El uso-de-las-tics-en-chile

6
El uso de las TICS en Educación.

Transcript of El uso-de-las-tics-en-chile

Page 1: El uso-de-las-tics-en-chile

El uso de las TICS en Educación.

Page 2: El uso-de-las-tics-en-chile

Introducción• En el presente trabajo daremos a conocer el impacto y uso que se le

ha dado a las TICS en Chile, partiendo desde sus primeros proyectos, ENLACE, que tuvo como objetivo principal superar la inequidad y mejorar la calidad de la educación. Señalaremos también algunos aspectos positivos que han surgido con la implementación como las innovaciones a las cuales estamos accediendo y el crecimiento que hemos tenido en la capacitación de profesores.

Page 3: El uso-de-las-tics-en-chile

TICS • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desde ahora TIC,

son el conjunto de tecnologías que permiten desarrollar y gestionar información presente en diferentes medios. Según Cabrero (1998), citado en Belloch C. (2014):

Page 4: El uso-de-las-tics-en-chile

Evolución de las TICS en Chile Chile partió con Enlace en los años 90, primero con un proyecto piloto que más tarde se expandió a las escuelas del país, el objetivo era superar la inequidad y mejorar la calidad de la educación. Actualmente Enlaces ha implementado.• Estrategias de enseñanza del uso de TIC.• Capacitaciones al profesores.• Recursos educativos digitales.• Talleres para estudiantes.

Page 5: El uso-de-las-tics-en-chile

Algunas innovaciones en chile.• Programa para el Desarrollo del Pensamiento Científico.• Atenea • Exploración de micro mundos • Aprendiendo Ciencias con TIC en edad temprana • Asesoría Diseño Cátalogo Virtual Recursos Educativos Digitales.• Entre otros proyectos vigentes como: Tablet para Educación inicial,

Red de Coordinadores de Enlaces, mi Taller Digital.

Page 6: El uso-de-las-tics-en-chile

Conclusiones.• En chile durante estos 20 años ha manifestado un crecimiento

estableciendo políticas públicas que ayudan en la masificación de las tecnologías. • Chile debe seguir invirtiendo en el desarrollo del país, para aumentar

la productividad y competitividad y desde luego, mejorar no sólo las interacciones entre profesores y alumnos, sino que, también habrá mayor participación y compromiso ciudadano. • Es necesario un cambio en la visión de cómo utilizamos las

tecnologías en la educación; cómo un aprendizaje propiamente tal, cómo un instrumento para lograr el aprendizaje, o más bien cómo algo que debemos utiliza porque el curriculum lo dicta.