El zapato jess parra

7
El Zapato El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias. Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicionalmente la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones. El calzado contemporáneo varía ampliamente en estilo, complejidad y costo. Una sandalia básica puede consistir en una suela delgada y un amarre simple. Los zapatos de moda pueden estar hechos de materiales muy caros en construcciones complejas y vendidas por miles de dólares el par. Otros zapatos son para propósitos muy específicos, tales como los diseñados para escalada de montañas o esquiar. Historia Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad Media el zapato se

Transcript of El zapato jess parra

Page 1: El zapato   jess parra

El Zapato

El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias. Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicionalmente la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones.

El calzado contemporáneo varía ampliamente en estilo, complejidad y costo. Una sandalia básica puede consistir en una suela delgada y un amarre simple. Los zapatos de moda pueden estar hechos de materiales muy caros en construcciones complejas y vendidas por miles de dólares el par. Otros zapatos son para propósitos muy específicos, tales como los diseñados para escalada de montañas o esquiar.

HistoriaLos primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad Media el zapato se elaboraba con colgajos o telas alternadas para proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En Europa el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y ricos pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su simplificación y creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la

mayoría de los zapatos de cuero se han caracterizado por un cosido único. Los avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las técnicas tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el cuero, que había sido el principal material de elaboración hoy se usa generalmente para elaborar zapatos caros, mientras que el zapato deportivo no lleva cuero real.

Page 2: El zapato   jess parra

Tipos de zapatos

Actualmente los calzados están preparados para cada acondicionamiento físico del terreno. La sandalia es una especie de zapato que sirve para conseguir más aire fresco sobre el pie, la zapatilla permite más capacidad para el movimiento y la bota permite el paso sobre líquidos de manera impermeable.

El material de los zapatos radica mediante el género, pero también se han visto complicados métodos como los zapatos de madera y de metal.

Los tipos de zapato de distinto género, no solo está ampliado a la necesidad, sino también al diseño popular y artístico. En el caso de un Zapato Punk, adquiere el diseño de rebeldía, el cual es útil para personificar la imagen.

Últimamente han surgido los llamados zapatos de altura (o zapatos con alzas) para hombres, que tienen un realce interno que no se nota a simple vista y que permite crecer hasta 7 cm de estatura. Este sistema permite superar cierta desigualdad que existía con las mujeres a la hora de querer ser más alto y para corregir problemas de dismetría en el tren inferior.

Page 3: El zapato   jess parra

Aunque las sandalias fueran el calzado más corriente en la antigüedad, también se utilizaban otros tipos. El primer zapato que se conoce es un modelo de cuero en forma de mocasín. Se sujetaba al pie con unos cordones de cuero sin curtir y fue utilizado principalmente en Babilonia hacia 1600 a.C

A partir de 500 a.C, las mujeres griegas de clase alta adoptaron un calzado de cuero similar, ajustado al pie. Los romanos fueron los primeros en establecer, alrededor de 200 a. C., gremios de zapateros.

En el medio oriente, a los zapatos se les agregó tacos para alzar el pie de la arena ardiente del desierto. En la Europa del siglo XVI al XVII, siempre se pintaba a los tacos de los zapatos de color rojo.

Las clases acomodadas de Europa del siglo XVII usaban tacones altísimos. Tan altos eran que se necesitaban dos sirvientes, uno de cada lado de la dama para ayudarles a ponérselos.

En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el primer par de zapatos en el que el zapato derecho era distinto al izquierdo. Hasta entonces todos los pares de zapatos del mundo eran iguales.

Las deportivas se inventaron en Estados Unidos de América en 1916. Se pusieron de moda rápido porque eran cómodas para correr, saltar o caminar, pero en un principio se usaron para tareas de campo.

Page 4: El zapato   jess parra

CreepersLos zapatos Creepers tienen su origen en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los soldados de las bases norafricanas llevaban botas de lona con suelas duras de goma para aguantar tanto el calor como las condiciones del suelo desértico.

Una vez que abandonan el ejército, muchos de ellos defienden su reputación en la noche londinense con este tipo de calzado convertido en zapato. Al desarrollarse en el ambiente de los barrios de Kings Cross y Soho, los zapatos llegan a conocerse como Brothel Creepers (Creepers de burdel).

En los años 1950, este calzado lo llevan los Teddy Boys y los chicos rockabilly, junto a pantalones ajustados, cazadoras y chaquetas cerradas, bolo ties (corbatas de

cowboy), tupés y peinados Pompadour y sedas y ropas azul eléctrico. Así las creepers eran plena moda en los 50 y 60.

Inventadas en 1949 por George Cox y vendidas bajo el nombre de Hamilton por el segundo nombre de su inventor,1 en 1999 celebraban los 50 años de su lanzamiento.

Las Brothel Creeper ganaron popularidad de nuevo a principios de los 70 cuando Malcolm McLaren las vendía en su tienda Let it Rock en Kings Road, donde además de los Teddy boys se extendieron al público en general2 con la entrada de la socia de McLaren, Vivienne Westwood.

Page 5: El zapato   jess parra

En los 50's empezó el mito. El momento en que un teddy boy los eligió para completar su look de pantalones súper ajustados y un punto tobillero, de las corbatas súper finas, de los tupés y de las camisas de color eléctrico nació un icono. Cada paso que se da con unos creepers es rock n' roll. George Cox fue el primero en crear unos creepers que se convirtieron en objeto de coleccionista y los llamó Hamilton. Hoy, tener unos Hamilton es lo más parecido a tener un incunable.

Y en los 70's se volvieron punk. En el momento en el que Malcom McLaren los decidió poner a la venta en la mítica Let It Rock –la tienda que compartía con Vivienne Westwood– su historia sufrió un viraje. McLaren había pensado en los teddy boys, pero les encantaron a los punkis. De los fans de los Sex Pistols pasaron a los que bailaban ska, psychobillie y grease. Y de ellos, a la ola más oscura. En los 80's empezó el reinado de Underground, la firma que se ha convertido en su máxima valedora.

El Creeper ha sido adoptado por subculturas como la ska, la punk fashion, psychobilly, greasers, góticos o Visual keis, viéndose incluso en grupos como Bananarama.

Las creepers originales son difíciles de encontrar, aunque algunas compañías las vienen produciendo desde los ochenta incluyendo nuevos diseños.