El Valor de Ia Biodiversidad

download El Valor de Ia Biodiversidad

of 96

Transcript of El Valor de Ia Biodiversidad

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    1/96

    El valor de la biodiversidad

    La biodiversidad se refiere a la variedad del mundo biológico en la Tierra. Eltérmino apareció en 1985 y desde entonces se ha venido utiliando com!nmenteen todos Los cfrculos de La sociedad. "eguLarmente se consideran tres niveles

    de estudio# genes$ especies y ecosistemas. %a en el campo$ La diversidaddeespecies ha sido el punto esencial para evaluar todo Lo dem&s y esto haconstituido el punto de partida com!n de todos los estudios de biodivers'dad.

    (tro punto a destacar$ es )ue la biodiversidad de Los seres vivos se debe a Laevolución y adaptación al medio )ue Los rodea. *or esto$ Los diferentes tipos deseres vivos se han clasificado de La siguiente manera#

    terrestres# Los )ue habitan en tierra firme y Llevan a cabo sus actividades en ella.

    acu&ticos# los )ue habitan en el agua y desarrollan sus actividades dentrode ella.

    aerobios# Los )ue utilian el o+,geno del aire en su respiración.

    anaerobios# Los )ue no re)uieren el o+,geno del aire.

    autótrofos# tos )ue pueden elaborar sus propios alimentos a partir de compuestos)u,micos simples.

    heterótrofos# Los )ue no pueden producir sus alimentos y aprovechan Losproducidos por los autótrofos.

    *or Lo anterior$ el valor de la biodiversidad radica en ofrecernos diferentesespecies )ue interact!an dentro dei medio f,sico -ecosistema para crear tramasalimentarias$ por Las )ue fluyen materiales y energ,a en forma c,cLica )ue son devita importan.cia para los seres vivos de nuestro planeta.

    /aracter,sticas comunes de los seres vivos. composición# todos los seres vivosestamos hechos de céLuLas. Estas se cLasif0can en procariontes -e+clusivas deseres uniceLulares y eucariontes -todos los seres pluriceLulares. crecimiento#proceso )ue realian Los seres vivos aL aumentar su voLumen y tamao.reproducción# proceso de multiplicación de los seres vivos para La conservaciónde 0a especie.irritabilidad# capacidad de tos seres vivos a responder a est,mulose+ter nos o internos del medio.

    movimiento# despLaamiento )ue se origina en Los seres vivos con respecto a unpunto de referencia.

    metabolismo# proceso mediante el cual los seres vivos obtienen energ,a al nutrirseo aLimentarse.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    2/96

    organiación# con'unto de actividades )ue cada ser vivo L Leva dentro de sucuerpo en relación a sus céluLas$ te'idos$ órganos$ etc.

    adaptación# proceso )ue se lleva a cabo dentro de un ser vivo$ para Lograrsobrevivir en el medio am biente )ue Lo rodea.

    e+creción# proceso )ue se lleva a cabo dentro de un ser vivo$ para eliminar Losdesechos )ue sean tó+icos para su desarrollo.

    homeostasis# proceso por el cual un ser vivo mantiene tas condiciones internasconstantes -temperatura )ue necesita para su subsistencia.0mportancia de 0aclasificación de los seres vivos.

    /lasificación de los seres vivos# es eL proceso de ordenar Los organismos vivosen categor,as basadas en seme'anas compartidas.

    La clasificación puede ser de La siguiente manera#

    por su tipo de estructura# e+tr,nseco e intr,nseco.

    por su tipo de ecosistema# terrestres y2o acu&ticos.

    por su tipo de respiración# aerobios y anaerobios.

    por su tipo de alimentación# autótrofas y heterótrofos.

    La primera es la m&s importante ya )ue distingue a cada uno de los seres vivos$

    con base a una nomenclatura determinada y caracter,sticas e+ternas o internascomunes entre eLlos.

    Las primeras cLasificaciones fueron emp,ricas y e+tr,nsecas -se basaron encaracter,sticas e+ternas de los organismos$ como son# forma$ color$ h&bitat$ etc..

     3ristóteles -48 6 477 a./. ubicaba en dos grandes grupos a Los seres vivos#vegetates y animales. erar)uiaba cada con'unto seg!n su grado de comple'idad.

    Teofrasto -41 678 a./.$ clasificó Las plantas de acuerdo a su forma yduración.

    ohn "ay -1:7 6 1;5$ LLevó a cabo una serie de cLasificaciones de plantas-monocotiLedóneas y cotiledóneas y animales -género.

    /arlos Linneo$ naturalista sueco -14$ propuso un sistema de clasificación pormedio de

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    3/96

    La clasificación m&s aceptada !ltimamente -cient,fica e intr,nseca es La )ueeLaboró La cient,fica estadounidense Lynn ?argulis y ésta abarca 5 reinos$ loscuaLes son#

    monera# todos tos organismos procanotas$ divididas en# ar)ueobacterias$eubacterias -bacterias verdaderas y cianófitas o algas aul6verdosas.

    protista# organismos con mayor diversidad entre los eucanontes$ pueden serautótrofos o heterótrofos. @e dividen en algas y protooarios.

    fungi -hongos# eucariontes )ue carecen de clorofila. *ueden ser unicelulares opLuriceluLares.3dem&s$ son saprófitos -digieren o absorben materia muerta opar&si tos -se nutren de otros organismos vivos. @u cuerpo e+terno est& compuesto por estructuras tubulares en forma de hebras -hifas y el interno por unamasa entrelaada -micelio. @u reproducción es ase+uaL y se+ua -esporuLación.

    plantae -metaffta# organismos terrestres o acu&ticos> poseen clorofila. @on

    fotosintéticos$ eucariontes yautótrofos. La fotos,ntesis depende de Las dorofiLas yotros pigmentos )ue atrapan La lu$ los cuales se encuentran en ho'as y talLos.EL reino pLantae se divide en# briofitos$ pteridofitas y espermatofitos.

    anlmalia# organismos eucariontes$ heterotróficos multiceLulares> )ue debido a )uese alimentan de materia org&nica$ re)uieren de gran movilidad y capacidad depercibir est,mulos para obtenerla. @u estruc tura ósea$ es La base para distinguir 

    Los dos grandes grupos de este reino#invertebrados -no tienen columna veteeraly loi cor Aertefrm-si tienen coturTla vertetiral.a.dain$ Lis citatorias ta+onómicasocriterios de clasificación ven de lo general a lo particulir$ como son# r$bo# ccn'..mo

    de 3ios o rainas enaiBnales o d?slcnes en vegetales. fib# gn.Co de clases consim0ltudescias.# con'urto de órdenes semeD

    6

    orden# o de fainltas s)meentas.

    tal ode grerois.meFces

    gtnero# ccn'..mto de especies seine

    alfles.

    especie# gripo de bdhGiduos con A

    ilto grado de parentesco.

    El too de los nombres cientHicoi

    para cada ser vivo. au+il0a a loa 0n.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    4/96

    vegigadores a determ0nar et nonre

    tmlversal de to orgenismo. Los nom

    bres clentiflcos est&n escntos en la.

    Ir. La primera palabra corresponde

    al Jnero e inicia con masct3a y

    La segtmda a ta especie e inicia con '

    mAaocsKa.

    *or todo lo anter1o la nportancla

    de 0a clasificación de los seres vlvs

    se encuentra en su alto grado de

    especlaltaclón pua contar con tina

    base de datos sobre todas 0as e@pe

    cies conocidas$ 0dentificar y agregar 

    algi+ia nueva especie yet parentesco

    caie hay entre cada tina de elLas.

     3demMs$ ha ayudado a cNslnilr etObuldelovldadelossetGesv)vosal de

    +fraes Nionoionuon

    de otros$ al fie et Nden apicima

    dainente. cu&ndo b hicieron$ .1

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    5/96

    Teoria de 0a evolución por 

    selección natural.

    ioas voiucionistBs los penseP

    dores regas *amiónides$ *latón y

    lstótelei fueron los prineros en

    d0fiB 0deas acerca de ta evolución

    de los seress. EQos detennlAon

    e Ros especies no cambabon

    % permanectan fi'as a través del

    tiempo como creaciones separadas

    y perfectas o sea$ Las especies eran

    inmutablesG y creadas por una

    dlrdair -fi'issno. Esta 0dea fue

    aceptada hasta el "enacimiento.

    ESre el siglo 0ly prioclos del

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    6/96

    siglo 0$ e+istieron muchos este.

    diososdela biologia$ )ue aidaron

    a determinar una nueva teoria de

    ta evolución$ por e'emplo# /arlos

    Linneo anid: a clasificar a los seres

    vivos> *edro Lsis ?oreau suglrl: La

    transfcrsnacbUnd. Las espec1es orge

    l.i Leclerc reconoció 0a e+istencia

    de familias naturaLes> por !ltimo$

    $an Vautista de ?onet concluyó )ue

    tos organismos surgieron de manera

    sucesiva y gradoat$ dei ms simple

    al mis comple'o

    /on todo lo anterior como base y

    estudios realiados en 11;9$ ean

    Vaptiste Larnarc$ en A obra W1Ptosofla oológica=$ determino una

    teoria de la forma de evolución de

    0as especies# La teoria d.f usoy de

    o. Las 0deas pueden resunBse a#

    . . antilence so 0ransorma coneas

    uamente$ lo )ue determAia rsvasnecesidades en toe sores vivos Esto

    crea cambios en 0as coetuetres de

    Los Bnales superiores )ue tienden

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    7/96

    a evcluclonA

    . en los anrsales Hedores y Las

    plantas. 1 cambio es directo.

    D el cambio en los animates y vege

    tales es Lento y gradual en el tiempo.

    D estos cambios son hereditarios.

    . el uso y desuso de Lós órganos de

    Los seres vivos origina su desarrolLo

    o atrofia.

    D -os cambios persisten a!n después

    de )ue las causas )ue los originaron

    desaparecan.

    IarAin y 0a selección natural# para

    1841$ el investigador naturalista /ar 

    los ". IarAin$ realió un via'e en el

    velero

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    8/96

    y minerales con el fin de estudiarlos

     'unto con sus colaboradores.

    Qna ve terminado et via'e$ IarAin

    reaLió una serie de deducciones

    )ue -o Llevaron a concebir Lo )ue

    se conoce como#

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    9/96

    IarAin$ identificó )ue cada espe

    cie desciende de un antecesor y

    )ue sufre variaciones a través del

    tiempo. Estas nuevas especies$ no

    evolucionan de 0as m&s adelantadas

    o especialiadas$ sino de las m&s

    sencillas. Todo est& relacionado con

    -os cambios evolutivos de 0as espe

    cies y su lucha por -a supervivencia.

    *ara el ao 1859$ se publicó -a obra

    titulada

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    10/96

    afortunadas$ Lograr&n sobrevivir y

    las heredar&n a sus descendientes

    -selección natural.

     3portaciones de IarAin pa

    ra e+plicar La evolución de

    los seres vivos.

    Xariabilidad# capacidad de 0as espe

    cies a desarrollar diferentes clases

    de seres> sus fuentes pueden ser 

    0a mutación -variación brusca$ ta

    recombinación de genes y ta lucha

    por -a e+istencia.

    Especiación# con'unto de procesos

    por los )ue surgen nuevas especies

    de organismos. Esta es la causa

    principat de )ue e+ista una gran diversidad biológica en tos seres vivos.

     3daptación# con'unto de formas$

    funciones y conductas )ue dan como

    resultado 0a supervivencia y repro

    ducción de los seres vivos.

    En el siglo $ La teor,a de la evolución ha sido revalorada desde el

    punto de vista genético$ paLeon

    tológico$ biogeogr[fico$ ta+onómico

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    11/96

    y etólogo. /on lo cual$ surgió La

    teor,a sintética de -a evolución o

    neodarAiniana. La cual se puede

    resumir as,#

    genética# introdu'o a La teor,a de

    IarAin$ )ue -a evolución es un cam

    bio en el contenido genético de -as

    pobLaciones.

    paleontolog,a# descubrió fósiLes con

    los cuaLes se Logró identificar los

    parentescos de 0as especies.

    biogeograf,a# au+ilió en el estable.

    cimiento de la distribución de los

    seres vivos.

    ta+onom,a# cLasificó a los seres vivos.

    etolog,a# au+iLió a conocer 0a conducta de los seres vivos.

    embriolog,a# estableció parentescos

    entre Las especies seg!n su forma

    embrionaria.

    "elación entre adaptación

    y selección natural./omo hemos visto$ uno de Los puntos

    esenciaLes de La evolución es la se

    lección natural$ -a cual tiene como

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    12/96

    una de sus vertientes$ -a adaptación

    -variaciones$ regularmente genéti

    cas$ )ue tienen -os seres vivos para

    sobrevivir en el ecosistema )ue lo

    rodea.

    Esto es parte esencial de -a superviven

    cia de las especies en et ecosisterna al

    )ue pertenece$ pues entre m&s adap

    tado esta al medio )ue Lo rodea$ sus

    posibilidades de e+istencia aumentan

    y el. proceso de selección r.atural es

    de menor grado o no los afecta en

    gran manera.

    /aracter,sticas de ?é+ico

    para ser considerado como

    un pa,s megadiverso.?é+ico tiene una gran diversi

    dad biológica debido a presentar 

    caracter,sticas orogr&ficas muy

    particulares$ ya )ue se tiene en

    un 5;R de0 territorio$ altitudes ma

    yores a 1$;;; m sobre el nivel delmar$ donde montaas$ barrancos$

    relieves$ grutas$ planicies y costas

    traen consigo una gran variedad

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    13/96

    clim&tica )ue van desde onas

    tropicales hasta onas &ridas y de

    montaa.

     3dem&s$ La historia geológica del

    pa,s y )ue et territorio se Localia

    en una ona de transición entre

    dos grandes regiones# ne&rtica

    -3mérica del Sorte y neotropical

    -3mérica del @ur y /entroamérica.

    Iel total de especies en el mun

    do ?é+ico cuenta con un 1; R.

    Entre ellas se cuenta con m&s

    de 7:$;;; especies diferentes de

    plantas superiores -\ Lugar$ ::9

    de cact&ceas -1 lugar$ la mayor,a

    de ellas endémicas$ ; de reptiles -1 lugar y 49 de mam,feros

    -7\ lugar sin enumerar especies

    marinas$ animales invertebrados

    y plantas inferiores. 3dem&s$ el

    territorio es

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    14/96

    diversidad cultural$ al contar con

    m&s de 7; Lenguas )ue correspon

    den a diferentes culturas$ 0as cuales

    se han asentado en los diferentes

    teflt(i/s )ue componen el pals.

    0mportancia de 0a conser 

    vación de los ecosistemas.

    1.;5 ecoslstemas son las comunidades

    biológicas donde Lnteract_an tos

    seres vivo@ con su medio antente.

    Es importante sefiatar )ue e+isten

    ciertos términos para ncmbiGar Las

    partes de un ecosistema$ conic son#

    blocenosis# comunidad de bsd?Fos

    )u viven en el ecosistema.

    biotope# lugar -nico dei ecosistema.bloma# ecosistemas con aspectos

    seme'antes

    h&bitat# espacio )ue reme tas cciidi

    clones para )ue La especie pueda

    residr y reproducse

    nicho# relación de un organlanic conlos dem&s.

    factores abióticos# recursos o facto

    res ttslcos )ue 0ntervienen dentro de

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    15/96

    un ecosistema# a$ agua. temperatu

    r$ profundidad$ presión$ tv$neded.

    altitud. oroCrafa$ ivdrografia. etc

    -actores bióticos# son el con'unto ;e

    poblaciones de diferentes especies

    )ue tonnas una comunidad. Estos

    pueden ser productores -plantas$

    algas y algunas bacteriasi y como

    mldores -todos los dem&s.

    poblacl:n# es el conunlo totaL de

    individuos de una misma especie.

    comunidad# es el con'unto total de

    poblaciones de diferentes especies

    sobsisten en un ecosistema.

    La din&mica de un ecosistama esta

    relacionada b&sicamente con todoslos conceptos anteriores$ entre ma

    yor sean 0as relaciones m&s din&mico

    ser& el ecosistema.

    Ecosistemas terrestres#

    tunFa# clima frio e+trem;5o$ ascaP

    ses la?as> plantas cormmes# rmsgos.Aosyl&)uenes animales cormases#

    osos blancos y grttys. liebres$ lobos

    blancos$ entre otros.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    16/96

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    17/96

    artustos$ robles y eucaliptos> ani

    males comunes# roedores$ reptiles y

    orras$ entre otros.

    desierto# dina e+tremoso con llu

    vias muy escasas> plantas contases#

    cctus. artemisa. eutoiblaceas> ani

    males comunas# reptiLes$ artrópodos.

    roedores$ etc.

    Ecosistemas acuaticos#

    océano o mat# b&sicamente en La

    ona neritica donde se encuentra ta

    plataforma continental$ esto se debe

    a )ue es 0a m&+ima profundidad )ue

    puede terser La 0ta solar -7;; metrosl.

    las plantas comunes son# algas$ otros

    mlcroorgamsmoa llamados plaictori$bentos$ bacterias. etc.> animales co

    nemes# paces$ artrópodos -cainaihi$

    mamiferos -dr0les$ etc.

    rio# ecosistema poco estable. debido

    a su movimiento de agua$ se puede

    decir )ue si es maduro 00& uno)ue otro pe$ artrópodo y algima )ue

    otra6.

    Lago# ecosistema tran)uilo donde

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    18/96

    abundan 0as algas y bacterias$ al

    gunas especies de peces. tortugas.

    caracoles. gisanos$ aves marinas$

    entre otros. Es tas ecosistema mblto

    pantano# ecosistema muy parecido al

    Lago$ peroconlacaractadstlcadeser 

    intermedio$ 0as plantas coreases son

    et laie y La techugiBta> Los animales

    comunes son# anfibios$ reptiles.

    peces$ aves. mamiferos. insectos.

    entre olios.

    laguna# se i.tica en Los Litorales yen

    et interior$ A agua puede ser die$

    salada o meclada> 0as plantas cossu

    naGs son# algas> Los animales comunes

    sms peces$ cangre'os$ /?flX(ne$caracoles$ entre otros.

    Es necesario destacar )ue en el ecoP

    sistema e+iste urna serle de ciclos

    vitales para et funcionamiento sisG

    tente del mismo$ éstos son#

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    19/96

    En todo ecosistema e+iste tas aspec

    to Hrportante a destac ie es et

    flu'o do energta. et cuat se da en et

    momento de a alimentación.

    En toda cadena alHnenticla e+isten

    dos tipos de niveles$ los productores

    -producen A propio alimento ylos

    com'mldor$s -los se alimentan

    de otros crganlsmos. Ientro de los

    segundos$ también hay stntve-es$

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    20/96

    a los )ue se les denna niveles

    tróFos.

    Qn nivel trótico es la posición )ue

    ocupa un ser vivo dentro dei flu'o

    de energ,a dentro de un ecosistema.

    @iempre el primer nivel o ocupan$

    si es )ue participan en la cadena

    alimentaria$ Los productores.

     3dem&s$ cabe destacar )ue en todo

    ecosistema se tiene un e)uiLibrio

    entre natalidad y mortaLidad de as

    pobLaciones )ue Lo componen$ con el

    fin de preservar y mantener el flu'o

    de energ,a constante.

    *or !ltimo$ un problema constante

    en los ecosistemas es -a pérdida de

    ia biodiversidad$ ya sea por medios

    evolutivos$ La deforestación$ el uso

    e+cesivo del suelo$ La sobree+plotación

    pes)uera$ agr,cola y animai$ la con

    taminación del agua y dei aire$ entre

    otros. Todo esto ha tra,do consigo La

    alteración e inclusive la desaparición

    de especies )ue$ de alguna manera$

    eran ia base de ia cadena alimentaria

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    21/96

    de los ecosisternas.

    En general$ estos son Los aspectos

    m&s importantes por Lo )ue es nece

    sario conservar Los ecosistemas$ ya

    )ue son fuente de vida y$ en muchas

    ocasiones$ gracias a su e+istencia$

    tenemos ta posibiLidad de subsistir$

    ya )ue crean el ambiente satisfacto

    rio para producir alimentos$ calidad

    de aire$ agua$ temperatura$ etc.

    E)uidad en el aprove

    chamiento presente y fu

    turo de los recursos# el

    desarrollo sustentable.

    Qno de Los puntos esenciales )ue se

    debe atacar en el mundo con respecto a los recursos naturales presentes

    en Los diferentes pa,ses del mundo$

    radica en buscar estrategias para

    aprovechar me'or los recursos na

    turales e+istentes en cada uno de

    ellos$ con eL fin de satisfacer susnecesidades inmediatas tanto de

    agua$ alimentación$ vestido$ entre

    otros$ y procurando )ue las futuras

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    22/96

    generaciones puedan disfrutar de

    ellos. Lo anterior se denomina# de

    sarrollo sustentable.

    En el caso de Los ecosistemas$ Los

    cient,ficos tratan de disear estrate

    gias de conservación y cuidado del

    proceso )ue ocurre de modo normal

    en la naturalea llamado sucesión.

    La sucesión inicia con una serie de

    transformaciones$ en 0as cuales se

    destacan# cambios de las condiciones

    dei suelo o del clima$ la desaparición

    de las poblaciones por migración o

    por fenómenos naturales como inun

    dacioneso incendios.

    En ei caso de Las estrategias paraconservar la biodiversidad$ en 1997

    se realió la /umbre de la Tierra

    en "io de aneiro -18; pa,ses en

    donde se acordó )ue ia /onvención

    de Iiversidad Viológica tuviera como

    ob'etivo#D conservar y preservar La diversidad

    en ei planeta.

    D mane'ar de manera adecuada los

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    23/96

    componentes de ia biodiversidad.

    D compartir e)uitativamente Los

    beneficios de la biodiversidad.

    ?é+ico firmó los acuerdos y creó pa

    ra tal efecto 0a /(S3V0( -/omisión

    Sacional para ei Qso y /onocimiento

    de la Viodiversidad$ este organismo

    se ha encargado de fortalecer la

    conservación de 0as &reas protegidas

    en territorio nacional.

    También$ se formó La /omisión Sacio

    nal de 3reas *rotegidas -/(S3S*$

    La cual administra ecosistemas pcco

    alterados como# desiertos$ lagunas y

    arrecifes de coraL$ entre otros.

    Tecnolog,a ysociedad

    /ienda y tecnolog,a en 0a

    interacción ser humano6

    n atu ra Le a .

    La biolog,a como ciencia se consti

    tuye a base de conocimientos y conia utiliación dei método cient,fico.

    E+isten dos formas de ad)uirir el

    conocimiento$ una es la ob'etiva y

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    24/96

    La otra sub'etiva.

    EL conocimiento ob'etivo$ es a)uel

    )ue se lleva a cabo de una manera

    organiada$ cuantificada y lo m&s

    e+acta posible sobre un fenómeno>

    mientras )ue eL conocimiento sub

     'etivo$ sólo utilia Lo )ue nuestros

    sentidos perciben. También e+iste

    otra forma de clasificación del cono

    cimiento$ )ue es por medio de su

    obtención# emp,rico y cient,fico.

    8

    El conocimiento emp,rico es et )ue

    se ad)uiere en la pr&ctica$ en la

    e+periencia personaL o transmitida

    por otras personas. El conocimientocient,fico es el )ue seala una serie

    de fases )ue parten con el plant

    eamiento del problema y finalia

    con 0a conclusión o ley. Las carac

    ter,sticas del método cient,fico son

    Las siguientes#planteamiento dei problema# se

    pLantea una pregunta acerca dei

    fenómeno observado$ simple y clara.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    25/96

    observación# aprovechar nuestros 5

    sentidos para establecer las carac

    ter,sticas y cualidades de un fenóme

    no$ debe incluirse la medición$

    instrumentos$ balanas$ reglas$ mi

    croscopios$ termómetros$ etc.

    hipótesis# posible solución a nuestro

    problema. Es una suposición )ue se

    e+presa de manera lógica y ordenada

    sobre ei asunto del fenómeno )ue

    vamos a estudiar.

    e+perimentación# trasladar las con

    diciones dei fenómeno a estudiar$ a

    0as condiciones reguladas de un Labo

    ratorio para comprobar la hipótesis.

    *ara tal efecto$ hay )ue tomar encuenta lo siguiente#

    a el material )ue se va emplear.

    b La variable independiente -re)uisito

    dei fenómeno )ue se va a cambiar Libre

    mente.

    c La variable dependiente -la )ue setransforma del fenómeno a causa de ia

    variable independiente.

    d Las constantes -Los otros aspectos del

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    26/96

    fenómeno )ue no variaremos.

    teoria# cuando La hipótesis ha sido

    confirmada con los conocimientos

    obtenidos se formula una teor,a.

    ley# si La teor,a se puede generaliar$

    hacerse universal y tener com proba

    ción matem&tica.

    *or otro Lado$ la tecnolog,a ha sido

    uno de los detonantes para lLevar a

    cabo cambios en la forma de pro

    ducir alimentos -biotecnolog,a$

    con técnicas m&s eficientes en ia

    agricultura y 0a ganader,a$ adem&s

    nuevas técnicas de procesamiento$

    0a conservación y empa)uetado de

    productos$ as, como nuevos h&bitosde consumo.

     3ctualmente$ La biotecnolog,a en ei

    &rea agr,cola ha permitido desarrollar 

    alimentos transgénlcos -plantas

    modificadas genéticamente. Esta

    me'ora genética tiene como ob'etivo#

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$ //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$/ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

    $ aumentar el rendimiento de Los

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    27/96

    cultivos a través de me'orar La

    productividad y La resistencia ante

    plagas y enfermedades.

    $ aumentar La calidad de -os produc

    tos$ elevando$ en algunos casos$ su

    valor nutrimental.

    . ampliar el &rea de e+plotadón por 

    medio de adecuar 0as especies a las

    caracter,sticas geogr&ficas de La ona

    )ue se )uiere cultivar.

    . ampLiar el n!mero de especies$

    por medio de transformar especies

    silvestres en especies cultivables m&s

    !tiles y rentables para el ser humano.

    En el caso de La ganader,a -vacas

    se ha aplicado La tecnolog,a por medio de hormonas de crecimiento$

    0as cuales ayudan a un crecimiento

    m&s r&pido y una mayor producción

    de leche. 3dem&s$ el uso de an

    tibióticos con el fin de prevenir 

    epidemias en el ganado. En la QniónEuropea est& prohibido el usa de

    estas técnicas ya )ue se sospecha

    )ue estos antibióticos puedan ser 

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    28/96

    transmitidos al ser humano. Qno de

    Los compuestos )ue fue prohibido

    por sus efectos nocivos para el ser 

    humano fue el clenbuterol sustancia

    )ue ayuda al crecimiento muscular 

    de los animales -reses$ pollos$ etc..

    *or otro Lado$ tenemos a 0a biotec

    nolog,a en La utiliación eficiente

    del agua para regar 0as plantas. Las

    formas de nego m&s comunes son#

    . riego por superficie# es el. m&s com!n$

    donde se abren surcos entre los cultivos.

    D riego por conducto cerrado# por 

    medio de mangueras o tubos entre

    los cultivos.

    . riego por aspersión# por medio dechorros de agua )ue son dirigidos a

    los cultivos.

    D riego por goteo# por medio de

    pe)ueas cantidades de agua cons

    tante )ue una manguera hace Llegar 

    a los cultivos.Qno de los métodos de cultivo )ue ha

    revolucionado La forma de producir 

    alimentos agr,colas es la hidro

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    29/96

    pon,a -cultivo en agua sin utiliar 

    la tierra. Este método consiste en

    sembrar en &reas cerradas con Las

    condiciones ideales de aire$ agua$

    Lu y nutrientes con el fin de corregir 

    de inmediato cual)uier deficiencia.

    Qna de 0as venta'as es )ue permite

    una alta densidad de producción$

    aun)ue en un inicio la inversión

    resulta ser bastante elevada.

    (tro punto a destacar$ es el uso y

    cuidado adecuado del agua dulce$

    ya )ue es 0a base para 0a produción

    de alimentos y el consumo humano.

    Esta fuente proviene del agua su

    perficial -r,os$ lagos$ etc. y mantosfre&ticos -manantiales$ termas$

    etc.. La cual por medio de trata

    mientos tecnológicos de purificación

    y traslado es llevada a los diferentes

    lugares de consumo humano$ agr,co

    la o ganadera.La deforestación$ La contaminación

    y La sobree+plotación de los r,os y

    mantos fre&ticos es necesario com

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    30/96

    batir para evitar una crisis de este

    l,)uido.

    *or !ltimo$ es necesario el uso sus

    tentable del suelo por medio de 0a

    rotación de cultivos$ para lo cual

    se re)uiere de estudios y técnicas

    adecuadas para La siembra de los pro

    ductos )ue apoyen a 0a regeneración

    de los nutrientes de la tierra.

    0mplicaciones dei descu

    brimiento dei mundo mi

    croscópico.

    Los microorganismos se han utiliado

    por los humanos durante siglos con el

    fin de preparar alimentos y bebidas.

    Entre ellos est&n el pan$ el )ueso$el vino$ el vinagre$ entre otros$ los

    cuales$ de alguna manera$ son el

    resultado de la fermentación.

    Lo anterior$ en un inicio$ era algo

    )ue se hac,a sin el conocimiento de

    Lo )ue Lo produc,a$ no fue sino hastael invento del microscopio )ue el

    cient,fico Louis *asteur descubrió el

    microorganismo )ue produc,a la fer 

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    31/96

    mentación> estos eran unos hongos

    al )ue se Les denominó# levadura.

    El microscopio$ en nuestros d,as$

    ha ayudado a identificar 0a mayor,a

    de microorganismos )ue producen

    enfermedades$ antibióticos y ali

    mentos por fermentación entre

    otros> adem&s$ 0a constitución de

    cromosomas y organelos celulares

    de plantas y animales.

    9

    Transformación de

    materia y energ,a

    Qno de los procesos m&s importantes

    )ue llevan a cabo los seres vivos es

    0a nutrición$ en 0a cual e+iste unatransformación de materia por medio

    de reacciones )u,micas las cuales

    desprenden grandes cantidades de

    energ,a necesaria para su subsistencia.

    La fotos,ntesis como pro

    ceso de transformación deenerg,a y como base de 0as

    cadenas alimentarias.

    La fotos,ntesis es el proceso mediante

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    32/96

    el cual 0as plantas y algunos otros seres

    vivos -manera$ fungi$ protoctista$

    transforman La energ,a selar en energ,a

    )u,mica almacenada en glucosa. En

    este proceso uno de -os productos fina

    leses el. o+,geno. La reacción )u,mica

    de este proceso se representa de la

    siguiente manera#

    :/;7 :7; `17;: j :;7t

    /(7 bió+ido de carbono

    lP0( agua

    energ,a soLar 

    c:$7o: glucosa

    (1G Libera o+,geno

    Esta es 0a base del por )ué las plan

    tas son consideradas como autótrofas -producen su propio alimento.

    Este proceso$ en el caso de 0as plan

    tas$ inicia en 0as ho'as donde se lo

    calian unos organelos denominados

    cloroplastos$ los cuales contienen

    un pigmento -clorofila )ue es elencargado de absorber 0a lu sotar 

    y convertirla en energ,a )u,mica.

    cloroplastos# son org&nulos carac

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    33/96

    ter,sticos de 0as plantas superiores$

    tienen forma de disco de entre y

    : micrómetros de di&metro y est&n

    rodeados de membrana doble. El

    cloroplasto contiene en su interior una

    sustancia b&sica denominada estroma$

    la cual est& atravesada por una red

    comple'a de discos conectados entre s,

    y apilados en forma de platillo llamados

    lamelas a 0as cuales se encuentran

    adheridos los gr&nulos de clorofila

    -pigmento fotosintético.

    Los cloroplastos también contienen

    gr&nulos de almidón$ donde se alma

    cenan productos dela fotos,ntesis de

    forma temporal.Iurante Las reacciones de fotos,n

    tesis$ en Las pLantas$ se destacan

    dos fases# 0a lunilnica y 0a oscura.

    fase lumlnica# La cLorofiLa y otros

    pigmentos fotosintéticos$ absorben

    energ,a de La lu . 3dem&s$ se pro

    duce 3T* -adenos,n trifosfato$ a

    partir de la energ,a lum,nica$ y el

    agua se rompe en iones de hidrógeno

    y o+,geno$ liberando éste !Ltimo.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    34/96

    fase oscura# se forma La glucosa a

    partir del bió+ido de carbono cap

    tado del medio ambiente y algunas

    enimas.

    En este proceso$ es necesario desta

    car La importancia )ue tiene para La

    vida humana$ ia fase Luminosa.

    Esto es por)ue uno de Los productos

    resultantes es el o+,geno$ vital para

    casi todos los seres vivos -aLgunos

    microorganismos voLc&nicos no re

    )uieren de o+,geno.

     3dem&s$ ayuda a eliminar parte dei

    bió+ido de carbono$ compuesto )ue

    en grandes cantidades es nocivo para

    la salud y generador de Lo )ue seconoce como efecto invernadero$

    )ue aun)ue es necesario$ un aumen

    to en Los niveles con lleva a lo )ue es

    una de las preocupaciones mundiales

    actuales# el calentamiento global.

    *or otro Lado$ La importancia de Lafotos,ntesis en La cadena alimentaria

    esta relacionada con Los niveles tr&ficos

    dei ecosistema al )ue pertenecan$ en

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    35/96

    el cual estos seres autótrofos o fotoP

    sintéticos -productores$ por Lo general

    ocupan el primer nivel en La pir&mide

    alimentaria.

    En esta pir&mide es com!n )ue el

    segundo niveL sea ocupado por ani

    males herb,voros -Los )ue se alimen

    tan de plantas$ posteriormente$ en

    un tercer nivel los carn,voros -los

    )ue se aLimentan de herb,voros$ en

    un cuarto Los carnivoros -los )ue se

    aLimentan de carn,voros y$ por !Lti

    mo$ Los desintegradores -los )ue se

    alimentan de animaLes muertos.

     3un)ue no hay un orden estricto de

    nivel para cada especie./abe sealar )ue entre va ascendien

    do La pir&mide$ el flu'o de energ,a

    de La misma va disminuyendo por 

    pérdida entre procesos de nutrición

    y 0a ba'a en el n!mero de especies.

    "espiración y nutriciónLa respiración es un proceso me

    diante et cuaL todos Los seres vivos

    obtienen eL o+,geno para Levar a

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    36/96

    cabo la combustión en Las céluLas

    de los nutrientes -glucosa$ princi

    palmente> adem&s$ se produce La

    energ,a )u,mica necesaria para su

    crecimiento y desarrollo.

    También$ en este proceso se Lleva a

    cabo La eLiminación del bió+ido de

    carbono$ producto de este proceso

    de combustión.

    *or otro ado$ 0a nutrición es et pro

    ceso mediante el cual et individuo

    obtiene una serie de compuestos

    )u,micos necesarios para su funcio

    namiento -proceso de alimentación.

    @eg!n et proceso de nutrición$ los

    organismos se dividen en# autótrofosy heterótrofos.

    Entre los nutrientes )ue se obtienen

    mediante este proceso destacan Los

    siguientes# carbohidratos$ l,pidos$

    prote,nas$ vitaminas y minerales.

    carbohidratos# biomoléculas formadas por cadenas de carbono$ hidróge

    no y o+,geno$ )ue tienen como base

    ta fórmula de a glucosa# -/:$7;: es

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    37/96

    un monosac&rido> Los polisac&ridos

    como eL almidón y celulosa tienen 0a

    fórmula -/:1Pl17;:. Los carbohidratos

    at o+ida rse generan la energ,a )u,mi

    ca necesaria para el funcionamiento

    de la célula$ adem&s$ constituyen

    sustancias esenciales de la estructura

    celuLar.

    hpldos# biomoléculas en su mayor,a

    de /$ y ( como los carbohidra

    tos$ pero con m&s hidrógenos )ue

    o+,genos. @on de tamao grande y

    aL reaccionar forman carbohidratos

    simpLes. @u función es formar par 

    te de estructuras celulares y ser 

    energético de reserva. *ueden ser#aceites$ mantecas$ grasas y cebos.

    prote,nas# biomoléculas gigantes$

    )ue est&n constituidas de /$ $ ($

    S y en algunas ocasiones$ de otros

    elementos. @e forman de compuestos

    Llamados amino&cidos. Qna gran cantidad de prote,nas forman parte de La

    construcción y funcionamiento de Los

    seres vivos. E+isten diferentes grupos

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    38/96

    de prote,nas )ue se denominan#

    estructurales# como la del coL&geno

    de La piel$ cart,Lagos y Los huesos.

    contr&ctiles# se encuentran en Los

    m!sculos$ mitocondrias$ entre otros.

    anticuerpos# defensa del cuerpo$

    como La globuLina.

    hormonales# como la testosterona$

    progesterona$ entre otras.

    enimas# su actividad b&sica es

    acelerar Los procesos )u,micos )ue se

    Llevan a cabo durante el metabolismo

    de las células de los seres vivos. En

    todas 0as reacciones participan corno

    cataliadores.

    vitaminas# compuestos )ue au+iliana las enimas$ puesto )ue preparan

    el terreno para 0a aceleración de tos

    procesos )u,micos$ por Lo mismo se

    les denomina coenimas> las m&s

    comunes son# 0a vitamina 3$ V$ /$

    I$ E$ V07yZ.minerales# sustancias )ue el cuerpo

    obtiene de varios productos )ue

    ayudan al me'or funcionamiento de

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    39/96

    los procesos celuLares$ por Lo general

    son inorg&nicos$ como# sal$ calcio$

    fósforo$ potasio$ etc.

    *or Lo anterior$ es necesario destacar 

    la estrecha relación de un proceso

    con el otro$ ya )ue sin el o+,geno

    )ue provee La respiración$ no ser,a

    posible 0a producción de La energ,a

    )ue produce La combustión de Los

    carbohidratos )ue se obtienen al

    momento de La nutrición.

     3dem&s$ 0a respiración elimina el

    bió+ido de carbono resultado de -a

    combustión y )ue es nocivo para las

    células y et cuerpo.

    "espiración aerobia y anaerobia.

    La respiración aerobia se Lleva a

    cabo en presencia de o+,geno. Esta

    se divide en dos etapas#

    D Los carbohidratos se fraccionan

    para producir &cido pir!vico.. eL o+,geno descompone dicho &ci

    do hasta convertirLo en bió+ido de

    carbono y agua.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    40/96

    La fórmuLa )u,mica se representa de

    la siguiente manera#

    La respiración anaerob'a se lLeva

    a cabo en ausencia de o+,geno.

    En este caso$ algunas bacterias y

    levaduras utiLian este método$ por 

    medio de La utiliación de enimas

    Las cuales descomponen sustancias

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$ //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$/ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

    /0$(. :;$6B :/;$ :$( 4: 3lk

    glucosa o+igeno bió+ido agua enlrga

    de carbonocompLe'as en otras m&s simples$

    con esto Logran obtener energ,a.

     3 este proceso se le denomina

    fermentación. Este mismo se rep

    resenta )u,micamente$ seg!n su na

    turaLea$ de Las siguientes maneras#

    fermentación alcohólica#

    /1$(1 6 7 /$$( 7 /($ 7 3T*

    gluccea etanol bió+ido energia

    de carbonofermentación l&ctica#

    /1$$6B 7 /$/(/(( 7 3T*

    &cido l&ctico energia

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    41/96

    Wotos,ntesis y respiración

    en el ciclo del carbono.

    La fotos,ntesis como La respiración

    tienen en com!n Los elementos )ue

    componen Los compuestos )ue inter 

    vienen en 0as reacciones )u,micas

    -carbono$ o+,geno e hidrógeno>

    adem&s$ cumpLir con un ciclo de

    nominado del carbono.

    Esto se puede observar de la siguiente

    D en La fotos,ntesis el bió+ido de

    carbono -/(7 'unto con ei. agua -7;

    entran a La planta para iniciar la com

    bustión y formar la glucosa -/517;:

    y el o+,geno -('.

    D en 0a respiración aerobia a glucosa-/:$7;: y el o+,geno -( entran a

    Las células para iniciar 0a combustión

    y producir bió+ido de carbono -/(7

     'unto con et agua -7;.

    @on procesos opuestos$ Los cuales

    en Las pLantas se reciclan constantemente al Levar a cabo sus funciones.

     3dem&s$ no importando el tipo de

    respiración$ et resuLtado ser& uno o

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    42/96

    varios productos con carbono$ ya )ue

    es et elemento b&sico -'unto con eL

    o+,geno para 0a combustión en Las

    células de Los seres vivos.

    (rganismos autótrofos y

    heterótrofos.

    Los seres vivos para su estudio en

    cuanto a su forma de aLimentación

    dentro de un ecosistema$ se les ha

    denominado de dos tipos# autótrofos

    y heterótrofos.

    Los primeros tienen 0a caracter,sti

    ca fundamental de producir su

    propio alimento por medio de La

    fotos,ntesis$ entre elLos est&n# Las

    plantas$ algas y algunas bacterias.E+isten$ algunas bacterias )ue no

    siguen éste principio$ sino )ue por 

    medio de otros procesos obtienen su

    alimento$ a éstos se Le denominan

    )ulmiosintéticos.

    *or otro lado$ los segundos ne producen su alimento y se alimentan

    de Los primeros -herb,voros$ de

    alg!n animal -carn,voros o de los

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    43/96

    restos de cual)uier animal o ser vivo

    -desintegradores.

    Sutrición y respi

    ración para el

    cuidado de 0a sa

    lud

    Todos Los seres vivos re)uieren de

    una porción diaria y e)uilibrada de

    nutrientes y 0a cantidad suficiente

    de gases -respiración para llevar a

    cabo todas 0as funciones )ue necesi

    ta su organismo.

    Esto$ en buena medida$ trae como

    resultado La buena salud de todo

    organismo.

    0mportancia de la alimentación correcta en 0a

    salud# dieta e)uilibrada$

    completa e higiénica.

    Qno de Los problemas )ue enfrenta La

    sociedad$ ha sido y siempre ser&$ La

    buena aLimentación de su pobLación.*or tanto$ es necesario reeducar a 0a

    gente en Los h&bitos de alimentación

    desde sus primeros d,as$ para )ue

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    44/96

    en un futuro eli'a de me'or manera$

    a)uellos )ue Le proporcionen Los nu

    trimentos necesarios para su me'or 

    funcionamiento.

    Es com!n en estos tiempos escuchar 

    eL término dieta$ Lo cuaL significa

    una forma de racionar correcta

    mente los alimentos$ con eL fin de

    obtener Los nutrimentos necesarios

    para eL buen funcionamiento de

    nuestro cuerpo$ sin e+cederse. *or 

    lo )ue una dieta balanceada ser&

    a)ueLLa )ue re!na los nutrimentos

    necesarios para tal fin.

    Qna dieta balanceada y completa

    siempre debe de incluir Los siguientes aLimentos#

    cereales# trigo$ ma,$ centeno$ ceba

    day sorgo. @on una de 0as principales

    fuentes de energ,a -carbohidratos.

    leguminosas# fri'ol$ habas y lente'as.

     3portan prote,nas y carbohidratos.tubérculos# papa$ nabo y camote.

     3portan carbohidratos en forma de

    almidón.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    45/96

    frutas# naran'a$ limón$ mango$ pl&

    tano$ etc. 3portan principaLmente

    vitaminas$ minerales y$ en menor 

    medida$ carbohidratos y prote,nas.

    verduras# calabaas$ anahorias$

     'itomates$ etc. 3portan principal

    mente vitaminas y minerales$ y$

    en menor medida$ carbohidratos y

    prote,nas.

    carnes# res$ pescado$ puerco$ etc.

     3portan prote,nas$ grasas y vitamina

     3 entre otras.

    l&cteos# leche$ )ueso$ etc. 3portan

    prote,nas y caldo.

    a!car$ chocolate y miel# fuente

    de carbohidratos )ue dan energ,a>adem&s del chocolate se obtienen

    algunas grasas.

    agua# aun)ue no es un nutriente$ es

    indispensable para todos Los procesos

    de nuestro cuerpo$ por lo )ue su

    consumo debe ser suficiente -se dice)ue La cantidad m,nima de consumo

    de agua es de 1.5 Len mu'eres y 7.;

    L en hombres.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    46/96

    *ara conocer 0a cantidad re)uerida

    es necesario un estudio nutrimental

    para cada persona. Esto se debe a

    )ue dependiendo de La edad$ se+o$

    actividades y constitución puede

    variar La cantidad de Los mismos.

    *or !Ltimo$ es necesario asegurarse

    )ue to )ue se haya decidido consumir 

    haya sido Lavado correctamente

    y )ue et lugar elegido sea Lo m&s

    higiénico posible$ ya )ue muchos

    de estos alimentos tienen la carac

    ter,stica de atraer una gran cantidad

    de microbios )ue$ en La mayor,a de

    ocasiones$ son muy dainos para La

    salud.*revención de enferme

    dades relacionadas con 0a

    nutrición.

    E+isten una serie de enfermedades

    reLacionadas con La nutrición$ entre

    elLas destacan 0as siguientes#obesidad# probLema en el cuaL La

    cantidad e+cesiva de nutrientes

    -a!cares y grasas hace )ue éstas

    se acumuLen en el cuerpo en forma

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    47/96

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$ //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    48/96

    /ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

    de reserva -grasa corporal y$ por 

    tanto$ su peso corporal sea m&s aLla

    del ideaL. Qn e'emplo de obesidad es

    un adolescente de 17 aos )ue tiene

    una estatura de 1.; my un peso de

    :; g$ cuando su peso ideal deber,a

    ser de 48 g.

    D e+iste un método para determinar 

    el peso deseable de una persona con

    base a su estatura y peso corporal

    al )ue se denomina ,ndice de masa

    corporaL -0?/. EL cuaL se calcula con

    La siguiente fórmuLa#

    peso

    0?/ estatura7El resultado de La operación$ se com

    para co La siguiente tabla#

    mu'eres

    hombres

    diagnóstico

    6 1:6 1

    desnutrición

    1a7;

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    49/96

    18a7;

    ba'opeso

    71 a 7

    75 a 79

    4; a 4

    71 a 75

    7: a 4;

    41 a 45

    normaL

    sobrepeso

    obesidad ba'a

    45 a 49

    4: a ;

    obesidad media

    m&s de ;

    m&s de ;obesidad afta

    La obesidad tiene solución$ pero

    para esto se re)uiere de una dieta

    rigurosa$ refor&ndola con e'ercicio$

    adem&s$ en casos e+tremos$ e+isten

    métodos )uir!rgicos muy eficaces$pero esto siempre ba'o el cuidado de

    un especialista en 0a materia. *ara

    prevenirla es necesario tener una

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    50/96

    dieta baLanceada$ evitando alimen

    tos

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    51/96

    enfermedades trae como conse

    cuencia la pérdida de nutrientes

    esenciales para eL funcionamiento

    del organismo -coraón y riones

    principalmente yen casos e+tremos$

    0a muerte.

    La desnutrición tiene solución$ pero

    se re)uiere de una dieta con alto

    grado de nutrientes diseada por 

    un especialista$ con el fin de )ue

    el cuerpo recupere por completo

    su buen funcionamiento y también$

    Llevar a cabo e'ercicio ligero para

    tonificar el cuerpo. /abe sealar )ue$

    en casos e+tremos$ es necesario$ La

    ayuda psicológica. *.ra prevenirla esnecesario tener una dieta balanceada$

    ingiriendo las cantidades adecuadas

    de nutrimentos y evitar$ en lo posible$

    de'ar de corner en los horarios ya esta

    blecidos o)ue se tiene acostumbrado.

    anemia# enfermedad )ue se relaciona con la desnutrición$ pero

    en este caso se debe a La falta de

    hierro en La sangre$ lo cual Limita el

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    52/96

    transporte de o+igeno por el cuerpo$

    adem&s$ trae como consecuencia la

    poca producción de energ,a para

    Las funciones corporales. La anemia

    tiene solución$ pero se re)uiere de

    un tratamiento médico en el cual se

    determine los medicamentos y alimen

    tos )ue proporcionen los nutrimentos

    )ue re)uiere el cuerpo para su recu

    peración. *ara preveniria es necesario

    una alimentación en La )ue se tenga

    La cantidad necesaria de hierro -fri'ol$

    chiLe$ 'itomate$ nopal$ etc. para evi

    tar este problema.

    (tras enfermedades relacionadas

    con 0a falta de minerales son#bocio# enfermedad por falta de yodo

    en La alimentación.

    osteoporosis# enfermedad ocasionada

    por falta de calcio.

    caries dental# enfermedad ocasionada

    por falta de fl!or.!lceras# enfermedad ocasionada por 

    e+ceso de &cido en el estómago.

    diabetes# enfermedad provocada

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    53/96

    por La incapacidad del cuerpo para

    producir La insulina o no la utilia

    adecuadamente -enima producida

    por el p&ncreas$ la cual es vital para

    el ingreso de 0a gLucosa en 0as células.

    La diabetes se divide en dos tipos# dia

    betes lo 'uvenil -a)uélla )ue se nace o

    se tiene desde pe)ueo y diabetes 0b

    meltitus -a)uélla )ue se ad)uiere en La

    madure. La diabetes no tiene cura$

    pero e+isten formas de control$ por 

    lo )ue un especialista del ramo tiene

    La posibilidad de recetar Los medica

    mentos y La alimentación adecuada

    para tener una vida lo m&s placentera

    posible. *ara preveniria es necesarioconsumir solo 0a cantidad necesaria de

    carbohidratos y grasas )ue el cuerpo

    re)uiere y de preferencia hacer el

    suficiente e'ercido.

    *or !ltimo$ tenemos las enfermedades

    producidas por falta de higiene alcomet> éstas son Las ocasionadas por 

    par&sitos$ 0a mayor,a causan problemas

    gastrointestinales$ entre elLas est&n#

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    54/96

     3YESTE *3TYES(

    ESWE"?EI3I

    @r(?3@

    @almonella

    -bacteria

    tifoidea

    Typhy

    diarrea$ fletee$

    dolor abdominal y

    osmflamadne

    Entamoeba

    istolybca

    -protooario

    amibiasis

    diarrea$ deshiFala.

    clin$ dolor de cab..as y fiebre.

    Xibra

    /holeese

    -bacteria

    cólera

    diarrea$ deshidrataclon y bacas San

    )uesinas.

    Thcbinnelta

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    55/96

    @peralis

    -ascaris

    tri)uinosis

    diarrea. clisenteria.

    na!seas$ cólica$

    flebreysudoración.

     3scaris

    Lumbricoides

    -ascaris

    ascariasis

    nauseas$ vómito$

    pérdida de peso y

    salida de gusanos.

    Taenia

    @olium

    -ascaristeniasis

    pérdida de apatito

    dolor ded..

    dlarreaynerviosla

    m

    EnterobiusXerniicularis

    cads

    o+iurasis

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    56/96

    vómito$ pasito anal$

    meonflo1 péeldede

    peso e itrdebda

    Todas tienen solución por medio

    de tratamientos médicos. 3dem&s$

    para prevenirlas hay )ue seguir las

    siguientes recomendaciones#

    comer y después de ir al bao.

    D usar Letrinas o baos.

    D realiar e+&menes médicos

    periódicos.

    . tomar las vacunas necesarias.

    . tomar agua potable hervida o

    dorada.

    $ Lavarse bien Las manos antes de

    . Lavar los alimentos con higiene.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    57/96

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    58/96

    //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$ /ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

    *rincipaLes causas y conse

    cuendas de 0a contaminación

    en 0a atmósfera$ incremento

    dei efecto invernadero y dei

    calentamiento global.

    Qno de Los problemas m&s recurrentes

    en La atmósfera es La alteración en sus

    niveles óptimos de compuestos lo )ue

    origina Lo )ue se denomina# contami

    nación. @eg!n dei tipo )ue sea el )ue

    la origina$ se divide en dos# primaria

    -producida por bió+ido y monó+ido

    de carbono$ monó+ido de nitrógeno$

    bió+ido de aufre$ hidrocarburos

    vol&tiles y part,culas suspendidasprincipalmente y secundaria -pro

    ducida por el oono.

    Los principales problemas ocasiona

    dos por la contaminación atmosfén

    ca ha sido el incremento del efecto

    invernadero.EL efecto invernadero es necesario

    para eL planeta$ ya )ue evita )ue se

    pierda el calor emitido por el @ol$

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    59/96

    esto se debe a La retención dei mis

    mo por medio de gases -/(7$ 7;$

    S($ /W/$ etc. Los cuales forman

    una capa )ue retiene parte de ese

    calor y regula La temperatura en et

    medio ambiente. 3 estos gases se les

    denomina# gases de invernadero.

     3un)ue La e+cesiva emisión de los pro

    ductos resultantes de -a combustión

    -/(7 principalmente en 0a industria$

    ha tra,do como consecuencia el au

    mente gradual de éste compuesto en

    0a capa terrestre$ Lo )ue est& ocasio

    nando )ue La temperatura ideal de los

    ecosistemas aumente a tal grado )ue

    ocasiona el derretimiento de Los poLos$Los constantes cambios clim&ticos$ el

    aumento de Los niveles dei mar$ etc.

    Todo esto como resultado del calenta

    miento global )ue ha surgido de ésta

    alteración.

    El calentamiento global es algo )uedesde el siglo pasada $ ha sido a

    preocupación de Los diferentes pa,ses$ ya

    )ue ha tra,do como consCcuencia fuertes

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    60/96

    cambios clim&ticos en el planeta. En

    ?é+ico$ por e'emplo$ la temporada de

    huracanes cada ve tiene ma nero

    y de mayor intensidad$ 0a temporada de

    lluvias puede ser mayor o menor a lo

    habitual$ tra$endo consigo iru+iaciones

    o se)u,as m&s e+tensas. 3dem&s$

    las temperaturas promedio anual

    se han incrementado hasta en 7\ /

    m&s en varias onas del pais$ -o )ue

    origina$ en muchos casos$ La pérdida

    de biodiversidad en los diferentes

    ecosistemas del pa,s.

    (tro de los problemas por La cMntami

    nación atmosférica$ es La llamada lluvia

    &cida. Esta surge debido a 0a e+cesivacantidad de bió+ido de aufre -5;7

    )ue produce la emisión de combusti

    bles -gasolinas$ dieseL$ combustóleo$

    etc. )ue contienen aufre. @us con

    secuencias son 0a pérdida de biodiver 

    sidad$ sobre todo en plantas$ planctony$ en ocasiones$ la muerte de peces y

    animales marinos.

    (tro de Los probLemas ocasionado

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    61/96

    por La contaminación atmosférica

    es la inversión térmica. Esta surge

    regularmente en tiempcs de fr,o$ en

    Las grandes ciudades$ debido a )ue

    los contaminantes se condensan y

    evitan )ue tos rayos solares calienten

    ta superficie$ por Lo )ue la atmósfera

    permanece en una temperatura ba'a y

    la disolución de Los mismos tarda varias

    horas en ocurrir. @us consecuencias son

    principalmente respiratorias.

    *revención de las enferme

    dades respiratorias.

    La mayor,a de enfermedades respi

    ratorias se deben a los cambios brus

    cos de temperatura del cuerpo$ estose debe principalmente al contacto

    con personas enfermas o por falta de

    defensas en el cuerpo humano o el

    taba)uismo. Entre Las )ue destacan

    est&n las siguientes#

    S7-TE .T5N0(ESWE"?EI3I

    @0ST(?3@

    @eJcecAs

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    62/96

    -iis

     3srgdade

    -envias

    aemad&c

    en n0gdas$

    e y ad

    en degici&n

    de Ben

    ?y+oeTus rdeesuae

    -sloe

    Yflpe

    cadets$ coesipa

    dde nade

    dolor de cabea

    6.

    ?ycobaderiumudoob

    -badede

    Toberdedes

    beige. fieb+$

    sodd

    [email protected]

    pneirnordee

    -bade

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    63/96

    Serm+ola

    fiealta$b$s

    seca$ clflaiftad ol

    napT$d(de*i

    rumA$ e+ceso de

    6

    Todas ellas tienen solución$ por medio

    de tratamientos médicos y sobre todo

    descanso. La forma de prevenirlas es#

    . evitar el contacto con personas

    enfermas.

    . realiar e+&menes médics

    periódicos.

    . tomar las vacunas necesarias.

    D evitar enfriamientos o cambios

    bruscos de temperatura.. hacer e'ercicio en 0as horas ade

    cuadas.

    (tras enfermedades respiratorias son#

    bron)uitis$ faringitis$ laringitis -éstas

    muy parecidas a La amigdalitis$ pero en

    diferente órgano$ tosferina -tos aguda )ue produce malestares al respirar 

    e ingerir alimentos$ enfisema pul

    monar -destrucción progresiva de los

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    64/96

    alvéolos pulmonares$ asma -reacción

    inflamatoria de 0as v,as bron)uiales

    debido a alergias a ciertos compues

    tos o microorganimos presentes en el

    medio ambiente y c&ncer pulmonar 

    -deterioro progresivo de todas Las

    células )ue componen los pulmones.

    Qno de Los factores )ue m&s alteran al

    ser humano y )ue aumenta et riesgo

    de ad)uirir una de estas enfermedades

    -sobre todo enfisema pulmonar y c&n

    cer es el taba)uismo.

    EL tabaco es un producto )ue tiene

    lPa caracter,stica de contener sustan

    cias )e

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    65/96

    se+ualidad

    Qna de Las funciones b&sicas de todo

    ser vivo es 0a conservación de La

    especie$ a este proceso se Le Llama

    reproducción.

    /aracter,sticas generales

    de La división celular por 

    mitosis y meiosis.

    54

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    66/96

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$ //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$/ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    67/96

    nores o fanerógamas y en animates.

    "eproducción ase+ual# formación

    de un nuevo individuo a partir de

    células paternas sin )ue e+ista

    meiosis$ formación de gametos o

    fecundación. ay un soto progenitor.

    Las pocas variaciones )ue hay surgen

    debido a mutaciones. Los métodos

    m&s comunes son#

    gemación# la célula madre emite

    una yema$ se divide el n!cleo y una

    parte emigra hacia la yema$ 0a cual

    se separa de 0a célula madre.

    esporulaclón# et n!cleo de 0a célula

    madre forma varias células hi'as en

    sucesiones$ primero en dos$ luego encuatro y as, hasta separarse en forma

    de esporas.

    biparticlón# se divide et n!cleo en

    dos y gradualmente se va dividiendo

    la membrana celular y et citoplasma

    en partes iguales$ formando doscélulas iguales.

    partenogénesis# se observa cuando

    un óvulo no es fecundado y el mismo

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    68/96

    produce$ por mitosis$ un nuevo ser 

    idéntico at inicial.

    @alud reproductiva#

    Es importante )ue at decidir tener 

    relaciones se+uales es necesario to

    mar las precauciones convenientes

    para evitar$ si es et caso$ et em bara

    o o enfermedades de transmisión

    se+ual.

    E+isten una serie de métodos con los

    cuates se puede evitar to anterior$ al

    con'unto de todos ellos se les conoce

    corno métodos anticonceptivos.

    Estos métodos se dividen en# c',mtcos$

    naturales$ mec&nicos y )uir!rgicos.

    )u,micos# el m&s com!n es la pQdoPra$ su uso es oral$ est& compuesta

    de hormonas )ue act!an sobre Los

    ovarios para impedir 0a ovulación.

    *uede producir efectos secundarios

    como alteraciones en el metabolis

    mo$ nutrición$ peso$ entre otros> suefectividad es de0 9;R. Las 'aleas$

    óvulos y espumas son espermaticidas

    de uso 0nterno$ ya )ue al ser colo

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    69/96

    cadas sobre 0a vagina$ e+terminan

    a los espermatooides> se colocan

    15 m0nutos antes del acto se+ual

    y su efectividad es del 5 al 8;R.

    Las 0nyecciones$ es otra forma de

    anticonceptivo )u,mico. @on sustan

    cias muy similares a 0as pastillas o

    p,ldoras anticonceptivas$ o sea$ a

    base de hormonas. @u aplicación 0nP

    tramuscular es mensual o trimestral$

    su duración es mayor )ue los otros

    métodos y su efectividad es de 9R.

    métodos naturales# et m&s com!n es

    et ritmo$ eL cual consiste en evitar el

    acto se+ual durante el periodo de ovu

    lación. @e re)uiere de conocimiento de0a mu'er de su ciclo menstrual y )ue se

    evite et acto se+ual dos dias antes y tres

    d,as después de 0a ovulación. @u efec

    tividad es del 5R at 8;R. (tro méto

    do natural es el coito interrumpido

    o acto se+ual interrumpido. Esto seLleva a cabo antes de 0a eyaculación$

    ya )ue as, se evita )ue se deposite

    el semen dentro de La mu'er. Es muy

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    70/96

    inseguro este método$ su efectividad

    es muy relativa. Qn !ltimo método

    es et de 0a temperatura basal$ el

    cuaL consiste en el aumento de 0a

    temperatura en el momento de 0a

    ovulación$ y sigue el mismo principio

    )ue et ritmo. @e re)uiere de un relo'

    y termómetro para su uso$ su efec

    tividad es del 8; R.

    métodos mec&nicos# et m&s com!n

    es el condón$ el cual consiste en

    colocar una cubierta de l&te+ muy

    delgada sobre el pene. @u forma

    es tubular y de las dimensiones del

    mismo$ al fondo se encuentra una

    pe)uea bolsa donde se deposita etsemen. @e re)uiere colocar antes

    del acto se+ual$ con et pene erecto

    y retirarse de La misma forma> su

    efectividad es del 8; R. (tro mé

    todo mec&nico es et diafragma o

    capuchón cervical$ et cual consisteen colocar en 0a vagina un capuchón

    de L&te+$ et cual evita el paso de

    -os espermatooides hacia el cuello

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    71/96

    del !tero. @e coloca antes del acto

    se+ual y su efectividad es de0 8; R.

    E0 !ltimo se conoce como dispositivo

    0ntrauterino -Iiu$ el cual evita 0a

    implantación del óvulo en et !tero.

    @on artefactos de metal o pl&stico

    )ue se colocan en el interior del

    !tero$ se re)uiere )ue sean colo

    cados por un ginecólogo. /ontienen

    sustancias )u,micas )ue evitan 0a

    implantación del óvulo fecundado$

    su efectividad es del 9; R.

    ?étodos )uir!rgicos# e+isten dos

    tipos# ligadura de trompas -mu'er

    y vasectom,a -hombre. La ligadura

    de trompas o salpingoclasla consiste en Ligar o amarrar las trompas

    de fatoplo$ con to cual se evita )ue

    cual)uier óvulo pueda ser fecun

    dado$ es un proceso irreversible y

    99.9 R efectivo. *or otro lado$ la

    vasectom,a consiste en seccionar losconductos deferentes$ para evitar el

    paso de Los espermatooides hacia el

    semen$ lo cual evita a fecundación.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    72/96

    Es un proceso irreversible y 99.9 R

    efectivo.

    La importancia social de tas me

    didas anticonceptivas radica en et

    control de 0a natalidad$ debido a ta

    creciente sobrepoblación mundial$

    0a pobrea e+trema y 0a escase de

    alimentos. 3dem&s$ los métodos

    mec&nicos tienen a caracter,stica

    de evitar$ en varios casos$ tas en

    fermedades de transmisión se+ual.

    Las enfermedades de transmisión

    se+ual se ad)uieren at tener con

    tacto se+ual o relaciones se+uales

    con una persona infectada. "egu

    larmente son causadas por bacterias o virus. También se es conoce

    como enfermedades venéreas. Los

    mecanismos de prevención m&s co

    munes son#

    D difusión de información responsa

    ble y completa sobre as enfermedades.

    . La higiene antes y después de 0as

    relaciones se+uales.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    73/96

    . ta abstinencia.

    $ uso de preservativos.

    . an&lisis cl,nicos periódicos.

    . edtación se+ual.

    Las enfermedades se+uales traen nePD

    fastas consecuencias para 0a salud$

    como 0as siguientes#

    sida# s,ndrome de inmunodeficiencia

    ad)uirida. @e produce por el virus

    X00P01 o X07. @e incuba entre seis

    meses a siete aos y se puede ad

    )uirir por# relación se+ual$ 'eringas

    contaminadas$ entre otros. Esta

    enfermedad disminuye las defensas

    )ue protegen al cuerpo humano$ por 

    lo )ue llega un momento en )ue eL0ndividuo )ueda indefenso contra

    cual)uier enfermedad y muere. @u

    tratamiento se lleva a cabo con 3T$

    -medicamento )ue detiene un poco

    su avance$ pero no lo elimina.

    s,filis# infección producida por La bacteria treponema palltdum.

    /omiena con una Lesión llamada

    chancro$ no produce dolor y secreta

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    74/96

    una sustancia de color cta ro durante

    algunas semanas$ -a esta etapa se le

    denomina s,filis primaria. @i 0a mu

     'er se 0nfecta durante el embarao$

    puede traer consecuencias a0 feto. @u

    tratamiento es a base de penicilina

    u otro antibiótico ba'o prescripción

    médica.gonorrea# infección producida por 

    la bacteria Seissena gonorrhoeae.

    /omiena con dolor al orinar y se

    arro'a por el pene un li)uido ama

    rillento. En 0as mu'eres no hay s,n

    tomas$ pero la infección puede traer 

    problemas card,acos$ esterilidad y en

    ocasiones ceguera. @u tratamiento

    es a base de antibióticos$ como la

    penicilina ba'o prescripción médica.

    herpes# infección producida por el

    virus herpes hominis. /omiena con

    La sensación de )uemadura de 0a piel

    y teve dolor en Los genitales. Los

    s,ntomas comunes son 0a aparición

    de !lceras en los genitales$ su dura

    ción es larga y no se tiene una cura

    espec,fica$ se controla con vacunas

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    75/96

    y analgésicos.

    papiloma humano# infección pro

    ducida por un virus. Tiene muchas

    variedades$ desde verrugas en el

    cuello de -a matri hasta el c&ncer 

    genital. So tiene cura$ pero se puede

    controlar con medicamentos.

    candidiasis# enfermedad produci

    da por un hongo. @us s,ntomas son

    enro'ecimiento del pene o labios

    vaginales$ dolor ai orinar y comeón.

    @e cura por medio de antimicóticos

    aplicados en tas partes afectadas.

    Las cuatro potencialidades

    de La se+ualidad humana#

    En el ser humano e+isten una seriede factores )ue nos diferencian de

    los dem&s seres vivos en cuanto a 0a

    se+ualidad. Estos son Los siguientes#

    reproducción# se lleva a cabo

    por medio de 0a relación entre un

    hombre y una mu'er$ )ue al unir susrespecth$os caracteres se+uales pro

    crean un nuevo ser con caracter,sti

    cas !nicas resultado de La unión

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    76/96

    de los gametos. 3lgunos procesos

    importantes son los siguientes#

    ovulación# producción de óvulos.

    En La ovulación act!an Las hormonas

    gonadotropinas y los estrógenos para

    madurar el óvulo en el fol,culo de

    Yraaf$ localiado en et ovario$ al

    romperse el fol,culo arro'a$ 'unto

    cori un l,)uido$ al óvulo ya maduro

    a 0a trompa de falopio donde puede

    ser fecundado$ una ve ah,$ se dirige

    hacia el !tero$ mientras tanto$ et

    interior del !tero se recubre con

    varias capas de células )ue forman

    el endometrio. *or otro lado$ en el

    sitio del fol,culo roto$ se forma unanueva capa producida por 0a hormo.

    na progesterona dispuesta a fi'ar 0a

    céLula huevo si se forma$ si no ocurre

    se degenera y de'a de producir esta

    hormona. El proceso dura alrededor 

    de 1 d,as$ donde 0a mu'er es fértil.En promedio$ cada 78 d,as madura

    un óvulo. Esto sucede de los 14 a los

    aos de vida de ta mu'er apro+iP

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    77/96

    madamente.

    menstruación# se caracteria por 

    presentar flu'o sangu,neo periódi

    co. 3t inicio dei ciclo menstrual se

    estimula el desarrollo de los fol,cu

    los$ de Los cuales$ regularmente uno

    madura$ el cual abre paso al óvulo

    -ovulación. Qna ve en 0a trompa

    de fatopio pasa at !tero$ donde si el

    óvulo no es fecundado por el esper 

    matooide$ es desalo'ado 'unto con

    el endometno en forma de sangrado

    vaginal. Esto ocurre apro+imada

    mente cada 78 d,as y el periodo de

    culminación es de tres a cinco d,as.

    fecundación# 0a reproducción humana se lleva a cabo por medio de 0a

    relación se+ual$ )ue es el acto en ei

    cual un hombre y una mu'er se unen

    para procrear un ser -coito. Iurante

    esta relación$ et hombre penetra

    a 0a mu'er con el fin de depositar @Q@ espermatooides en la vagina>

    acto seguido$ los espermatooides

    son transportados por el !tero hasta

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    78/96

    Las trompas de fatopio$ donde si se

    encuentra un &vuo se introducir&

    en él> a este acto de unión o fusión

    de un óvulo y espermatooide$ se

    Le conoce como fecundación. Los

    espermatooides pueden durar varios

    d,as de vida. La fecundación ocurre$

    regularmente$ en ei tercio medio de

    0a trompa de falopio$ formando 0a

    célula huevo llamado cigoto. @e le

    conoce como interna por ser dentro

    del cuerpo. Qna ve consumada 0a

    fecundación$ el cigoto comiena a

    dividirse en pocas horas ya colocarse

    en ei !tero donde se llevar& a cabo

    su desarrollo. En este momento inicialo )ue se conoce como embarao$ ti

    empo en el )ue se desarrolla el nuevo

    ser. Iesde el primer d,a hasta dos

    meses$ se llama embrión ai cigoto

    o nuevo ser.

    desarrollo embrionario# ocurrecontinuamente desde )ue La célula

    huevo o cigoto$ se comiena a di

    vidir en 7$ $ :$ 8$ etc.$ células. En

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    79/96

    0a primera semana$ los blastómeros

    -células dei embrión forman la

    mórula$ 0a cual se dirige al !tero

    convirtiéndose en un bLastocisto$

    )ue forma el embrión y 0a membra

    na )ue Lo protege$ mientras )ue el

    trofoblasto se une al endometno fiP

    5:

     ' ando al embrión. EL desarrollo sigue

    formando 0a g&strula$ mientras )ue

    ias capas blastodérmicas# ectodermo

    -origina el sistema nervioso y piel$

    mesodermo -huesos y m!scuLos y

    endodermo -intestino$ riones y el

    h,gado$ se van desarrollando. @on

    tres Las membranas )ue forman elembrión# el corión$ alantoldes y el

    amnios> )ue sirven para alimentarlo$

    protegerlo y sostenerlo.

    E0 corión se ubica en La parte e+ter 

    na del embrión$ a)u, se origina la

    placenta$ )ue es por donde se llevaa cabo 0a transmisión de alimentos

    y gases del embrión$ puesto )ue

    se conecta$ también$ al !tero. El

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    80/96

    cordón umbilical contiene ai saco vi

    teLmo$ 0as alantoides y grandes vasos

    -placenta$ por donde se alimenta y

    cambia los gases el embrión.

    La duración del. embarao es aprdma

    damente de 7: d,as -9 meses. En este

    momento el feto est& en condiciones

    de abandonar el !tero$ esto se hace

    patente poiP ias contracciones uterinas

    y rompimiento de ta fuente dei l,)uido

    amniótico de la madre$ -a esto se le

    conoce como principio de parto.

    parto# es el pase dei feto por 0a va

    gina$ hacia el e+terior de La madre.

     3L momento de 0a e+pulsión se le

    conoce como alumbramiento. Lasetapas del parto se caracterian

    por# et comieno de 0a dilatación dei

    cuello del !tero. El paso dei feto por 

    0a vagina hasta su e+pulsión y corte

    dei cordón umbilical$ )ue forma el

    ombligo. "egularmente se inicia 0asalida del feto por La cabea$ en caso

    de no ser as,$ se tendr& )ue llevar a

    cabo una operación llamada ces&rea.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    81/96

    La e+pulsión de placenta y membra

    nas fetales del !tero$ en ocasiones

    hay flu'o sangu,neo. 3dem&s$ e+isten

    algunos cambios en La madre$ como#

    crecimiento de pechos por causa

    de 0a estimulación de las gl&ndulas

    mamarias en el periodo de lactancia.

    @u función es alimentar al recién

    nacido.

    Yénero# manera en )ue son concebi

    dos o son vistos los hombres y mu'eres

    dentro de una sociedad. *ara esto e+

    isten una serie de caracteres primarios

    y secundarios )ue nos hacen distintos

    f,sicamente$ estos son#

    caracteres se+uales masculinos primarios# se presentan en el aparato

    reproductor masculino y éstos son#

    escroto$ test,culos$ conducto def 

    erente$ próstata$ ves,cula seminal$

    uretra y pene.

    S0XEL ?EI0( @Q*E"0("# *"E*3$ //$ /E/%T -X(/3$ V3/0LLE"E@$/ET0@$ /VT0@$ /(S3LE*$ E*($ ET/.

    caracteres se+uales masculinos

    secundarios# cambio de tonode

    vo -agudo a grave$ aparición de

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    82/96

    vello -barba$ bigote$ a+ilar$ p!bico

    y en general en todo et cuerpo$ ta

    musculatura aumenta de volumen y

    el di&metro de la cintura aumenta$

    ta estatura aumenta y$ sobre todo$ el

    aumento de su aparato reproductor 

    masculino. Los caracteres se+uales

    secundarios se comienan a dar en

    la edad adolescente$ debido a ta

    estiP mutación hormonal. Las hor 

    monas )ue producen tos cambios son#

    et fol,culo estimulante -WE )ue

    provoca la espermatogénesis en los

    test,culos y 0a hormona luteiniante

    -0 produce tos espermatooides y

    unas cétutas testiculares )ue secretan 0a hormona testosterona )ue se

    vierte en 0a sangre. Esta es la )ue

    una ve )ue est&n en todo el cuerpo$

    producen tos caracteres se+uales

    secundarios.

    caracteres se+uales primarios femeninos# forman su aparato repro

    ductor como son# ovarios$ trompa

    de fatopio$ !tero$ cl,toris$ vagina

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    83/96

    y vulva.

    Los caracteres se+uales secundar 

    ios son el cambio de tono de vo

    -aguda$ las formas redondeadas de

    partes del cuerpo$ et crecimiento

    del busto y cadera y et nacimiento

    de vello en pubis y a+ila. Estos car 

    acteres aparecen en ta adolescencia

    o pubertad$ todo esto se debe a

    Las hormonas fol,culo estimulante$

    Luteiniante y estrógeno. El cuerpo

    humano$ at llegar a la mayor produc

    ción de hormonas se+uales durante ta

    pubertad llega a su madure se+ual$

    momento en el cuat el individuo est&

    apto para la reproducción se+ual. 3dem&s de aparecer tos rasgos se

    cundarios$ e+isten otros aspectos )ue

    surgen durante 0a madure se+ual

    como son# atracción hacia et se+o

    opuesto$ erección o estimulación

    de genitaLes$ cambios en 0a actitudmentat$ conducta social$ sensaciones

    epidérmicas -piel$ etc.

     3fecto# sentimiento )ue nos hace

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    84/96

    percibir una serie de sensaciones

    de placer cuando estamos con otra

    persona. "egularmente et afecto se

    demuestra por medio del contacto

    f,sico -besos$ candas$ abraos$ salu

    dos$ etc.$ pero también por medio de

    miradas y cuidados. Estas sensaciones

    conllevan a un estado de salud y

    bienestar emocional y psicológico.

    Erotismo# sensación placentera ode

    goo )ue se tiene cuando se desea o

    e+iste una atracción f,sica por otra

    persona. 3un)ue también abarca tas

    sensaciones de autoe+ploración )ue

    reatiamos y )ue nos causan placer 

    -masturbación. Este sentimientohacia otra persona 'unto con et

    afecto nos Lleva al noviago$ )ue es

    eL principio de 0a unión matrimonial.

    Yenética$tec

    nologla y socie

    dadLa genética es 0a rama de La biolog,a

    )ue estudia la herencia y 0as varia

    ciones en los seres vivos.

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    85/96

    Wenotipo$ genotipo$ cromo

    somas y genes#

    En toda célula et n!cleo contiene ta

    información genética en los cromo

    somas )ue lo componen.

    *ara su estudio los cient,ficos los orga

    nian de acuerdo a su tamao y forma$

    a to cual Le denominan# cariotipo. E0

    canotipo se dice )ue es la

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    86/96

    contienen información espec,fica

    de ta célula.

    /romosomas# sustancias )ue trans

    miten los rasgos hereditarios de

    reproducción de las células$ se

    constituyen de mites de genes. @on

    compuestos formados por 3IS y

    prote,nas$ adem&s controlan 0a sinP

    tesis de prote,nas con et 3"S.

     3IS# &cido deso+irnbonucteico est&

    formada por una molécula de &cido

    fosfórico$ deso+irnbosa$ dos bases

    p!ricas -adenina y guanina y dos bases

    pirimidicas -dtosina y timina$ lleva a

    cabo 0as funciones de transmisión de in

    formación y e+perimentar duplicación.@u modelo es tridimensional en forma

    de escalera de caracol donde se unen

    de forma diferente los nucteótidos

    -adenina$ guanina$ timina y citosina.

    E@QE?3 IEL 3IS

     3IES0S3 ?0S3/0T(@0S3 YQ3S0S3

    0?kS3 3IES0G3

    Yt3S0S3 /0T(@0G3

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    87/96

    @u funcionamiento radica en contro

    Lar 0as actividades celulares$ como es

    0a s,ntesis de prote,nas y portar la

    información genética$ son sustancias

    contenidas por Los genes.

     3"S# &cido ribonucLeico a diferen

    cia del 3IS$ est& formado de una

    motFuta de ribosa y uradlo en ve

    de timina. 3dem&s$ est& compuesto

    de una sola cadena de nucLe&tidos.

     3IES0S3

    YQ3S0S3

    Q"3/0L(

    /0T(@0S3

    El 3"S puede ser de tres tipos#

     3"S mensa'ero# estructura primaria.@u función es transcribir La información

    genética del 3qS y transmitiria at ribo

    soma -s,ntesis de prote,nas.

     3"S de transferencia# traduce el

    código genético$ transportando tos

    amino&cidos hasta el 3"S mensa'ero.@e te encuentra en 0 citoplasma.

     3"S ribosomal# constituye a tos ri

    bosomas. @u función es llevar a cabo

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    88/96

    ta traducción dei 3"S.

    Iesarrollo histórico de métodos de

    manipulación genética#

    Iesde tiempos remotos et ser humano

    ha buscado la forma de crear seres

    vivos con caracter,sticas f,sicas

    ideales$ esto por medio de la selec

    5

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    89/96

    ciónar ificial de ellos. Tal esetcasc$ de

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    90/96

    cultivos con ciertas caracter,sticas$

    criana de animates me'orados$

    utiliación de microorganismos

    para la elaboración de productos$

    entre otros$ pero todo esto emp,ri

    carnente.

    *ara el siglo X000 y 0$ se inicia de

    manera cient,fica$ una investigación

    en forma acerca de 0a genética$ esto

    con los estudios realiados por Yre

    or ?endel acerca de La herencia.

    Estos determinaron Lo siguiente#

    i . Le de ?endet o de La uniformi

    dad#

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    91/96

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    92/96

    . su é+ito fue )ue tomó caracteres

    muy concretos$ los pudo aplicar a

    otras especies y eran muy visibLes. .

    *osteriomente$ Thomas . ?organ

    a principios del siglo $ comprobó

    Las Leyes de 0a herencia con moscas y

    estableció la teor,a cromosómica de

    La herencia$ en donde e+plica )ue la

    herencia genética se encuentra en el

    comportamiento de los cromosomas

    en La mitosis y meiosis.

    /on esto da inicio$ siglo $ el

    estudio de los genes en diversas

    especies y el comieno en forma de

    0a genética.

    *ara 1954$ se descubre a estructuradei 3IS con lo cual se identificó La

    constitución genética y Las causas de

    algunas enfermedades congénitas.

    %a para mediados de 19;$ se de

    sarrollan técnicas )ue dieron lugar 

    a a ingenier,a genética como basede La biotecnolog,a moderna.

    ingenier,a genética# tecnolog,a de La

    manipulación y transferencia dei 3IS

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    93/96

    de un ser vivo a otros$ )ue posibilita

    La creación de nuevas especies$ La

    corrección de defectos genéticos$

    la elaboración de numerosos com

    puestos y todo lo relacionado con

    cuestiones genéticas.

    La ingenier,a genética o biotec

    nologia ha sido empleada en varias

    &reas$ como es el caso de 0a agri

    cultura$ creando nuevas especies

    con caracter,sticas m&s resistentes y

    adecuadas para su producción> ade

    m&s$ con mayor valor nutrimental$

    me'or sabor$ olor$ te+tura$ etc. En

    el caso de 0a ganader,a$ 0as vacas

    y cabras han sido me'oradas paradar Leche con me'ores propiedades

    prote,nicas y m&s resistentes a en

    fermedades$ entre otros. En el caso

    de la medicina$ se han creado bac

    terias con caracter,sticas espec,ficas

    )ue han ayudado a crear nuevosmedicamentos y sustancias propias

    del ser humano. 3 todas estas nuevas

    especies creadas se les denomina

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    94/96

    organismos transgénicos.

    Ientro de este mismo rubro tenemos

    lo )ue se conoce como donación$

    58

    )ue es 0a creación de una copia de

    una célula o de un organismo vivo.

    Las copias generadas por este méto

    do tienen una composición genética

    idéntica y reciben el nombre de

    clones.

    La donación puede ser de dos tipos#

    donación reproductiva# proceso

    mediante el cual el n!cLeo de una

    célula de un organismo es colocado

    en un óvulo de otro$ previamente

    e+tra,do el n!cleo del óvulo. ELresultado es 0a copia del organismo

    donante del n!cleo.

    donación terapéutica# mismo pro

    ceso anterior$ pero en este caso no

    se de'a madurar sino se e+traen 0as

    células formadas para implantar a 0apersona )ue donó el n!cleo.

    *or !ltimo$ 0a manipulación genética

    tiene sus pro y contras$ entre los )ue

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    95/96

    destacan los siguientes#

    . ayudan a fortalecer el crecimiento

    y resistencia de Los organismos.

    . ayudan a producir alimentos m&s

    nutritivos y m&s completos.

    D ayudan a producir sustancias me

    dicinales para Los seres humanos.

    . ayudan a 0a reproducción de célu

    las para fines terapéuticos.

    . ayudar a terminar con el hambre

    en el mundo.

    . e+iste el riesgo de alterar el eco

    sistema natural.

    . desaparecen especies nativas de

    los cultivos.

    . hacer m&s resistentes a los micro

  • 8/17/2019 El Valor de Ia Biodiversidad

    96/96

    organismos.