elber 1

5
Unidad de aprendizaje N° 03 - MAYO I. DATOS INFORMATICOS : 1.1 Institución Educativa : N° 14319 1.2 Lugar : Sarayuyo - suyo 1.3 Grado : 1.4 Profesor : Elber Navarro Raymundo I.5. Turno : Mañana I.6. Duración : 04 – 29 Mayo II. TIPO Y NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA: Unidad de aprendizaje “reconocer el trabajo de la mujer y reflexionamos sobre los desastres naturales para una mejor calidad de vida. III. DICHA UNIDAD VALORA EL TRABAJO DE LA MJER TERRENAL CELESTIAL DENTRO DE LA SOCIEDAD ASI COMO TAMBIEN REFLEXIONA MAS SOBRE LOS DESASTRES QUE PODRIAN OCURRIR Y ESTAR PREPARADOS PARA ELLO ORGANIZADAMENTE IV. VALOR ENFATIZADO: RESPETO Y AMOR V. PRODUCTO DE LA UNIDAD Desarrollo del plan lector Producción oral y/o escrita de textos Elaboración del presente a mamá VI. – PRE – PLANIFICACION :

description

dox

Transcript of elber 1

Unidad de aprendizaje N 03 - MAYO

I. DATOS INFORMATICOS :

1.1 Institucin Educativa :N 14319

1.2 Lugar :Sarayuyo - suyo

1.3 Grado :1

1.4 Profesor :Elber Navarro Raymundo

1.5. Turno :Maana

1.6. Duracin :04 29 Mayo

II. TIPO Y NOMBRE DE LA UNIDAD DIDACTICA:

Unidad de aprendizaje reconocer el trabajo de la mujer y reflexionamos sobre los desastres naturales para una mejor calidad de vida.

III. DICHA UNIDAD VALORA EL TRABAJO DE LA MJER TERRENAL CELESTIAL DENTRO DE LA SOCIEDAD ASI COMO TAMBIEN REFLEXIONA MAS SOBRE LOS DESASTRES QUE PODRIAN OCURRIR Y ESTAR PREPARADOS PARA ELLO ORGANIZADAMENTE

IV. VALOR ENFATIZADO: RESPETO Y AMOR

V. PRODUCTO DE LA UNIDAD

Desarrollo del plan lector

Produccin oral y/o escrita de textos Elaboracin del presente a mam

VI. PRE PLANIFICACION : Reunin con actores y agentes educativos Aplicacin de estrategias educativos Utilizacin de herramientas del MEDVII. APRENDIZAJES ESPERADOS

REA COMPETENCIA APRENDIZAJES APRENDIZAJES FUNDAMENTALESCONOCIMIENTOS ACTITUDINDICADORES

COMUNICACIONCOMPRENSIN ORAL.Comprende crticamente diversos tipos de sextos en variadas situaciones: comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretacin y reflexin.

EXPRESION ORAL Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en funcin de propsitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

COMPRENDE ORALComprende crticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha , interpretacin y reflexin

COMPRENDE CRITICAMENTE.Diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones cominucativasESCUCHA: Activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interaccin.

RECUPERA Y REORGANIZA informacin de diversos tipos de textos orales.

INFIERE E INTERPRETA el significado del texto oral.

REFLEXIONA crticamente sobre la forma contenido y contexto de los textos orales. ADECUA eficazmente su texto oral a la situacin comunicativa y a su propsito. EXPRESA ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. APLICA variados recursos expresivos segn su propsito y las distintas situaciones comunicativas. REFLEXIONA sobre sus textos orales para mejorar de forma continua.Acceder a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural demostrando competencia en la lectura, escrita y la expresin oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.

Plan lector. El gato y el len. El tesoro escondido. Formo letras con la M y la P y vocales. Elaboracin del presente a mam. Lee con inters diversos cuentos con imgenes. Demuestra responsabilidad al presente a mam.Escucha con atencin e inters a los dems.

. Presta atencin activa dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

. Expresa con sus propias palabras lo que entendi del texto, dando cuenta de alguna informacin relevante.

.Deduce de que trata el texto que escucha.

. Deduce el tema del texto que escucha. . Opina sobre lo que ms le gusto o disgusto a cerca de los hechos, personas o personajes del textos escuchado.

. Identifica el propsito del texto escuchado.

. Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a a partir de sus saberes previos. . Opina sis su entonacin es clara y sus gestos son adecuados a la situacin comunicativa