Elasticidad de la oferta

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Panamericana del Puerto Pto Cabello-Edo. Carabobo Universitarios: Cedeño Ysmenia Centeno Jeremi Marval Elitzmar Mendoza María Morales Karla Rivero Adriham Romero Cesar Ron Noris

Transcript of Elasticidad de la oferta

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Panamericana del Puerto Pto Cabello-Edo. Carabobo

Universitarios: •Cedeño Ysmenia •Centeno Jeremi •Marval Elitzmar •Mendoza María •Morales Karla •Rivero Adriham •Romero Cesar •Ron Noris

Oferta Elasticidad

Morales Karla

La elasticidad busca medir el impacto, o el grado de las variaciones de las ofertas de los productos dadas diversas variaciones de precios.

Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal.

La elasticidad de la oferta

Morales Karla

La elasticidad es una medida del grado en que responden los compradores y los vendedores a la situación del mercado, nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda, ya que la elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad demandada la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes. Cuando se estudia la influencia de un acontecimiento o de una medida económica en un mercado, se puede analizar no solo el sentido de los efectos sino también su magnitud. Aumenta la oferta cuando: Formula:

Precio Precio de los Factores Nueva tecnología

Elasticidad precio de la oferta

Centeno Jeremi

La elasticidad precio de la oferta es la variación porcentual de la cantidad ofrecida dividida entre la variación porcentual del precio. Al igual que ocurre con las elasticidades de la demanda, hay casos extremos, en los cuales la elasticidad de la oferta puede ser alta y baja. Supongamos que la cantidad ofrecida es totalmente fija, como e el caso del pescado perecedero que se lleva diariamente al mercado y que se vende al precio que pueda alcanzar. Éste es el caso límite de la elasticidad cero, o sea, de la oferta totalmente inelástica, que es una curva de oferta vertical. En el extremo opuesto, supongamos que una pequeña reducción de precio puede provocar que la cantidad ofrecida caiga a cero, mientras que le más ligero aumento del precio atrae una oferta indefinidamente grande. Formula: Ejemplo: Supongamos que aumenta un 10% el precio del helado. Lo que hace aumentar la cantidad ofrecida en un 15% ¿Cuál es la elasticidad precio de la oferta?

La oferta será

En conclusión, La oferta es aquella que cuando hay variación en el precio la elasticidad se mantiene donde el precio sea mas bajo, y en cuanto a la inelástica aunque esta varíe el precio la demanda se mantiene de acuerdo al producto o reacción que la empresa genere. Ej: El Agua, aunque suba o baje de precio la demanda se mantiene Porque es nuestra principal necesidad.

Marval Elitzmar

Inelástica

Elástica

Tipos de Elasticidad

Elasticidad precio de la demanda

Medir la sensibilidad de la demanda a las variaciones en los precios.

Elasticidad cruzada de la demanda

Medir de la sensibilidad de la demanda de un bien a las variaciones en el precio

de otros bienes.

Elasticidad ingreso de la demanda

Medir de la sensibilidad de la demanda de un bien a las variaciones en la renta

del consumidor.

Ron Noris

Elasticidad precio de la oferta

medida utilizada en economía para mostrar la respuesta, o elasticidad, de la

cantidad ofrecida de un bien o servicio ante cambios en su precio.

Elasticidad cruzada de la oferta

La elasticidad cruzada de la oferta mide el cambio proporcional en la

cantidad ofrecida de un bien, ante el cambio proporcional en el precio de

otro bien.

Ron Noris

La variedad de curvas de ofertas

Oferta elástica: Es aquella en la cual la elasticidad es mayor que 1. Esto indica que una variación en el precio del producto causa un gran aumento de la cantidad de la producción del producto. Oferta inelástica: En este caso, la elasticidad es menor que 1, esto se debe a que una subida del precio provoca un cambio pequeño en la cantidad del producto. Oferta unitaria: El aumento de la cantidad del producto es igual al aumento del precio del producto. En consecuencia, la elasticidad es igual a 1.

Romero Cesar

Oferta perfectamente inelástica: En este caso, la elasticidad es igual a cero en un intervalo. Esto se debe a que el cambio de precio no produce variación en la cantidad ofrecida, posiblemente porque es imposible producir más cantidad del producto.

Oferta perfectamente elástica: En este caso un pequeño cambio en el precio produce un cambio infinitamente grande en la cantidad ofrecida. Aquí la elasticidad tiende a infinito. Esta tendencia es difícil de alcanzar ya que la cantidad y el precio siempre van a variar en una proporción que depende del contexto que rodee la situación económica.

Rivero Adriham

Movimientos y desplazamientos curva de oferta

Incremento de la Oferta

Disminución de la oferta

Las variaciones en el precio del bien provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta mientras que variaciones de otros factores (coste de los factores, precio de otros bienes, tecnología o expectativas) provocan un desplazamiento de toda la curva de oferta, si disminuye el precio de los factores productivos o avanza el conocimiento y la tecnología, o mejoran las expectativas empresariales, la curva de oferta se desplazará hacia la derecha, es decir, al mismo precio, para todos los precios, se producirá más cantidad.

Mendoza María

Determinantes de la Elasticidad de la Oferta

1. El Tiempo Cuando los precios de un bien aumentan, a los productores les interesa vender más, pero para poder incrementar su producción necesitan tiempo. De esta forma la elasticidad aumentará con el tiempo, o dicho de otra forma la elasticidad de la oferta será: •A c/p: Inelástica •A l/p: Elástica 2. Facilidad de Reasignación de los Inputs El grado de respuesta depende, en parte, de lo fácil o difícil que resulte a los productores desplazarse (trasladar sus inputs) hacia la producción de un bien cuyo precio ha aumentado relativamente. Cuanto más fácil les resulte mayor será la elasticidad de la oferta. 3. Definición del Bien Cuanto más restrictiva sea la definición del bien Más sustitutivos Oferta más elástica.

Cuanto más amplia Más inelástica. Ej. Productos agrícolas. Si varía P de los bienes agrícolas será más difícil que se traslade a otra actividad. En cambio si hablamos de la disminución del precio de un producto agrícola concreto, p.e. lechugas es más fácil cambiar a la producción de tomates.

Cedeño Ysmenia

4. Costes de Producción

Si los costes aumentan rápidamente al D la producción, la oferta será inelástica, ya

que se necesitarán D P (de venta) mayores.

5. Facilidad y Coste de Almacenamiento

Los bienes que se deterioran rápidamente deben llevarse (de forma rápida) al

mercado independientemente del precio Oferta Inelástica.

Ej: Pescado. Antes si varía P pescado, al no haber refrigeración varía QS (pequeña)

Inelástica.

En cambio actualmente, que se puede almacenar en cámaras: varía P pescado ->

varía QS (grande). -> Elástica.

Cedeño Ysmenia