Electricidad (1)

9
Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna ELECTRICIDAD

Transcript of Electricidad (1)

Page 1: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

ELECTRICIDAD

Page 2: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

PARTÍCULAS ATÓMICAS

Partículas del átomoEl mismo número de electrones y

protones indica un átomo neutro

Átomo de un metalÁtomo de Mg2+

Capta con facilidad

electrones

Átomo de un no metal

Átomo de F-

Pierde con facilidad

electrones

Page 3: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

CORRIENTE ELÉCTRICA

La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor.

Page 4: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

CORRIENTE ELÉCTRICA

La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A)

La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V)Los electrones se desplazan de un

átomo al siguiente impulsados por la diferencia de potencial en

extremos del conductor.

Page 5: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

CIRCUITO ELÉCTRICO

Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circulan electrones. Este camino está formado por un conjunto de elementos conectados mediante cables.

Page 6: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

CIRCUITO ELÉCTRICO

Circuito básico con elemento de control y elemento de protección

Page 7: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

COMPONENTES ELÉCTRICOS

COMPONENTES ELÉCTRICOS

GENERADORProporciona la

energía necesaria para que los electrones se

muevan.

RECEPTORESTransforman la

energía procedente del generador en energía útil (luz,

calor, …).

CONDUCTORESHilos por los que

circula la corriente.

ELEMENTOS DE MANIOBRA

Y CONTROLPermiten o impiden el paso de electrones por el circuito o por una parte del mismo

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Protegen el resto de elementos del

circuito de sobrecargas,

sobretensiones o derivaciones

PILAS BATERÍAS

BOMBILLAS MOTORES CABLES

PULSADORES INTERRUPTORES CONMUTADORES

FUSIBLES PIAS DIFERENCIAL

Page 8: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

GENERADORES

• Suministran corriente eléctrica al circuito.

Tensión de las pilas más utilizadas

Page 9: Electricidad (1)

Beatriz Planelles – IES Pedro de Luna

RECEPTORES

• Transforman la energía procedente del generador en energía útil (luz, calor, movimiento,…).