El verbo

12

description

 

Transcript of El verbo

Page 1: El verbo
Page 2: El verbo

El verbo (I)El verbo es el núcleo del predicado de una oración. Mi amigo Pedro estudia empresarialesSUJETO PREDICADONUCLEO: Pedro NUCLEO: estudia El verbo, además, es la palabra que nos informa de lo que hace o le sucede al sujeto de la oración.

Page 3: El verbo

ClassificaciónSegún la terminación del infinitivo, los verbos se clasifican en tres grupos o conjugaciones.

FORMA INFINITIVO TERMINACIÓN CONJUGACIÓN

bailo, bailaremos, bailaban

bailar -ar Primera

vendes, venderemos, vendo

vender -er Segunda

partirás, parten, partía

partir-ir Tercera

Page 4: El verbo

Accidentes verbalesSi analizamos una forma verbal, comprobarás que una parte se mantiene invariable y la otra va cambiando.

La parte que no varía se llama radical o lexema y aporta el significado básico del verbo.Las partes variables se denominan desinencias e indican los accidentes del verbo, que son: el modo, el tiempo, el número y la persona.

VERBO FORMAS VERBALES

RADICAL O LEXEMA (Parte que no varía)

DESINENCIAS (Parte que sí varía)

bailar

bailobailasbaila

bailamosbailáisbailan

bail-bail-bail-bail-bail-bail-

-o-as-a

-amos-áis-an

Page 5: El verbo

El verbo (II)Accidentes del verboEl verbo puede cambiar su forma según el número, la persona, el tiempo y el modo.

El número. Expresa si el sujeto es singular o plural.

La persona. Indica quién realiza la acción del verbo, es decir, nos informa de quién es el sujeto.Las personas del verbo son tres: primera, segunda y tercera.

NÚMERO SINGULAR(un solo sujeto)

NÚMERO PLURAL(más de un sujeto)

PRIMERA PERSONA(la que habla)

Yo canto Nosotros cantamos

SEGUNDA PERSONA(la que escucha)

Tú cantas Vosotros cantáis

TERCERA PERSONA(de quien se habla)

Él canta Ellos cantan

Page 6: El verbo

El tiempo. Indica en qué momento se realiza la acción del verbo.Los tres tiempos básicos son:

PASADO(O PRETÉRITO)

La acción ya ha tenido lugar (antes, ayer...).

•Yo pinté.

PRESENTE

La acción se realiza en el mismo momento (ahora).

•Yo pinto.

FUTURO

La acción tendrá lugar más adelante (después, mañana...).

•Yo pintaré.

Page 7: El verbo

El modo. Indica la actitud de quien habla respecto a la acción del verbo.

MODO INDICATIVO

Expresa un hecho real, algo seguro.•Llegará a las cinco.

MODO SUBJUNTIVO

Expresa deseo, duda, probabilidad...* Ojalá llegue a las cinco.

MODO IMPERATIVO

Expresa un mandato, una orden, un ruego...* Ven a las cinco.

Page 8: El verbo

El verbo (III)Para expresa el tiempo, podemos utilizar dos tipos de formasverbales: las simples y las compuestas:

Formas simples y formas compuestas.Según sean las palabras que componen una forma verbal, podemos clasificarla en dos grandes grupos:

FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS

bailo

Raíz Desinencia

ha bailado

Desinencia Raíz DesinenciaConstituida por una sola palabra. Se puede descomponer en:La raíz: bail-, aporta el significado básico del verbo (movimientos acompasados).La desinencia: -o indica los accidentes gramaticales del verbo (número, persona...).

Constituida por dos palabras.Se puede descomponer en:La raíz: bail-.Las desinencias: ha y –ado.Para componer las formas compuestas utilizamos el verbo auxiliar haber (ha) y una forma del verbo que queremos conjugar (bailado).

Page 9: El verbo

Las formas verbales y los tiempos.

Las formas verbales, simples o compuestas, se organizan segúnunos tiempos.Estos tiempos, a su vez, reciben un nombre y se clasifican segúnlos modos que ya conoces: •Indicativo•Subjuntivo•Imperativo.

A cada forma simple corresponde una compuesta:

Page 10: El verbo

MODO INDICATIVOFORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS

Presente: bailo, bailas...

Pretérito perfecto compuesto: he bailado, has bailado...

Pretérito imperfecto:bailaba, bailabas...

Pretérito pluscuamperfecto: había bailado, habías bailado...

Pretérito perfecto simple (o indefinido):bailé, bailaste

Pretérito anterior: hube bailado, hubiste bailado...

Futuro imperfecto: bailaré, bailarás

Futuro perfecto: habré bailado, habrás bailado...

Condicional simple: bailaría, bailarías

Condicinal compuesto:habría bailado, habrías bailado...

Page 11: El verbo

MODO SUBJUNTIVO

FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS

Presente: baile, bailes...

Pretérico perfecto: haya bailado, hayas bailado...

Pretérito imperfecto:bailara, bailase...

Pretérico pluscuamperfecto:hubiera o hubiese bailado...

Page 12: El verbo

MODO IMPERATIVO

FORMAS SIMPLES FORMAS COMPUESTAS

Presente: baila, bailad...

No tiene forma compuesta.