elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha...

32
CAMPAÑA DE NAVIDAD: “PETRER, LA ILUSIÓN SIEMPRE VUELVE” MARCHA REIVINDICATIVA POR LAS OBRAS EN EL IES AZORÍN DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018 ANY XXXVIII Nº 1238 1€ SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER elCarrer APRÉN DEL PASSAT: DÁMASO NAVARRO PETRER, FÁBRICA DE CAMPEONES DE MOTOCROSS LOCALIZADO UN LABORATORIO DE COCAÍNA EN PETRER DE TAPES AMB: JUAN LUIS ROMÁN Fotografía: Ernesto Payá 22 AÑOS DESPUÉS Otras 500 fotos para no olvidar

Transcript of elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha...

Page 1: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

CAMPAÑA DE NAVIDAD: “PETRER, LA ILUSIÓN SIEMPRE VUELVE”

MARCHA REIVINDICATIVA POR LAS OBRAS EN EL IES AZORÍN

DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018 ANY XXXVIII Nº 1238 1€

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

APRÉN DEL PASSAT:DÁMASO NAVARRO

PETRER, FÁBRICA DE CAMPEONES DE MOTOCROSS

LOCALIZADO UN LABORATORIO DE COCAÍNA EN PETRER

DE TAPES AMB: JUAN LUIS ROMÁN

Foto

graf

ía: E

rnes

to P

ayá

22 AÑOS DESPUÉS

Otras 500 fotos para no olvidar

Page 2: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

GUIA DE SERVICIS

CERVECERÍA AUTOTALLERES MOTOCICLETAS

CERVECERÍA FLORISTERÍA TIENDA AGUA

PIENSOS Y MASCOTAS DECORACIONES CAFETERÍA - BAR

CERVECERÍA SANEAMIENTOS Y FONTANERÍA CERVECERÍA

CAFETERÍA MASCOTAS ESTILISMO

SEGURIDAD CARPINTERÍA DE ALUMINIO MOBILIARIO

SERVICIOS TALLER AUTOMÓVIL CAFETERÍA

SERVICIOS VEHÍCULOS RESTAURANTE

2 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 3: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

PRECIO: 1 EURO Setmanari d’informació Local · Mitjans de Comunicació MunicipalsAny XXXVIII · Nº 1238 · DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018 · www.diarioelcarrer.esEdita: Radio Petrer, S.L. Avda. Guirney, 9 BTel. 965 377 572 - 966 955 065 - 965 370 [email protected] · 03610 Petrer (Alicante)Direcció: Luis Rico NavarroRedacció: Amparo Blasco Gascó, Maite Román Cano y Santiago AndreuMaquetación: Santiago Andreu RosImpresión: Azorín Servicios Gráficos Integrales Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan AndréuDepòsit Legal: A-53-1980

6CULTURA

SUMARI

2GUÍA DE SERVICIS

3SUMARI

4REPORTATGE

8DE TAPES

AMB

20PARLEM AMB TU

19OMIC

I POLICIA

11NOTICIES

15QUÈ

PLANTEM?

18FESTES

21LA NOSTRA

SALUT

26ESPORTS

JUAN LUIS ROMÁNODONTÓLOGO

“La boca la utilizamos, como mínimo, tres veces al día para comer y tenerla sana nos permite tener una mejor calidad de vida, también a la hora de sonreír, besar, etc”

Los primeros cursos de Primaría de los colegios de Petrer están pasando por la biblioteca municipal durante estas semanas. Con esta actividad se pretende dar a conocer un servicio público mu-nicipal que está al servicio de todos los ciudadanos. Mª Carmen Rico es la encargada de recibir a los niñ@s para posteriormente animarles a la lectura y poniendo a su disposición la instalación. En la foto aparecen las dos clases del colegio La Foia.

La imagen

La frase

EDITORIAL SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

No ha sido nada fácil pero os puedo asegurar que el esfuer-zo realizado ha merecido la pena. Tras meses recopilando material gracias a la colaboración ciudadana, el Semario El Carrer sacará a la venta la próxima semana su segun-do especial “Otras 500 Fotos para no Olvidar”, cogiendo el testigo de Héctor Navarro, promotor de esta fenomenal iniciativa que nos permite saber a los petrolancos, a través de las imágenes, quiénes somos y de dónde venimos.

La próxima semana verá la luz esta publicación de 132 pá-ginas que mantendrá el mismo precio que tuvo su antece-sora, 850 pesetas que a la conversión son unos 5€, y eso que han pasado la friolera de 22 años. El objetivo que es que todos podáis tenerlo en casa sin excusa y ello ha sido posible gracias la inestimable colaboración de nuestros 72 sponsor que no han dudado en aparecer entre las pá-ginas de un especial que estamos seguros quedará para la posteridad como referencia de nuestra idiosincrasia como pueblo.

No sería justo si no destacara el sensacional trabajo reali-zado por todo el equipo que tengo el honor de dirigir, en especial el de mi compañero, Santiago Andreu, por su la-bor en la maquetación y arreglo de cada una de las foto-grafías, así como a los comerciales José Carretero y Juan Andreu, encargados de patear las calles con el objetivo de que una publicación tan costosa a nivel económico sea una realidad.

Sólo me queda desearos que durante estas fiestas navi-deñas que estamos a punto de comenzar, disfrutéis con El Carrer y en compañía de los vuestros recordando tiempos pasados. Os aseguro que merecerá la pena. Un saludo a todos

¿Te vas a quedar sin él?

L.R.N.

28 FOTOS

ANTIGUES

10EL PUPITRE

www.diarioelcarrer.es / 3

Page 4: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

22 años después, El Carrer publica un especial fotográfico retrospectivo que no puede faltar en tu biblioteca y que saldrá a la venta al módico precio de 5€

Corría el mes de diciembre de 1996 cuando El Carrer, que todavía era una revista mensual, publicó un especial bajo el título “500 Fotos para no Olvi-dar”. Héctor Navarro Guillén, director de los medios de comunicación por aquel

entonces, tuvo la feliz idea de recopilar, contando con la colaboración de la gen-te de a pie, fotografías antiguas en las que se pudiera apreciar la evolución que había sufrido Petrer y sus gentes en las últimas décadas del siglo XX. Supo cuajar, a través de la imagen, un recorrido retrospectivo por las diversas zonas urbanas y rurales de nuestra po-blación junto con las personas que los habitaron. En los tiempos que corren

son muchos los fotógrafos aficionados que casi a diario inmortalizan lo que su-cede a nuestro alrededor, sin embargo, al tiempo al que nos referimos tanto la técnica como el material utilizado para cada instantánea era bastante básico. Así pues, se tuvo que echar mano del extraordinario trabajo documental que en su día llevaron a cabo fotógrafos como Antonio Navarro “Patarro”, Grau Pérez o “Barruga”, que tenían por muy buena costumbre estampar su sello de caucho en el reverso, acompañado de la fecha exacta. Aquel primer libro fotográfico fue un auténtico éxito puesto que se agotó a los pocos días de ponerse a la venta al nada despreciable precio del momento de 850 pesetas. Eran buenos tiempos

Otras 500 fotos para no olvidar

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

4 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Texto: Luis Rico Navarro

Page 5: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

REPORTATGE

40% de las fotografías recogidas y, por ello, anunciaba que se utilizaría ese ma-terial para futuras ediciones de similares características.Nosotros, justo 22 años después, he-mos recogido el guante y nos dispo-nemos a lanzar el segundo especial titulado “Otras 500 Fotos para no Ol-vidar” que pretende dar continuidad a aquel trabajo pero con diferentes matices. El sistema que hemos utilizado para la recopilación de imágenes ha sido el mismo y durante meses hemos ido recibiendo miles de fotografías para realizar una selección definitiva que

hemos distribuido en seis apartados:Nuestras Gentes, Lugares Entraña-bles, Así Éramos, Parajes Populares, Fiestas Patronales y Tradiciones y Moros y Cristianos. El patrón no es el mismo pero sí el fin, dejar constancia de cómo evolucionó un pueblo como PETRER principalmente desde los di-fíciles años de la posguerra hasta en-trados los años 80.

para las publicaciones de papel habida cuenta que todavía no había irrumpido a nivel social Internet y las Redes Sociales que, por desgracia y de manera irrefuta-ble, se están convirtiendo en el sepultu-rero de todo trabajo que vaya impreso.

RECOGEMOS EL GUANTEEn el editorial del director se matizaba que sólo se habían podido publicar el

www.diarioelcarrer.es / 5

Page 6: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Concierto de Navidad del Coro de EMTD

Un año más el Coro de Voces de la Escola de Música Tradicional i Dansa va a protagonizar el Concierto de Navidad en la parroquia de San Bartolomé

La parroquia de San Bartolomé va a acoger el Concierto de Navidad que va a protagonizar el Coro de Voces de la Escola de Música Tradicio-nal i Dansa. Va a ser este próximo sábado, 15 de diciembre, a las 20.30 horas.Eliseu García, director de esta escuela, ha co-mentado que esta coral de voces interpretará distintos villancicos, entre ellos “Chivatón”, así como otras obras de diferentes compositores, bajo la dirección de Isabel Puig.

El concierto que la Sociedad Unión Musical dedica a Santa Cecilia se va a realizar este sábado en el Teatro Cervantes. Antes del inicio de la actuación, esta entidad presentará a sus nuevos músicos

El Concierto Extraordi-nario de Santa Cecilia de la Sociedad Unión Musical va a llevarse a cabo este próximo sá-bado, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal Cervantes.Como cada año, antes del inicio de la actua-ción de esta banda de nuestra localidad, la Unión Musical presen-tará a sus nuevos músicos que, en esta ocasión, son ocho: Amelia Santiago y Johanna Martínez con clarinete, Mª Salud Herrero y Auro-ra Fernández con trompa, Jordi Segura con trombón, Marcos Jiménez con bombardino, Rubén Muñoz con tuba y Samuel González con ins-trumento de percusión.En cuanto al programa que interpretarán en el concierto que la Unión Musical va a dedicar a la Patrona de la Música, cabe indicar que el públi-co podrá disfrutar de piezas como el pasodoble “Enrique Pérez” y obras como “Puszta”, “Libertadores” y “Christmas Festival”, entre otras.

El Teatro Cervantes acoge el Concierto de Santa Cecilia de la Unión Musical

Los Madelman van a ser protagonistas de una ex-posición que se inaugura este sábado en el Forn Cultural. Se trata de una muestra del coleccionista petrerense Roberto Bel-trán

“Los Madelman lo pueden todo. Recuerdos de mi infancia” es el título de la exposición que sobre este juguete, que tuvo un gran éxito en la década de los 70, se va a inaugurar en el Forn Cultural. Será este próximo sábado, 15 de diciembre, a las 18.00 horas.Se trata de una muestra conmemo-rativa del 50 aniversario de la fabri-cación de este juguete de acción ar-ticular promovida por el petrerense Roberto Beltrán, coleccionista de ju-guetes antiguos pero sobre todo de

Madelman y que ha ido recopilando durante estos últimos 25 años.La exposición está compuesta de va-rios dioramas que muestran diferen-tes series de este muñeco de 17 cm, escala 1:11, con movilidad y adapta-ción a las manos de los niños y que supuso un cambio radical en el mer-

cado juguetero y que im-pactó rápidamente entre los más pequeños de esa época.Roberto Beltrán ha expli-cado que cada diorama mostrará una serie de Madelman como la serie pirata, civil y safari, entre otras.Para el concejal de Cultu-ra, Fernando Portillo, se trata de una exposición diferente y muy adecuada para estas fechas navide-ñas. Además, ha comen-

tado que está convencido que la van a disfrutar “los niños mayo-res y los niños pequeños”.Por último cabe indicar que esta muestra va a permanecer abierta al público desde su inauguración hasta el 6 de enero de 2019, pudiéndose vi-sitar de jueves a domingo de 18.30 a 20.30 horas.

Una colección de Madelman llega al Forn Cultural

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

6 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 7: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

El Centre Municipal Espai Blanc va a ser escenario de la presentación del primer poemario que publica Vi-cente Maestre y en el que se incluye un poema de su abuelo

“Emulando a mi abuelo” es el título del libro de poe-sía del petrerense Vicente Maestre que se va a presen-tar el jueves 20 de diciem-bre, a las horas 20.30 horas, en el Centre Municipal Es-pai Blanc. La presentación correrá a cargo de su nieto Héctor Ricote Maestre.Encontrar un poema que su abuelo escribió cuando es-taba en la cárcel, dedicada a sus tres nietos y en la que habla de ellos, fue el motivo por el que Vicente Maestre decidió recopilar poesías que había com-puesto años atrás y publicarlas junto a la de su abuelo.“Emulando a mi abuelo” recoge un total de 47 poesías, 46 de Vi-cente y la de su abuelo. La temá-tica de los poemas es muy am-plia y variada, siendo la política, el castillo de Petrer y el colegio Primo de Rivera,algunos de los temas tratados.

Pero, además, con este poemario Vicente Maestre no ha querido solo que el poema de su abuelo viera la luz sino, también, mostrar su solidaridad con un colectivo de carácter social como es APANAH.Por eso, todo lo que se recaude con la venta del libro “Emulando a mi abuelo” se entregará a esta asociación que trabaja para mejo-rar la vida de las personas sordas o que sufren algún tipo de disca-pacidad auditiva.

Todas tus veletas me señalan, versos que me atrapan y me insisten,latir en eclipses dialogando albascada madrugada que amarnos inste.Soy tu sendero y tuyos son mis pasos,cielo conquistado a ras del corazón,nos hace el amor sin tener que desnudarnos,piel adentro el milagro de soltar nuestra pasión.Eres el infinito de mis fuegos y mariposas,la espina y la rosa, mi cierta realidad,la primavera y el mar avivando la sangreque, imprevisibles, hacen crecer el palpitar.Todas las razones nos trenzan las bocas,en el beso que disloca la paz de las venas,las caricias son poemas respirando sin más aireque el amor en baile del deseo que aboga.

Mayte Salguero

A ras del corazón

“Emulando a mi abuelo”, primer poemario de Vicente Maestre

Premios y exposición del Rally FotográficoLa entrega de premios del VI Rally Fotográ-fico ClickPetrer 2018 va a tener lugar este próximo sábado, 15 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Centre Cultural. A con-tinuación, sobre las 20.00 horas, en la Sala Pintor Vicente Poveda se procederá a la inauguración de la exposición de este “ma-ratón fotográfico”.

Taller Municipal de TeatroLos alumnos del Taller Municipal de Teatro, dirigido por Begoña Tenés, ponen en esce-na “Palabras”, una obra de improvisación teatral con monólogos y música en directo. Se han programado dos funciones, miérco-les y jueves, 19 y 20 diciembre, ambos días a las 21.00 horas, en el Centre Cultural.

Concierto de Iberian Folk Ensemble en SudánCon motivo del 40 Aniver-sario de la Constitución Española, e invitados por la Embajada de España en Su-dán del Norte, Iberian Folk Ensemble, bajo la dirección de Pepe Payá, y contando como artista invitado con Francisco Albert Ricote, ofreció el pasado sábado un concierto en Jartum, ca-pital de este país africano. Esta agrupación musical de Petrer interpretó obras de Albéniz, Tárrega y Cardoso, entre otros.

CULTURAPor: Amparo Blasco Gascó. E-mail:[email protected]

BREVES

www.diarioelcarrer.es / 7

FOTONOTICIA

Page 8: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Conocido odontólogo de Petrer, Juan Luis nos ofrece esta semana to-dos los detalles de la investigación que está desarrollando en la Univer-sidad de Valencia y cuyo propósito es encontrar los materiales adecua-dos para evitar los efectos del bru-xismo en nuestros dientes, una pa-tología muy común y que afecta casi al 20% de la población.

Eres alicantino pero desde 2004 re-sides en Petrer donde has echado raíces. ¿Cómo llegas a nuestra po-blación?Cuando estaba estudiando en Valen-cia conocí a Marta que es de Petrer y cuando decidimos vivir juntos ya me establecí aquí. Actualmente trabajo en la Clínica Dental Esteve Instituto Implantológico pero sigo mantenien-do el trabajo que tenía en la Universi-dad de Valencia como profesor aso-ciado y los martes voy allí para estar a la última en mi especialidad dentro del mundo de la odontología que son la prótesis y la estética dental.¿Por qué elegiste ser dentista?Mis padres eran profesores de len-gua pero no veían futuro en las letras y me instaron a decantarme por las

ciencias. Al final elegí odontología porque me podía permitir ser mi pro-pio jefe y tener calidad de vida que es lo importante para ser feliz. No me arrepiento para nada de mi elección ya que la vocación te va surgiendo con los años si haces las cosas bien.¿Cuál tu cometido en la Universidad de Valencia?Por un lado, doy clases a pregrado y a postgrado y, por otro, investi-go. Hace años, cuando hice mi tesis doctoral, establecí contacto con el departamento de ingeniería de ma-teriales en el Politécnico y con ellos mantengo un vínculo para investigar materiales de aplicación en boca.¿Cómo se te ocurrió trabajar para paliar los efectos del bruxismo?Un día como otro estaba trabajando pero se me vino a la cabeza la idea de que quizá podíamos desarrollar una investigación para determinar cuál es el mejor material para proteger los molares y premolares del bruxismo, el hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, incluso cuando dormimos, que provoca el desgaste de los dientes además de molestias en diferentes partes de la cabeza. No se conoce la causa del porqué lo

Juan Luis Román RodríguezTodos conocemos a alguien que

aprieta la boca y que a base de desgastar ha perdido la altura de sus dientes.

Querer es...querer. Por siempre En Sucre sembramos a diario en busca de una cosecha feliz cuyos frutos sean amor, paz y salud, sin aditivos como los tópicos y sí con un generoso chorro de felicidad. Llegan días de celebración. No solamente los señalados. Estas son algunas de las propuestas en menús de Navidad para todos esos otros momentos, que son posibles. Sucre ofrece aromas y sabores. Siempre. Porque querer… sí, es poder. Pero querer debería ser… querer. Hoy. Siempre. Mojete de bacalao con atún y tostasEmbutidos caserosQuesosCalamarcitos rebozados Revuelto de gambitas y triguerosArroz con setas y chipironesArroz con magro y verdurasRape a la brasa con salsa de gambasSolomillo de ternera a la brasaChuletas mixtas de cordero a la brasaLunes, miércoles, jueves… También cazuelita de gamba roja, y arroz meloso, y…

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

8 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 9: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

hacemos pero sí podemos evitar su efectos. ¿Y en qué consiste la investigación?Desde hace años, en odontología sabemos el material que se tiene que colocar en los dientes de delan-te pero no está nada claro todavía, con evidencia científica seria, de cuál es el mejor material para la parte de detrás. Queremos llegar a un punto donde logremos ser mucho más con-servadores con el diente, desgastar-lo menos, entonces estamos en el punto de testar esos materiales que nos permitan cumplir el objetivo.¿De qué materiales estamos hablan-do?La investigación la llevo muy avanza-da ya que la beca para tal fin me la concedieron en 2014 y sé qué ma-teriales son los más adecuados para realizar las pruebas. De momento, estamos utilizando cerámicas sin metal, resinas y unos materiales hí-bridos que los mezclan en mayor o menor proporción para obtener las mayores ventajas.¿Y cómo los vas a testar?Los test los quiero llevar a cabo en una boca mecánica que me permita trabajar en la idea de manera conti-nuada y no esporádicamente sobre la boca de los pacientes. Así que un día, atendiendo a un paciente en la clínica, de pura casualidad, salió la conversación de la investigación y el mismo paciente me dijo que podía construir el prototipo de boca que necesitaba ya que en su empresa se dedica a la maquinaria para el cal-zado. El planteamiento es elaborar un maxilar que permanezca inmóvil y una mandíbula que abra y cierre. De esta manera podremos colocar los materiales que queremos en una boca artificial que funciona las 24 ho-ras del día con el fin de ver cómo los

dientes se van desgastando y rom-piendo. Seis meses con este sistema equivaldría, probablemente, a diez años de bruxismo en una persona.¿Cuánto tiempo te llevará terminar la investigación?La beca tiene el plazo de un año, así que nos hemos comprometido a te-ner terminada la máquina en octubre de 2019. Después volveré a necesitar fondos ya que los materiales son muy caros, así que solicitaré la renovación de la beca con el propósito de tener los resultados definitivos para octu-bre de 2020. También es verdad que al estar asociados a la Universidad de Valencia aprovechamos y cogemos a estudiantes para que su tesis docto-ral trate sobre el tema en cuestión.¿Qué porcentaje de la población pa-dece bruxismo?Entre el 10 y el 20% de la población, es algo que es relativamente co-mún. Todos conocemos a alguien

Juan Luis Román Rodríguez Odontólogoque aprieta la boca y que a base de desgastar ha perdido la altura de sus dientes. Antes, lo que hacíamos para tratar el bruxismo era desgastar el diente en el todo el perímetro y colo-carle una funda y ahora lo que inten-tamos es no tocar apenas la pieza y, sin poner fundas de metal, hacer una restauración parcial a la altura correc-ta y pegarla.¿Si no tratas el bruxismo que efec-tos tiene?Son diversos. A corto plazo podemos tener problemas a nivel de los mús-culos del cuello y de la cara y a largo plazo vas desgastando el diente has-ta incluso llegar al nervio. En los ca-sos extremos nos vemos obligados a extraer esos dientes porque se par-ten. Te puedo asegurar que no hay nada que creemos que sea tan bueno como el diente de una persona. No-sotros ponemos implantes y es una técnica que está muy bien pero como el diente propio no hay nada.En la actualidad, ¿nos cuidamos los dientes lo suficiente?En otras épocas, es decir, gente de la edad de nuestros abuelos y padres era muy normal que llegada la edad madura ya no tuvieran la dentadura o si la tenían era en malas condicio-nes. En la actualidad, la población es consciente que cuidando los dientes en casa y llevando un seguimiento odontológico correcto es la manera más económica de mantenerte sano. La boca la utilizamos, como mínimo, tres veces al día para comer y tener-la sana nos permite tener una mejor calidad de vida, también a la hora de sonreír, besar, etc.Está demostrado hace años que las bacterias que son patógenas tam-bién están en el torrente sanguíneo, entonces existe relación de la piorrea con la diabetes, con la endocarditis…

Reportaje de: LUIS RICO

DE TAPES AMB…

www.diarioelcarrer.es / 9

Page 10: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

10 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer EL PUPITRE

El Instituto La Canal ha puesto en marcha el I Concurso de Caligrafía para premiar las mejores letras ma-nuscritas

El Instituto La Canal ha organiza-do el I Concurso de Caligrafía con el objetivo de premiar las mejores letras manuscritas del centro entre todos los trabajos que reciba la or-ganización para ser seleccionados por el jurado. El trabajo consistirá en la escritura a mano, con caligra-fía, de un fragmento propuesto. Para poder optar a este reconoci-miento, los concursantes deberán reproducir con su propia letra, y de manera manual y original, solo uno de los textos facilitados por la or-ganización. Podrán participar en el concurso todas las personas que, en el momento de la inscripción, estén matriculados en el centro. La deliberación del jurado se ha lleva-do a cabo durante esta semana y hasta el día 19 de diciembre, dando a conocer el fallo el día 20 del mis-mo mes a las 10.40 h en el salón de actos del instituto. Hay estable-cidas varias categorías, la A, para alumnado de 1º y 2º de la ESO; la B,

Petrer liderará el proyecto de Erasmus+ “La necesidad del agua”El Instituto La Canal ha sido seleccionado en la convoca-toria de Erasmus + 2018 con el proyecto “La necesidad del agua” en el que partici-parán centros de Polonia y Rumanía

El IES La Canal de Petrer ha sido seleccionado en la Con-vocatoria Erasmus+ 2018 con el proyecto “La necesidad del agua”, que tendrá una dura-ción de 24 meses y en el que participan centros españoles, de Po-lonia y Rumanía. El objetivo funda-mental del proyecto será que el alum-nado tome conciencia del problema de la necesidad del agua y aprenda a valorar los recursos naturales del planeta. El Instituto La Canal será el

I Concurso de Caligrafía

encargado de distribuir todas las acti-vidades y de organizar las reuniones, una función que recaerá en Montse-rrat Vera, coordinadora del proyecto. Además, al tratarse de un proyecto de Erasmus+, se realizará un viaje de 6 ó 7 alumnos y 2 ó 3 profesores de cada centro, al centro anfitrión, con una

duración de 6 días. Una activi-dad que servirá para internacio-nalizar el IES La Canal, aumentar las competencias lingüísticas en idiomas comunitarias del alum-nado y empezar una coopera-ción internacional con colegios del mismo perfil. La primera de estas actividades se realizará en Petrer del 24 al 29 de marzo de 2019. En concreto participarán, ade-más del centro petrerense, el centro Secció d’Educació Se-

cundària Sivera Font de L’Alcudia de Crespins, en Valencia; el colegio de primaria y secundaria Spoleczne In-tegracyjne Liceum Ogolnoksztalcace Amigo de Wroclaw de Polonia y el centro tecnológico de educación su-perior de Slobozia de Rumania.

alumnado de 3º y 4º de la ESO; la C, alumnado de 1º y 2º de Bachiller; la D, alumnado de Ciclos Formativos y FP Básica; la E, para profesores, pa-dres y personal no docente, y final-mente la categoría Especial Otros Alfabetos para cualquier miembro de la comunidad educativa que quiera presentar un texto en griego, árabe, etc…

Al ganador de cada categoría se le hará entrega de un cheque para gastar en material escolar. Además, tanto a los ganadores como a los fi-nalistas se les dará la oportunidad de participar en la realización de la agenda escolar del próximo curso publicando un fragmento de uno de sus textos manuscritos.

Mercadillo solidario

El próximo viernes día 14 de diciembre, a partir de las 15.30 h, tendrá lugar en el Colegio Santo Domingo Savio la XIV edición del tradicional Mercadillo Soli-dario, este año a favor de ADCAM. Se presentará el libro -  proyecto de coo-peración internacional y de intercam-bio artístico-cultural entre el centro SANTO DOMINGO SAVIO DE PETRER , la escuela MARA VISION SCHOOL DE KENIA y el IES CARRÚS DE ARTES GRÁ-FICAS DE ELCHE.

Page 11: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

La concejalía de Salud ha lanzado una campaña de concienciación para evitar el abandono de animales durante estas fechas navideñas

La Concejalía de Salud ha presentado una cam-paña para concienciar sobre la adopción res-ponsable de animales en Navidad. Se trata de una iniciativa que quiere reducir el alto porcentaje de abandonos y la “cosi-ficación” de animales en fechas navideñas, mo-mento en el que se in-crementa tanto la adop-ción como la compra. La edil de Salud, Silvia Rodríguez, ha señalado que “una mascota no es un juguete, es un ser vivo que entra en casa para toda su vida. La adopción de una mascota lleva consigo mucha responsa-bilidad. Antes de decidir adoptar, ya sea en Navidad o en cualquier fecha del año, hay que ser conscientes de que los animales necesitan tiempo, atención y cariño durante toda su vida. No son objetos”. En el cartel que da imagen a la campaña aparecen varios animales envueltos en una caja de regalo con la pregunta “¿Feliz Navidad?” seguido del mensaje: “El 40% de las mascotas que se regalan son abandonadas”. El cartel se exhibirá en cuatro mupis de la población.

Un tiroteo alerta a la Policía y permite localizar un laboratorio de cocaína en PetrerLa Policía desmantela un la-boratorio de cocaína tras ser alertado de un tiroteo en un chalet de la partida rural de Els Cotxinets

El pasado viernes, alrededor de las 13.00 horas y a través del 112, la Policía Nacional y la Policía Local de Petrer fueron alertados por algunos vecinos de la partida rural de Els Cot-xinets de que habían escucha-dos algunos tiros. Una vez los agentes llegaron al lugar de los hechos, al registrar el cha-let en el que se había producido el tiroteo, comprobaron que no se encontraba nadie en su interior y que ocultaba un laboratorio de cocaína.Allí mismo fue detenido uno de los implicados que, según fuentes policiales consultadas por los servicios informati-vos de este semanario, se rompió los dos tobillos al saltar un muro de gran altura cuando intentaba huir al ser dispara-do junto con su compañero, que fue herido por un disparo

en una pierna pero que, hasta el momento, se encuentra en paradero desconocido. Según esas mismas fuentes, todo indica que al menos cinco per-sonas están implicadas en esta reyerta, de las que tres ya han sido detenidas, una en el mis-mo lugar de los hechos, y otras dos en la ciudad de Alicante. Además, la Brigada Judicial de la Comisaría de la Policía Na-cional Elda-Petrer, en los di-ferentes registros que ha rea-lizado en distintas viviendas se ha incautado varias armas,

munición, cocaína y documentación. A los detenidos, que ya han ingresado en prisión por orden judicial, se les acusa de varios delitos, entre ellos contra la salud pública y por tenencia ilícita de armas. Asimismo, esas fuentes señalan que parece ser que el tiroteo se produjo entre dos grupos dedicados, presuntamente, al tráfico de drogas y que están enfrentados entre sí. La investigación policial sigue abierta y la persona herida en el tiroteo sigue sin estar localizada.

El PP acusa de desinterés en el Albergue de Animales a los gestores de la Mancomunidad

Campaña navideña de adopción responsable

NOTICIES

El PP vuelve a denunciar la mala si-tuación del Albergue de Animales de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó

La portavoz del Partido Popular, Pepa Villaplana, ha reiterado su denuncia por el estado de abandono que sufre el Albergue de Animales de la Man-comunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó. Ha recordado que hace siete meses presentaron una moción a pleno pidiendo que se actuara. El gobierno mancomunado se compro-metió a invertir 60.000 euros pero esto no ha llegado. Para la portavoz Popular, está claro que los alcaldes socialistas de Elda, Petrer, Sax y Mo-nóvar, y sus socios de gestión, de Es-querra Unida y Compromís, no están interesados en mejorar esta instala-ción.

Por: Maite Román Cano. E-mail:[email protected]

www.diarioelcarrer.es / 11

Page 12: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

La concejalía de Servicios Generales continúa eliminando barreras para conseguir una población con menos obstáculos

La Concejalía de Servicios Gene-rales ha puesto en marcha varias actuaciones de supresión de ba-rreras arquitectónicas en pasos de peatones y renovación de pa-vimentos en aceras con cargo al presupuesto de inversiones finan-cieramente sostenibles. Con una inversión de 60.000 euros, el Ayun-tamiento sigue trabajando para hacer de Petrer una ciudad más accesi-ble para la ciudadanía en general y personas discapacitadas en particu-lar. Esta cantidad se suma a los 160.000 euros que el actual equipo de gobierno lleva invertidos desde 2015 en materia de accesibilidad viaria. Concretamente, las actuaciones de rebajes de aceras se están llevan-do a cabo en varios puntos de la ciudad como son las Avenidas Felipe V e Hispanoamérica y calles Vizcaya, Cid Campeador, Poeta Paco Mollá y Pintor Escribá. En cuanto a la renovación de pavimentos en aceras, en esta ocasión se está actuando en las calles Cuba, Puerto Rico, Almería, Alicante, Filólogo Sanchiz Guarner, Peña del Sol, Tío Tonet de La Foia y en las Avenidas de Madrid, Loma Badá y Felipe V.Mª Salud Sánchez, concejala de Servicios Generales, ha remarcado la importancia de los pequeños detalles para seguir haciendo de Petrer una ciudad más accesible y habitable para todas las personas.

Nuevas cámaras de vigilancia en el Polígono Les PedreresEl Polígono Industrial Les Pedreres cuenta con dos nuevas cámaras que van a ayudar a regular el trá-fico y la seguridad vial

El concejal de Desarrollo Económico, David Morci-llo, ha anunciado que se han instalado dos cáma-ras para regular el tráfico y mejorar la seguridad vial en el Polígono Indus-trial Les Pedreres. Estas nuevas cámaras están incluidas en la inversión que desde el Ayuntamiento de Petrer se está llevando a cabo, durante todo este año, para mejorar la competi-tividad de esta zona industrial gracias a una subvención que el IVACE concedió para la mejora y modernización de las áreas industriales. Las cámaras están conectadas a la Policía Local para su vigilancia y monitorización por lo que, según ha explicado el inspector, Antonio José

Tomás, van a permitir in-crementar la seguridad y controlar el tráfico en las entradas y salidas del Polí-gono Industrial Les Pedre-res, especialmente en las horas punta.David Morcillo ha recorda-do que, en lo que llevamos de año, en “Les Pedreres” se ha procedido al cambio e instalación de señales de tráfico, ya que muchas de ellas estaban deterioradas, además de realizarse tareas de pintura vial en pasos de

cebra en distintas calles del polígono puesto que por el paso del tiempo prácticamente habían desaparecido y suponía un riesgo para la seguridad vial. Asimismo, ha subrayado la importancia de que el Ayuntamiento dote de mejores servi-cios a las áreas industriales y se garantice la seguridad para que una empresa, cuando quiera instalarse en la comarca, tenga a Petrer como primera opción.

Servicios Generales invierte 60.000 euros para tener calles más accesibles

70 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

Ante la conmemoración del 70 Aniversario de la De-claración Universal de los Derechos Humanos por parte de las Naciones Unidas, Petrer y Elda han pro-gramado una serie de actividades

El día 10 de diciembre se cumplió el 70 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por ello, Petrer y Elda han programado una charla-co-loquio sobre la Caravana de Inmigrantes a Estados Unidos el día 13 de diciembre a las 19.30 h en los sa-lones parroquiales de la Iglesia San Francisco de Elda y el día 15, una Feria de ONGs en la Plaza Sagasta de Elda a las 10.00 h. A lo largo de la mañana se dará lec-tura a los artículos de la Declaración de los Derechos Humanos.

NOTICIES

12 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 13: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer NOTICIES

Pepa Villaplana, portavoz del Partido Popular de Petrer, se reúne con el presidente de la Diputación Provincial para trabajar en las inversiones para 2019

La portavoz del Partido Popular de Petrer, Pepa Vi-llaplana, ha dado a conocer el contenido de su reunión con el presidente de la Di-putación Provincial, César Sánchez. El objetivo era tra-bajar y estudiar todas las inversiones realizadas en Petrer en este año y plani-ficar las necesidades que el municipio tendrá en el 2019. Algo que se han planteado tras saber la escasa inversión que para Petrer habrá en los presupuestos autonó-micos. La portavoz ha señalado que la cantidad invertida por el ente provincial , desde 2015 hasta 2018, ascendía a 5.365.970 euros, tan-to en las áreas de cooperación como en red viaria, medio ambiente y residuos sólidos, fomento de la industria y el comercio, cultura, educación o juventud. No obstante, la concejala aprovechaba su in-tervención para decir que la Generalitat no hacía los deberes y no había pagado la deuda de casi un millón de euros que tiene contraí-da con los petrerenses.

400 personas participan en la marcha reivindicativa del IES AzorínEl “Azorín” reivindica acabar el proyecto de reforma del cen-tro y protagoniza una marcha que ha llegado a las puertas del Ayuntamiento

El miércoles a mediodía se llevó a cabo una marcha reivindi-cativa para pedir que el proyecto de reforma integral del IES Azorín siga su curso y se restablezcan las obras. Esta mar-cha contó con la participación de alrededor de 400 perso-nas entre las que se encontraban alumnado, profesorado, miembros del Ampa y representantes municipales del equi-po de gobierno como Ramón Poveda y David Morcillo, y la oposición, como los Populares, Pepa Villaplana y Óscar Payá, o el representante de Ciudadanos, Víctor Sales, todos ellos encabezados por la alcaldesa, Irene Navarro. La marcha par-tió desde las puertas del centro en la Avda. de Madrid, a las 13.40 horas, y continuó por Avda. Reina Sofía, Avda. Felipe V, Avda. de Elda, calle Gabriel Payá, Derrocat y Plaça de Baix. El presidente de la Asociación de Padres, Julián Sánchez, explicó a este semanario durante el trayecto que el sentido de la manifestación era pedir la pronta solución a la parálisis que sufre el proyecto y aprovechaba para agradecer el apoyo institucional así como del alumnado, profesorado y padres y madres a pesar de tratarse de una hora complicada en un día entresemana. También confiaba en que esa marcha fuera la única medida a adoptar porque sería señal de que las cosas

se van solucionando. Para Sánchez, este acto era una pro-testa pacífica y silenciosa para hacer ver a los responsables competentes que el alumnado tiene que soportar situacio-nes complicadas para poder asistir a clase.La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, explicó que su participa-ción era como vecina, como alcaldesa, y por el compromiso adquirido con la Asociación de Padres y con la comunidad educativa del instituto porque considera que es un proyecto imprescindible, que lleva años reclamándose, y debe ser fina-lizado cuanto antes. En este sentido, la primera edil comentó que las últimas noticias que se tienen de Consellería al res-pecto es que antes de acabar el año se licitaban el proyecto de demolición de parte del edificio y elaboración del nuevo proyecto.

El PP pide a Diputación que siga apostando por Petrer en 2019

C’S critica que el Fampa Paco Mollá no haya cobrado la subvención municipalCs Petrer denuncia que la Federación de Ampas Paco Mollá sigue sin cobrar parte de la subvención anual cuando el año está a punto de concluir

El portavoz de Ciu-dadanos en el Ayun-tamiento de Petrer, Víctor Sales,  ha la-mentado que  ni el concejal de Hacienda, Ramón Poveda, ni la edil de Educación, Silvia Rodríguez, ha-yan dado solución al atraso del cobro de la subvención de la Federación de Ampas Paco Mollá que asciende a casi 8.000€. Sales ha criticado que el Ayuntamiento genere una deuda con una asociación que, como consecuencia de la falta de fondos, ha tenido que suspender actividades destinadas a alumnado y padres. Una situación que, asegura, se ha vuelto insostenible para este colectivo.

www.diarioelcarrer.es / 13

Page 14: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

40 personas participan en la 1ª ruta turístico-cultural para conocer los templos religiosos

Balance positivo de la participa-ción en la primera ruta de templos religiosos de Petrer llevada a cabo el pasado domingo. El Museo y la Tourist info han contabilizado 40 personas

El domingo se llevó a cabo la pri-mera ruta de templos religiosos en Petrer y tomaron parte alrededor de cuarenta personas, una cifra que ha sido valorada positivamente por el arqueólogo municipal, Fernando Tendero, que antes de que se inicia-ra la actividad explicó en qué con-

sistía. En primer lugar, y gracias a un convenio con la Parroquia de San Bartolomé, se visitaría este templo y posteriormente las ermitas de San Bonifacio y del Cristo del Monte Calvario. En ellas, se dio una expli-cación de su construcción, historia y uso actual. También explicó que el hecho de haber organizado esta ruta, que formará parte del abani-co de oferta turística de Petrer, era para atender la petición de muchos visitantes que venían a nuestra po-blación y deseaban conocer también estos monumentos.

Esther, una de las asistentes a esta ruta de templos religiosos, comentó que sin duda le había gustado mu-cho la idea de hacer la ruta y poder visitar la iglesia y las ermitas con el fin de conocer más aspectos históri-cos de nuestra población.

De momento, esta ruta ha sido una primera experiencia que, dado el resultado positivo que ha tenido, tanto el Museo como la Tourist Info seguro pondrán una nueva fecha para volver a realizarla en próximas fechas.

El próximo día 22 de diciembre se llevará a cabo una nueva ruta de “Petrer se viste de luna” aunque en esta ocasión habrá noveda-des al incluir la visita a la Iglesia de San Bar-tolomé. Para ese día, las cuatro sesiones es-tán completas y serán 100 las personas que puedan disfrutar de esa visita teatralizada a la parroquia, casco antiguo, muralla, casas cueva y castillo-fortaleza. No obstante, para la ruta establecida el 19 de enero. Para esta ruta ya hay 95 inscritos quedando disponibles 25 plazas.

“Petrer se viste de luna” incluye visita a la Iglesia

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer ADESP I TURISME

14 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 15: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

La amaryllis y el cactus de Navidad son una buena alterna-tiva a la Flor de Pascua para la decoración navideña de los hogares. Unas plantas que aportarán a la casa los colores propios de la Navidad como son el rojo y el verde

La amaryllis es una bella planta de bulbo que produce fl ores en forma de campana grande con seis pétalos aterciopela-dos y estambres muy prominentes. Las encontramos en di-versos colores como blanco, salmón y rosa, entre otros, pero para estas fechas, la idónea es la amaryllis roja.Hay que tener en cuenta que la amaryllis necesita luz abun-dante pero no sol directo, no soportan las heladas ni las tem-peraturas inferiores a los 6·, mientras está en fl or la tempera-tura media ideal es de 18·. Hay que evitar colocar la maceta cerca de radiadores y calefacciones.En cuanto al riego, no hay que olvidar que siempre hay que regarlas por abajo, una vez a la semana, ya que si se mojan las fl ores o las hojas la planta se pudrirá, pues son muy sen-sibles a la humedad, pero cuando las fl ores están en todo su

esplendor se debe de incrementar la frecuencia del riego a dos o tres veces semanales y suspender los riegos cuando caigan las hojas. Además, un exceso de agua puede provocar que las hojas se pongan amarillasTambién, es recomendable, desde que empieza la fl oración hasta que se queda sin hojas, abonarlas con un fertilizante líquido para plantas de fl or, más o menos, cada dos semanas.Respecto al cactus de Navidad cabe indicar que tiene una for-ma foliosa y su tallo, con una base carnosa y cilíndrica, se va convirtiendo en plano según va creciendo.Esta planta necesita luz pero que no le dé directamente pues-to que aguanta el sol del invierno pero no el del verano. En estos meses de invierno, se debe regar cada dos semanas y antes de hacerlo hay que comprobar que el sustrato de la maceta está seco.Para dar vigor a esta planta es aconsejable regar con un abo-no que le aporte quelatos de hierro y para favorecer la fl ora-ción se recomienda utilizar de forma regular un fertilizante rico en fósforo y potasio.

Alternativas a la Flor de Pascua para estas Navidades

QUÈ PLANTEM?SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer Por: AMPARO BLASCO GASCÓ. E-mail: [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 15

Page 16: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

La fila “La Muntonà” de la comparsa de Estudiantes se inmortalizó durante la cele-bración de la última “Pata-tada” en la que abrieron las puertas de su cuartelillo para ofrecer una degustación de este tubérculo cocinado con mucho cariño y esmero.

Como no podía ser de otra manera, Valero Payá, muy conocido en Petrer por su afición incondicional al Real Madrid y a la selección española, no dejó pasar la oportunidad de asistir a la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate en el Bernabéu ataviado con su bandera y el nombre de Petrer.

Un grupo de compañeras de trabajo de la Residencia La Molineta (Begoña, Emi, Magdalena, Cristina, Gloria, Loli, Sole, Alicia, y agregadas, María, Lucía, Elena y Toñi), fueron del 7 al 12 de noviembre a visitar Cracovia, donde se lo pasaron fenomenal.

“LA MUNTONÀ”

COPA LIBERTADORES

VIAJE A CRACOVIA

La familia Becerra Ferreiro se reunió para celebrar el 50º aniversario de su llegada a Petrer. Fue una jornada gastronómica típicamente gallega en la que no faltó la Queimada aderezada con la música tradicional de estas tierras norteñas-

50º ANIVERSARIO

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 17: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Juanjo Verdú “Culico” fue recordado, un año más, por este grupo de colegas futboleros pertenecientes a la peña “El Barxell” que, primero, hicieron una visita al Camposanto para guardar un minuto de silencio y, posteriormente, se reunieron en una comida de hermandad presidida por la camiseta de su querido Atlético de Madrid.

“IN MEMORIAM”

“MODELOS”Mari Carmen, Eva y Mari Carmen posaron de esta guisa tras coincidir con un atuendo similar durante una celebración en el cuartelillo de “Los Cruzados”. La pecu-liar coincidencia la quisieron inmortalizar en esta foto a la que ya le han puesto apodo: “Las Leopardas”.

Montse Muñoz Canals terminó su primera marathon en Valencia el pasado día 2 de diciembre. Para ella y su familia fue una experiencia inolvidable que ha querido compartir con nosotros con esta foto y su medalla de “finisher”.

MARATÓN DE VALENCIA

COSES D’ACÍ

Page 18: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

18 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Ante la llegada de la Fiestas Navi-deñas, la concejalía de Fiestas ha dado a conocer la Campaña Especial de Navidad que incluye numerosas actividades y un video promocional

“Petrer, la ilusión siempre vuelve” es el lema de la Campaña Especial de Navidad que ha programado la concejalía de Fiestas, con la colabo-ración de distintos colectivos, y que se va a promocionar con un video y cartelería.Esta campaña incluye una amplia programación de actividades que se van a desarrollar a partir de este fin de semana y que concluirá la mágica noche del 5 de enero con la Cabalga-ta de Reyes.Irene Navarro, alcaldesa de Petrer y concejala de Fiestas, ha anunciado que este año el Mercado Navideño abre sus puertas en la Plaça de Baix este fin de semana, 15 y 16 de di-ciembre, gracias a la colaboración de la Asociación MésqueArt. La inaugu-ración será la tarde del sábado, a las 17.00 horas, aunque previamente tendrá lugar un pasacalle anuncian-do la apertura, protagonizado por la Colla El Terròs, que partirá a las 16.00 horas desde el Parque El Cam-pet. Esta muestra navideña contará con actividades infantilesUna de las novedades de este año es el Taller de Galletas y Decoración de Bolas Navideñas, dirigido a padres e hijos, que se va a impartir en el Cen-tro Municipal Clara Campoamor, el miércoles 19 de diciembre, de 18.00 a 20.00 horas. Aunque es gratuito para asistir es necesario realizar una inscripción, en las dependencias de

Fiestas programa numerosas actividades de carácter navideño

la concejalía de Fiestas, ubicada en el Parque 9 d´Octubre, ya que el límite de plazas que se ofertan es de 35.El fin de semana del 21 y 22 de di-ciembre la animación musical navi-deña estará presente en las calles del Petrer con varios pasacalles de collas. Mientras que el miércoles 26 de diciembre, el Parque El Campet, acogerá un “Parque de Navidad” que contará con diversas actividades para niños, animación infantil y ac-tuaciones.El Paje Real regresará a Petrer para recoger las cartas que los más pe-queños hayan escrito a los Reyes Magos de Oriente la tarde del 28 de diciembre. Este año el Taller de Fallas está organizado por la Aso-ciación Cultural Kaskaruja y se han programado dos sesiones, el 3 de enero en el Parque El Campet y el

4 de enero en los Jardines Alcalde Maestre Juan, ambos días de 11.30 a 13.30 horas.También este colectivo local va a es-tar al frente de la organización del acto de la Crida dels Reis, la tarde del 5 de enero. Una de las noveda-des de este año es que la llamada a los Reyes Magos se va a llevar a cabo, a las 17.00 horas, desde dos escenarios distintos: explanada del castillo y plazoleta de la ermita de San Bonifacio.Y como ya es tradicional la Cabal-gata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente arrancará desde la avenida de Madrid, a la altura del colegio Rambla dels Molins, a las 18.30 horas, realizará una parada en la Iglesia de la Santa Cruz, a las 19.15 horas, y llegará a la Plaça de Baix a las 20.15 horas.

FESTESSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Comida de Navidad de los Moros NuevosLa comparsa Moros Nuevos celebra este sábado, 15 de diciembre, la Comida de Navidad, en su sede social. Un año más, esta comida navideña tiene carácter solidario. En esta ocasión, la directiva ha pedido a los comparsistas que asistan que donen un juguete para Cáritas Interpa-rroquial de Petrer.

Concierto Solidario de la Colla de Moros ViejosLa Colla de Moros Viejos junto con la Fanfarria Zíngara ofrecen un concierto a beneficio de la Cofradía de los San-tos Patronos este próximo domingo, 16 de diciembre, a las 12.00 horas, en el Auditorio Adoc de Elda. Las entradas al precio de 5 euros se pueden adquirir en la sede de la com-parsa Moros Viejos

BREVES

Page 19: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer OMIC

¿Tengo derecho a exigir factura o do-cumento acreditativo del suministro del combustible?Quien realice el suministro está obli-gado a extender y entregar factura o justificante acreditativo del combus-tible suministrado, a favor de la per-sona usuaria que lo solicite expresa-mente. ¿Tengo derecho a factura o justifi-cante del suministro cuando el ser-vicio se efectúe en régimen de auto-servicio? En el supuesto de que el suminis-tro se efectúe en régimen de auto-servicio, se expedirá y entregará el documento previsto en el apartado anterior, sin necesidad de que sea so-licitado expresamente por la persona consumidora o usuaria. ¿Puede la persona usuaria exigir el suministro de combustible por em-pleado/a de la estación de servicio que funciona en régimen de autoser-vicio?Cuando la estación de servicio esté en régimen de autoservicio no se po-drá exigir el suministro de combusti-ble por parte de las personas emplea-

Acerca de las gasolinerasES INTERESANTE SABER:

Consejos policiales para estas fechas de celebracionesEste mes de diciembre viene con la agenda cargada de acontecimientos y tradiciones para la mayoría de nues-tros vecinos. Se van sucediendo desde los primeros días de mes y finalizan en enero con la llegada de los Reyes Ma-gos. Es mitad de mes y ya hemos rea-lizado algunos de los primeros acon-tecimientos anotados en la agenda, la decoración de la ciudad y también de las casas. Lo que lleva consigo este mes, y antes de los días más señala-dos, es una tradición muy arraigada y no es otra que las esperadas y desea-das comidas y cenas de empresa en las que compartimos con nuestros compañeros y compañeras de trabajo una agradable comida o velada de con su aperitivo previo, su sobremesa y en buena compañía. Pero no nos pode-mos dejar llevar por el evento y pensar

que tras el buen ágape y una maravi-llosa sobremesa, tenemos que coger el coche para volver a casa con las con-secuencias que puede tener el condu-cir bajo los efectos del alcohol. En unos segundos se puede transformar una fenomenal velada en una pesadilla y no estamos hablando de un control de alcoholemia o la denuncia administra-tiva o penal, sino de la alteración que se produce en nuestro cuerpo y que puede desencadenar un accidente. Por ello, debemos saber que una vez inge-rido, empieza a ser detectable a los 5 minutos, alcanza su máximo nivel en-tre los 30 y 90 minutos siguientes, co-menzando a desaparecer lentamente y hasta su completa eliminación hasta 19 horas después.Las alteraciones que se producen en nuestro comportamiento afectan a

casi todas las capa-cidades psicofísicas necesarias para una con-ducción segura. Una persona que ha bebido infravalora los efectos y las al-teraciones del alcohol (por ejemplo, el típico “yo controlo”). Suele tener una falsa seguridad en sí mismo y sobreva-lora su capacidad para la conducción, lo que le llevará a tolerar un mayor ni-vel de riesgo. Disminuye su sentido de la responsabilidad y de la prudencia, puede aumentar las conductas impul-sivas, agresivas y descorteses. La vi-sión se ralentiza, aumentando el tiem-po de percepción y reacción, cuesta más calcular la velocidad de otros vehículos y nuestro campo visual se reduce. Por tanto, son cosas a las que tenemos que prestar atención, actuar con prudencia y responsabilidad.

das de aquella. La estación de servicio deberá informar, mediante un cartel situado en los accesos a las instalacio-nes de venta, en un lugar visible para los vehículos que se aproximen, de que el régimen de atención a la clien-tela es “de autoservicio”. En las estaciones de servicio en régi-men de autoservicio ¿se podría exigir la atención por personal de la esta-ción por parte de una persona usuaria con algún tipo de discapacitado?No existe a este respecto ninguna previsión específica en la normativa que regula el sector, ahora bien, existe base legal suficiente para afirmar que las estaciones de venta al público de carburantes y combustibles petrolífe-ros que anuncien que el régimen de

atención es de autoservicio tienen la obligación de que sean sus emplea-dos/as quienes realicen el suministro cuando la persona usuaria tenga dis-capacidad.¿Puede una estación de servicio exi-gir el pago previo?La vigente normativa autoriza a que se pueda exigir el pago del combus-tible con carácter previo a su sumi-nistro. La estación de servicio deberá informar mediante carteles de esta práctica. ¿Me pueden exigir pagar un importe exacto?Entre las 22,00 h y las 07,00 horas las estaciones de servicio pueden reque-rir que el pago se realice por un impor-te exacto, por medidas de seguridad. Los aparatos medidores de presión y de suministro de agua ¿tienen que ser gratuitos?La vigente normativa no establece la gratuidad de estos aparatos por lo que las estaciones de servicio podrán cobrar por su utilización. Si funcionan mediante pago, se informará del pre-cio y monedas con las que funciona.Fuente: OMIC de Madrid

Tlf.: 965370507E-Mail: [email protected]

www.diarioelcarrer.es / 19

Page 20: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

La iluminación especial de Navidad preside las calles de Petrer desde el pasado 30 de noviembre, cuan-do se encendieron las luces navi-deñas de todo el municipio y que permanecerán encendidas hasta el próximo 6 de enero de 2019.

Entre las novedades de este año, destaca la altura del árbol de Na-vidad de la Plaça de Baix, que ha pasado de los 6 a los 9,20 metros, así como la renovación de los mo-tivos decorativos de varias zonas y la ampliación de la iluminación en otras. En concreto, se han cambia-do los motivos en la Avenida Rei-na Sofía, la Plaça de Baix y la zona del Derrocat. Y, en la Avenida de Madrid, a la altura del IES Azorín, en la Avenida Felipe V, y en los al-rededores del Forn Cultural se ha ampliado la iluminación. Además, la rotonda del colegio Rambla dels Molins y la calle Óscar Esplá están decoradas con árboles de guirnal-das luminosas.

Otra de las novedades es que mu-cha de la iluminación de este año incorpora tecnología led, permi-tiendo reducir el consumo energé-tico.

La alcaldesa de Petrer, Irene Nava-rro, ha expresado su agradecimien-

to y reconocimiento al trabajo rea-lizado por el personal del área de Servicios Generales, ya que “todo el trabajo para construir el árbol de Navidad de la Plaça de Baix y otros elementos de la decoración navide-ña de nuestro pueblo se ha hecho con medios propios”.

Petrer renueva y amplía la iluminación navideña

alcaldia

‘Campeones’ inaugura el cinefórum de la A.VV. del Casco Antiguo de PetrerAntonio Villaplana, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Anti-guo de Petrer, y Rafa Masià, concejal de Barrios y Participación Ciudadana, han presentado la actividad de cinefórum que da comienzo este viernes, 14 de diciembre, a las 20:30 horas, con la pro-yección de la película ‘Campeones’.En total se proyectarán 5 películas, una cada segundo viernes de mes, tras la que se realizará un coloquio para co-mentar la cinta y la temática sobre la que gire cada largometraje. En el caso de ‘Campeones’, Villaplana ha afirmado que le gustaría que asistiera algún co-lectivo a la hora del coloquio para hablar sobre la discapacidad intelectual. Tam-bién, ha invitado a todos los vecinos del barrio y del resto de la población a visitar la asociación para conocer su co-lectivo y, al mismo tiempo, disfrutar de la película.

Rafa Masiá, por su parte, afirma que este cinefórum surge de la iniciativa de la concejalía de Barrios y Partici-pación Ciudadana tras detectar en las jornadas participativas que organiza-ron que las asociaciones de vecinos

tenían un déficit de colaboración y de asistencia de gente. Por este motivo presentaron las ‘Activitats al teu ba-rri’ donde los mismos asociados ele-gen qué actividades quieren llevar a cabo.

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer PARLEM AMB TU I ALCALDIA

20 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Page 21: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer LA NOSTRA SALUT

Tres colectivos relacio-nados con la promoción y educación en salud se benefician de la línea de subvenciones que por primera vez ha convoca-do la concejalía de Salud

La concejalía de Salud, por primera vez, ha con-vocado una línea de sub-venciones a la que han podido acceder aquellos colectivos locales que desarrollan actividades relacionadas con la edu-cación en salud, preven-ción y promoción de la salud y divulgación en materia de salud.Fue, la pasada semana, cuando en Junta de Gobierno se acordó distri-buir los 2.850 euros de esa línea de subvenciones entre tres asociacio-nes, que previamente se había apro-bado en la Comisión Evaluadora.

La concejalía de Salud concede subvenciones a varios colectivos

La Peña del Elche y el Centro Ama se solidarizan con Cruz Roja Petrer programando dos campañas de recogi-das de aceite para donarlos a esta entidad social

Durante el fin de semana se van a llevar a cabo distintas iniciativas solidarias a beneficio de la Asamblea Local de Cruz Roja.Una de ellas está promovida por la Peña del C.F. Elche de Petrer. De nuevo esta entidad deportiva ha organizado la “Operación Litro” con el fin de recoger aceite para que Cruz Roja lo distribuya entre las familias más necesitadas de nuestra localidad.Como estos años atrás, la Peña del C.F. Elche ha propues-to la Plaza Pablo Iglesias como punto de recogida de acei-te. Será este sábado 15 de diciembre, entre las 09.30 y las 13.00 horas.Por otra parte, el Centro Ama ha programado una sesión de “Yoga Solidario” a beneficio de Cruz Roja y, también, se pide a los participantes que aporten aceite de oliva. La clase de yoga será impartida por Isabel Amorós este viernes, 14 de diciembre, de 18.00 a 19.00 horas, en el Centro Ama, previa reserva de plaza que se puede realizar llamando al 640.933.714 o 672.212.440.

A esta sesión de yoga solidaria se pueden inscribir a partir de los 17 años y deben de llevar una esterilla y una manta.

En concreto, se ha decidido subven-cionar un proyecto sobre educación sexual y afectiva organizado por la Asociación de Familiares de Enfer-mos Mentales Elda-Petrer, un ciclo de charlas sobre educación socio sanitarias presentado por el colec-tivo Vivir y las Jornadas Socio Sani-tarias que cada año programa el co-

lectivo Sense Barreres.La concejala de Salud, Silvia Rodríguez, se ha mostrado muy satisfe-cha y ha asegurado que el objetivo es mantener esta línea de ayudas en las siguientes legisla-turas ya que entienden que la educación para la salud es una herramien-ta básica tanto para la prevención de determi-nadas enfermedades como para su curación y rehabilitación. Además, considera que es un ins-

trumento indiscutible de promoción de la salud por lo que el compromiso de este departamen-to municipal es estar al lado de las asociaciones y colectivos que tra-bajan en este campo y ofrecerles las máximas facilidades posibles para que puedan seguir desarrollan-do su labor.

Varias iniciativas solidarias se desarrollan a favor de Cruz Roja

www.diarioelcarrer.es / 21

Page 22: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

22 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Cortar por la línea de puntos

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer AGENDA DE SERVICIS

HORARIOS DE MISAPARROQUIA DE LA SANTA CRUZDe lunes a sábados y vísperas de fiestas- A las 19:00 h Rezo del Santo Rosario- A las 19:30 h Santa Misa

Domingos y festivos- A las 9:30 h. Misa con laudes- A las 12 h Santa MisaConfesiones media hora antes de las misasHorario de despacho.A las 20:15h los martes, miércoles y jueves.PARROQUIA SAN BARTOLOMÉLunes a Jueves: 8:00 h y 19:00 h en la parroquiaViernes: 8:00 h en parroquia y 18:30 h. en ermita del CristoSábado: 18:00 h en Ermita San Bonifacio 19:30 h en parroquiaDomingos: 09:00 y 12:00 en parroquia A las 11:00 h Capilla Madre de Dios.Viernes 14 diciembre20:00 h. Reunión prebautismal20:00 h Reunión preparatoria Sagrada Familia 21:00 h. Oración jóvenesSábado 15 diciembre11:00 h. Misa MolinetaDomingo 16 diciembre17:00 h. Belén viviente por los niños de la parroquiaLunes 17 diciembre20:00 h. Reunión de la pastoral de la saludMartes 18 diciembre16:30 h. Asamblea cursillos cristiandad21:00 h. Confesión comunitariaMiércoles 19 diciembre21:30 h. Reunión de los padres niños 1º,2º y 3º año comunión.Jueves 20 diciembre16:30 h. Reunión viudas cristianas

Aguas Municipalizadas 96 537 06 23

Asociación Discapacitados Sense Barreres96 631 28 38

Asociación Alcohólicos RehabilitadosElda-Petrer 96 538 50 47

Ayuntamiento 96 698 94 00

Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46

Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15

Biblioteca Pública 96 698 94 00

Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22

CEAM 966 95 77 50

Centro de Salud II - Cita previa 966 95 76 10- Urgencias 966 95 76 15

Centro de Salud 96 695 72 60

Centro Social 96 537 37 92

Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11

Concejalía Cultura 96 698 94 09

Concejalía de Educación 96 537 00 99

Concejalía de Deportes 96 695 06 71

Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01

Concejalía de Igualdad 96 695 04 23

Concejalía de Juventud 96 695 06 71Fax 96 695 55 28

Concejalía Urbanismo 96 698 94 10

Concejalía de Sanidad 96 695 19 12

Concejalía Servicios Municipales y Mantenimiento 96 695 31 31

Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11

Correos 96 537 18 26

Cruz Roja 96 537 08 78

Escuelas Deportivas (Pisc.cub.) 96 537 78 02

Estación de autobuses 966 50 73 05

Vectalia Subus Estación de RENFE 96 538 28 06

FOBESA - Recogida de muebles y enseres96 695 23 82

TELÉFONOS DE INTERÉS

DEL 14 al 20 DE DICIEMBRE DE 2018 JUAN FRANCISCO CUENCA Avenida de Madrid, 39 ...........................................--Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 ...........................................--CARLOS COVES Brigadier Algarra, 52 ..............................................--JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 ....................................día 18ZENEIDA PERSEGUER Avda. de Madrid, 65 ........................................día 19RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, 33..............................................día 20CARLOS MILLA Dámaso Navarro ....................................................--CRISTINA FRANCO GIMÉNEZComparsa Moros Fronterizos .................................--ANTONIA MIRALLESPríncipe de Asturias ........................................día 14BIBIANA ANTÓN ASENSI Reyes Católicos, 13 ........................................día 15LETICIA TORRES GARCÍA Unamuno, 9 ....................................................día 16ANA MARIA LLORET CABALLERÍA Camino Viejo Elda,43 ......................................día 17

FARMACIAS DE GUARDIA

Gabinete Psicopedagógico municipal96 537 00 99

Hospital Comarcal Insalud (Centralita) 96 698 90 00 - 96 698 90 01

Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73

Mercado Central 965 37 69 02

Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65

Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07

Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94

Parada Taxi (Estación Autobuses) 622 528 001

Taxi (24 Horas) 619 50 31 52

Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27

Piscina Cubierta 96 537 78 02

Policía Local (Urgencias) 092

Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61

Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11

Policía Nacional (Urgencias) 091

SE TRASPASAPuesto en el Mercado de La Frontera con posibilidad de abrir todo el día porque la puerta está en la calle Camino Viejo, junto a Relojería David.Interesados:Pasar por el Kiosko de Prensa Luz (frente Mercado La Frontera)

BAUTIZOSPARROQUIA SAN BARTOLOMÉDomingo, 16 de DiciembreA las 12 h. Mireia Beltrá Moltó

Page 23: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Solomillo Wellington

INGREDIENTES■ 1 cinta de solomillo de 250 gramos■ 100 gramos de paté■ 5 lonchas de beicon■ 100 gramos de champiñón■ ½ cebolla■ 1 huevo■ 1 lámina de masa de hojaldre■ Mostaza■ Aceite, sal y pimienta negra molida

Por: José Luis Romero Cerdán

ELABORACIÓN1 Pelamos la cebolla, la troceamos al igual que el champiñón y lo pochamos en una sartén con una chorrada de aceite y una pizca de sal y, una vez pochadas, trituramos con una batidora la cebolla y el champiñón para conseguir una pasta2 Mientras tanto, salpimentamos la cinta de solomillo y la sellamos en una sartén o plancha3 A continuación, con la ayuda de un rodillo estiramos la lámina de masa de hojaldre4 Forramos con papel vegetal una bandeja de horno y colocamos la masa de hojaldre y sobre ella las lonchas de beicon que las cubrimos con el paté5 Sobre el paté ponemos la pasta de champiñón y cebolla y, a continuación, la mostaza y el solomillo6 Envolvemos en forma de cilindro la cinta de solomillo con la masa de hojaldre y la pinchamos con un tenedor7 Por último, pintamos el hojaldre con huevo batido e introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC durante 20 minutos“La Cassoleta de Luigi” recomienda acompañar este plato con Daniel Belda, un tinto de crianza de la Asociación Vitivinícola Terra dels Alforins. Criado en barrica de roble para darle los últimos matices a las uvas de variedad española

Cortar por la línea de puntos

LA BONA CUINASETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrerPor: José Luis Romero Cerdán

INGREDIENTES

ELABORACIÓNDifi cultad:SencillaTiempo:

60 minutos

Page 24: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

24 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

A modo de breve reseña biográfica podemos de-cir que Dámaso nació en Petrer el 9 de marzo de

1946 y desde niño tuvo inquietu-des muy variadas relacionadas con la naturaleza, la cultura y el com-promiso socio-político que le llevó en su juventud a integrarse y crear en numerosas asociaciones. El 9 de septiembre de 1972 contrajo matri-monio con Práxedes Bernabé Pérez, con la que compartía sus aficiones

culturales y naturales. En 1978 na-ció su hijo Joan, y ese mismo año le diagnosticaron la enfermedad de Guillain-Barré, falleciendo el 20 de diciembre de 1978.

Como miembro del Centro Excursio-nista, en sus salidas al campo se in-teresó por los restos arqueológicos que pudieran existir en el término municipal y en localizarlos para su posterior estudio. Ello dio pie a la creación del Grupo Arqueológico

Petrelense en 1968, integrando a jóvenes pertenecientes al Club de la Juventud, a la Organización Juvenil Española (OJE) y al Centro Excursio-nista. El grupo realizó prospecciones arqueológicas y localizó restos en Puça, Catí-Foradà, Caprala, Els Cas-tellarets entre los yacimientos más importantes. Aquellos trabajos y los objetos encontrados fueron el ger-men para la creación del museo ar-queológico que hoy lleva su nombre y que, en breve, abrirá renovado en

TEXTO: Fernando Tendero

Dámaso Navarro Guillén, impulsor del conocimiento de nuestro pasado

El próximo día 20 se cumple el 40 aniversario del fallecimiento de Dámaso Navarro Guillén, persona a la que recordamos, entre otras cosas, por ser la que en los años sesenta animó a un grupo de jóvenes a investigar en la arqueología petrerense buscando los orígenes de nuestro pasado.

Dámaso Navarro y Antonia Payá en una exposición del Grupo Arqueológico

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Page 25: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Para saber másSe puede consultar el artícu-lo de Vicente Poveda López, titulado “La huella de Dáma-so Navarro” en la revista Fes-ta del año 2006, o la entrada de Dámaso Navarro Guillén en la WikiPetrer.

la calle La Font.Las primeras reuniones del grupo se organizaban en la pequeña bibliote-ca de la Unión Musical. Cada semana un componente del grupo desarro-llaba un trabajo sobre las técnicas de arqueología, las distintas cultu-ras de los repobladores de Petrer y de los topónimos de la demarcación municipal.

En 1968 realizan la primera expo-sición de los objetos recuperados, coordinada por Santiago Poveda (Dámaso Navarro se encontraba haciendo el servicio militar) con la participación de Michael J. Walker, estudiante de arqueología en The Queen’s Collage de Oxford y actual-mente profesor de la Universidad de Murcia. Al año siguiente realizaron otra en el local del Centro Excursio-nista.

Ya entrados en la década de los se-tenta, gran parte de los componen-tes del grupo se desvincularon de él, quedando Dámaso como persona responsable y aglutinadora del mis-mo, incorporándose nuevos miem-bros y reanudando las actividades de salida al campo. La aparición, en

septiembre de 1975, del mosaico ro-mano dio un nuevo impulso al grupo

que organizó una exposición en los locales de la Comparsa Labradores, durante las fiestas patronales de oc-tubre, volviéndola a repetir en 1976.Durante estos años se realizaron excavaciones de urgencia en los so-lares que hoy ocupa el Banco Popu-lar, apareciendo importantes restos romanos. Actividades que Dámaso llevó a conocer a través de sus cola-boraciones en las revistas de fiestas de Moros y Cristianos, y de la Virgen del Remedio.

Tras el fallecimiento de Dámaso el grupo siguió como organización in-dependiente y se llamaría Grup Ar-queòlogic Dámaso Navarro en su honor; en 1989 el Ayuntamiento rotuló con su nombre una nueva ca-lle y en 1999 se inauguró el Museo Arqueológico y Etnológico Dámaso Navarro en la plaça de Baix.

Grupo Arqueológico Petrelense

Retrato de Dámaso Navarro

APRÉN DEL PASSAT

www.diarioelcarrer.es / 25

Page 26: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

26 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

Este vier-nes, a las 19h, ten-drá lugar la presenta-ción oficial del equipo c i c l i s t a local, “Au-tomóviles Gomis-Nu-t r i f i t -ness-BSP”, para la temporada 2019.El acto se desarrollará en el concesionario Renault Automóviles Gomis de Petrer donde, en primer lugar, se presentará la nueva equi-pación y, posteriormente, se realizarán las fotos ofi-ciales así como un vino de honor junto a todos los asistentes.Por otra parte, en el capítulo deportivo comentar que la nueva temporada no ha comenzado nada mal ya que Roberto Martínez se hizo con la victoria en la Copa Mar Menor en la que su compañero José Manuel López fue tercero.

PresentaciónCICLISMO

Los alumnos de la Escue-la de Tenis de Petrer, Pablo Martínez y Mª Teresa Marín, han logrado clasificarse para disputar el Máster del Circui-to Alicantino de Tenis en la categoría benjamín donde tendrán la oportunidad de enfrentarse a las mejores ra-quetas de la provincia. Pablo, que ha entrado como 6º jugador de los 12 mejo-res, se enfrentará al sajeño, Ángel Mínguez, en la ronda de octavos de final y Mª Te-resa, que entra como la 8ª jugadora de las 8 clasifica-das, se medirá a la favorita y ya campeona del Circuito Alicantino, Charo Esquiva, en la ronda de cuartos de final.

TENIS

El Pe-trelense logra su d é c i m a v i c t o r i a consecu-tiva y ya acecha al líder

El Pe-trelense logró su d é c i m a victoria consecutiva frente al Montaverner por 2-0 y recorta distancias con respecto al Canals que empató a un tanto en Moixent. Ahora mismo los rojiblancos son segundos a dos puntos del líder pero llevan por detrás, a un solo punto, al Idella. El partido ante el Montaverner fue soporífero, de lo peor de la temporada, pero el Petrelense supo sacar jugó a sus escasa oportunidades y marcó dos golazos, en el 86’ y 89’, por mediación de Coti (de libre directo) y Kevín (que ya lleva 6 goles).

Y ya van 10FÚTBOL

Los petrerenses ganan de 12 goles en Almoradí con una exhibi-ción ofensiva

Hispanitas Petrer lo-gró su segunda victo-ria de la temporada, primera a domicilio, en la siempre difícil pista del Almoradí por 23-35. Los de Puche cuajaron su mejor partido de la presente liga, defendiendo muy bien y, sobre todo, atacando a la perfec-ción la defensa abierta que plantearon los locales. De esta manera, la diferencia al des-canso era de cuatro tantos 12-16, renta que fue aumentando pro-gresivamente en la segunda mitad, principalmente en el tramo final donde Petrer fue una apisonadora. Con estos dos puntos, el equipo abandona la última plaza y se coloca antepenúltimo, superando a Alcàsse y Almoradí.Este sábado, a las 19h, Hispanitas Petrer recibe en el pabellón al Servigroup Benidorm, un equipo al que conoce bien.

BALONMANO

Partidazo en Almoradí

Martínez y Marín clasificados para el Máster

Page 27: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

ESPORTS

Por: LUIS RICO. E-mail: [email protected]

AGENDA DEPORTIVA

Luis López y Ma-rio Martínez ga-nan los títulos autonómicos y Óscar Román el subcampeonato

La última prueba del campeonato de motocross de la Comunidad Va-lenciana que se disputó en Albai-da ha dejado claro que Petrer tiene una fenomenal cantera de pilo-tos puesto que terminada la tem-porada Luis López Gómez ha logrado el título en MX1, Mario Martínez ha sido campeón en MX2 sub18 y Óscar Román se proclamó sub-campeón en MX85.En el caso de Luis López suma un entorchado más a su

trayectoria en la máxima cilindrada aunque su gran ob-jetivo se centra en entrar en el top10 del nacional des-pués de cerrar una campaña repleta de contratiempos.En cuanto a Mario Martínez, ha irrum-pido con fuerza en su categoría sumando un total de 364 puntos sin bajarse del cajón en ninguna de las carreras que ha disputado y sacan-do la friolera de 122

puntos a Adrián Monfort, el segundo clasificado.Por último, Óscar Román, ha sido subcampeón en 85c.c. por detrás de Samuel Graves que ha obtenido 250 puntos, seguido del piloto de Petrer con 216.

Petrer, fábrica de campeonesMOTOCROSS

www.diarioelcarrer.es / 27

Page 28: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

28 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

Any 1947Foto de la família

Soler Beneit: Marcelo, Pascual,

Julio, Mercedes, Mercedes fi lla,

Pascual pare i Juan.

Any 1963Conchi i Montoya de viatge a

Granada.

Any 1962“Josefi na,

Germán fi ll, Álvaro i Germán pare en sa casa

de l’Avinguda d’Elda celebrant

un aniversari”

Any 1955En la platja

del Postiguet d’Alacant:

Enrique, Maria Luisa, Gabriel i

José Antonio

Any 1963

elCarrerSETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer FOTOS ANTIGUES

Page 29: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

www.diarioelcarrer.es / 29www.diarioelcarrer.es / 29

Page 30: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

Aniversario animalistaSi mi errática memoria no desva-ría, se cumple por estas fechas el aniversario de un hecho trascen-dente al que los MMCC de proximi-dad hace años dejaron de prestar atención. El Ayuntamiento, en sesión plenaria, aprobó por unanimidad el declarar a Petrer como “Municipio que respeta a los animales”.Calculo por tanto 30 años de aquella iniciativa que, Maruja Cortés y Her-minia Amat, junto a otras personas proto-animalistas, tuvieron la acerta-da idea de promover -como símbolo singular de convivencia- el institu-cionalizar un sentimiento racional de valoración de cualquier animal como compañero vital en una sociedad ci-vilizada, educadora, respetable y to-lerante.Alguna que otra controversia se des-ataba por momentos, porque había gente que valoraba como un derecho adquirido, visualizable como tradi-ción, el que la vida y la “dignidad” de los animales debía estar subordinada a la de las personas, a un pretendido

derecho de superioridad en todos los órdenes, y a una posición de poder tomarse la libertad de some-timiento sin límite.Afortunadamente, se guardaron

los extremismos en la despensa de la sensatez, y la concordia entre distin-tos pareceres se sobrepuso al alarmis-mo de quienes consideraban una limi-tación de sus derechos ancestrales.En algún foro o en simples conversa-ciones cotidianas, propuse que en las entradas a la población se instalaran llamativos carteles alusivos a este he-cho: “Está entrando en Petrer, muni-cipio que respeta a los animales”. La propuesta no tuvo eco, pero el fin es-taba conseguido: Ya no hubieron co-rridas de toros; ya no se permitió ins-talar plazas de toros desmontables; ya no hubo “toro embolado”.Actualmente, cualquier ciudadano debe congratularse de que Laura Ibá-ñez, de “Gatitos en apuros”, escriba en El Carrer con cierta frecuencia, artículos relacionados con el sentimiento racio-nal de respeto hacia los seres vivos. Ello

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

elCarrer

30 / DEL 14 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2018

va calando en el sentir de la ciudadanía, particularmente en los más pequeños y, a falta de otras iniciativas que podrían implementarse, aporta por sí misma unas pinceladas de sentido común y de dignidad ciudadana, que van transfor-mando en positivo creciente la mirada cálida y complacida hacia cualquier ani-mal de nuestra cercanía.Con cada escrito, me hace recordar aquella visión de mi abuelo Manolo, sentado en la mesa camilla al calor del brasero, enrollado con su manta, acurrucando en su regazo a uno de los tres gatos, al que le acariciaba el lomo sin cesar, dormitando ambos en comunión irrenunciable durante las eternas tardes de invierno. De cuan-do en cuando, los otros dos saltaban sobre él buscando su parte de cariño, porque también reclamaban el sentir-se queridos. Allí aprendí el valor ines-timable de la sensación vitalista de cercanía que nos aportan los anima-les: cualquier animal. Tan solo su pre-sencia ya nos hace sentirnos acompa-ñados y queridos.

Juan Manuel Martínez Albert

Regalos vivos Maruja Cortés. Club de Amigos de los Animales

Hay dos temporadas todos los años en las que los animales de compañía, especialmente

perros y gatos, tienen un gran prota-gonismo: las fiestas navideñas y las vacaciones veraniegas. En las prime-ras es frecuente que uno de los re-galos sea una mascota, un ser vivo. Evidentemente estoy a favor de que todos, niños y adultos, puedan dis-frutar de las muchas satisfacciones que proporciona la compañía de un perro o gato, pero sin olvidar nunca que el compromiso que se adquiere al adoptarlo es para toda la vida de ese animalito. Es conveniente pensar qué haremos cuando lleguen las vacacio-nes de verano (o de cualquier época del año). Está claro que la tenencia de una mascota no significa que deba-mos renunciar a esas merecidas va-caciones, pero la triste verdad es que todos los años, durante los meses de verano, se produce un vergonzoso y cruel abandono de animales, especial-mente de perros. Un hecho que no tiene justificación alguna.Para esas personas que nunca aban-

donarían a un animal, aquí van algu-nos consejos que pueden ser útiles a la hora de planificar las vacaciones.Es probable que por diversos motivos no podáis llevaros a vuestro perro o gato con vosotros en vuestros des-plazamientos (en el caso de los gatos no es muy aconsejable hacerles via-jar), a pesar de que cada año son más los hoteles que admiten mascotas (incluyendo cadenas especializadas en vacaciones con mascotas, pueden informarse sobre ello en las agencias de viajes) y los restaurantes en los que permiten la presencia de perros (en Francia e Inglaterra casi todos, en España todavía son pocos, pero una consulta en Internet facilitará la elec-ción). Otra posibilidad sería dejarlos con algunos amigos que se presten a ello. En el caso de los gatos lo ideal seria que se quedasen en casa, bajo el cuidado de algunos vecinos o ami-gos. Los perros están bien en cual-quier parte siempre que tenga a sus dueños cerca, pero los gatos sienten un especial apego a su casa y sacar-los de su entorno es un riesgo. Otra

opción: dejarlos en una residencia ca-nina o felina. Éstas son cada día más abundantes, en Internet encontraréis información, y a las clásicas residen-cias podemos sumar hoy en día el alo-jamiento con cuidadores que tendrán al animal en una casa y acompañado todo el tiempo (por ejemplo Gudog). En ambos casos es aconsejable visi-tar previamente a los responsables y conocer los detalles. Último conse-jo y el más importante: no compréis mascotas. Los albergues para anima-les abandonados están repletos de perros y gatos. Allí os aconsejaran el animal más adecuado teniendo en cuenta vuestras expectativas. Hay ca-chorros y adultos. Los primeros son más atractivos, pero los segundos tienen la gran ventaja de estar ya for-mados, sabremos ya cual es su carác-ter, no causarán destrozos en la casa, no resultaran, al crecer, unos compa-ñeros hiperactivos si lo que buscáis es un animal tranquilo. En cualquier caso, ampliar la familia con un perro o gato es una buenísima decisión. ¡Feli-ces fiestas!

Page 31: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018

OPINIÓ I CARTES DEL LECTOR

Poemas y poetas universalesAniversario Paco Mollá 2018La vida de los poetas es mortal como to-dos los seres humanos e inhumanos, que cada vez parecen más, manejando vilmen-te los hilos que mueven la vida de los seres humanos. En cambio sus obras, llenas de plenitudes, sentimientos sublimes y belle-za celestial nunca cesan de alumbrar este regalo de vida y a quienes, dotados del sentimiento humano fraternal, beben de la belleza y sabiduría de los poetas, alimento sustancial,,glorioso y eterno de aquellos que compartieron junto al poeta la emo-ción y el alma de nuestro querido y sempi-terno Paco Mollá. Es la voz de aquellos que sufrieron junto a él, los mismos que, en sus memorias, nos dejaron el temple, el alma y lo sublime de sus poemas.Poema del ilicitano Manuel Arabid, el cual mantuvo una profunda amistad, rota, so-lamente, por la muerte. En 1945 ambos en la cárcel de Alicante, Arabid le dedicó este soneto.Al poeta de las almas. Paco Mollá Montesinos.¡Dime, poeta!Tú qué haces de la espiga pan del alma,Y del bramar de las olas armonía,Que conviertes del lirio, su agonía,En voz de estrella que a la noche ensalma.Tú qué haces con el rizo de la palmaLa cuna sensorial de la alegría,Y el murmullo de selva, lejaníaEn la dorada orquesta de la calma.Tú que sabes de fuentes ancestralesque apagan del espíritu la duda,¿ en qué fibras de gritos siderales fue tejido tu numen portentoso?¡Quiero ser luz, Destino! Y en la mudarecta la verdad… hallar reposo.También su amigo Jorge Llopis, le escribe un poema dedicado y halagando su pro-funda y vital encarnación de lo lírico.Alma de un piélago de negras huellas.Cilópea construcción de los sentidos,Verbo que se hace luz en, los oídos.Caminante por ámbito de estrellas.Profeta: con el rayo que destellas,Con la voz panteísta en tus latidos,Con la luz de los dedos encendidosLas cosas de la vida haces más bellas.¡Pedestal en el mármol de la ciencia¡Arquitecto de métricos palacios¡Metafísica flor de humana esencia¡Nave que surcas entre cuerpos lacios:Es el yo de tu cálida potenciaSujeto en la oración de los espacios!Sublimes poemas a Francisco Mollá de sus amigos Manuel Arabid y Jorge Llopis.

Francisco Máñez Iniesta

EleccionesCuando escribo esto se acaban de celebrar las elecciones para el Parlamento de Andalucía, donde los principales partidos del país, PSOE y PP, han perdido un gran número de apoyos en favor de nuevas formaciones como Ciudada-nos y Vox. El avance de las fuerzas de la derecha va ligado al descenso de la participación, que no ha alcan-zado el 60% de los andaluces con-vocados a votar. Este último punto es algo que entiendo muy bien.

Espero que en 2019 la propues-ta sugerida de una macro-jornada electoral que reúna las votaciones para cargos municipales, autonó-micos, nacionales y europeos en un sólo día se haga realidad, porque la idea de un año donde las campañas electorales se sucedan una detrás de otra se me antoja espantosa. Y es que las campañas políticas en los últimos años se han vuelto de lo más cansinas, interminables retahí-las de mentiras y acusaciones don-de sólo se busca derribar al contra-rio y conseguir votos, pero donde nadie habla de hacer política, de mejorar la situación de los ciudada-nos, de propuestas, reformas o so-luciones. Todos los políticos, sean del partido que sean, se desdicen y contradicen a pesar de las múltiples evidencias que hoy en día quedan grabadas; todos se apuntan a las úl-timas modas y tendencias populis-tas en busca de simpatías, de sumar votos basados en la ignorancia y la información manipulada. A todos se les ve el plumero en algún momento y les da igual, no les importa lo más mínimo porque consideran a los

ciudadanos como simples borre-gos que se mantendrán fieles a su equipo pase lo que pase. Y

aquellos con pensamiento más crítico, por supuesto, acabarán ti-rando la toalla y decidiendo que na-die vale la pena.

He oído muchas veces que hay que votar; aunque sea en blanco, pero votar. Nunca he estado del todo de acuerdo. El voto en blanco o voto nulo es una muestra de conformi-dad con el sistema pero una falta de convicción por ninguna de las opcio-nes. Pero la abstención también es una opción, un voto en contra del sistema tal y como está organizado, una voz silenciosa que dice “así no”, que proclama que si éste va a ser el juego, que conmigo no cuenten. Hay quien dice que no votar supone renunciar a tus derechos como ciu-dadano, que no te importa el resul-tado y por tanto no tendrás derecho a quejarte. ¿Dirían lo mismo si les diesen a escoger entre dos crueles dictadores? ¿Renuncia a su derecho a quejarse quien tiene la opción de que le corten la mano derecha o la izquierda? Son ejemplos exagera-dos, por supuesto, pero que buscan hacer evidente que nadie renuncia a sus derechos por no participar en un sistema que le ha sido impuesto. Está claro que si crece el absentismo acabarán votando sólo los afiliados a los partidos y será el partido con más afiliados quien tome las riendas, pero ¿podría declararse legítimo un gobierno votado por menos del 50% de la población? Es una cuestión so-bre la que vale la pena reflexionar, y los políticos harían bien en hacerlo.

David Llorente Cortés

Para usted, madre¡Hola!, no sé cómo empezar. Hace cincuenta años llegó aquí a Petrer una mujer viuda con siete hijos y, por desgracia, ya no está entre no-sostros.Pero allí donde se encuentre nos es-tará viendo y queremos la familia, de alguna manera, darle las gracias, decirle que la seguiremos queriendo y que la echamos mucho de menos,

así como también a nuestros tíos paternos que fueron los que le acon-sejaron que se viniera aquí, a Petrer.También queremos recordar a los que aún siguen entre nosotros así como a los que nos dejaron. A to-dos, gracias, gracias, besos y un fuerte abrazo.Tu hija Bienve y la familia Becerra Ferreiro.

www.diarioelcarrer.es / 31

Page 32: elCarrer · 2019. 1. 11. · campaÑa de navidad: “petrer, la ilusiÓn siempre vuelve” marcha reivindicativa por las obras en el ies azorÍn del 14 al 20 de diciembre de 2018