Elaboración del blog

5
CONVIERTE UNA FOTO EN UN DIBUJO A LÁPIZ Con Photoshop: Este artículo consiste en crear la apariencia de un dibujo hecho a lápiz tomando como base la fotografía que tú quieras. PASO 1: Del color al lápiz Pasa la imagen a blanco y negro y crea un duplicado. Abre la imagen y desatúrala para convertirla en escala de grises y, así, eliminar toda la información de color que posea dicha foto. Esto lo puedes hacer en el menú: IMAGEN>AJUSTES>TONO Y SATURACIÓN (CTRL+U) . Desplaza el indicador de Saturación 1 hacia la izquierda hasta su valor mínimo de -100 y pulsa OK 2 . Haz doble clic sobre la capa fondo y llámala capa 1 3 , verás que el candado de la capa desaparece. A continuación, duplica la capa 1. Para ello, selecciónala y con la tecla ALT pulsada, arrástrala sobre ella y suéltala. Una capa nueva se creará con el nombre capa 1 copia. Cámbiaselo por Capa 2 4 . SOBREEXPÓN EL DUPLICADO Ahora tendrás un archivo con dos capas: Capa 2 en la parte superior y Capa 1 y en la parte inferior del panel de capas. Selecciona la Capa 2 y ponla en modo sobreexposición líneal. Dentro del panel de capas, en el menú desplegable de modo de Capa 5 , elige el modo sobreexposición líneal, de esta manera se aclarara la imagen, especialmente en las zonas mas claras. Este efecto viene bien para simular el dibujo a lápiz, ya que con esta técnica se dejan algunas zonas mas claras. INVIERTE EL DUPLICADO Y DESENFÓCALO A continuación, selecciona la Capa 2 y accede al menú IMAGEN>AJUSTES >INVERTIR (CRTL+I). La imagen se habrá quedado en blanco. Ahora aplica el filtro para que puedas comprobar el resultado. Para poder volver atrás en los ajustes con el filtro de desenfoque, convierte antes la Capa en objeto inteligente, FILTRO>CONVERTIR PARA FILTROS INTELIGENTES. Verás que en el icono de la Capa aparece un pequeño símbolo con un cuadrado y una flecha negra. Ahora, aplica el filtro Desenfoque Gaussiano, accediendo al menú FILTRO>DESENFOCAR>DESENFOQUE GAUSSIANO. Verás que en el documento ya aparecen unos finos trazos de la imagen. Ajusta el radio de desenfoque según tu criterio.

Transcript of Elaboración del blog

Page 1: Elaboración del blog

CONVIERTE UNA FOTO EN

UN DIBUJO A LÁPIZCon Photoshop:Este artículo consiste en crear la apariencia de un dibujo hecho a lápiz tomando como base la fotografía que tú quieras.PASO 1: Del color al lápiz

Pasa la imagen a blanco y negro y crea un duplicado. Abre la imagen y desatúrala para convertirla en escala de grises y, así, eliminar toda la información de color que posea dicha foto. Esto lo puedes hacer en el menú:

IMAGEN>AJUSTES>TONO Y SATURACIÓN (CTRL+U).Desplaza el indicador de Saturación 1 hacia la izquierda hasta su valor mínimo de -100 y pulsa OK 2. Haz doble clic sobre la capa fondo y llámala capa 1 3, verás que el candado de la capa desaparece. A continuación, duplica la capa 1. Para ello, selecciónala y con la tecla ALT pulsada, arrástrala sobre ella y suéltala. Una capa nueva se creará con el nombre capa 1 copia. Cámbiaselo por Capa 2 4.

SOBREEXPÓN EL DUPLICADOAhora tendrás un archivo con dos capas: Capa 2 en la parte superior y Capa 1 y en la parte inferior del panel de capas. Selecciona la Capa 2 y ponla en modo sobreexposición líneal. Dentro del panel de capas, en el menú desplegable de modo de Capa 5, elige el modo sobreexposición líneal, de esta manera se aclarara la imagen, especialmente en las zonas mas claras. Este efecto viene bien para simular el dibujo a lápiz, ya que con esta técnica se dejan algunas zonas mas claras.

INVIERTE EL DUPLICADO Y DESENFÓCALOA continuación, selecciona la Capa 2 y accede al menú IMAGEN>AJUSTES >INVERTIR (CRTL+I). La imagen se habrá quedado en blanco. Ahora aplica el filtro para que puedas comprobar el resultado. Para poder volver atrás en los ajustes con el filtro de desenfoque, convierte antes la Capa en objeto inteligente, FILTRO>CONVERTIR PARA FILTROS INTELIGENTES. Verás que en el icono de la Capa aparece un pequeño símbolo con un cuadrado y una flecha negra. Ahora, aplica el filtro Desenfoque Gaussiano, accediendo al menú FILTRO>DESENFOCAR>DESENFOQUE GAUSSIANO. Verás que en el documento ya aparecen unos finos trazos de la imagen. Ajusta el radio de desenfoque según tu criterio.

Page 2: Elaboración del blog

PASO 2: Ajusta los niveles y remata la foto CAMBIA LOS NIVELES DE LA CAPA 1 El efecto lápiz es demasiado suave. Para conseguir que el dibujo tenga un poco más de fuerza, modifica los niveles de la Capa 1. Para ello, crea una nueva capa de niveles, utilizando la Capa 1 como máscara de recorte selecciona la Capa 1 y, en el panel de ajustes 6, selecciona el icono para crear una nueva capa de ajustes de niveles 7, con la tecla ALT pulsada para que te aparezca el cuadro de dialogo de nueva capa. En esta ventana de diálogo pulsa la obción Usar capa anterior para crear máscara de recortes y pulsa el boton OK. Si observas en el panel de capas, verás que la capa de niveles está vinculada a la Capa 1, esto quiere decir que los ajustes de nivel que realices solo afectarán a esa capa 8.

Page 3: Elaboración del blog

CREA TÍTULOS ANIMADOS EN 3D PARA TUS VÍDEOS

CON BLUFFTITLERPASO 1 Instala Blufftitler y DirectXINSTALACIONES NECESARIASRealiza un doble clic sobre dxwebsetup.exe, para iniciar el instalador de DirectX. Se trata de un instalador web, lo que significa que necesitas una conexión de internet durante el proceso. El proceso es sencillo, y lo único que debes tener en cuenta es si quieres instalar la barra de Bing(el buscador de Microsoft). Tras la descarga, se producirá la instalación. Luego, abre BlufftitleSetup.exe y finaliza la instalación. Cuando termine, verás un acceso directo al programa en el escritorio inicia la aplicación y confirma el primer cuadro de diálogo con OK. Ahora, elige el botón Pro, para evaluar todas sus características. Lo primero es pasar la interfaz a español. Para ello, pulsa en SETTINGS>GENERAL OPTIONS y, luego en el botón Browse de la línea Language. Después selecciona Español 1 y cierra el cuadro con abrir 2. Confirma el resto de cuadros y listo. PASO 2 Crea tu título animadoVideos en HDEn primer lugar necesitas adaptar el tamaño de la animación. En este caso, el vídeo es HD, con lo que el tamaño es de 1280 X 720 pixeles. Emplea ARCHIVO>DEFINIR RESOLUCIÓN para abrir el cuadro de diálogo correspondiente. En la lista desplegable elige el tamaño apropiado. La forma mas sencilla de crear un título, es aprovechar

Page 4: Elaboración del blog

el proceso del programa y modificarlo a tu gusto, el primer paso es editar el texto predeterminado. Haz un doble clic sobre el texto para seleccionarlo y verifica que es así en la lista central 3, en la que debe aparecer texto “Bluff Titler”. En la casilla de la izquierda 4 selecciona el texto original y escribe lo que quieras el texto se sale del fotograma, con lo que hay que arregrarlo. En la lista de la izquierda 5, selecciona la entrada tamaño de la fuente. Observa que en esta lista se encuentran todas las propiedades del elemento seleccionado y debes aqudir a ella para modificarlo.Para centrar el texto mejor en pantalla, emplea la entrada posición del texto. Utiliza los regulador inferiores 6 para ajustar la posición. Así mismo si deseas cambiar la rotación, emplea rotación del texto.PASO 3 Incorpora los Efectos y Exporta el ProyectoCambia Efectos y ColoresPrimero selecciona la capa apropiada en la lista central. Emplea la lista para elegir el tipo de plasma y, como siempre, la lista para alterar sus características.Si quieres experimentar elimina la capa de plasma. Para ello, seleccionala primero y luego pulsa en el botón Borrar Capa Activa 7. Ahora el texto quedará de un solo color. Haz clic en el botón Agregar plasm a la Capa Activa 8 para elegir el tipo de plasma que quieres. Selecciona plasma BLOBS en la lista que aparece y, a continuación, pulsa en agregar borde a la Capa Activa 9 y elige Red Glow para agregar un brillo rojo. Por último, pulsa en añadir capa de particulas 10 y selecciona SPARKLEFIELD. El resultado aproximado es el que puedes ver en la imagen.Anima y Exporta el resultadoLo último es animar el texto y exportar el clip resultante. Comienza por definir la longitud del título con Ctrl+l. Escribe 10 en la casilla nueva duración y pulsa en Extender. Luego cierra el cuadro. Después arrastra el regulador hacia la izquierda. Ahora, debes eliminar todos los fotogramas claves del proyecto pulsa en Key siguiente y luego en borrar Key.

Page 5: Elaboración del blog

A continuación arrastra el regulador hacia el centro, en torno al segundo 5. Mueve el texto a una nueva posición, aplica nuevos efectos o realiza los cambios que quieras de la forma que has visto hasta ahora. Verás que automáticamente se crea una nueva clave.Repite el proceso con el regulador totalmente a la derecha. Luego deslizalo con el ratón para ver la animación. La versión permite exportar el proyecto. El proceso es muy sencillo: USA ARCHIVO>EXPORTAR COMO PELICULA, asigna el nombre al fichero, elige un códec en Select Encoder y una calidad en Settings.Tras un clic sobre OK se realiza la exportación.