E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222

2
LA COMUNICACIÓN EN LAS VENTAS LA COMUNICACIÓN VERBAL La comunicación verbal es el tipo de lenguaje que debemos utilizar para trasmitir un idea, un mensaje, un sentimiento; el lenguaje va a depender de muchos factores como el lugar, la circunstancia y a las personas a las que nos estamos dirigiendo. Es así entonces que debemos escoger las palabras al decirles pues habrá cosas que no debemos decir por ser confidenciales o porque simplemente no es el momento. Para que nuestro mensaje sea entendido correctamente, es importante utilizar un lenguaje, claro, preciso y sencillo, evita el palabreo y el lenguaje rebuscado. Se grafico, descriptivo y muy dinámico; demuestra positivismo, no redundante y adapta el lenguaje al tipo de lenguaje que utiliza el interlocutor. La falsa confianza y la falsa humildad evítala, nunca debemos decir “es que usted no me entiende” sino “he debido explicarme mal” LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Es todo que aquel lenguaje que surge de nuestro cuerpo, como formas de lenguaje no verbal tenemos: La mirada.-Los ojos son el espejo del alma, tanto es así que a través de ella podemos trasmitir todo tipo de emociones, he incluso saber qué es lo que la otra persona está pensando. Los gestos de la cara.-nos sirven para ver fundamentalmente el estado de ánimo de una persona, en caso del vendedor debe mostrar cordialidad y sonreír, la sonrisa provoca mayor fluidez en la comunicación.

Transcript of E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222

Page 1: E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222

LA COMUNICACIÓN EN LAS VENTAS

LA COMUNICACIÓN VERBAL

La comunicación verbal es el tipo de lenguaje que debemos utilizar para trasmitir un idea, un mensaje, un sentimiento; el lenguaje va a depender de muchos factores como el lugar, la circunstancia y a las personas a las que nos estamos dirigiendo.Es así entonces que debemos escoger las palabras al decirles pues habrá cosas que no debemos decir por ser confidenciales o porque simplemente no es el momento.Para que nuestro mensaje sea entendido correctamente, es importante utilizar un lenguaje, claro, preciso y sencillo, evita el palabreo y el lenguaje rebuscado.Se grafico, descriptivo y muy dinámico; demuestra positivismo, no redundante y adapta el lenguaje al tipo de lenguaje que utiliza el interlocutor. La falsa confianza y la falsa humildad evítala, nunca debemos decir “es que usted no me entiende” sino “he debido explicarme mal”

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Es todo que aquel lenguaje que surge de nuestro cuerpo, como formas de lenguaje no verbal tenemos:La mirada.-Los ojos son el espejo del alma, tanto es así que a través de ella podemos trasmitir todo tipo de emociones, he incluso saber qué es lo que la otra persona está pensando.

Los gestos de la cara.-nos sirven para ver fundamentalmente el estado de ánimo de una persona, en caso del vendedor debe mostrar cordialidad y sonreír, la sonrisa provoca mayor fluidez en la comunicación.

Las manos.- prestémosle la suficiente atención, ya que estas suelen ser las grandes traidoras, el movimiento de las manos delata cuando una persona está nerviosa.

La postura.- debe reflejar una sensación de relajación y atención a la otra persona no olvidemos que nuestro cuerpo tiende a reproducir nuestro estado de ánimo.

La ropa de Vestir.-no debe llamar demasiado la atención por lo general se opta por ropa neutra, esto es ni demasiado clásica ni demasiado moderna.La imagen vende pero no buscamos vender solo la imagen