El Vulgarismo

download El Vulgarismo

of 6

Transcript of El Vulgarismo

  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    1/6

    El vulgarismo

    Problema:

    Porque se da el vulgarismo en los estudiantes de octavo, noveno y dcimoao de educacin bsica?

    Objetivo general:

    Estudiar los vulgarismos y su incidencia en las relaciones interpersonales en

    los

    Estudiantes de octavo, noveno y dcimo ao de Educacin General Bsica

    de la

    nidad Educativa colegio !G"#"$%&'(

    Objetivo especifco:

    ) *iagnosticar la utili+acin de vulgarismos y la incidencia en lasrelaciones

    %nterpersonales de los estudiantes de octavo, noveno y dcimo ao deEducacin General Bsica de la nidad Educativa !G"#"$%&'(

    ) "nali+ar las relaciones interpersonales entre los estudiantes de lanidad

    Educativa !G"#"$%&'(

    ) Elaborar una Gua *idctica sobre el uso adecuado del idioma parame-orar

    las relaciones interpersonales en la nidad Educativa !G"#"$%&'(

  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    2/6

    marco teorico:

    A que se considera el vulgarismo?

    n vulgarismo es una e.presin mor/olgica, /ontica o sintctica empleada

    en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada

    lengua culta( 0in embargo, muc1as e.presiones que antiguamente se

    consideraban vulgarismos 1oy se aceptan y son de uso com2n 3por e-emplo,

    adec2o en lugar de adecuo4( &os vulgarismos no 1an de ser necesariamente

    signos de ignorancia, sino que dependen del conte.to 3la regin4 en el que

    se 1alla el 1ablante( 5asta no 1ace muc1o, no era raro que se trataran

    como vulgarismos simples variantes del espaol, en particular muc1os giros

    americanos, como recin, no ms, etc(, que actualmente estn aceptadascomo correctas(

    Por otra parte, ciertos arcasmos 1an desaparecido de la lengua culta y se

    conservan solo en la lengua popular como vulgarismos los vulgarismos son

    6e.presiones que se 1acen e.tensivas a otras pie+as l.icas por

    desconocimiento de la /orma l.ica que 1a 7-ado la norma6( Es, por tanto,

    una /orma l.ica incorrecta y contraria a la considerada lengua culta(

    &a lista de vulgarismos es muy grande, ya que muc1a gente se encuentra

    aislada de la norma y comete estos 6errores6, sin embargo tampoco son

    signo de incultura, por e-emplo e.isten ciertas palabras consideradasvulgarismos pero que tan solo se trata de arcasmos 37erro, platicar, di+que,

    etc4( &as causas ms comunes para la creacin de un vulgarismo es el cruce

    de dos palabras con /ormas parecidas8 in9ingir: 3in/ringir e in9igir4,

    ostentreo: 3estentreo y ostentoso4; con/usin de los pre7-os y su7-os8

    trasgiversar:, contra ms:((( ; y ultracorrecin 3e.plndido:4(

    Por ejemplo:

    %E=@>

    agarr y A pronombre A verbo 3agarr y me /ui4

    =>E=@>

    entoncesApronombre Averbo3entonces me /ui4

    alantedelante,adelante

    http://www.wikilengua.org/index.php/alantehttp://www.wikilengua.org/index.php/alante
  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    3/6

    arribaencimade

    calcamona, calcomonacalcomana

    carneceracarnicera

    Relacin de la violencia intraamiliar con el vulgarismo

    &a iolencia %ntra/amiliar 1a sido uno de los principales problemasque a/ecta a la sociedad ecuatoriana sin respetar edad, se.o, coloro posicin social; pues los con9ictos /amiliares que terminan enviolencia se dan tanto en las mas 1umildes /amilias como en las dealto rango social, de manera di/erente talve+ pero provocando lasmismas consecuencias ya sean /sicas o psicolgicas en losmiembros de la /amilia(

    En nuestro pas e.iste un departamento que garanti+a el respeto delos derec1os de la Camilia, brinda atencin especiali+ada a los casos

    de iolencia %ntra/amiliar y protege la integridad de los miembrosde la /amilia, pero en la gran mayora los casos de violencia no sondenunciados por lo que las autoridades no pueden intervenir enellos y proteger a la sociedad(

    Por estos motivos el vulgarismo crece ya que los nios yadolescentes lo ven desde sus 1ogares y esto 1ace que estavulgaridad cresca cada ve+ mas(

    ustifcacin:

    &a importancia de la investigacin est, en obtener la

  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    4/6

    in/ormacin necesaria ycompleta de los estudiantes, maestros y autoridades de la%nstitucin, con la7nalidad de anali+ar los datos investigados, sobre lautili+acin de vulgarismos y

    estructura gramatical mal e.presada dentro del grupo deestudiantes sometidos aesta investigacin; as como tambin, la incidencia en lasrelacionesinterpersonales, al utili+ar trminos considerados comovulgarismos( El estudioest encaminado a establecer las causas, e/ectos y posiblessoluciones para unproblema que se lo 1a considerado en ciertos estratossociales como normal(

    El inters de este traba-o de investigacin es el de cambiar la/orma decomunicacin y e.presin de los estudiantes, me-orando assus relacionesinterpersonales, basndonos en un esquema evaluativo delaspecto social yacadmico en que cada grupo se desarrolla cotidianamente(El desarrolloeducativo nos impulsa a me-orar en todo aspecto; y, el saberrelacionarse con otraspersonas de /orma educada y culta nos convertir en me-ores

    seres 1umanos(&a /actibilidad de esta investigacin, es la de contar con elapoyo de maestros yautoridades de la %nstitucin que permiten reali+ar estetraba-o con los alumnos dela %nstitucin, quienes estn interesados en el cambio deactitud y sobre todo en labuena disposicin para aprender a relacionarse de me-or/orma dentro de lasociedad(&os bene7ciarios de este proyecto en primer lugar son losestudiantes de octavo,noveno y dcimo ao de Educacin General Bsica de lanidad EducativaParticular !"mericano', docentes y autoridades, padres y lasociedad en general,puesto que las relaciones interpersonales sern desarrolladasde /orma educada,culta y con la correcta aplicacin del idioma(

    !onclusin:

  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    5/6

    0eg2n el anlisis de las relaciones interpersonales que

    a/ectan el rendimiento de

    los nios del =uarto "o de Bsica de la escuela Balta+ar"guirre se observa un

    alto ndice de agresividad y violencia tanto /sica como

    psicolgica debido a la

    poca educacin de sus padres, alco1olismo, migracin, entre

    otras causas( &os

    docentes perciben en los nios violencia en sus relaciones

    interpersonales con suscompaeros tanto del ao de bsica como de la escuela,

    motivo por el que es

    necesaria la aplicacin urgente de una estrategia que oriente

    dic1o

    comportamiento( n alto ndice de estudiantes mani7esta

    sentirse agredido en su DD

    n2cleo /amiliar, debido a la poca atencin; ya que sus padresen la mayora de los

    casos migraron por buscar /uentes de traba-o( &as conductas

    agresivas son

    claramente imitadas de los nios, y proyectadas tanto con

    agresin /sica como

    psicolgica a sus compaeras de clase( Esta situacin 1a

    provocado un ba-o

    rendimiento en los nios, ya que el ambiente de traba-o se

    vuelve di/cil e

    incmodo tanto para los propios nios como para los

    docentes(

  • 7/24/2019 El Vulgarismo

    6/6