Electrificacion.pptx

download Electrificacion.pptx

of 29

Transcript of Electrificacion.pptx

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    1/29

    Centro universitario de la co

    Arq. Maria Teresa Calzada Cortina.

    Jose Alejandro Echeverria EliasJ. Joel Rodriguez RojasJuan Diego Campos Rodriguez

    Alvaro Cortes Gallardo

    ELECTRIFICACION.DI

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    2/29

    PROPORCIONAN

    Es la aplicacin para el clcucomprobacin y dimension

    automtico de redes de sumini

    La potencia requerida en cada punto de consumo.Permite redes malladas, ramifcadas y mixtas, en media y baja t

    redes de alumbrado pblico.

    ELECTRIFICACIO

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    3/29

    El consumo se introduce segn el tipo de instalacin.Se puede emplear un coeciente de simultaneidad y un coeciente demayoracin.

    La distribucin ser trisicao monosica.

    "ormado por una nica corrientealterna o #ase y por lo tanto todo el $oltaje$ar%a de la misma #orma.

    "ormado por tres corrientes amono#sicas de igual #recuenciapor consiguiente, $alor eca'(.

    Sistema de produccin,distribuciny consumode energ%a elctrica.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    4/29

    Los parmetros de clculo son)

    tensin nominal tipo de tensin &tri#sica o mono#sica( #actor de potencia potencia de cortocircuito

    Los l%mites de clculo son la intensidad m*ima admisiblem*ima ca%da de tensin en el punto ms des#a$orable dinstalacin.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    5/29

    Las condiciones m%nimas que deben cumplir desde la presentacin deun proyecto de Electrifcacin+ural en la ocina de proyectos de la ercorrespondiente, hasta la aceptacin fnal de la l%nea.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    6/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    7/29

    LINEA AEREA.

    Es aquella que esta constituida por conductores aislados y

    circuitos, tendidos en espacios y que estn soportados porestructuras (portes o torres).

    DERECHO DE VIA.

    Es una franja de terreno que se ubica a lo largo de cada lnea

    area, cuyo eje longitudinal coincide con el trazo topogrfico de la

    lnea; en caso de lneas construidas coo tipo lindero, el anc!o

    del derec!o de "a se debe considerar a partir del eje longitudinal

    del conductor.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    8/29

    TENSION ELECTRICA.Es el "oltaje noinal al que opera una lnea area.

    PRESION DE VIENTO EN CONDUCTORES.

    Es al fuerza que ejerce el "iento sobre el rea proyectada del conductor en un plano "ertical.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    9/29

    Objetivos del Derecho de V

    #isponer del rea bajo las lneas, que perita su adecuada operaci$n con la %ia cenor ndice de salidas, en beneficio del ser"icio publico elctrico.

    facilitar su inspecci$n y anteniiento con las nias interferencias.

    &roporcionar la seguridad necesaria a los residentes que se ubiquen en la "ecindad deconductores, para e"itar la posibilidad de accidentes, debido a una tenci$n elctrica o

    contacto directo o por fen$enos de inducci$n.

    d ! l l d $ d

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    10/29

    Reuisitos ue de!en cu"#lirse en el derec$o de

    #entro del rea que ocupa el derec!o de "a, no deben e%istir obstculos ni construccionenaturaleza; tales coo casas, edificios, casetas, cercas, bardas, enrejados u otro edio q

    riesgo la operaci$n confiable de las lneas de transisi$n y la seguridad del entorno, y que

    acceso para anteniiento y re"isi$n de las instalaciones de la 'E.

    e pueden aceptar arboles que en su edad adulta no arrebasen los * ; as coo estaci

    con la pre"ia autorizaci$n tcnica+ jurdica de la 'E.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    11/29

    iendo obligaci$n del arrendatario o dueo del estacionaientocon un seguro de responsabilidad ci"il por daos a terceros en personas, pre"iendo daos por la cada de cables y-o estructura

    cuplir con los lineaientos de seguridad establecidos por 'E

    s iso podr autorizar la instalaci$n de reas "erdes recrea"ialidades de beneficio social siepre que estas no ipliquen laconstrucci$n de edificaciones ni obstaculicen o pongan en riesgoperaci$n de las lneas y a la poblaci$n general.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    12/29

    /+ #isponer del rea bajo las lneas , que perita su adecuada operaci$n con l

    confiabilidad y el enor ndice de salidas.

    *+acilitar su inspecci$n y anteniiento con las nias interferencias

    0+ &roporcionar la seguridad necesaria a los residentes que se ubiquen en la "ecin

    conductores, para e"itar la posibilidad de accidentes.

    Crcterstics de DERECHO DE VIA.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    13/29

    &ara aplicar esta nora de referencia y efectuar el calculo del derec!

    requerido, se debe considerar la zona en que se localice.+#erec!o de "a en zona urbana.

    +#erec!o de "a en zona rural.

    des considerar el tipo de terreno donde pasa la lnea area.

    +1erreno plano.

    +1erreno ontaoso o con loas.

    Ti!os de Derecho de V.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    14/29

    2as foras de constituir el derec!o de "a pueden "ariar de acuerdde tenencia de tierra. El rgien de tenencia de tierra se puede di"

    siguientes categoras3

    +&ropiedad &ri"ada.

    +&ropiedad Ejidal.

    +&ropiedad de los entes p4blicos de la federaci$n.

    "or#s de Co$str%ir el derecho de v.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    15/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    16/29

    DETER&INACION DE PARA&ETRO.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    17/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    18/29

    TIPOS DE DERECHO DE VIA.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    19/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    20/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    21/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    22/29

    ara mantener la seguridad operativa de las l!neas de transmisi"en la pro$imidad de los conductores los ar%oles de%en de serpodados para evita que el movimiento de las ramas provoque &atierra o &allas entre las &ases.

    5anteniiento.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    23/29

    I$stlci'$ de visos.

    En los cruzamientos de v!as comunicaci"n as! como en lazonas ur%anas # semiur%anasde%en instalar en la estructuavisos que indiquen el derecde v!a se de%e e&ectuar en lde (()*v. + mas con&orme a,R- (/0C-E.

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    24/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    25/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    26/29

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    27/29

    Criterios para el tendido de l!neas de eneel1ctrica

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    28/29

    Criterios para la distri%uci"n de luminariapara el alum%rado pu%lico

    Criterios Para la introducci&n de in'raestructura el(ctrica) alu"!rado *tele'on%a.

    Re+la"ento de ,oni'icaci&n del estado de -aliscoca#itulo IIIDEL ARTICULO /0 AL 01

  • 7/25/2019 Electrificacion.pptx

    29/29

    2i%liogra&ia3

    http344lapem.c&e.go%.m$4normas4nr&4pd&s4&4,R-0(5.pd&

    Reglamento de zoni&icaci"n del estado de Jalisco

    http://lapem.cfe.gob.mx/normas/nrf/pdfs/f/NRF-014.pdfhttp://lapem.cfe.gob.mx/normas/nrf/pdfs/f/NRF-014.pdfhttp://lapem.cfe.gob.mx/normas/nrf/pdfs/f/NRF-014.pdfhttp://lapem.cfe.gob.mx/normas/nrf/pdfs/f/NRF-014.pdf