El Vivir... Naciendo Muerto

9
8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 1/9 EL VIVIR… NACIENDO MUERTO Lic. Jorge Galeano 1  Presentación  A Ezequiel lo conozco cuando ingresa a la comunidad terapéutica integral donde trabajo, una institución especializada en pacientes adictos con una patología de base psiquitrica ! . Llega a la institución rec"azado por muc"as otras, #a que luego de las internaciones psiquitricas las instituciones de discapacidad no lo aceptaban por su cuadro de adicción # $ice$ersa. %o "abía logrado ning&n tipo de mejoras en sus repetidos tratamientos ambulatorios. 'b$iamente ingresa por un abuso de sustancias () mg de mari"uana # 1 mg de cocaína diario*, pero esta era solo una parte. A esta se le sumaba un diagnostico de +.G.. A su $ez, Ezequiel tiene un traumtico nacimiento #a que lo "ace con A-GA/ 0, clínicamente muerto. El doctor reiere como un milagro que esté $i$o. Ante la urgencia por atenderlo en aquel traumtico e$ento se le lesiona su brazo derec"o quedando con una discapacidad crónica, # como consecuencia de la poca irrigación cerebral sure un trastorno cognosciti$o (deiciencia mental le$e*. Ezequiel presentaba en ese brazo dos cortes lacerantes consecuencia de intentos suicidas. Este trauma ísico tiene su correlato psíquico. En aquel episodio "ubo un arrasamiento de las corazas anti2estimulo, creando un desequilibrio pulsional, por ende desborde to3ico, $iolento. %o solo este desequilibrio pulsional se produce en Ezequiel, al nacer un bebe con alg&n tipo de alteración genera una serie de cuestionamientos en los padres sobre su pro#ecto, su "ijo, su deseo etc. Estos desequilibrios no son tramitables, simbolizables, marcan las subjeti$idades. Ezequiel ingresa en un dispositi$o de dos encuentros semanales, de manera grupal con pacientes que tienen alguna patología asociada a la adicción de base. A su $ez comienza una terapia indi$idual, que se alternaba con encuentros amiliares. A dierencia del resto de los pacientes de la comunidad con Ezequiel se arma un dispositi$o de "ospital de día, en donde el paciente se retiraba todos los días a dormir a la casa. Los padres maniiestan deseos continuamente de una internación. Ezequiel se presenta en la institución ante los proesionales # en los grupos ante sus compa4eros, con una larga lista de mentiras como el "aber jugado en primera di$isión al utbol, que mujeres le regalaban cruceros para tener se3o con él, ser un gran bo3eador, un e3celente mago etc. 5obre su 1  ASAPPIA, Argentino. 2  Comunidad terapéutica integral Proyecto U.N.O 1

Transcript of El Vivir... Naciendo Muerto

Page 1: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 1/9

EL VIVIR… NACIENDO MUERTO

Lic. Jorge Galeano1

  Presentación

 A Ezequiel lo conozco cuando ingresa a la comunidad terapéutica integral donde trabajo,

una institución especializada en pacientes adictos con una patología de base psiquitrica !. Llega a

la institución rec"azado por muc"as otras, #a que luego de las internaciones psiquitricas las

instituciones de discapacidad no lo aceptaban por su cuadro de adicción # $ice$ersa. %o "abía

logrado ning&n tipo de mejoras en sus repetidos tratamientos ambulatorios.

'b$iamente ingresa por un abuso de sustancias () mg de mari"uana # 1 mg de cocaína diario*,

pero esta era solo una parte. A esta se le sumaba un diagnostico de +.G.. A su $ez, Ezequiel tiene

un traumtico nacimiento #a que lo "ace con A-GA/ 0, clínicamente muerto. El doctor reiere

como un milagro que esté $i$o. Ante la urgencia por atenderlo en aquel traumtico e$ento se le

lesiona su brazo derec"o quedando con una discapacidad crónica, # como consecuencia de la

poca irrigación cerebral sure un trastorno cognosciti$o (deiciencia mental le$e*. Ezequiel

presentaba en ese brazo dos cortes lacerantes consecuencia de intentos suicidas.

Este trauma ísico tiene su correlato psíquico. En aquel episodio "ubo un arrasamiento de las

corazas anti2estimulo, creando un desequilibrio pulsional, por ende desborde to3ico, $iolento. %o

solo este desequilibrio pulsional se produce en Ezequiel, al nacer un bebe con alg&n tipo de

alteración genera una serie de cuestionamientos en los padres sobre su pro#ecto, su "ijo, su deseo

etc. Estos desequilibrios no son tramitables, simbolizables, marcan las subjeti$idades.

Ezequiel ingresa en un dispositi$o de dos encuentros semanales, de manera grupal con pacientes

que tienen alguna patología asociada a la adicción de base. A su $ez comienza una terapia

indi$idual, que se alternaba con encuentros amiliares. A dierencia del resto de los pacientes de la

comunidad con Ezequiel se arma un dispositi$o de "ospital de día, en donde el paciente se retiraba

todos los días a dormir a la casa. Los padres maniiestan deseos continuamente de unainternación.

Ezequiel se presenta en la institución ante los proesionales # en los grupos ante sus compa4eros,

con una larga lista de mentiras como el "aber jugado en primera di$isión al utbol, que mujeres le

regalaban cruceros para tener se3o con él, ser un gran bo3eador, un e3celente mago etc. 5obre su

1 ASAPPIA, Argentino.2 Comunidad terapéutica integral Proyecto U.N.O

1

Page 2: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 2/9

discapacidad ísica, relataba que era consecuencia de un accidente en moto por andar a altas

$elocidades # con una c"ica detrs. Esta idea con$i$ía con la de discapacidad como consecuencia

de su nacimiento, sin molestarse una con la otra.

6on respecto a su discapacidad ísica, el sostenía que podría ocultrselo a quien quisiese por 

medio del uso de mangas largas o de cruzarse de brazos. Aclaraba que muc"as mujeres con la

que se relaciono se3ualmente no lo notaron, #a que se des$estía rpido # en la oscuridad. Esta

desmentida parece también ser amiliar, #a que nunca "abía realizado ejercicios de re"abilitación,

con los cuales se podrían "aber logrado mejoras notables. Estas comenzaron cuando lo indico el

equipo terapéutico, pero seg&n los médicos #a se "abía perdido demasiado tiempo.

En resumen7 nos encontramos rente a un paciente que para mantener alg&n tipo de equilibrio

narcisista apela a dierentes tipos de deensas, que coe3istirn como corrientes psíquicas, que

alternaran relati$amente su predominio sobre el sujeto. +odas las deensas accionaran por medio

de una desin$estidura.

6reo que predominan dos ragmentos psíquicos que coe3isten escindidas/

2 8na corriente psicótica que desestima el mundo e3terior. Esta corriente ligada a las ideas

delirantes del paciente tendr como mo$imiento complementario la sobre2in$estidura to3ica

sobre el #o.

2 8na corriente to3ica que desin$íste el sentir, un ragmento anímico sensorio aecti$o intra2

corporal (9alda$s:#, 1;;;*. Esto no implica la imposibilidad de poner palabra, sino la

imposibilidad de tomar conciencia de ellos<

.

Es de suma importancia comprender que este &ltimo ragmento es =pre2psíquico>, no "a logrado

superar el procesamiento endógeno de la pulsión "acia lo simbólico. Este ragmento es el que "ace

posible la incorporación to3ica, que desde #a implica un alto costo, # cierto racaso, en la

imbricación de Eros sobre +"anatos.

  Desarrollo

3 J. 9cougall (1;?!* también se interesó en este tipo de pacientes, # sostu$o que el aecto inconsciente

queda separado del sistema de representaciones2palabra.

2

Page 3: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 3/9

El paciente tenía al momento de la internación 1@ a4os, $i$ía con sus padres. Ambos progenitores

estaban mu# comprometidos con el tratamiento. 5u madre era una persona a la cual me cuesta

recordarla lejos de un estado de tristeza, un abatimiento mudo # silencioso. esde el nacimiento de

Ezequiel "abía un marcado sobrepeso.

5u padre, por el contrario se presentaba siempre alegre # jo$ial, incluso "asta uera de lugar. Esta

alegría aparente $enia siempre acompa4ada de una sonrisa inanimada, con la cual podía relatar en

un tono monocorde una pelea con su "ijo, como cualquier otro episodio. El padre parecía estar 

presente solo ísicamente, no psíquicamente, no e3presaba aecto. -arecía que a"í tampoco "ubo

un nacimiento, en tanto ser $ital. Esa alegría era en $erdad un estado de somnolencia, de apatía.

Ezequiel mantenía una relación mu# ambi$alente con su padre, $ariando de una mu# amistosa a

una mu# agresi$a.

El abatimiento constante de la madre # la somnolencia del padre creo que responde a un

enómeno que suele suceder en amilias con un miembro discapacitado, donde perdura la antasía

de indierenciación, incluso química, entre madre e "ijo. Esto genera una pérdida de la energía $ital

no solo de la madre, sino de toda la amilia (J. 6antis, !001*.

urante los meses que duro el tratamiento Ezequiel tu$o $arias peleas con su padre, estas

constaban de golpes de pu4o, amenazas con cuc"illos o rebolear objetos contundentes. La

ma#oría de los episodios luego de sucedidos, Ezequiel decía desconocerlos, no recordarlos. Los

pocos que recordaba no podía e3plicarlos, pero siempre tenían la misma respuesta/ la

recriminación al padre por no "acer nada rente a sus ataques. -arece ser que estos golpes

representan una con$ocatoria al padre, a que lo sea, a que despierte.

Es posible que Ezequiel no recuerde los ataques por un arrasamiento de la conciencia, de la

conciencia que reud llamo originaria. Lo in$ade una angustia que es automtica, una uria

incontrolable. 5i la conciencia originaria esta allida, se pro$oca una sumisión del sentir, con un

perjuicio caso total para la $italidad interior.

La incondicionalidad materna uterina solo se procesa por medio de la creación de un $ínculo

emptico post parto, que resguarde al inans con ternura # cuidado. 5i esto unciona la madre

podr dierenciarse de su "ijo paulatinamente, # este nacimiento psíquico traer consigo una

perdida como lo trajo el nacimiento ísico. 5i esto prosigue con é3ito estaríamos rente a la

constitución de la conciencia originaria por medio de las primeras cualiicaciones, los aectos,

especíicamente el de la inscripción de estar $i$o, porque la madre así lo siente.

3

Page 4: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 4/9

 A esto se debe que cuando algunos pacientes "ablan de estar muertos o de no sentirse $i$os, en

$erdad dicen =no nacidos>.

La empatía materna en el caso de Ezequiel ue trunca, por una descone3ión # un retraimiento,

"acia una relación con un "ijo muerto, con ese "ijo que no nació, él que ella deseo # no pudo

duelar. A su $ez el "aberlo $isto $iolceo # sin $italidad, lo traumtico del parto, las continuas

inter$enciones de los médicos, las distorsiones ísicas que desarmonizan el cuerpo real de

Ezequiel tampoco a$orecen esta empatía.

Estas perturbaciones en la in$estidura cuidadosa # tierna, sellaran "uellas en el inconsciente en

orma de agujero psíquico, de $acio psíquico (A. Green 1;?0*. Este periodo de des$alimiento

psíquico ante la alta de sostén, implicara no solo un perjuicio en este #o inicial, sino en los

subsiguientes, por ejemplo el #o placer puriicado $er perjudicado sus juicios atributi$os de bueno2

malo B &til2perjudicial (6. +itilo !00<*.

La relación de Ezequiel con el padre tenía algunas características interesantes que dejaban en

claro dinmicas amiliares. Ezequiel podría decir cualquier mentira como las que e3puse al

comienzo de este trabajo, # el padre las sostenía absolutamente a todas, incluso ante las dudas

e$identes que creaban los comentarios para sus compa4eros, ue donde él buscaba reairmación.

%o paso demasiado tiempo para que la posición del padre # #a no del "ijo quedara bastante

bastardeada entre los compa4ero de Ezequiel.

La mentira # la $iolencia estn íntimamente ligadas. El padre al no inter$enir, al negar la mentira,

negaba a Ezequiel. -ara sostener un $ínculo aecti$o es indispensable desacti$ar la mentira de ese

$ínculo, que implica estar $i$o. La mentira est al ser$icio de mostrar el desamparo, quiero decir 

que no e3iste en la memoria del otro (no sentirlo como $i$o*. El que miente est muriendo, est

muerto en tanto no se supone e3istente en la memoria del otro, si el otro no lo rescata lo deja morir.

Es importante tener en claro que en tanto se mantiene la mentira, es ma#or el desamparo. En

relación a lo to3ico, ma#or es el consumo. El desamparo de aquí es el des$alimiento primario.

La primera $ez que "ablo con Ezequiel me reería tener muc"o temor a cuando estos padres #a no

estén. 9s all del miedo por la dependencia que tienen los pacientes discapacitados, "a# otro

aspecto interesante, # que es sumamente complementario. 6uando predomina una corriente to3ica

la preocupación por la $ejez de sus padres implica también que queda menos tiempo para otra

$ida, una $ida donde los padres lo aman # lo tengan en cuenta. En esta lógica matarse implica

poder $i$ir, un $i$ir marcado por el amor. La muerte como un renacer, no como un inal.

ecordemos de Ezequiel tenía dos intentos de suicidios con cortes lacerantes sobre su =brazo

roto>.

4

Page 5: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 5/9

La muerte para los pacientes tó3icos tienen como condición el renacer, $ol$er a un estado pre2

natal, $ol$er a nacer en la mente de la madre (6. +itolo !00<*. Ese espacio puede estar ocupado

por bebes desaparecidos, abortados, muertos o no deseados como con la discapacidad, que es el

caso de Ezequiel. La madre debe renunciar masi$amente a su "ijo imaginario7 ese "ijo que

antaseó, que deseó # que era mu# dierente de su "ijo discapacitado. Cuieren ser recordados,

aunque eso sea por muertos, así se ocupan de ellos).

Los intentos de suicidio en Ezequiel parecen estar acompa4ados de una imposibilidad de

in$estidura materna (con un correlato de antipatía química*, # un padre que no pudo alojarlo en su

mente. Di$ir para el =o> es lo mismo que ser amado, por ende si se siente abandonado decide

dejarse morir. Esta imposibilidad de alojarlo como "ijo, se complementa con una tendencia a

intentar depositarlo todo el tiempo en la comunidad.

 A poco tiempo del comienzo del tratamiento nos enteramos que Ezequiel dormía con su madre, #

su padre lo "acía en el sillón del li$ing. Ezequiel nunca "abía dejado de dormir con ella. 5urge de lainstitución la indicación de comprar una cama para Ezequiel, #a que esta no e3istía, esta indicación

como cualquiera que se les daba eran acatadas, sin generar ning&n mo$imiento o inquietud en los

padres. Aquí no solo "a# desmentida, como consecuencia de aquella des$italización mencionada

comienzan a des2complejizarse a ni$el simbólico, a literalizarse (J. 6antis 1;;<*.

Ezequiel cuando comienza a dormir en su cama le pide a su madre que se quede "asta que se

duerma, supongo porque debía de estar aterrorizado. 5i tomamos en cuenta las descripciones

metapsicológicas desarrolladas aquí, el dormir es como un no e3istir, desaparecer de la mente del

otro. %o es tristeza, sino $acio # terror. La madre a su $ez si no duerme con él, también presenta

diicultades en el dormir # se angustia masi$amente.

Las primeras noc"es que Ezequiel duerme solo, separado de la madre, coloca benzina en su

almo"ada # "unde su cabeza en esta a"ogndose, "asta que los padres o#en su ataque de tos en

la noc"e. 9s all de la into3icación buscada7 aquí, como en su nacimiento, $uel$e a estar en

 juego la obstrucción de la respiración.

Dale aclarar que este tipo de relaciones incestuosas, que casi nunca altan en los pacientes tó3icos

#Fo discapacitados, nada tienen que $er con el complejo de Edipo, son muc"o ms primiti$as . La

unidad química corporal entre ellos no se encontraba cerrada, Las necesidades pulsionales de

ambos estn soldadas (J. 6antis !001*. 5i la ilusión simbiótica no cae, no se puede pasar de una

diada madre2"ijo a una triada, con el ingreso del padre. Las relaciones incestuosas de por si son

in$asi$as, to3icas, por ende $iolentas para el psiquismo.

4 ecuerdo un paciente adulto, alco!"lico, #ue dec$a #ue para #ue %u madre ponga unportarretrato de él tendr$a #ue morir, ya #ue la madre %olo %e acorda&a de lo% muerto%.' A ni(el del )o eal Primiti(o.

'

Page 6: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 6/9

Ezequiel no solo ocupaba el lugar del padre en la cama, seg&n dijo literalmente la madre =9i "ijo es

el re#, #o la dama de compa4ía # su padre el compa4ero de juego>. Ezequiel mostraba ser 

completamente consciente de esto, e incluso pedía al padre que reaccioneH a $eces con palabras,

a $eces con pi4as. El poder que le daba esta posición a Ezequiel lo descontrolaba, lo aturdió # a su

$ez lo dejaba cada $ez ms desamparado.

Interesante es el lugar que dice ocupar la madre, por lo menos desde dos lugares. Cuizs la ms

ob$ia implica la posición de =dama de compa4ía> en torno a lo incestuoso, las prostitutas se las

suele llamar damas de compa4ía. A su $ez, damas de compa4ía podría pensarse como las

mujeres que cuidan a los "ijos de otras madres. Esto nos lle$aría a pensar e quién es este "ijoK.

-or lo pronto la comunidad era la dama de compa4ía de ese entonces, donde ellos lo depositaban

por la imposibilidad de alojarlo. Cuizs la misma respuesta encaja para pensar quien "ace las de

padre, #a que este es el compa4ero de juego seg&n la madre, un amigo seg&n el "ijo.

La diicultad que encuentran los padres para albergarlo creo que se deben a "aberlo creído muertotanto ísicamente, como el bebe so4ado # podríamos pensar la $iolencia de Ezequiel como un

retorno de todo lo siniestro, como una repetición literal de la pulsión de muerte, impidiendo que

aparezca algo nue$o. La mentira amiliar sostiene esta imposibilidad # esta $iolencia.

Ezequiel no solo nace muerto literalmente, sino que en alg&n aspecto nunca nace. 5e desmiente el

nacimiento de él, # por eso se mantiene el $ínculo simbiótico con la madre, para ella parece no

"aber pérdida. inicott reiere que algunos pacientes solo pueden curarse si "ablan de lo muerto

que estu$ieron en $ida. Cuien est preparado para sentir el dolor # el terror que supone ese

proceso, podrn sustituir las drogas por la $erdad, #a que las primeras estn al ser$icio de no

registrarlas. -odríamos decir seg&n Mion, si comienza a predominar la $erdad, comienzan la

ormación de un aparato que pueda pensar esos pensamientos que esperaban ser pensados.

La inscripción de la propia $italidad, de su aecto, no tiene posibilidad de ser si antes no lo inscribió

su asistente dador de ser. Nubo un $ínculo que lo "a dejado completamente desamparado,

des$alido, "a allado la ternura subjeti$ante, relación que antecede a la coraza anti2estimulo.

5olo estos pacientes podrn dejar de desestimar su dolor, si nos presentamos como un otro

emptico dispuesto a escuc"ar ese surimiento, que #a otro no pudo escuc"ar por estar tan

muertos como él. Na# que "acérselos saber con nuestra escuc"a # nuestros actos, Esta escuc"a #

estos actos, estn mu# lejos de la asociación libre # la atención lotante. La escuc"a es crítico

rele3i$o, en b&squeda de descubrir lo desestimado

Esta tarea contiene una complejidad proundísima, implica la trasmudación de cantidad a cualidad,

que el aecto se anude a los matices aecti$os de la conciencia originaria, testimonio de su

$italidad. Así el paciente sentir en principio dolor # tristeza, se sentir $i$o.

*

Page 7: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 7/9

El in terapéutico primiti$o es despertar a este paciente, alojarlo, que pueda nacer, #a que para

cualquier proceso necesitamos la uerza bsica/ $italidad.

  Bibliografía

• Carlos Titolo

+

Page 8: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 8/9

(!010* =6urso de clínica de las adicciones>. 5eminario $irtual de LA--5I- (Oeb*

(!00<* =El dejarse morir. Anore3ia # bulimia>. +rabajo presentado en el -rimer 6ongreso

-atagónico sobre P%ue$os paradigmas, instituciones # subjeti$idadP. Argentina.

(!00?* =6onerencia de introducción a las adicciones> 6onerencia $irtual. =comunidad $irtual usell

-sicoanlisis> (Oeb*

• David Maldasky 

(!00?* =o2realidad inicial/ conceptos e in$estigaciones sistemticas>. e$ista =5ubjeti$idad #

-rocesos 6ogniti$os %Q11 B 6uerpo>. -ublicación de la uni$ersidad de ciencias empresariales #

sociales (86E5*

(!00R* =6ategorías e instrumentos diagnósticos en la clínica psicoanalítica. La detección de la

ijación libidinal # la deensa con el algoritmo a$id Liberman>. e$ista =5ubjeti$idad # -rocesos

6ogniti$os %Q? B iagnostico>. -ublicación de la uni$ersidad de ciencias empresariales # sociales

(86E5*

• Freud, Sigmund 

(1?;* =-ro#ecto de una psicología para %eurólogos>. Amorrortu Editores. Dol. 1. Argentina

(1;11 b* =ormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico> Amorrortu Editores. Dol. 1!.

 Argentina

(1;1 b* =-ulsiones # destinos de pulsión> Amorrortu Editores. Dol. 1). Argentina

(1;!< b* =El #o # el ello> Amorrortu Editores. Dol. 1;. Argentina

(1;!R d* =In"ibición, síntoma # angustia> Amorrortu Editores. Dol. !0. Argentina

(1;<?* =Esquema del psicoanlisis> Amorrortu Editores. Dol. !<. Argentina

• Green, Andre

(1;?R* =%arcicismo de $ida, narcicismo de muerte> Amorrortu Editores. Argentina

• Jorge Cantis

(!001* =iscapacidad/ subjeti$idad, $italidad interior # amilia =en +rabajo -sicoanalítico con %i4os.

 A5A--IA Ed. . Dergara. Argentina

• Malinowski, Mabel 

(!00)* =La inercia libidinal, como consecuencia de la en$oltura atérmica> e$ista =5ubjeti$idad #

-rocesos 6ogniti$os %QR B Inancia temprana/ -adres e "ijos>. -ublicación de la uni$ersidad de

ciencias empresariales # sociales (86E5*

Page 9: El Vivir... Naciendo Muerto

8/16/2019 El Vivir... Naciendo Muerto

http://slidepdf.com/reader/full/el-vivir-naciendo-muerto 9/9

• Roitman, Clara

(!00)* =Escisiones en el #o real primiti$o # su eicacia en los procesos psíquicos posteriores>.

e$ista =5ubjeti$idad # -rocesos 6ogniti$os %QR B Inancia temprana/ -adres e "ijos>. -ublicación

de la uni$ersidad de ciencias empresariales # sociales (86E5*

 • Sce!tman, Clara

(!00)* =Eectos de la depresión materna en la estructuración psíquica durante el primer a4o de

$ida> e$ista =5ubjeti$idad # -rocesos 6ogniti$os %QR B Inancia temprana/ -adres e "ijos>.

-ublicación de la uni$ersidad de ciencias empresariales # sociales (86E5*

-