importante, excelente para la historia del Reino de Dios. Yo estaba agradeciendo a Dios por Su salvación y lo que Él nos ha ofrecido y al mismo tiempo lamentando por el odio que todos los que hacen parte de la iglesia sufren y que ha sido motivo de crítica y de odio.Desde la época de Caín y Abel viene

sucediendo esto, Caín tenía odio hacia Abel.Nosotros luchamos por la transforma-ción de las personas, estamos luchando por personas que nos odian para arran-carlas de las manos del diablo.El Espíritu Santo me tocó y dijo: “Uste-des son odiados pero yo los amo”, es esto que quiero decir para ustedes, obreros y obreras del Señor, si el mun-do los odia, sepa que no son de este mundo, entonces eso nos consuela, nos bendice, con respecto a todas nu-

estras luchas, persecuciones, todo eso es relevante delante de la posición que nosotros ocupamos. Observe lo que está escrito en el libro de San Juan cap. 15:18-19 “Si el mundo os aborre-ce, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais de este mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece.”Usted mi amiga, mi amigo, fue escogi-do por Dios, entonces nuestro galardón

es el de sufrir por la causa de Nuestro Señor Jesús. Por tanto usted que está enfrentando problemas, sepa que es un escogido de Dios para representar-lo en la tierra y ayudar a las personas que quieren la salvación. Felicidades a todos nosotros que fuimos llamados y escogidos, otros tantos fueron llamados pero fueron preferidos, no fueron esco-gidos, pero nosotros fuimos escogidos y vamos a permanecer así hasta la llegada de nuestro Señor Jesús. Dios les bendi-ga a todos ustedes.

“ Llegué en la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo 30 kilos y con el pronósti-co de un mes de vida porque tenía leu-cemia. Los médicos me liberaron para ir a mi casa para morir, pero mi madre mi llevó a la iglesia. Fue en ese momen-to estaba en la Campaña de Israel. En el inicio yo no comprendí mucho sobre el propósito, pero el pastor me orien-tó y de poco a poco fui entendiendo el

significado de la campaña. Yo hice mi sacrificio porque vi en el la solución de mi problema de salud. A partir de esto momento mi vida empezó a cambiar. Mi salud ha mejorado y cuando regresé a los médicos ellos confirmaron mi cura. Estoy sanada. No tengo leucemia y soy una obrera del Señor”, dijo Cristineide Maria da Silva, 40 años, trabajadora in-dependiente.

“ Ya no tengoLEUCEMIA”

Page 8: El universal 180

08 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013 VIERNES

Marisol.- “Tengo 17 años, es la primera vez que ven-go en la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. A pesar que todo el cuerpo me duele hace dos meses los medicos me dicen que no tengo nada. Después de la oración puedo caminar, correr y agacharme.”

A su corta edad sufría de desmayos e intensos dolores en su cuerpo.

¡Ahora le toca a usted, desafiar el mal que se encuentra atormentando su vida!

Santiago.- “Vine por primera vez al Centro de Ayuda Espiritual con fuertes dolores en la ca-beza y malestares en todo el cuerpo, tenia di-ficultad para caminar por eso desde hace un mes solo me movilizaba en silla de ruedas. Al hacer el desafío y recibir la oración fuerte, to-dos los malestares desaparecieron, me siento bien y puedo caminar gracias a Dios”.

Santiago llegó muy débil postrado en una silla de ruedas, sin poder caminarMomento del desafío

Momento del desafío

Después del desafío

Después del desafío

Page 9: El universal 180

09El Universal / 14 al 20 de Julio 2013VIERNES

Page 10: El universal 180

TESTIMONIOS FUERZA JOVEN10 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

Cambiaron sus vidas gracias a Dios

José Cavada (26) y Pedro López (20) fueron el reflejo de ese 28.9% de peruanos que de acuer-do con CEDRO nunca habló sobre las drogas y sus consecuencias con sus padres. Ellos al igual que miles de jóvenes en el país fueron inducidos a caer en este vicio por malos amigos, quienes aprovechándose de su falta de conocimiento sobre el tema les engañaron afirmándoles que a través de las drogas iban a solucionar sus problemas.Durante el tiempo que ambos estuvieron sumergidos en el mun-do de las drogas no solo sufrieron ellos sino también sus familias.Por ejemplo, las mamás de José y Pedro muchas veces tuvieron que llorar de impotencia al no poder persuadir a sus hijos para que de-jaran el vicio.Si bien estos jóvenes vivieron en hogares constituidos ¿qué los llevó a meterse al mundo de las drogas? Según Jesús Cavada, el desentendimiento de sus padres por sus problemas- una vez que fue adolescente- lo llevó a refugi-

Muchos jóvenes piensan que las drogas son la úni-ca solución a sus proble-mas. Cuando la verdad es que por eso camino se destruye la vida misma.

arse en las calles.Poco tiempo después de estar en las calles, José terminó conjun-tamente con sus amigos siendo parte de una pandilla. Fue pre-cisamente allí donde conoció las drogas. “Empecé probando pasta básica, luego marihuana y final-mente cocaína. Así permanecí durante cuatro años”, cuenta.Por su parte Pedro López revela que llegó a las drogas porque al ser huérfano de padre su madre nunca tenía tiempo para él. “Ella se la pasaba todo el día trabajan-do”, dice.Al igual que José, Pedro también

conoció las drogas al ser parte de una pandilla. Para tener dinero para la coca-ína, Pedro y sus amigos robaban a cuanto transeúnte pasaba por su barrio. “Cuando no había a quien robar yo cogía las cosas de mi madre y de mi hermana y los vendía”, dice.Pedro a pesar de ser consciente de los estragos que la droga le ha-cía a su salud, estuvo sumergido en el vicio por dos años. “Mi situación empeoró el día en que me echaron”, cuenta un tan-to afligido Pedro al recordar lo que tuvo que pasar al no poder

ser fuerte y decir no cuando le invitaron para ser parte de una pandilla.Un día conocieron a DiosDejar las drogas y el pandillaje no fue fácil para José y Pedro. Ellos cuentan que en más de oportuni-dad quisieron dejar este tipo de vida pero no pudieron porque sus voluntades eran menos fuertes que sus ansías de querer seguir consumiendo más cocaína. Cuando las esperanzas de ambos de poder dejar los vicios estaban casi extinguiéndose surgió Dios para cambiar sus vidas.Un día José y Pedro recibieron

una invitación para ser parte de la Comunidad del Espíritu Santo. Ellos junto con otros jóvenes que también eran drogadictos decidi-eron entregar sus vidas a Dios, y gracias a que tomaron la decisión correcta lograron salvarse.Hoy José es un joven de bien y Pedro un excelente universitario que cursa el sexto ciclo de Mate-mática Pura en la Universidad Na-cional Federico Villareal. Ellos forman ahora parte del Gru-po Joven de la Comunidad del Espíritu Santo quienes en sus ti-empos libres llevan apoyo social a los más necesitados.

José Cavada (26)

José al lado de un grupo de beneficiarios.

Caminata del “Grupo Joven” contra las drogas.

Pedro López (20)

Page 11: El universal 180

EVENTOS INTERNACIONALES 11El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

Mujeres participan del evento Raícespara liberarse de los traumas del pasado

COMUNIDAD CRISTIANA DEL ESPÍRITU SANTO

Salvando vidas por todo el mundo hace 36 años

El pasado 30 de junio aconteció en evento Raíces en la Comuni-dad Cristiana del Espíritu Santo el evento Raíces. La reunión especi-al fue realizada en Buenos Aires, Argentina por la señora Lucelaine Araujo, esposa del obispo Dijal-ma Bezerra responsable de todo

el trabajo de la iglesia en aquel país. En Perú, la reunión fue di-rigida por la señora Jacqueline Bezalí, esposa del pastor Fabiano Bezalí. Fue una reunión transmi-tida a través de una video con-ferencia desde Argentina hacia Perú. El objetivo del encuentro

Todo comenzó el 9 de julio de 1977, cuando se abrieron oficialmente las puertas de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. Sin condiciones de alquilar un inmueble, el entonces pa-stor Edir Macedo inició sus primeras reuniones en una glorieta de la plaza Méier, en Río de Janeiro. Orientado por el Espíritu Santo y re-vestido de una fe inquebrantable, las palabras del pastor Macedo dieron inicio a la Iglesia que actualmente es la mayor responsable por el crecimiento

evangélico del mundo.Una antigua fábrica de inmuebles en el número 7702 de la avenida Subur-bana (hoy don Helder Cámara) en la ciudad de Río de Janeiro fue alquila-da, por ser el local ideal, para iniciar la obra. El terreno se tornó en el gran templo de la abolición, con capacidad inicial para 1,500 fieles. Mas luego ne-cesitó ser ampliado y, actualmente, tiene capacidad para 2,000 personas confortablemente sentadas.Cuando el joven Macedo alquiló el

ando queremos vivir con Él, lo primero que debemos hacer es Su voluntad”, explicó la señora Lucilaine. En este evento mujeres que pasaron por diversos problemas, como abuso, que dejaron profundas marcas en su vida, miedo e in-seguridad contaron sus testimonios de que hoy son mujeres que viven para agra-dar a Dios. La señora Lucilaine explicó que las mujeres que tu-vieron que superar estas marcas, debi-eron entregarse a Dios para recibir su ayuda.Finalmente, hicieron una oración para reprender todos los

males que estaban enraizados en las mujeres que impedían su liberación y felicidad.

terreno, algunas personas consideraron el gesto como una locura, ya que el alquiler del inmueble era muy caro. Esa osadía, sin embargo, con-tribuyó para hacer de la Uni-versal lo que ella es hoy: una iglesia que no para de crecer.A cada día, obispos y pastores traban varias luchas. Por lo

fue enseñar a las mu-jeres a identificar la raíz de su problema sea cual sea y tomar las actitudes necesa-rias para solucionarlo, arrancándolo desde la base. “Las actitudes de las mujeres se convier-ten en cicatrices en la vida de muchos hom-bres. Cuando una mujer no es una bendición, es una maldición, no hay término medio. ¿Por qué? Porque hay raíces en su interior, hay co-

sas que solamente ella sabe, que son perjudiciales, como rencor, tristeza, miedo. Si estas raíces no son arrancadas, pueden ocasio-nar muchos problemas que duran toda la vida. Estar en la iglesia es lo más sencillo, pero vivir con Dios es lo que más cuesta. Cu-

tanto, en la ardua trayectoria, ellos son movidos por el hecho de que en todo lugar hay siempre alguien en busca de paz interior, precisando de orientación. El objetivo de la iglesia es siempre presentar a todos la sal-vación a través del Señor Jesucristo.Presente en casi 200 países del mundo, hoy la iglesia se prepara para un capítulo más de su exitosa

historia, cuando en el 2014 se inauguré la réplica del Templo de Salomón. Un pedazo de Israel en el centro de Sao Paulo.En el PerúEn nuestro país la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo llegó en 1995. Desde año el trabajo de evangelización no para de cre-cer puesto que existe una gran necesidad de salvar ciento de almas que sufren por no conocer a Dios. Solo en Lima hay 21 templos y dos anexos. En el 2014 se inaugurará la réplica del Templo de Salomón en Sao Paulo.

Hace 36 años el entonces pastor Edir Macedo dio inicio a la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo. Hoy la iglesia es la mayor responsable por el crecimiento evangélico del mundo.

En este inmueble alquilado se construyó el primer templo de la iglesia.

En esta glorieta se dio inicio a las primeras reuniones.

Page 12: El universal 180

12 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013 DOMINGO

Page 13: El universal 180

PALABRA DEL PASTOR 13El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

En el periodo de la Campaña de Israel tene-mos que llegar al punto máximo de nuestra fe, si es que queremos que Dios se manifie-ste en nuestras vidas.El valle de Jaboc fue el lugar donde aconte-ció la lucha de un hombre con Dios. ¿Cuál era la identidad de Jacob?, era hombre que tenía muchas riquezas y posesiones, pero tenía una identidad engañadora,. Había estafado a su hermano y engañado a su pa-dre, durante muchos años vivió con miedo y todo lo que tenía no era suficiente para que fuera feliz, hasta que un día se cansó de vivir así, dejó su familia, sus bienes, todo lo que poseía y fue a la lucha con Dios que duro toda la noche, y al amanecer dijo: “no

te dejare ir si no me bendices”.Podemos percibir la

postura

de este hombre que es muy distinta a la de muchas personas, que dicen voy a partici-par de la campaña, pero si Dios no me ben-dice yo no vengo más y cuestionan a Dios.“Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc. Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a el-los y a todo lo que tenía. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyun-tó el muslo de Jacob mientras con él lucha-ba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices” (Génesis 32: 23-26).Jacob quiso decir en otras palabras no voy a desistir de lo que quiero, este es el espíri-

tu que debe haber dentro de

usted para que pueda lograr las cosas gran-des de Dios, quienes quieren luchar con Él no pueden estar aferrado a nada, tienen que sacrificar para recibir la bendición.Si usted se cansó de ser el mismo, esta es su oportunidad. Pero para que reciba esa respuesta tiene que estar solo; el proble-ma de mucha gente es que el sufrimiento no termina, en muchos casos acontece que el ser humano se acostumbra con ese sufrimiento y no tiene fuerzas para salir adelante. Cuando uno se acostumbra con la situación no hay reacción esta es una estrategia del mal, el diablo hace que usted se acostumbre, si sigue así siempre elegirá lo más fácil.La Campaña de Israel es solo para los que eligen la puerta estrecha porque exi-ge sacrificio y quien hace el sacrificio

está eligiendo una nueva vida, por eso existe la campaña, donde usted llega al extremo de la fe, se desprende de algo y muestra su con-fianza a Dios. Cuando conocemos el poder de Dios sabemos que Él es grande, entonces difícilmente la persona se acomoda con la situación.

Luchar y vencer

Page 14: El universal 180

14 El Universal / 14 al 20 de Julio 2013 CASOS IMPOSIBLES - TERAPIA

Ángela.- “Yo tenía dolor en los huesos, artrosis y tomaba pastillas. De-spués de la oración no tengo más dolores.”

Estela.- “Cuando llegué tenía muchos dolores en mi cuerpo y en mis pies. Tenía un fuerte dolor en mi vientre. Después de la ora-ción no tengo ningún dolor.”

Rita.- ”Tenía quistes en el ovario y artritis en mis manos. Después de re-cibir la oración estoy caminando y no siento más dolor. Es la prime-ra vez que estoy aquí. Estoy muy agradecida.”

Page 15: El universal 180

CONGRESO EMPRESARIAL 15El Universal / 14 al 20 de Julio 2013

Berenice.- “Yo llegué con la vida muy destro-zada y una economía en banca rota. Tenía ganas de tener mi negocio por eso participe de la Conferencia de los Vencedores los días lunes para aprender a confiar en Dios. Lo-gré conquistar mi negocio propio, mi esposo me regaló 15 mil soles, he conquistado un departamento valorizado en 152 mil soles. Además conquisté un terreno valorizado en 100 mil dólares. Reconozco que Dios me ha dado todo.”

“ Mi vida cambió completamente”

Page 16: El universal 180