El Universo

Click here to load reader

download El Universo

of 12

description

El Universo. Antonio Escalante Rafael Carrasco. Texto. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Universo

Diapositiva 1

Antonio EscalanteRafael CarrascoEl UniversoTextoCmo morir el universo?El mero hecho de intentar responder a esta pregunta, que es la cuestin definitiva de la cosmologa, excede a los lmites de los conocimientos actuales. Sin embargo, la bsqueda de una solucin a este intrincado asunto ha desafiado y reformado, en los ltimos 20 aos, muchas de nuestras ideas fundamentales sobre el cosmos. No hace mucho, el destino del universo pareca relativamente claro, y haba tres posibles resultados. El escoger el acertado era, simplemente, cuestin de afinar en los clculos. La solucin ms ampliamente aceptada quiz era que el mundo terminara en un Big Crunch, o Gran Implosin, donde menguara la tasa de expansin y empezara a dominar la gravedad. La expansin se invertira entonces y, a lo largo de muchos miles de millones de aos, las galaxias y los cmulos de galaxias iran acercndose poco a poco. Conforme se comprimiera, tambin se calentara hasta que, finalmente, todo se descompondra en una sopa de partculas parecida a la que se produjo con el Big Bang, y el universo volvera a la singularidad de la que surgi. Las otras dos opciones eran, en definitiva, variaciones sobre el mismo tema. La expansin del universo podra ser demasiado potente como para que la gravedad pudiera siquiera aminorar su marcha, o las cosas podran estar tan equilibradas que la expansin se ralentizara poco a poco hasta hacerse casi nula, pero el universo no llegara nunca a contraerse. Cualquiera de los dos escenarios condena al universo a un Big Chill, o Gran Enfriamiento, en donde conforme la materia del cosmos se dispersa y escasea el material para la formacin de estrellas, la luz del universo se debilita hasta apagarse y lo nico que queda es unalarga eternidad fra. Las mediciones cruciales, de las que dependa el destino del universo, eran el ritmo al que se expande el cosmos y su densidad actual. Desde que Edwin Hubble demostr que el universo se expanda, los astrnomos han intentado medir con precisin esta tasa de expansin, conocida como Constante de Hubble, pero slo en aos recientes hemos obtenido una respuesta razonablemente precisa. De la misma forma ha resultado difcil calcular la masa entera del universo ya que no slo hay que contar la materia visible, sino tambin la materia oscura. Sin embargo, al casarlas con la constante de Hubble, incluso las mejores estimaciones parecan llevar siempre a una conclusin frustrante: el universo pareca oscilar alrededor de la densidad crtica,como si estuviera indecisoentre el fro eterno de la expansin continuada y el ardiente final de un Big Crunch. Pero entonces, a finales de la dcada de los noventa, se produjo un descubrimiento sorprendente que pareci resolver el dilema de una vez por todas. Los astrnomos estudiando las supernovas lejanas observaron que eran uniformemente menos brillantes y por lo tanto estaban ms alejadas de lo que se esperaba. La nica explicacin que cabe es que la expansin del universose hubiera acelerado a lo largo de su historia. Parece que acta una fuerza invisible que impulsa la expansin del universo y contrarrestra los intentos de la gravedad por frenarla. A esta nueva fuerza se la conoce como energa oscura y, aunque su causa y naturaleza son todava un profundo misterio, las consecuencias son claras. La energa oscura parece condenar a nuestro universo a la expansin eterna y auna muerte lenta y fra. No obstante, la nueva fuerza si aade otro posible destino a nuestra seleccin. Parece que la fuerza de la energa oscura en el universo aumenta con el paso del tiempo; unas mediciones perfeccionadas apuntan a que la gravedad consigui ralentizar la expansin csmica hasta hace unos 6.000 millones de aos, cuando la energa oscura se increment lo suficiente como para superarla. Si la energa contina aumentando de forma constante, condenar probablemente al universo a un gran enfriamiento, pero algunos argumentan que el incremento podra hacerse a un ritmo exponencial. En algn momento del futuro, esto podra significar que la energa oscura venciera las fuerzas gravitatorias locales e incluso las que dominan los ncleos atmicos. El resultado sera un suceso cataclsmico en el que la materia del cosmos se descompondra en el llamado Big Rip o gran desgarro.

Resumen del textoLas posibilidades de la muerte del universo.Big Crunch.Big ChillMateria oscuraEnerga oscuraBig RipEl Big RipElGran DesgarramientooTeora de la expansin eterna, llamado en ingls Big Rip, es unahiptesis cosmolgicasobre eldestino final del Universo. El cumplimiento de esta hiptesis depende de la cantidad deenerga oscuraen el Universo. Qu estudia la Cosmologa?Eluniversoen su conjunto, en el que se incluyen teoras sobre su origen, su evolucin, su estructura a gran escala y su futuro.

Qu funcin desempe la constante cosmolgica en las ecuaciones de la relatividad general de Einstein?

Enrelatividad generallaconstante cosmolgica fue propuesta porAlbert Einstein como una modificacin de su ecuacin original del campogravitatorio para conseguir una nica solucin de un universo esttico. Einstein agreg esta constante a su ecuacin para que el resultado solo fuera de un universo esttico, descartando todas las dems posibilidades.A qu conclusiones llegaron Alexander Friedmann, George Lematre Y Edwin Hubble?Friedmann examin las ecuaciones de Einstein y elimin la constante cosmolgica dando como resultado ms soluciones, entre ellas el universo en expansin.A qu conclusiones llegaron Alexander Friedmann, George Lematre Y Edwin Hubble?Friedmann examin las ecuaciones de Einstein y elimin la constante cosmolgica dando como resultado ms soluciones, entre ellas el universo en expansin.Lematre llega a las mismas conclusiones que Friedmann y fue el precursor de la teora del Big Bang.

A qu conclusiones llegaron Alexander Friedmann, George Lematre Y Edwin Hubble?Friedmann examin las ecuaciones de Einstein y elimin la constante cosmolgica dando como resultado ms soluciones, entre ellas el universo en expansin.Lematre llega a las mismas conclusiones que Friedmann y fue el precursor de la teora del Big Bang.Hubble demuestra mediante un experimento la expansin del universo.

A qu conclusiones llegaron Alexander Friedmann, George Lematre Y Edwin Hubble?CONCLUSINLos tres creen en un universo que se expande y rechazan la constante que Einstein incluye en la ecuacin.En qu se parecen y en qu se diferencian los modelos cosmolgicos del Big Bang y del estado estacionario?

En el modelo del Big Bang el universo se expande a partir de una singularidad primordial. En este modelo la densidad csmica media de materia decrece con el tiempo.En qu se parecen y en qu se diferencian los modelos cosmolgicos del Big Bang y del estado estacionario?

En el modelo del Big Bang el universo se expande a partir de una singularidad primordial. En este modelo la densidad csmica media de materia decrece con el tiempo.En el modelo estacionario tambin hay expansin csmica, pero se supone, adems, que se va creando continuamente materia a partir del vaco... materia que formar nuevas galaxias en los huecos dejados por las galaxias que se estn separando, de modo que la densidad media de materia permanece constante con el tiempo. En el modelo estacionario no hay explosin como en la teora del Big Bang, si no que el universo es eterno.La teora del universo estacionario afirma que el universo nunca ha cambiado, ha tenido ms o menos el mismo aspecto en todas las pocas y lugares.