El verbo

13
EL VERBO MG. LILIA E. ALDERÓN ALMERCO LIMA PERÚ FEBRERO 2016 Este material está protegido por una licencia de Creative Commons.

Transcript of El verbo

Page 1: El verbo

EL VERBO

MG. LILIA E. ALDERÓN ALMERCOLIMA PERÚFEBRERO 2016 Este material está

protegido por una licencia de Creative Commons.

Page 2: El verbo

EL VERBO

Page 3: El verbo

ACCIÓN ESTADO PROCESOSaltó con gran destreza.

Esa muchacha está triste.

Envejecía lentamente.

envejecerestar tristesaltar

EL VERBO INDICA...

Page 4: El verbo

• cant-aba• viaj-aronLexema

• cant-ábamos• inform-aronMorfema

•Indica cuántas personas realizan la acción verbal (número).•Cuándo se realiza la acción verbal (tiempo).•Qué persona gramatical realiza la acción verbal (persona).•Cómo se realiza la acción verbal (modo).•Si el sujeto realiza la acción verbal o es afectado por ella (voz).

Estudi - aremos morfema

SEGÚN EL CRITERIO MORFOLÓGICO

El verbo se compone de

Page 5: El verbo

ACCIDENTES: PERSONA y NÚMERO

PERSONA

primera

segunda

tercera

NÚMERO

singular plural

yo nosotrosnosotras

Yo soy cristiano.Nosotros somos cristianos.

tú ustedes Tú eres cristiana.Ustedes son cristianas.

Élella ellos-as

Él es cristiano. / Ella es cristiana.Ellos son cristianos.Ellas son cristianas.

Page 6: El verbo

ACCIDENTES: MODOS

LOS MODOS VERBALES

indicativo

subjuntivo

imperativo

Acción verbal real y objetiva.

(Presente) Yo perdono tus ofensas.

Expresa deseo, posibilidad.

(Presente) Tal vez, yo perdone tus ofensas.

Indica mandato, ruego. Omite primera persona.

(Presente) Tú, perdona mis ofensas, por favor.

Page 7: El verbo

ACCIDENTES: TIEMPO

EL TIEMPO VERBAL

•perfecto •Condicional simple•condicional compuesto

•perfecto simple•imperfecto•perfecto compuesto•pluscuamperfecto

presente

Presente (ahora)

Pretérito (antes)

Futuro (después)

Yo expreso mis ideas.

Yo expresé mis ideas.Yo expresaba mis ideas.Yo he expresado mis ideas.Yo había expresado mis ideas

Yo expresaré mis ideas.Yo expresaría mis ideas.Yo habría expresado mis ideas.

Page 8: El verbo

TIEMPOS VERBALES SIMPLES Y COMPUESTOS

FORMA VERBAL SIMPLE

Un solo término

El fiscal interroga al testigo con perspicacia.verbo

FORMA VERBAL COMPUESTA

Una forma del verbo haber

Dos términos

El fiscal había interrogado al testigo con perspicacia.verboauxiliar

verboprincipal

Page 9: El verbo

PRETÉRITO PERFECTO, IMPERFECTO Y PLUSCUAMPERFECTO

P. PERFECTOAyer medité dos

horas.Acción pasada y

terminada.

P. IMPERFECTOYo meditaba mucho siendo

joven.

Yo meditaba cuando la fiesta empezó.

Acción pasada y durativa, no terminada. Puede ser

simultánea a otra acción.

P. PLUSCUAMPERFECTOA las seis de la tarde, yo

había meditado bastante.

Cuando sonó la campana, yo había meditado bastante.Acción pasada y totalmente

terminada. Puede ser anterior a otra acción

pasada.

Page 10: El verbo

FUTURO PERFECTO - F. CONDICIONAL SIMPLE Y COMPUESTO

F. PERFECTO Me esforzaré por

superarme.

Acción posterior al tiempo presente (condicionada).

F. CONDICIONAL SIMPLEMe esforzaría por superarme si

tuviera motivos.

Acción posterior a otra acción pasada (condición). Expresa

una situación hipotética.

F. CONDICIONAL COMPUESTO

Me habría esforzado por superarme si tuviera una

familia.

Me habría esforzado por superarme cuando hubiera

tenido un trabajo.Acción posterior a otra

acción pasada (condición).

Page 11: El verbo

ACCIDENTES: VOZ

LA VOZ VERBAL

activa

pasiva

Mediante la voz verbal se define el sujeto agente y el sujeto paciente.

El sujeto realiza la acción verbal.

El buen estudiante repasa la lección.

sujeto agente núcleo de predicado

(verbo)

complemento

SUJETO / PREDICADO

El sujeto es afectado por la acción verbal.

Cien palomas fueron en Breña.

sujeto paciente verbo auxiliar (ser)

complemento

SUJETO / PREDICADO

envenenadasVerbo principal

núcleo de predicado

Page 12: El verbo
Page 13: El verbo

LA PERÍFRASIS VERBALSon construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado.

ESTRUCTURA

VERBO AUXILIAR NEXO VERBO AUXILIADO

Aparece en forma personal.

Puede ser conjunción, preposición o puede no haber nexo.

Aparece en forma no personal (infinitivo, gerundio, participio).

Voy a caminarEmpiezo a escribir

Vive viajando

Sigue buscado

Sueño con viajar

Tengo que esperar