Electrónica basica

12

Click here to load reader

description

AQUI ENCONTRARAS LOS CONCEPTOS BASICO DE ELECTRONICA

Transcript of Electrónica basica

Page 1: Electrónica basica

ELECTRÓNICA BASICA

INTRODUCION A LA ELECTRONICA

Page 2: Electrónica basica

ELECTRÓNICA BASICA

Para dar inicio al mantenimiento de computadores es esencial conocer y manejar las unidades eléctricas, conocer la forma de tomar las medidas, e identificar los puntos básicos de entrada y salida de la alimentación eléctrica del PC.

Las tres medidas básicas para realizar un primer análisis eléctrico son:El Voltaje ( V ) Unidad: Voltios Símbolo unidad : VLa Corriente ( I ) Unidad: Amperios Símbolo unidad: ALa Resistencia ( R ) Unidad: Ohmios Símbolo unidad: W

Page 3: Electrónica basica

La formula para relacionar estas tres cantidades es llamada la ley de Ohm: V = R* I

Existe una tercera cantidad eléctrica que es resultado de la combinación de las tres primeras, la Potencia. Esta es nombrada muy a menudo como característica principal de las fuentes de voltaje del PC, ya que entre mas circuitos y dispositivos constituyan al PC mas potencia de salida de la fuente necesitaremos. Las actuales Placas o Mainboard necesitan fuentes con una salida de por lo menos 450 W y tiende a aumentar.

La Potencia ( P ) Unidad: Watios Símbolo unidad: W Formulas: P = I² * R que tambien puede expresarse

como P = V * I

Page 4: Electrónica basica

VOLTAJE (SÍMBOLO V):

Unidad de diferencia de potencial (V). El potencial se refiere a la posibilidad de realizar un trabajo, cualquier carga eléctrica tiene potencial para hacer trabajo al mover otra carga, ya sea por atracción o repulsión.

Page 5: Electrónica basica

CORRIENTE (SÍMBOLO I):

Se define como el desplazamiento de electrones sobre un material conductor (o alambre de cobre). Que fluye a través de un circuito cerrado, su unidad de medición es el Amperio (A) en honor del científico francés André Marie Ampere (1775 – 1836).

Page 6: Electrónica basica

RESISTENCIA (SÍMBOLO R):

Es la oposición de un material o sustancia química al flujo de electrones en un material conductor o alambre de cobre. La resistencia se mide en la unidad de Ohmios (Ω) en honor del científico alemán Georg Simon Ohm (1787 – 1854) .

Page 7: Electrónica basica

CONDUCTANCIA (SÍMBOLO G):

Es una medida de la facilidad para conducir corriente y es igual al reciproco de la resistencia ,o sea es una medida que expresa lo opuesto a la resistencia. Su unidad de medición es el Siemens (S).

Page 8: Electrónica basica

POTENCIA (SÍMBOLO P):

Es la rapidez para realizar un trabajo, el trabajo es igual a la fuerza aplicada para mover un objeto multiplicada por la distancia a la que el objeto se desplaza en la dirección de la fuerza. La potencia mide la rapidez con que se realiza ese trabajo. En términos matemáticos, la potencia es igual al trabajo realizado dividido entre el intervalo de tiempo a lo largo del cual se efectúa dicho trabajo.

Page 9: Electrónica basica

ECUACIONES GENERALES DE POTENCIA Y LEY DE OHM.

(Corriente = Voltaje / Resistencia)   (Resistencia = Voltaje / Corriente)   (Potencia = Voltaje x Corriente)   (Potencia = Corriente x Corriente x Resistencia)   (Potencia = Voltaje x Voltaje / Resistencia) (Conductancia = 1 / Resistencia)

Page 10: Electrónica basica

LA LEY DE JOULE:

La ley de Joule tiene esta ecuacion (Q=I^2Rt) Pero explicada en palabras dice lo siguiente.

Un conductor aumenta de temperatura cuando una corriente electrica lo atraviesa. La conduccion de los electrones que circulan por el m etal (Hilo o cable) esta relacionado con el principio de la termodinamica y la transformacion de la energia(Entropia).

Los chokes internos entre electrones producen un aumento de la agitacion termica del material conductor. La energia disipada en estos chokes, como es logico, no se destruye sino que se transforma en calor, generando un aumento considerable de la temperatura. 

Page 11: Electrónica basica

LEY DE LA CORRIENTE DE KIRCHHOFF: La suma algebraica de las corrientes que

entran y salen de un nodo es igual a cero. Es decir, la suma de las corrientes que se dirigen hacia cualquier punto de un circuito, es igual a la suma algebraica de las corrientes que se alejan de este punto. Por ejemplo si la corriente A es igual a 2 Amperios y la corriente B es igual a 5 amperios, la corriente total seria de 7 Amperios.

Page 12: Electrónica basica

FORMA DE TOMAR LAS MEDIDAS

El instrumento mas usado para medir las cantidades eléctricas es el Multimetro o Tester, el cual puede tomar medidas de voltaje, corriente y resistencia.La siguiente es una grafica de un multimetro digital (por el display de cristal liquido).