El verbo

11
El verbo El verbo se identifica por su infinitivo: “comer”, “ser” Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “-ar”, “- er”, “-ir”. Cada terminación se llama conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ar” (cantar, bailar, saltar…) se denominan verbos de la primera conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder, saber…) se denominan verbos de la segunda conjugación. Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir, vivir…) se denominan verbos de la tercera conjugación. Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales: Yo como Él comía Nosotros comeremos Ellos habían comido Tú comerás Las formas verbales van a depender de la persona (1ª, 2ª y 3ª) y del número(singular y plural). También van a depender del tiempo, que puede ser presente, pasado o futuro. Presente: se refiere a acciones que se están realizando actualmente. Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron. Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro

description

Ejercicio el verbo

Transcript of El verbo

Page 1: El verbo

El verbo

El verbo se identifica por su infinitivo: “comer”, “ser”

Los infinitivos de los verbos pueden terminar en “-ar”, “-er”, “-ir”. Cada terminación se llama conjugación.

Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ar” (cantar, bailar, saltar…) se denominan verbos de la primera conjugación.

Los verbos cuyo infinitivo termina en “-er” (beber, perder, saber…) se denominan verbos de la segunda conjugación.

Los verbos cuyo infinitivo termina en “-ir” (escribir, morir, vivir…) se denominan verbos de la tercera conjugación.

 

Pero los verbos tienen además numerosas formas verbales:

Yo comoÉl comíaNosotros comeremosEllos habían comidoTú comerás

Las formas verbales van a depender de la persona (1ª, 2ª y 3ª) y del número(singular y plural). También van a depender del tiempo, que puede ser presente, pasado o futuro.

Presente: se refiere a acciones que se están realizando actualmente.

Pasado: se refiere a acciones que ya se realizaron.

Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro

 

Veamos una tabla con formas verbales del verbo “comer” (no son todas):

 

Page 2: El verbo

 

Al analizar cualquier forma verbal podemos distinguir dos partes: raíz (o lexema) y desinencia.

Volvemos a poner la tabla anterior dejando en negro la raíz y marcando en rojo la desinencia.

Podemos ver que la raíz es siempre la misma en todas las formas verbales (“com-“) y coincide con el infinitivo sin la terminación “-ar”, “-er”, “-ir”: “com – er”

 

La raíz nos da el significado del verbo:

Page 3: El verbo

“Com-er”: acción de alimentarse“Salt-ar”: acción de moverse arriba y abajo“Beb-er”: acción de ingerir líquidos

 

En cambio la desinencia varía con la persona, con el número y con el tiempo, y es precisamente ésta la información que nos da.

Nos dice a qué persona corresponde la forma verbal, si es singular o plural, y si es presente, pasado o futuro.

“Com-íamos”: corresponde a la primera persona del plural, del pretérito imperfecto (pasado)

“Com-erás”: corresponde a la segunda persona del singular, del futuro imperfecto

En la oración el verbo tiene que concordar con el sujeto en persona y en número.

Ejemplos:

Yo como un bocadillo (desinencia: primera persona del singular = que el sujeto)

Vosotros coméis un bocadillo (desinencia: segunda persona del plural = que el sujeto)

Ejercicios

1. Indica la persona y el número de los siguientes verbos:

1) Bailo

2) Cantamos

Page 4: El verbo

3) Compraremos

4) Veréis

5) Robáis

6) Miro

7) Veo

8) Encontraremos

9) Vamos

10) Viajáis

11) Sube

12) Aprieta

13) Estoy

Page 5: El verbo

14) Soy

15) Ves

16) Van

17) Eran

18) Busco

19) Grita

20) Saltábamos

21) Canto

22) Bailamos

23) Cerraremos

24) Estaréis

Page 6: El verbo

25) Votáis

26) Espero

27) Subo

28) Perderemos

29) Organizamos

30) Viajáis

31) Baila

32) Ríe

33) Hago

34) Peleo

35) Eres

Page 7: El verbo

36) Están

37) Eran

38) Gozo

39) Grita

40) Abriremos

El verbo: modos

Las formas verbales, además de persona, número y tiempo,

tienen modo. El modo indica el tipo de información que se transmite.

El verbo tiene tres modos:

Modo indicativo: comunica hechos reales

Ejemplo: Mi hijo come muy poco

Modo subjuntivo: comunica hechos probables, deseos, dudas

Ejemplo: Quiero que mi hijo coma más (deseo)

Page 8: El verbo

Modo imperativo: comunica instrucciones, órdenes, consejos

Ejemplo: Vosotros, comed rápido (orden)

 

Veamos las formas verbales (simples) del verbo “comer” en estos tres

modos.

Page 9: El verbo