Electricidad

44
PASO A PASO DE UNA INSTALACION ELECTRICA

Transcript of Electricidad

Page 1: Electricidad

PASO A PASO DE UNA INSTALACION ELECTRICA

Page 2: Electricidad

ESQUEMAS DE LA ELECTRICIDAD

Page 3: Electricidad

PRIMERO

ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. SE DIBUJA UN CROQUIS ESQUEMÁTICO GENERAL DE LA VIVIENDA, O LUGAR DONDE SE VA INSTALAR ,SEÑALANDO EN CADA ESTANCIA DONDE SE DESEA SITUAR LOS PUNTOS DE LUZ, LOS INTERRUPTORES Y LOS ENCHUFES.

Page 4: Electricidad

LUEGO CON UN ROTULADOR DE UN COLOR SE UNEN TODOS LOS ENCHUFES NORMALES EN UNA LÍNEA HASTA LLEGAR A LA PUERTA DE ENTRADA DE LA VIVIENDA.

CON OTRO COLOR SE UNEN LOS ENCHUFES DE GRAN POTENCIA, QUE SON LOS DESTINADOS A LOS PRINCIPALES ELECTRODOMÉSTICOS DE LA CASA: EL HORNO, LA LAVADORA Y LA ENCIMERA, EN LA COCINA; EL SECADOR, EN EL BAÑO.

Page 5: Electricidad

ESTAS LÍNEAS SE JUNTAN EN UN PUNTO AL LADO DE LA PUERTA DE ENTRADA, QUE ES DONDE SE SITUARÁ EL CUADRO ELÉCTRICO,

CON SU INTERRUPTOR GENERAL Y UN PEQUEÑO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO PARA CADA LÍNEA.

Page 6: Electricidad

SEGUNDO

EL TRAZADO DE CABLES ELÉCTRICOS PUEDE HACERSE

SUPERFICIAL O EMPOTRADO. HACERLO EMPOTRADO QUEDA MEJOR,

PERO REQUIERE TRABAJOS DE ALBAÑILLERÍA, ABRIENDO REGATAS

POR TODAS LAS PAREDES, INTRODUCIENDO LOS CABLES Y LUEGO

TAPÁNDOLAS CON YESO. ESTO OBLIGA A PINTAR TODA LA VIVIENDA

AL FINAL

Page 7: Electricidad

EL CABLEADO SUPERFICIAL SE PUEDE HACER PASAR POR RINCONES

DISCRETOS, JUNTO AL ZÓCALO, Y SUBIR JUNTO A LOS MARCOS DE

PUERTAS.

TAMBIÉN PUEDE DISCURRIR POR DENTRO DE CANALETAS DECORATIVAS

DE PLÁSTICO. SE FABRICAN EN VARIOS TAMAÑOS Y COLORES, PARA

ADAPTAR A DIVERSOS TONOS DE PINTADO DE PAREDES Y TECHOS.

Page 8: Electricidad

TERCERO

SE PROCEDE A LA COLOCACIÓN DE TODOS LOS ENCHUFES E INTERRUPTORES EN LOS LUGARES DESEADOS.

PARA QUE RESULTE CÓMODO, LOS INTERRUPTORES SE COLOCAN A 90 CM. DEL SUELO, Y LOS ENCHUFES A 15 CM. DEL SUELO.

Page 9: Electricidad

CUARTO

SE COLOCA EL CABLEADO, CADA CABLE DESDE SU PEQUEÑO INTERRUPTOR DEL CUADRO ELÉCTRICO, SEGÚN EL ESQUEMA ELÉCTRICO. SE CONECTAN TODOS LOS INTERRUPTORES Y ENCHUFES A SU LÍNEA CORRESPONDIENTE.

Page 10: Electricidad

QUINTO

SE COLOCA EL CABLEADO DE CADA HABITACIÓN, DESDE EL INTERRUPTOR AL PUNTO DE LUZ CORRESPONDIENTE, QUE PUEDE SER UN APLIQUE DE PARED O UNA LÁMPARA DE TECHO

Page 11: Electricidad
Page 12: Electricidad
Page 13: Electricidad

Tomacorrientes:  

SEGÚN EL RETIE SE DEBEN INSTALAR LOS TOMACORRIENTES DE TAL FORMA QUE EL TERMINAL DE NEUTRO QUEDE ARRIBA EN LAS INSTALACIONES HORIZONTALES. DEBEN IDENTIFICAR EL USO MEDIANTE COLORES Y MARCACIONES RESPECTIVAS EN EL CUERPO DEL MISMO. LOS QUE INCLUYEN EL POLO A TIERRA DEBEN TENER IDENTIFICADOS MEDIANTE LETRAS, COLORES O SÍMBOLOS LOS TERMINALES DE NEUTRO Y TIERRA Y SI SON TRIFÁSICOS LOS TERMINALES DONDE SE CONECTAN LAS FASES.  

Page 14: Electricidad
Page 15: Electricidad

INSTALACIÓN

TRAZAR EN LA PARED LA POSICIÓN EXACTA DE LA CAJA Y EL RECORRIDO DEL TUBO, TENIENDO EN CUENTA LAS DISTANCIAS RECOMENDADAS.

Page 16: Electricidad
Page 17: Electricidad
Page 18: Electricidad

PRESENTAR LA CAJA EN EL CAJEADO Y EL TUBO EN LA ROZA.CON LA AYUDA DE BRIDAS O MEDIANTE CLAVOS, SOSTENER EL TUBO PARA QUE NO SE MUEVA DE SU POSICIÓN.INTRODUCIR LOS CABLES CON LA GUÍA, PROCURANDO DEJAR SUFICIENTE LONGITUD DE CABLE PARA SU POSTERIOR CONEXIÓN AL MECANISMO.

Page 19: Electricidad
Page 20: Electricidad

RECIBIR LA ROZA Y LA CAJA DEL MECANISMO CON UNA PALETA Y UN POCO DE YESO DE CONSTRUCCIÓN. UNA VEZ TERMINADA LA INSTALACIÓN, HABRÁ QUE DAR UNA CAPA DE YESO BLANCO Y LAS MANOS NECESARIAS DE PINTURA PARA IGUALAR LA PARED.

Page 21: Electricidad
Page 22: Electricidad

UNA VEZ PELADOS LOS CABLES, CONECTARLOS A LOS TERMINALES DEL MECANISMO. PARA FINALIZAR LA INSTALACIÓN, COLOCAR EL MECANISMO EN EL INTERIOR DE LA CAJA FIJÁNDOLO MEDIANTE LOS TORNILLOS O LASGRAPAS DEL PROPIO MECANISMO.

Page 23: Electricidad
Page 24: Electricidad
Page 25: Electricidad

CONSEJOS PARA REALIZAR LA INSTALACIÓN DE CUALQUIER MECANISMO

ELÉCTRICO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD TOTAL, ES NECESARIO TOMAR LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES:

CORTAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DESCONECTANDO EL INTERRUPTOR GENERAL.

RESPETAR LA NORMATIVA VIGENTE RECOGIDA EN EL RBT. EN CASO DE DUDA, CONSULTAR CON UN INSTALADOR AUTORIZADO.

UTILIZAR SIEMPRE HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS HOMOLOGADOS.

Page 26: Electricidad

Cables

EL COLOR DEL AISLAMIENTO DEL CABLE PERMITE SU FÁCIL IDENTIFICACIÓN. SE EMPLEAN CABLES RÍGIDOS, AUNQUE ES ACONSEJABLE UTILIZAR CABLES FLEXIBLES PORQUE SE MANEJAN MEJOR.

Page 27: Electricidad
Page 28: Electricidad
Page 29: Electricidad

Secciones

TODAS LAS TOMAS DE CORRIENTE SE CONECTAN AL CONDUCTOR DE FASE, AL NEUTRO Y AL DE TIERRA.

Page 30: Electricidad
Page 31: Electricidad

LA ACTUAL NORMATIVA OBLIGA A CONECTAR EL CABLE DE TIERRA A TODOS LOS CIRCUITOS, INCLUIDO EL DE ALUMBRADO.

Page 32: Electricidad

TUBOS

LOS TUBOS FLEXIBLES SON LOS MÁS RECOMENDABLES PARA VIVIENDAS. SU DIÁMETRO DEPENDE DEL NÚMERO Y SECCIONES DE LOS CONDUCTORES QUE DEBEN ALOJAR.

Page 33: Electricidad
Page 34: Electricidad

PARA FACILITAR EL PASO DE LOS CABLES POR LOS TUBOS, SE PUEDE UTILIZAR UNA GUÍA, ANUDANDO LOS CABLES EN UNO DE SUS EXTREMOS.

Page 35: Electricidad
Page 36: Electricidad
Page 37: Electricidad
Page 38: Electricidad
Page 39: Electricidad

“Simbología Eléctrica

Norma UNE-EN 60617 (IEC 60617-11)

ESTA SE ENCARGA PARA REALIZAR ESQUEMAS Y PLANOS DE INSTALACIÓN, ARQUITECTÓNICOS Y TOPOGRÁFICOS

Page 40: Electricidad
Page 41: Electricidad
Page 42: Electricidad
Page 43: Electricidad
Page 44: Electricidad